SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
21
Lo más leído
¿ Que es el
Gobierno TI ?
Pilar Pardo Hidalgo
Ingeniera Civil Informática UBB
Magíster en Educación Superior
Hoy en día, uno de los activos más importantes que poseen las
Organizaciones son las Tecnologías de Información que les permiten
mejorar su Operatividad y el logro de sus Objetivos.
Introducción
¿Por qué invierten en Tecnología?
Invierten en TI con el objetivo de ser más eficientes,
más seguras, cumplir con su misión y planificación.
¿ Qué es
Gobierno Corporativo?
Conjunto de Reglas, Procesos y Leyes que indican cómo
debe Operarse, Regularse y Controlarse una empresa.
Un gobierno Corporativo ofrece una estructura que trabaja en beneficio
de todas las personas afectadas por la actividad empresarial,
garantizando que las actividades se realizan de forma ética y
empleando las mejores prácticas y con pleno cumplimiento de la ley.
 Proporcionar un Enfoque Estratégico.
 Asegurar el logro de los objetivos de la Empresa.
 Asegurar que los Riesgos se administran adecuadamente.
 Verificar que los Recursos se utilizan responsablemente.
Objetivos del Gobierno Corporativo
Fuente: Lidia Moreno Farías
Gobierno Empresarial
Marco que cubre el Gobierno Corporativo y los aspectos de gestión del
negocio de una Organización. Considera EL TODO para asegurar que
las Metas Estratégicas estén alineadas y se logre una buena Gestión.
Fuente: Lidia Moreno Farías
El Gobierno de toda Empresa,
requiere un Balance entre Desempeño y Conformidad
 Gobierno Corporativo: Su Misión es la Conformidad.
 Gobierno de Negocio: Su Misión es el Desempeño.
Dimensiones del Gobierno Empresarial
Desempeño Conformidad
Conformidad
La conformidad se adhiere a la Legislación,
Políticas y Requerimientos de Auditoría.
Desempeño
El Desempeño exige que las tecnologías de información se
involucren en la organización.
Relación entre Gobiernos
“El Gobierno Corporativo y el Gobierno de Negocio
están íntimamente relacionados, dado que el
Gobierno Corporativo entrega informes de un ciclo
económico y rinde cuentas sobre esa información.
Es necesario entonces, controlar la ejecución de todos
los Procesos que generan esta información
(Gobierno de Negocio) donde aparecen los Activos de
la empresa y dentro de éstos activos, se encentra la
Tecnología de Información, por lo tanto, el Concepto
de Gobierno de TI está dentro del
Gobierno de Negocio.”
Gobierno
Empresarial
Gobierno
Corporativo
(Conformidad)
Responsabilidad,
Seguridad
Gobierno de
Negocio
(Desempeño)
Creación de Valor
Utilización del
Recurso
Activos de
la Empresa
 Activos Financieros
 Activos Físicos
 Recurso Humano
 Información
 Propiedad Intelectual
 Relaciones
 Tecnologías de la
Información
Es decir el concepto de
Gobierno TI,
se encuentra dentro del
Gobierno de Negocio,
que es una dimensión
del Gobierno
Empresarial.
Dimensiones del Gobierno Empresarial
Fuente: Lidia Moreno Farías
El Gobierno TI utiliza las Buenas Prácticas para garantizar
que las TI aporten al logro de los objetivos de la Empresa.
Gobierno TI
El rol de la TI es facilitar que la Empresa aproveche al
máximo la Información, maximice sus beneficios, capitalice
las oportunidades y obtenga diversas ventajas competitivas
Gobierno TI
 Es una disciplina que también apoya la Gobernabilidad Corporativa.
 Se enfoca principalmente en el Desempeño y la Gestión de los Riesgos.
 Es responsabilidad del más alto nivel directivo.
 Se encuentra en lo más alto de una pirámide que estaría basada en las
operaciones de TI y la Gestión de TI.
Gobierno TI
 Potencia el Liderazgo en la Organización y a los Procesos.
 La TI debe apoyar también las estrategias y los objetivos de la Empresa.
Gobierno TI
Según la norma internacional ISO 38500, el Gobierno TI tiene
como principal objetivo: Evaluar, Dirigir y Monitorizar las TI para
que éstas proporcionen el máximo valor posible a la Empresa.
Objetivos del Gobierno TI
Un buen Gobierno de TI, debe apoyarse en un marco de Estándares y Normas para
garantizar que la unidad de TI soporte los objetivos de negocio de la Organización.
