SlideShare una empresa de Scribd logo
CompraNet es el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que permite a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública, dar a conocer a través de Internet sus necesidades de bienes, servicios, arrendamientos y obras públicas, para que las personas físicas (naturales) o morales (jurídicas) que deseen ofrecerle sus bienes o servicios, puedan presentar por el mismo medio sus ofertas. ¿QUÉ ES COMPRANET? El impacto positivo de este sistema ha motivado a los gobiernos de los estados mexicanos a incorporarse a Compranet para publicar las licitaciones que realizan con recursos propios. Con ello, se concentra en un solo medio la información de todas las compras de gobierno, ubicando a México a la vanguardia de la transparencia en las compras gubernamentales a nivel mundial.
La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM), ha puesto en marcha el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, Compranet, con objeto de simplificar, agilizar, modernizar y dar transparencia a los procesos de contratación de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. ENTE REGULADOR
LEYES Y REGLAMENTOS NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS: El artículo 134 de la Constitución Política. Establece el principio de licitación pública para las contrataciones. •  Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector  Público DOF 04/01/2000  http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y  Servicios del Sector Público -DOF 20/08/2001. http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/doctos/adquisicion •  Ley de obras publicas y servicios. http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/dgaop/leyopi.htm
La Secretaria de Función Pública (SFP): Es la entidad encargada de establecer y promover las medidas necesarias para que las compras gubernamentales se lleven a cabo mediante procedimientos que promuevan la igualdad en las condiciones para todos los participantes de las contrataciones públicas. ENTIDAD ENCARGADA DE PROMOVER LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COMPRANET
Compranet, responde a los tres objetivos específicos: •  Contar con mecanismos más ágiles en las dependencias y entidades para los distintos procesos relacionados con las contrataciones gubernamentales. •  Facilitar la participación de las empresas en las contrataciones gubernamentales. •  Contar con un mecanismo transparente de información para la sociedad, sobre los procesos de compras del gobierno. OBJETIVOS DE COMPRANET
•  Transparencia •  Procesos estandarizados •  Mecanismos de control y auditoria •  Más ofertas de proveedores y contratistas •  Mejor calidad, servicio y precio en compras.  •  Más oportunidades para convertirse en proveedores y contratistas del gobierno •  Forma fácil y transparente de seguir los procesos de compras •  Forma fácil de obtener Convocatoria de licitación •  Evita desplazamientos •  Transparencia •  Rendición de Cuentas Gobierno Empresas Ciudadanos BENEFICIOS DE COMPRANET
El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet) cuenta con el portal www.compranet.gob.mx  , en el cual se publican el 100% de las Convocatoria y Licitaciones de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal , así como licitaciones estatales con recursos federales. A través del portal de CompraNet los proveedores y contratistas, así como el público en general pueden consultar información relativa a la publicación y seguimiento de los procedimientos de contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las mismas. Además en el portal de CompraNet se pueden encontrar los Datos relevantes de contratos formalizados por las Dependencias tanto de las licitaciones públicas, así como de los procedimientos de Invitación a Cuando Menos Tres Personas y Adjudicación Directa. Los proveedores y contratistas también podrán consultar en el portal de CompraNet información relativa a las leyes, reglamentos, acuerdos y modificaciones que rigen a las Licitaciones públicas . SERVICIOS DEL PORTAL DE COMPRANET
Publicación de Convocatorias de: • Licitaciones públicas federales • Licitaciones públicas estatales Datos Relevantes de Contratos de: • Licitaciones públicas • Invitación a cuando menos tres • Adjudicaciones directas Generación de formato de registro de participación a la licitación pública. Certificación de proveedores para el envío de Propuestas Electrónicas. Asesorías y apoyo a través del Centro de Atención Telefónica.   SERVICIOS DE COMPRANET EN OPERACIÓN
•  Contratos publicados en CompraNet durante 2008 •  Procedimientos de contratación efectuados por medio de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa •  Cantidades expresadas en miles de millones de pesos TIPO DE CONTRATACIONES POR (VOLUMEN) Materia Volumen Adquisiciones  115.12 Arrendamientos  19.48 Obra Pública  191.26 Servicios 83.55 Servicios Relacionados con Obra Pública 10.12 Total 419.53
TIPOS DE LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES INTERNACIONALES Cuando únicamente pueden participar personas con nacionalidad mexicana y los bienes a adquirir cuenten por lo menos con un cincuenta por ciento de contenido nacional. Se realizan cuando: -Resulte obligatorio conforme con lo  establecido en los tratados. -No exista oferta de proveedores o contratistas nacionales o sea conveniente en términos de precio. -Cuando habiéndose realizado una licitación nacional, no se hayan presentado propuestas. --En contrataciones financiadas con créditos externos otorgados al gobierno federal con su aval. “ En este tipo de licitaciones pueden participar personas tanto de nacionalidad mexicana como extranjera. Sin embargo, podrá negarse la participación de proveedores o contratistas extranjeros cuando no se tenga celebrado un tratado con el país del cual sean nacionales o ese país del cual sean nacionales, o ese país no conceda un trato reciproco a México en esta materia”.
