SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Integral de Proyectos Informáticos
INACAP Concepción 2015
Docente Pilar Pardo Hidalgo
Descripción de Evaluación 29 de Septiembre 2015
• Técnicas de Recopilación de
Información CheckList
aplicada a 3 Clientes.
• Funcionalidades terminadas de
Aplicación Móvil.
• Funcionalidades terminadas de
Aplicación Web.
• Exposición .
Funcionalidades implementadas
para el 30 de Octubre
Registro
Usuario
Loggin
Cliente
Usuario
Admin
Búsqueda
Parametrizada
De Reportes
Módulo de
Respuesta a
Cotizaciones
De usuarios
Cierre de
Sesión
Mantenedor
CRUD
Productos
Servicios
Cliente
Aplicación WEB
Generar
Reportes
El cliente es el encargado de mantener actualizado su catálogo de productos o servicios
mediante el mantenedor que ustedes le crean.
El cliente es quien responde a las cotizaciones generadas por los Usuarios en APP.
Funcionalidades implementadas
para el 30 de Octubre
Registro
Usuario
Loggin
Usuario
Geolocalización
Comparación
de
Productos
o Servicios
Módulo de
Cotización
Evaluación
Del Servicio
Búsqueda
Parametrizada
Aplicación Móvil
El menú se visualiza una vez que el usuario ingresó los datos mínimos para su registro
Proyecto Integral 2015
Funcionalidades implementadas APP
29 de Septiembre
Registro
Usuario
Loggin
Usuario
Geolocalización
Búsqueda
Parametrizada
Por categorías
Consideraciones:
- Las búsquedas deben incluir al menos dos categorías anidadas.
- Base de datos Unificada.
- Ficha de descripción de cada funcionalidad (Tabla de requerimientos)
- Realizar pruebas al Hosting desde INACAP.
- La Aplicación móvil debe estar compilada y se prueba sin conexión a Notebook.
- Implementar validaciones en formularios de entrada de datos.
Funcionalidades Web 29 de Septiembre
Registro
Usuario
Loggin
Cliente
Usuario
Admin
Mantenedor
CRUD
Productos
Servicios
Cliente
Consideraciones:
- Base de datos Unificada.
- Ficha de descripción de cada funcionalidad (Tabla de requerimientos)
- Realizar pruebas al Hosting desde INACAP.
- Los productos o servicios deben ser mínimo 100 para que resulten las
búsquedas parametrizadas por categorías desde la Aplicación Móvil.
- Implementar validaciones en formularios de entrada de datos.
Proyecto Integral 2015
BPMN que describa los procesos que
actualmente realizan sus clientes.
BPMN que describa como el proyecto
de ustedes mejorará los actuales
procesos de sus clientes.
Actividad de Hoy
• Crear canal de
YouTube con
video
Promocional del
Proyecto
(Powtoon u otro)
• Crear Fans page
en facebook.
• Crear Twitter.
Lo anterior es para elaborar tríptico promocional para entregar
en Feria 30 de octubre
Ejemplo
El objetivo de esta Feria, es difundir los
proyectos de titulación de los estudiantes
de Ingeniería Informática
de nuestra institución, basados
principalmente en emprendimientos
tecnológicos que ofrecen distintas
soluciones para las empresas de nuestra
región, materializando de esta manera
nuestra metodología del
Aprender Haciendo.
Encontrémonos en:
www.cuvo.org/psicomedia.cl
https://www.youtube.com/user/PsicomediaWeb
+56 9 90905731
Psicomedia
@psicomedia2014
kciike22@Gmail.com
Plataforma web que permitirá solucionar la
problemática detectada sobre la falta de
información y herramientas enfocada para la
autoayuda en los temas de salud mental. Que
optimizara los tiempos de búsqueda de la
información facilitando la toma de decisiones tanto
usuarios como clientes.
1. Valor para los Usuarios.
 Encontrar la mejor información de salud
mental.
 Entrega de la mejor información específica
según la enfermedad, sexo y edad del
usuario.
 Disminuir el tiempo de búsqueda para
encontrar a los mejores psicólogos de la
ciudad.
 Encontrar todas las clínicas y farmacias de tu
ciudad.
 Realizar los mejores test online.
2. Valor para los Clientes
 Disminuir tiempo de búsqueda de Clientes y
contenido.
 Aumentar la cantidad de Clientes.
 Entregar tendencias y patología de los
usuarios.
 Aumentar la publicidad de sus consultas.
 Entregar reportes según plan contratado
Carlos Delgado Carriel
Estudiante Ing. En Informática
Co-Fundador Psicomedia
Héctor Riquelme Burgos
Estudiante Ing. en Informática
Co-Fundador Psicomedia

