SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobierno ElectrónicoCurso : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y EL SISTEMA ELECTRONICO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADOProf. : Luis Enrique de la Flor SáenzGrupo :SAKANISHI MIYAKAWA. Iván HiroshiREYES GARCIA, Martin EdinsonHINOSTROZA REYES, Luz HortenciaOJEDA NOBLECILLA, Lourdes del CarmenVENTURA CONTRERAS, GildaMEDINA OCHOA, Mercedes
Definición El Gobierno Electrónico, según la ONU, es el uso de las TICs (Tecnologías de la Información) por parte del Estado, para brindar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.
Necesidad de CAMBIOPrincipales factores que impulsan al cambio del Gobierno
Objetivo  Redefinición servicios y operación de administración pública, integración entre administraciones y con sector privado, ONGs, y ciudadano. Servicios personalizadosINTEGRACION DE PROCESOSSALTO CULTURAL
Ente Rector - ONGEIOficina Nacional de Gobierno Electrónico e InformáticaEs el órgano especializado que depende jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros encargada de dirigir, como ente rector, el Sistema Nacional de Informática y de implementar la política nacional de Gobierno Electrónico e Informática.
Agenda DigitalDocumento que contiene lineamientos, objetivos y estrategias sobre la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones en los diversos sectores de la sociedad peruana como infraestructura de comunicaciones, desarrollo de capacidades humanas, programas sociales, sectores de servicios de producción, gobierno electrónico y relaciones internacionales.Comisión Multisectorial que desarrollo la Agenda Digital Peruana (CODESI), en el que participaron diversos estamentos de la sociedad nacional (87 organizaciones, 207 especialistas).Actores que involucra la Sociedad de la Información:Sector privado Ciudadanos y Empresas (diversos sectores y rubros telefónicas, radio, televisión internet, cable, otros)Sector académicoSector Público Administraciones Públicas (distintos niveles de gobierno)
EstrategiaESTADO ANTE EL CIUDADANO, es uno sólo: integración de los procesos y trámites de las instituciones.PROMOVER UNA CULTURA DE SERVICIO DE CALIDAD: Promover la prestación de más y mejores servicios al ciudadano.TRANSPARENCIA Y DESCENTRALIZACIÓN: Permitir un ágil acceso de los ciudadanos a la información del Estado, favoreciendo la transparencia de la gestión pública y promoviendo la descentralización en la prestación de los servicios.ECONOMÍA Y EFICACIAde los trámites internos de la Administración Pública
Ventana UNICAUn ejemplo claro del objetivo del E-Goverment
Ventajas y BeneficiosPara el EstadoMayor efectividad y eficiencia en la utilización de recursos.
Mejor gestión de riesgo aduanero.

Más contenido relacionado

PDF
TIC y la Administración Pública
PPT
Gobierno Electronico
PPT
TICs y Administración Pública
PPTX
Gobierno electrónico Yanina y Richar
PPT
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
PPTX
Gobierno electrónico
PPTX
El gobierno electrónico y las tecnologías de información
PPTX
El gobierno electrónico y las tecnologías de información (2)
TIC y la Administración Pública
Gobierno Electronico
TICs y Administración Pública
Gobierno electrónico Yanina y Richar
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
Gobierno electrónico
El gobierno electrónico y las tecnologías de información
El gobierno electrónico y las tecnologías de información (2)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tesis gobierno electronico
PPTX
¿Qué es Gobierno Electrónico?
PPTX
Gobierno Electronico
PPTX
Gobierno Electronico
PDF
Gobierno Electronico (e-Goverment)
PPT
gobierno electronico
PPTX
Propuesta de candidatos 2016
PPT
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
PDF
Gobierno Electrónico en Venezuela
PPTX
Gobierno en linea (1)
PPTX
Gobierno electronico 1 (1)
PPTX
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
PPTX
Infromatica juridica
PPT
Gobierno electronico
PPTX
Estrategia gobierno en linea
PPT
Diapositivas gobierno en linea-1
DOCX
Gobierno electronico
PPTX
Gobierno en línea en colombia
PPT
Presentacion gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
¿Qué es Gobierno Electrónico?
Gobierno Electronico
Gobierno Electronico
Gobierno Electronico (e-Goverment)
gobierno electronico
Propuesta de candidatos 2016
Gobierno electrónico en zonas rurales de Perú: el caso del programa Willay
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno en linea (1)
Gobierno electronico 1 (1)
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Infromatica juridica
Gobierno electronico
Estrategia gobierno en linea
Diapositivas gobierno en linea-1
Gobierno electronico
Gobierno en línea en colombia
Presentacion gobierno electronico
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Mexico Compranet2
PPTX
Gobiernoelectronico
PPT
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PPT
Gobierno Electronico
PPT
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PPT
Mexico Compranet Def
PPT
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
PDF
E govcolombia
Mexico Compranet2
Gobiernoelectronico
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
Gobierno Electronico
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
Mexico Compranet Def
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
E govcolombia
Publicidad

Similar a Gob Electr (20)