PROVEEDORES Y CONTRATISTAS : USO DE COMPRANET Actualmente en CompraNet son publicadas licitaciones federales con el estatus de Tradicionales y Electrónicas tanto en materia de Adquisicines, Arrendamientos y Servicios, como de Obra Publica y Servicios Relacionadas con las Mismas.  Para las licitaciones tradicionales los proveedores interesados en participar en este tipo de licitaciones forzosamente tendrán que acudir a las instalaciones de las Dependencia y Entidades para adquirir y entregar  la información relativa a la licitación pública.  En una licitación electrónica la Dependencia o Entidad les permite a los proveedores y contratistas elegir como adquirir y entregar información de la licitación, ya sea entregar información a través de la forma tradicional (en papel) o por medios electrónicos (Módulo Licitante 2.1c).  Por lo cual se entiende que existen 2 tipos de proveedores, el proveedor tradicional y el proveedor electrónico.
TIPOS DE PROVEEDORES Proveedor Tradicional Proveedor Electrónico Consulta en el Diario Oficial y en CompraNet la información de las convocatorias publicadas. Por medio de Internet consulta las convocatorias publicadas en CompraNet, y genera el Formato de registro de participación desde el portal de CompraNet. Consulta información de la Convocatoria en las instalaciones de la Dependencia. Puede enviar a través del Módulo Licitante 2.1c el archivo de sus preguntas JA y obtiene el acta de la Junta de aclaraciones desde el portal de CompraNet. Asiste al evento Junta de aclaraciones y presenta en papel sus preguntas. Puede enviar através del Módulo Licitante2.1c sus archivos de propuestas Técnica/Económica, hasta inclusive 1 hora antes del evento, además puede consultar el acta del evento de apertura e información el fallo por la misma vía. Asiste al evento de apertura Técnica/ Económica y entrega en sobre cerrado sus propuestas. No realiza gastos para trasladarse al lugar de los eventos de la licitación pública. Asiste al evento de fallo. Puede obtener información del evento de fallo desde su Módulo Licitante 2.1c. Si gana el concurso, acude a firmar el contrato a la Dependencia. Si gana el concurso, acude a firmar el contrato a la Dependencia.
ENVIO DE INFORMACIÓN POR MEDIO ELECTRÓNICOS •  CompraNet incorpora las más modernas tecnologías de seguridad en la infraestructura técnica y de comunicaciones, en los programas informáticos que utilizan convocantes (Módulo Convocante) y licitantes (Módulo Licitante), así como en la información que se genera y transmite por medio del sistema. •  Los mecanismos de identificación electrónica equivalentes a los tradicionales, sustentados en la firma autógrafa, que permiten dar plena validez jurídica a los documentos que se transmiten por el sistema, así como proporcionar confianza y seguridad tanto a las convocantes como a los licitantes, esto se ha incorporado con la tecnología denominada Criptografía de llave publica. •  Para que el contratista o proveedor pueda enviar sus Preguntas o Propuestas por medios electrónicos, primero deberá certificarse como proveedor electrónico para recibir todos los elementos que le permitan enviar información por medos remotos  .