Objetivos del Gobierno TI
¿Qué es generar VALOR en Gobernabilidad TI ?
 Entregar el beneficio prometido.
 Optimizar y Reducir los Costos.
 Incrementar las Utilidades o Ganancias.
 Satisfacción y retención de Clientes.
 Mejorar la Productividad.
 Inversiones y proyectos que cumplen su
objetivo en Tiempo y en Costo.
 Cumplimiento con las Regulaciones.
 Retornos de Inversión.
 Alineación con el Negocio.
Áreas de enfoque del Gobierno TI
El Gobierno TI considera
5 áreas o dominios de
Aplicación.
Gobierno TI
COBIT® (Control Objectives for Information and Related Technology)
es un Marco de Referencia para Gobierno de TI.
Este marco permite conectar los Riesgos del Negocio con las Necesidades de Control.
¿Qué es Cobit ?
Cobit como Estándar del Gobierno TI
Iniciativa desarrollada por la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de
Información (ISACA, por sus siglas en inglés, Information Systems Audit and
Control Association) y el Instituto de Gobierno de Tecnología de Información
(ITGI, por sus siglas en inglés, Information Technology Governance Institute).
Fuente: Lidia Moreno Farías
Beneficios de implementar una Solución de
Gobierno TI en una Empresa
 Definir y alcanzar resultados medibles, por medio de los objetivos de
control de COBIT.
 Adoptar buenas prácticas aceptadas internacionalmente.
 Estar orientado a la administración y soportado por herramientas y
entrenamiento.
 Implementar la mejora contínua.
 Alinear la organización con los principales estándares de la Industria.
La misión de COBIT es:
Investigar, desarrollar, publicitar y promocionar un marco de trabajo de
control de Gobierno de TI autoritativo, actualizado, y aceptado
internacionalmente que se adopte por las empresas y se emplee en el
día a día por los gerentes de negocio, profesionales de TI y
profesionales de aseguramiento.
Misión de COBIT
Fuente: Lidia Moreno Farías
Principios de COBIT
Proceso de TI de Cobit
Alineamiento Estratégico:
Enfocado en:
 Garantizar el vínculo entre el Plan de Negocio y el Plan de TI.
 Definir, mantener y validar la Propuesta de Valor de TI.
 Alinear las Operaciones de TI con las de la Empresa.
Áreas de enfoque del Gobierno TI
Alineamiento
Estratégico
Agregar Valor
Administración
del Riesgo
Administración
de Recursos
Medición del
Desempeño
Agregar Valor:
Se refiere a:
 Ejecutar la Propuesta de Valor a todo lo largo del ciclo de entrega.
 Asegura que TI genere los beneficios establecidos en la Estrategia,
concentrándose en optimizar costos y en brindar el valor intrínseco de TI.
Alineamiento
Estratégico
Agregar Valor
Administración
del Riesgo
Administración
de Recursos
Medición del
Desempeño
Áreas de enfoque del Gobierno TI
Administración del Riesgo:
Se refiere a:
 Inversión óptima.
 Adecuada administración de los Recursos Críticos de TI tales como:
Aplicaciones, Información, Infraestructura y profesionales del área TI.
Áreas de enfoque del Gobierno TI
Alineamiento
Estratégico
Agregar Valor
Administración
del Riesgo
Administración
de Recursos
Medición del
Desempeño
Administración de Recursos
Alineamiento
Estratégico
Agregar Valor
Administración
del Riesgo
Administración
de Recursos
Medición del
Desempeño
Administración de los Recursos
Se centra en optimizar los recursos de TI, de manera que los servicios que los requieran
los obtengan en el lugar y momento requerido.
Mediciones de Desempeño
Rastrea y monitorea:
 La estrategia de Implementación.
 La terminación de Proyectos.
 El uso de los Recursos.
 El desempeño de los Procesos y la entrega del Servicio.
Utilizando:
 BSC (Balance ScoreCard) que convierten la estrategia en acciones para el logro de las metas
que se pueden medir más allá del registro convencional.