DOCX
Gobierno electronico-del- peru 04
PDF
Gobierno electrónico del perú
DOCX
Gobierno electronico peru
PPT
Gobierno electronico
PDF
Gobierno electrónico del perú
 
PDF
Gobierno electronico
PPTX
El Gobierno Electrónico en el Perú
PDF
Gobierno Electrónico del Perú
PDF
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
PDF
Que es gobierno electronico
PDF
Gobierno electronico
PDF
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
PPTX
Gobierno electronico tacna
PDF
Gobierno electronico del peru
PPT
Administración de justicia (ministerio público)
PDF
Gobierno Electronico del Peru
PDF
Gobierno electronico
PPTX
Diapos gobierno electronico
PPTX
Diapos gobierno electronico
PPTX
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal
Gobierno electronico-del- peru 04
Gobierno electrónico del perú
Gobierno electronico peru
Gobierno electronico
Gobierno electrónico del perú
 
Gobierno electronico
El Gobierno Electrónico en el Perú
Gobierno Electrónico del Perú
Charla de eGoverment ¿Como implementarlo en la Gestión Pública?
Que es gobierno electronico
Gobierno electronico
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico del peru
Administración de justicia (ministerio público)
Gobierno Electronico del Peru
Gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
Diapos gobierno electronico
La aplicacion efectiva de la Agenda Digital en la Administración Municipal

Más de Vtipisma (6)

PPT
PresentacióN 1
PPT
Nsigad 03 Nov 2009 V1
PPT
Mexico Compranet[1]
PPT
Compras Net Mexico
PPT
Comprasnet
PPT
Comprasnet
PresentacióN 1
Nsigad 03 Nov 2009 V1
Mexico Compranet[1]
Compras Net Mexico
Comprasnet
Comprasnet

Gob Electr

  • 1. Gobierno ElectrónicoCurso : TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y EL SISTEMA ELECTRONICO DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DEL ESTADOProf. : Luis Enrique de la Flor SáenzGrupo :SAKANISHI MIYAKAWA. Iván HiroshiREYES GARCIA, Martin EdinsonHINOSTROZA REYES, Luz HortenciaOJEDA NOBLECILLA, Lourdes del CarmenVENTURA CONTRERAS, GildaMEDINA OCHOA, Mercedes
  • 2. Definición El Gobierno Electrónico, según la ONU, es el uso de las TICs (Tecnologías de la Información) por parte del Estado, para brindar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación ciudadana.
  • 3. Necesidad de CAMBIOPrincipales factores que impulsan al cambio del Gobierno
  • 4. Objetivo Redefinición servicios y operación de administración pública, integración entre administraciones y con sector privado, ONGs, y ciudadano. Servicios personalizadosINTEGRACION DE PROCESOSSALTO CULTURAL
  • 5. Ente Rector - ONGEIOficina Nacional de Gobierno Electrónico e InformáticaEs el órgano especializado que depende jerárquicamente del Presidente del Consejo de Ministros encargada de dirigir, como ente rector, el Sistema Nacional de Informática y de implementar la política nacional de Gobierno Electrónico e Informática.
  • 6. Agenda DigitalDocumento que contiene lineamientos, objetivos y estrategias sobre la aplicación de las tecnologías de información y comunicaciones en los diversos sectores de la sociedad peruana como infraestructura de comunicaciones, desarrollo de capacidades humanas, programas sociales, sectores de servicios de producción, gobierno electrónico y relaciones internacionales.Comisión Multisectorial que desarrollo la Agenda Digital Peruana (CODESI), en el que participaron diversos estamentos de la sociedad nacional (87 organizaciones, 207 especialistas).Actores que involucra la Sociedad de la Información:Sector privado Ciudadanos y Empresas (diversos sectores y rubros telefónicas, radio, televisión internet, cable, otros)Sector académicoSector Público Administraciones Públicas (distintos niveles de gobierno)
  • 7. EstrategiaESTADO ANTE EL CIUDADANO, es uno sólo: integración de los procesos y trámites de las instituciones.PROMOVER UNA CULTURA DE SERVICIO DE CALIDAD: Promover la prestación de más y mejores servicios al ciudadano.TRANSPARENCIA Y DESCENTRALIZACIÓN: Permitir un ágil acceso de los ciudadanos a la información del Estado, favoreciendo la transparencia de la gestión pública y promoviendo la descentralización en la prestación de los servicios.ECONOMÍA Y EFICACIAde los trámites internos de la Administración Pública
  • 8. Ventana UNICAUn ejemplo claro del objetivo del E-Goverment
  • 9. Ventajas y BeneficiosPara el EstadoMayor efectividad y eficiencia en la utilización de recursos.
  • 10. Mejor gestión de riesgo aduanero.
  • 11. Incremento en la satisfacción de los usuarios de comercio exterior.
  • 12. Mayor integridad y transparencia.
  • 13. Incremento en la seguridad. Para los Usuarios de Comercio ExteriorReducción de costos a través de la reducción de tiempos.
  • 15. Aplicación y explicación de reglas predecible.
  • 16. Mayor efectividad y eficiencia en la implementación de reglas.