REQUISITOS PARA EL PROVEEDOR ELECTRÓNICO Pasos para registrar a personas físicas y morales como proveedores electrónicos: 1. Para Personas Morales : El trámite lo deberán realizar PERSONALMENTE los apoderados o representantes legales y estos se encuentren autorizados para participar en licitaciones y/o en el recurso de inconformidad.  2. Para Personas Físicas : podrá ser realizado directamente por el interesado o por apoderado o representante legal con documento otorgado ante notario. 3. Se deberán llenar los formatos  "Declaratoria moral" o "Declaratoria física" con la información correspondiente según sea el caso, estos deben ser impresos (de ser posible en hoja membretada de la empresa) y firmados al calce con una copia de cada uno. 4 . Deberá exhibir en original y copia simple los documentos  que se mencionan en el cuadro siguiente. Unas vez cotejados, los documentos originales se devolverán. Los originales pueden ser sustituidos por copias certificadas ante notario.
5 . Deberá generar el requerimiento electrónico desde el portal de CompraNet (archivo con extensión .req) en un disco flexible o unidad de almacenamiento USB y presentarlo junto con la documentación indicada en los puntos 2 y 3 al momento de realizar el tramite en las oficinas de certificación. 6. Finalmente, es necesario solicite una cita para realizar el trámite de certificación al 2000-4449 en la ciudad de México. 7. El día de la cita para finalizar el registro si la documentación entregada el día de la cita está completa y con el requerimiento correctamente generado, se le entregará el certificado electrónico (archivo.cer) de un año de vigencia y un CD con el Módulo Licitante Electrónico Versión 2.1. c. 8. El trámite de certificación también lo puede realizar en diferentes estados de la república mexicana.
DOCUMENTOS A PRESENTAR EL PROVEEDOR ELECTRÓNICO Personas Física: Personas Morales (a través de su representante o apoderado legal): • Acta de Nacimiento Testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado. • Identificación Oficial (IFE o Pasaporte) Identificación oficial del representante o apoderado (con fotografía).  • Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).  CURP del apoderado • CURP Cédula del Registro Federalde Contribuyentes (RFC) de la persona moral y del representante legal o apoderado. En caso de representante :Documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación.
PROCESO GENERAL DE CERTIFICACIÓN PARA SER PROVEEDOR ELECTRÓNICO
PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN
 
 
PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de Mexico-Compranet
PPT
Mexico Compranet Def
PPT
Mexico Compranet[1]
PPTX
CONTRATACIÓN PÚBLICA
PPT
Mexico Compranet2
PPT
Contratacion Publica
PPT
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
PPT
Portal Compras Ecuador
Diapositivas de Mexico-Compranet
Mexico Compranet Def
Mexico Compranet[1]
CONTRATACIÓN PÚBLICA
Mexico Compranet2
Contratacion Publica
Portal Compras Públicas del Ecuador_INCOP
Portal Compras Ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Contrato adm. diapositivas
PPT
Conferencia Contratación Publica
PPS
Presentacion compras publicas
PPTX
SERCOP
PPT
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
PPT
Ley de Contratacion Publica
PDF
Presentacion fase i normativa 1
PPTX
Menor cuantia de bienes y servicios
PPTX
Presentacion reformas losncp 14102013
PPT
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
PPT
Presentacion incop
PPTX
Contratacion publica
PDF
Plataformas Compras Públicas Alianza Pacífico
PPT
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
PPT
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
PPTX
Contrataciones públicas en México
PPTX
Obra artística, literaria o científica
PPTX
Software relacionado con la contratacion publica
PDF
Prepliegos subasta CLPE Nº3 - 2021
PPSX
Software relacionado con la contratacion administrativa
Contrato adm. diapositivas
Conferencia Contratación Publica
Presentacion compras publicas
SERCOP
Funciones de administrador de contrato SERCOP 2016
Ley de Contratacion Publica
Presentacion fase i normativa 1
Menor cuantia de bienes y servicios
Presentacion reformas losncp 14102013
SERCOP. Políticas e instrumentos de compras públicas.
Presentacion incop
Contratacion publica
Plataformas Compras Públicas Alianza Pacífico
CONTRATACIÓN PÚBLICA-Dr. Julian Burneo
PRESENTACION COMPRAS PUBLICAS
Contrataciones públicas en México
Obra artística, literaria o científica
Software relacionado con la contratacion publica
Prepliegos subasta CLPE Nº3 - 2021
Software relacionado con la contratacion administrativa
Publicidad

Similar a Mexico Compranet[1] (20)

PDF
Guía de compras públicas Alianza del Pacífico
PDF
Manual de Usuario para Operación de Unidades Compradoras.pdf TAMAULIPAS.pdf
PPT
Comprasnet
PPT
Comprasnet
PPT
Comprasnet1
PPT
Comprasnet1
PDF
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Glosario terminos contrataciones gubernamentales
PDF
Kpa Temario Como Ser un Especialista en Ventas a Gobierno de Bienes, Servicio...