Medición del Desempeño
Alineamiento
Estratégico
Agregar Valor
Administración
del Riesgo
Administración
de Recursos
Medición del
Desempeño
Gracias
profesora.pilarpardo@gmail.com
@pilypardo

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de riesgos de software
PPTX
Presentacion cobit
PPTX
PDF
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
PDF
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
PPTX
Gestion tecnologica
PDF
Sistemas de informacion gerencial.pdf
Gestión de riesgos de software
Presentacion cobit
Iniciacion en Togaf - Global Knowledge
Arquitectura empresarial y el enfoque Togaf
Gestion tecnologica
Sistemas de informacion gerencial.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gobierno de TI
PPTX
Gestión del riesgos de seguridad de la información
PPT
PDF
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
PPT
Riesgo de ti
PDF
Metodología COBIT
PDF
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
PPTX
Mapa conceptual del sistemas de informacion
PPT
Principios De Cobit
PPT
Tipos de Sistemas Transaccionales
PPT
Norma ISO 38500
PPTX
Analisis y diseño de sistemas
PPTX
Sistema de informacion empresarial
PPT
Iso 20000 1 2018 SGS
PDF
ISO IEC 38500
PDF
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
PPTX
Fundamentos de los sistemas de información
PDF
Erp cuadro comparativo
Gobierno de TI
Gestión del riesgos de seguridad de la información
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información
Riesgo de ti
Metodología COBIT
27001:2013 Seguridad orientada al negocio
Mapa conceptual del sistemas de informacion
Principios De Cobit
Tipos de Sistemas Transaccionales
Norma ISO 38500
Analisis y diseño de sistemas
Sistema de informacion empresarial
Iso 20000 1 2018 SGS
ISO IEC 38500
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Fundamentos de los sistemas de información
Erp cuadro comparativo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Administración y gestión de un emprendimiento
PDF
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
PDF
Cátedra de Escenarios
PDF
Factibilidades
PDF
Cadena de Valor
PDF
Modelo de negocios - CANVAS
PDF
Ejercicio Práctico de Base de Datos
PDF
Introducción ITIL
PDF
Girls In Tech Biobío
PDF
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
PPTX
Emprendimientos Sustentables
PDF
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
Proyecto Integral 2015
PDF
Arquitectura de Software
PPTX
Apoyo para la tesis
PPTX
PLAN DE CONTINGENCIA
PDF
Presentacioón de TIPI
PDF
PDF
Programación Orientada a Objetos
PDF
COMENZANDO TU TESIS
Administración y gestión de un emprendimiento
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
Cátedra de Escenarios
Factibilidades
Cadena de Valor
Modelo de negocios - CANVAS
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Introducción ITIL
Girls In Tech Biobío
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Emprendimientos Sustentables
Liderazgo y trabajo en equipo
Proyecto Integral 2015
Arquitectura de Software
Apoyo para la tesis
PLAN DE CONTINGENCIA
Presentacioón de TIPI
Programación Orientada a Objetos
COMENZANDO TU TESIS
Publicidad

Similar a Gobierno TI (20)

PPTX
GOBIERNO DEFINICIÓN Y DESCONCIERTO.pptx
DOCX
Instituto tecnológico superior de la montañ1
DOCX
Instituto tecnológico superior de la montañ1
DOCX
PPTX
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
DOCX
MARCO: GOBIERNO DE TI
DOCX
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
PPT
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
PDF
Gobierno Corporativo de Tecnología
PDF
Taller principios de cobit
DOCX
Cuestionario cobit
PDF
Emm fhr reporte
PDF
Marcos de gobierno de ti
PDF
Emm fhr reporte
PDF
Marcos de gobierno de ti
PDF
Marcos de gobierno de ti
PDF
Marcos de gobierno de ti
PDF
Marcos de gobierno de ti
PPTX
Cobit
PPTX
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811
GOBIERNO DEFINICIÓN Y DESCONCIERTO.pptx
Instituto tecnológico superior de la montañ1
Instituto tecnológico superior de la montañ1
2021 SIG P Gobierno de TI.pptx
MARCO: GOBIERNO DE TI
Tarea2 mtra angelica gobierno ti
1 marcos habilitar-la gobernabilidad-v040811
Gobierno Corporativo de Tecnología
Taller principios de cobit
Cuestionario cobit
Emm fhr reporte
Marcos de gobierno de ti
Emm fhr reporte
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Marcos de gobierno de ti
Cobit
Introduccion a-la-gobernabilidad-v040811

Más de Pilar Pardo Hidalgo (20)

PDF
Género y emprendimientos femeninos
PDF
Ingeniería y gestión de requerimientos
PDF
Factibilidades para el Desarrollo de SW
PDF
PMI Y PMBOK
PDF
Metodología Ágil
PDF
Gestion de proyectos de SW
PDF
Ejemplo de Proyecto de Software
PDF
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
PDF
Principios basicos base de datos
PDF
Técnicas de recopilación de información
PDF
Uso eficiente de redes sociales
PDF
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
PDF
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
PDF
Herramientas de Innovacion
PDF
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
PDF
Turismo Inteligente - Design Thinking
PDF
Clase 1 Taller de intraestructura TI
PDF
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Género y emprendimientos femeninos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Factibilidades para el Desarrollo de SW
PMI Y PMBOK
Metodología Ágil
Gestion de proyectos de SW
Ejemplo de Proyecto de Software
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Principios basicos base de datos
Técnicas de recopilación de información
Uso eficiente de redes sociales
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
Herramientas de Innovacion
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
Turismo Inteligente - Design Thinking
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Gobierno TI

  • 1. ¿ Que es el Gobierno TI ? Pilar Pardo Hidalgo Ingeniera Civil Informática UBB Magíster en Educación Superior
  • 2. Hoy en día, uno de los activos más importantes que poseen las Organizaciones son las Tecnologías de Información que les permiten mejorar su Operatividad y el logro de sus Objetivos. Introducción
  • 3. ¿Por qué invierten en Tecnología? Invierten en TI con el objetivo de ser más eficientes, más seguras, cumplir con su misión y planificación.