PDF
Dof diario oficial de la federación pdf
PDF
Kpa Webinar Incorporar Propuestas a CompraNet 5.0
PPTX
Software relacionado con la contratación administrativa
PPT
Licitacion electronica vortal
PDF
Ensayo informatica juridica
DOC
Avances compras públicas electrónicas
PDF
Temario curso ley de pemex y compranet 5 para licitantes
PDF
Contrataciones públicas en México
PPTX
ADQUISICIONES la licitación publica
PPTX
ADQUISICIONES Capítulo Segundo De la Licitación Pública
Guía de compras públicas Alianza del Pacífico
Manual de Usuario para Operación de Unidades Compradoras.pdf TAMAULIPAS.pdf
Comprasnet
Comprasnet
Comprasnet1
Comprasnet1
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Glosario terminos contrataciones gubernamentales
Kpa Temario Como Ser un Especialista en Ventas a Gobierno de Bienes, Servicio...
Dof diario oficial de la federación pdf
Kpa Webinar Incorporar Propuestas a CompraNet 5.0
Software relacionado con la contratación administrativa
Licitacion electronica vortal
Ensayo informatica juridica
Avances compras públicas electrónicas
Temario curso ley de pemex y compranet 5 para licitantes
Contrataciones públicas en México
ADQUISICIONES la licitación publica
ADQUISICIONES Capítulo Segundo De la Licitación Pública
Publicidad

Más de Vtipisma (6)

PPT
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PPT
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PPT
PresentacióN 1
PPTX
Gob Electr
PPT
Nsigad 03 Nov 2009 V1
PPT
Compras Net Mexico
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PresentacióN 1 Modificado 12 Nov
PresentacióN 1
Gob Electr
Nsigad 03 Nov 2009 V1
Compras Net Mexico

Mexico Compranet[1]

  • 1. CompraNet es el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, que permite a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública, dar a conocer a través de Internet sus necesidades de bienes, servicios, arrendamientos y obras públicas, para que las personas físicas (naturales) o morales (jurídicas) que deseen ofrecerle sus bienes o servicios, puedan presentar por el mismo medio sus ofertas. ¿QUÉ ES COMPRANET? El impacto positivo de este sistema ha motivado a los gobiernos de los estados mexicanos a incorporarse a Compranet para publicar las licitaciones que realizan con recursos propios. Con ello, se concentra en un solo medio la información de todas las compras de gobierno, ubicando a México a la vanguardia de la transparencia en las compras gubernamentales a nivel mundial.
  • 2. La Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM), ha puesto en marcha el Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales, Compranet, con objeto de simplificar, agilizar, modernizar y dar transparencia a los procesos de contratación de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. ENTE REGULADOR
  • 3. LEYES Y REGLAMENTOS NORMATIVIDAD EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS: El artículo 134 de la Constitución Política. Establece el principio de licitación pública para las contrataciones. • Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público DOF 04/01/2000 http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público -DOF 20/08/2001. http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/doctos/adquisicion • Ley de obras publicas y servicios. http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/dgaop/leyopi.htm
  • 4. La Secretaria de Función Pública (SFP): Es la entidad encargada de establecer y promover las medidas necesarias para que las compras gubernamentales se lleven a cabo mediante procedimientos que promuevan la igualdad en las condiciones para todos los participantes de las contrataciones públicas. ENTIDAD ENCARGADA DE PROMOVER LA CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COMPRANET
  • 5. Compranet, responde a los tres objetivos específicos: • Contar con mecanismos más ágiles en las dependencias y entidades para los distintos procesos relacionados con las contrataciones gubernamentales. • Facilitar la participación de las empresas en las contrataciones gubernamentales. • Contar con un mecanismo transparente de información para la sociedad, sobre los procesos de compras del gobierno. OBJETIVOS DE COMPRANET
  • 6. • Transparencia • Procesos estandarizados • Mecanismos de control y auditoria • Más ofertas de proveedores y contratistas • Mejor calidad, servicio y precio en compras. • Más oportunidades para convertirse en proveedores y contratistas del gobierno • Forma fácil y transparente de seguir los procesos de compras • Forma fácil de obtener Convocatoria de licitación • Evita desplazamientos • Transparencia • Rendición de Cuentas Gobierno Empresas Ciudadanos BENEFICIOS DE COMPRANET
  • 7. El Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental (CompraNet) cuenta con el portal www.compranet.gob.mx , en el cual se publican el 100% de las Convocatoria y Licitaciones de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal , así como licitaciones estatales con recursos federales. A través del portal de CompraNet los proveedores y contratistas, así como el público en general pueden consultar información relativa a la publicación y seguimiento de los procedimientos de contratación en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, así como Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las mismas. Además en el portal de CompraNet se pueden encontrar los Datos relevantes de contratos formalizados por las Dependencias tanto de las licitaciones públicas, así como de los procedimientos de Invitación a Cuando Menos Tres Personas y Adjudicación Directa. Los proveedores y contratistas también podrán consultar en el portal de CompraNet información relativa a las leyes, reglamentos, acuerdos y modificaciones que rigen a las Licitaciones públicas . SERVICIOS DEL PORTAL DE COMPRANET
  • 8. Publicación de Convocatorias de: • Licitaciones públicas federales • Licitaciones públicas estatales Datos Relevantes de Contratos de: • Licitaciones públicas • Invitación a cuando menos tres • Adjudicaciones directas Generación de formato de registro de participación a la licitación pública. Certificación de proveedores para el envío de Propuestas Electrónicas. Asesorías y apoyo a través del Centro de Atención Telefónica. SERVICIOS DE COMPRANET EN OPERACIÓN
  • 9. • Contratos publicados en CompraNet durante 2008 • Procedimientos de contratación efectuados por medio de licitación pública, invitación a cuando menos tres personas y adjudicación directa • Cantidades expresadas en miles de millones de pesos TIPO DE CONTRATACIONES POR (VOLUMEN) Materia Volumen Adquisiciones 115.12 Arrendamientos 19.48 Obra Pública 191.26 Servicios 83.55 Servicios Relacionados con Obra Pública 10.12 Total 419.53
  • 10. TIPOS DE LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES INTERNACIONALES Cuando únicamente pueden participar personas con nacionalidad mexicana y los bienes a adquirir cuenten por lo menos con un cincuenta por ciento de contenido nacional. Se realizan cuando: -Resulte obligatorio conforme con lo establecido en los tratados. -No exista oferta de proveedores o contratistas nacionales o sea conveniente en términos de precio. -Cuando habiéndose realizado una licitación nacional, no se hayan presentado propuestas. --En contrataciones financiadas con créditos externos otorgados al gobierno federal con su aval. “ En este tipo de licitaciones pueden participar personas tanto de nacionalidad mexicana como extranjera. Sin embargo, podrá negarse la participación de proveedores o contratistas extranjeros cuando no se tenga celebrado un tratado con el país del cual sean nacionales o ese país del cual sean nacionales, o ese país no conceda un trato reciproco a México en esta materia”.
  • 11. PROVEEDORES Y CONTRATISTAS : USO DE COMPRANET Actualmente en CompraNet son publicadas licitaciones federales con el estatus de Tradicionales y Electrónicas tanto en materia de Adquisicines, Arrendamientos y Servicios, como de Obra Publica y Servicios Relacionadas con las Mismas. Para las licitaciones tradicionales los proveedores interesados en participar en este tipo de licitaciones forzosamente tendrán que acudir a las instalaciones de las Dependencia y Entidades para adquirir y entregar la información relativa a la licitación pública. En una licitación electrónica la Dependencia o Entidad les permite a los proveedores y contratistas elegir como adquirir y entregar información de la licitación, ya sea entregar información a través de la forma tradicional (en papel) o por medios electrónicos (Módulo Licitante 2.1c). Por lo cual se entiende que existen 2 tipos de proveedores, el proveedor tradicional y el proveedor electrónico.