  • 4. ¿ Qué es Gobierno Corporativo?
  • 5. Conjunto de Reglas, Procesos y Leyes que indican cómo debe Operarse, Regularse y Controlarse una empresa.
  • 6. Un gobierno Corporativo ofrece una estructura que trabaja en beneficio de todas las personas afectadas por la actividad empresarial, garantizando que las actividades se realizan de forma ética y empleando las mejores prácticas y con pleno cumplimiento de la ley.
  • 7.  Proporcionar un Enfoque Estratégico.  Asegurar el logro de los objetivos de la Empresa.  Asegurar que los Riesgos se administran adecuadamente.  Verificar que los Recursos se utilizan responsablemente. Objetivos del Gobierno Corporativo Fuente: Lidia Moreno Farías
  • 8. Gobierno Empresarial Marco que cubre el Gobierno Corporativo y los aspectos de gestión del negocio de una Organización. Considera EL TODO para asegurar que las Metas Estratégicas estén alineadas y se logre una buena Gestión. Fuente: Lidia Moreno Farías
  • 9. El Gobierno de toda Empresa, requiere un Balance entre Desempeño y Conformidad  Gobierno Corporativo: Su Misión es la Conformidad.  Gobierno de Negocio: Su Misión es el Desempeño. Dimensiones del Gobierno Empresarial Desempeño Conformidad
  • 10. Conformidad La conformidad se adhiere a la Legislación, Políticas y Requerimientos de Auditoría.
  • 11. Desempeño El Desempeño exige que las tecnologías de información se involucren en la organización.
  • 12. Relación entre Gobiernos “El Gobierno Corporativo y el Gobierno de Negocio están íntimamente relacionados, dado que el Gobierno Corporativo entrega informes de un ciclo económico y rinde cuentas sobre esa información. Es necesario entonces, controlar la ejecución de todos los Procesos que generan esta información (Gobierno de Negocio) donde aparecen los Activos de la empresa y dentro de éstos activos, se encentra la Tecnología de Información, por lo tanto, el Concepto de Gobierno de TI está dentro del Gobierno de Negocio.”
  • 13. Gobierno Empresarial Gobierno Corporativo (Conformidad) Responsabilidad, Seguridad Gobierno de Negocio (Desempeño) Creación de Valor Utilización del Recurso Activos de la Empresa  Activos Financieros  Activos Físicos  Recurso Humano  Información  Propiedad Intelectual  Relaciones  Tecnologías de la Información Es decir el concepto de Gobierno TI, se encuentra dentro del Gobierno de Negocio, que es una dimensión del Gobierno Empresarial. Dimensiones del Gobierno Empresarial Fuente: Lidia Moreno Farías
  • 14. El Gobierno TI utiliza las Buenas Prácticas para garantizar que las TI aporten al logro de los objetivos de la Empresa. Gobierno TI
  • 15. El rol de la TI es facilitar que la Empresa aproveche al máximo la Información, maximice sus beneficios, capitalice las oportunidades y obtenga diversas ventajas competitivas Gobierno TI
  • 16.  Es una disciplina que también apoya la Gobernabilidad Corporativa.  Se enfoca principalmente en el Desempeño y la Gestión de los Riesgos.  Es responsabilidad del más alto nivel directivo.  Se encuentra en lo más alto de una pirámide que estaría basada en las operaciones de TI y la Gestión de TI. Gobierno TI
  • 17.  Potencia el Liderazgo en la Organización y a los Procesos.  La TI debe apoyar también las estrategias y los objetivos de la Empresa. Gobierno TI
  • 18. Según la norma internacional ISO 38500, el Gobierno TI tiene como principal objetivo: Evaluar, Dirigir y Monitorizar las TI para que éstas proporcionen el máximo valor posible a la Empresa. Objetivos del Gobierno TI
  • 19. Un buen Gobierno de TI, debe apoyarse en un marco de Estándares y Normas para garantizar que la unidad de TI soporte los objetivos de negocio de la Organización. Objetivos del Gobierno TI
  • 20. ¿Qué es generar VALOR en Gobernabilidad TI ?  Entregar el beneficio prometido.  Optimizar y Reducir los Costos.  Incrementar las Utilidades o Ganancias.  Satisfacción y retención de Clientes.  Mejorar la Productividad.  Inversiones y proyectos que cumplen su objetivo en Tiempo y en Costo.  Cumplimiento con las Regulaciones.  Retornos de Inversión.  Alineación con el Negocio.
  • 21. Áreas de enfoque del Gobierno TI El Gobierno TI considera 5 áreas o dominios de Aplicación. Gobierno TI
  • 22. COBIT® (Control Objectives for Information and Related Technology) es un Marco de Referencia para Gobierno de TI. Este marco permite conectar los Riesgos del Negocio con las Necesidades de Control. ¿Qué es Cobit ?
  • 23. Cobit como Estándar del Gobierno TI Iniciativa desarrollada por la Asociación de Auditoría y Control de Sistemas de Información (ISACA, por sus siglas en inglés, Information Systems Audit and Control Association) y el Instituto de Gobierno de Tecnología de Información (ITGI, por sus siglas en inglés, Information Technology Governance Institute). Fuente: Lidia Moreno Farías
  • 24. Beneficios de implementar una Solución de Gobierno TI en una Empresa  Definir y alcanzar resultados medibles, por medio de los objetivos de control de COBIT.  Adoptar buenas prácticas aceptadas internacionalmente.  Estar orientado a la administración y soportado por herramientas y entrenamiento.  Implementar la mejora contínua.  Alinear la organización con los principales estándares de la Industria.
  • 25. La misión de COBIT es: Investigar, desarrollar, publicitar y promocionar un marco de trabajo de control de Gobierno de TI autoritativo, actualizado, y aceptado internacionalmente que se adopte por las empresas y se emplee en el día a día por los gerentes de negocio, profesionales de TI y profesionales de aseguramiento. Misión de COBIT Fuente: Lidia Moreno Farías
  • 27. Proceso de TI de Cobit
  • 28. Alineamiento Estratégico: Enfocado en:  Garantizar el vínculo entre el Plan de Negocio y el Plan de TI.  Definir, mantener y validar la Propuesta de Valor de TI.  Alinear las Operaciones de TI con las de la Empresa. Áreas de enfoque del Gobierno TI Alineamiento Estratégico Agregar Valor Administración del Riesgo Administración de Recursos Medición del Desempeño
  • 29. Agregar Valor: Se refiere a:  Ejecutar la Propuesta de Valor a todo lo largo del ciclo de entrega.  Asegura que TI genere los beneficios establecidos en la Estrategia, concentrándose en optimizar costos y en brindar el valor intrínseco de TI. Alineamiento Estratégico Agregar Valor Administración del Riesgo Administración de Recursos Medición del Desempeño Áreas de enfoque del Gobierno TI
  • 30. Administración del Riesgo: Se refiere a:  Inversión óptima.  Adecuada administración de los Recursos Críticos de TI tales como: Aplicaciones, Información, Infraestructura y profesionales del área TI. Áreas de enfoque del Gobierno TI Alineamiento Estratégico Agregar Valor Administración del Riesgo Administración de Recursos Medición del Desempeño
  • 31. Administración de Recursos Alineamiento Estratégico Agregar Valor Administración del Riesgo Administración de Recursos Medición del Desempeño Administración de los Recursos Se centra en optimizar los recursos de TI, de manera que los servicios que los requieran los obtengan en el lugar y momento requerido.
  • 32. Mediciones de Desempeño Rastrea y monitorea:  La estrategia de Implementación.  La terminación de Proyectos.  El uso de los Recursos.  El desempeño de los Procesos y la entrega del Servicio. Utilizando:  BSC (Balance ScoreCard) que convierten la estrategia en acciones para el logro de las metas que se pueden medir más allá del registro convencional. Medición del Desempeño Alineamiento Estratégico Agregar Valor Administración del Riesgo Administración de Recursos Medición del Desempeño