  • 12. TIPOS DE PROVEEDORES Proveedor Tradicional Proveedor Electrónico Consulta en el Diario Oficial y en CompraNet la información de las convocatorias publicadas. Por medio de Internet consulta las convocatorias publicadas en CompraNet, y genera el Formato de registro de participación desde el portal de CompraNet. Consulta información de la Convocatoria en las instalaciones de la Dependencia. Puede enviar a través del Módulo Licitante 2.1c el archivo de sus preguntas JA y obtiene el acta de la Junta de aclaraciones desde el portal de CompraNet. Asiste al evento Junta de aclaraciones y presenta en papel sus preguntas. Puede enviar através del Módulo Licitante2.1c sus archivos de propuestas Técnica/Económica, hasta inclusive 1 hora antes del evento, además puede consultar el acta del evento de apertura e información el fallo por la misma vía. Asiste al evento de apertura Técnica/ Económica y entrega en sobre cerrado sus propuestas. No realiza gastos para trasladarse al lugar de los eventos de la licitación pública. Asiste al evento de fallo. Puede obtener información del evento de fallo desde su Módulo Licitante 2.1c. Si gana el concurso, acude a firmar el contrato a la Dependencia. Si gana el concurso, acude a firmar el contrato a la Dependencia.
  • 13. ENVIO DE INFORMACIÓN POR MEDIO ELECTRÓNICOS • CompraNet incorpora las más modernas tecnologías de seguridad en la infraestructura técnica y de comunicaciones, en los programas informáticos que utilizan convocantes (Módulo Convocante) y licitantes (Módulo Licitante), así como en la información que se genera y transmite por medio del sistema. • Los mecanismos de identificación electrónica equivalentes a los tradicionales, sustentados en la firma autógrafa, que permiten dar plena validez jurídica a los documentos que se transmiten por el sistema, así como proporcionar confianza y seguridad tanto a las convocantes como a los licitantes, esto se ha incorporado con la tecnología denominada Criptografía de llave publica. • Para que el contratista o proveedor pueda enviar sus Preguntas o Propuestas por medios electrónicos, primero deberá certificarse como proveedor electrónico para recibir todos los elementos que le permitan enviar información por medos remotos .
  • 14. REQUISITOS PARA EL PROVEEDOR ELECTRÓNICO Pasos para registrar a personas físicas y morales como proveedores electrónicos: 1. Para Personas Morales : El trámite lo deberán realizar PERSONALMENTE los apoderados o representantes legales y estos se encuentren autorizados para participar en licitaciones y/o en el recurso de inconformidad. 2. Para Personas Físicas : podrá ser realizado directamente por el interesado o por apoderado o representante legal con documento otorgado ante notario. 3. Se deberán llenar los formatos "Declaratoria moral" o "Declaratoria física" con la información correspondiente según sea el caso, estos deben ser impresos (de ser posible en hoja membretada de la empresa) y firmados al calce con una copia de cada uno. 4 . Deberá exhibir en original y copia simple los documentos que se mencionan en el cuadro siguiente. Unas vez cotejados, los documentos originales se devolverán. Los originales pueden ser sustituidos por copias certificadas ante notario.
  • 15. 5 . Deberá generar el requerimiento electrónico desde el portal de CompraNet (archivo con extensión .req) en un disco flexible o unidad de almacenamiento USB y presentarlo junto con la documentación indicada en los puntos 2 y 3 al momento de realizar el tramite en las oficinas de certificación. 6. Finalmente, es necesario solicite una cita para realizar el trámite de certificación al 2000-4449 en la ciudad de México. 7. El día de la cita para finalizar el registro si la documentación entregada el día de la cita está completa y con el requerimiento correctamente generado, se le entregará el certificado electrónico (archivo.cer) de un año de vigencia y un CD con el Módulo Licitante Electrónico Versión 2.1. c. 8. El trámite de certificación también lo puede realizar en diferentes estados de la república mexicana.
  • 16. DOCUMENTOS A PRESENTAR EL PROVEEDOR ELECTRÓNICO Personas Física: Personas Morales (a través de su representante o apoderado legal): • Acta de Nacimiento Testimonios de las escrituras públicas con las que se acredite su existencia legal, incluidas sus reformas, así como las facultades de su apoderado. • Identificación Oficial (IFE o Pasaporte) Identificación oficial del representante o apoderado (con fotografía). • Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC). CURP del apoderado • CURP Cédula del Registro Federalde Contribuyentes (RFC) de la persona moral y del representante legal o apoderado. En caso de representante :Documento con el que se acredite el otorgamiento de dicha representación.
  • 17. PROCESO GENERAL DE CERTIFICACIÓN PARA SER PROVEEDOR ELECTRÓNICO
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Notas del editor