Más contenido relacionado

PDF
Introducción ITIL
PDF
Presentacioón de TIPI
PPSX
Presentación1
PPTX
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
PPTX
Ingenieria de requerimiento
PDF
Zamora oliver
DOCX
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
PDF
Ciclo de vida del Software.pdf
Introducción ITIL
Presentacioón de TIPI
Presentación1
Presentacion sistemas 2 analisis de requisitos
Ingenieria de requerimiento
Zamora oliver
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
Ciclo de vida del Software.pdf

Destacado (20)

PDF
Factibilidades
PDF
Cadena de Valor
PDF
Gobierno TI
PDF
Modelo de negocios - CANVAS
PDF
Administración y gestión de un emprendimiento
PDF
Cátedra de Escenarios
PDF
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
PDF
Ejercicio Práctico de Base de Datos
PDF
Arquitectura de Software
PDF
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
PPTX
Emprendimientos Sustentables
PPTX
Apoyo para la tesis
PDF
Liderazgo y trabajo en equipo
PPTX
PLAN DE CONTINGENCIA
PDF
Girls In Tech Biobío
PDF
PDF
Programación Orientada a Objetos
PDF
COMENZANDO TU TESIS
PDF
GENERACION MILLENNIALS
PDF
TALLER DE PROYECTO INFORMATICO II INACAP
Factibilidades
Cadena de Valor
Gobierno TI
Modelo de negocios - CANVAS
Administración y gestión de un emprendimiento
Cátedra de Escenarios
Algunos Tips para triunfar en el Mundo Laboral
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Arquitectura de Software
Consideraciones para evitar el fracaso de una Aplicación Móvil
Emprendimientos Sustentables
Apoyo para la tesis
Liderazgo y trabajo en equipo
PLAN DE CONTINGENCIA
Girls In Tech Biobío
Programación Orientada a Objetos
COMENZANDO TU TESIS
GENERACION MILLENNIALS
TALLER DE PROYECTO INFORMATICO II INACAP
Publicidad

Similar a Proyecto Integral 2015 (20)

PPTX
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
DOCX
FORMATO DE LA EMPRESA
PDF
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
PDF
Acta de constitucion_del_proyecto
PPTX
Plantilla Proyecto Formativo (1).pptx JHOJAN (1).pptx
PDF
Sitios web de alto rendimiento y alta disponibilidad
PPT
Segunda clase ejercicio
PPTX
Presentacion final equipo 24
PPTX
Preparando a la organización para la implantación de un ERP.
PPT
0301 la cotizacion
PPT
Inter Tecno Gestion De Proyecto
PPTX
PPTX
Clase 05 gestión de proyecto
PDF
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
PPT
Marketing on-line para pymes del sector servicios
PDF
Guia creacion paginas web
PDF
Tabajo final unidad 2
PPTX
Plan_De_Mejoramiento_Stiven - unad colaborativo.pptx
PPTX
Cofre presentacion empresa productos y servicios v0.7a
PDF
Parcial de tic
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
FORMATO DE LA EMPRESA
Proyecto Integrador "Ayuda Psicológica"
Acta de constitucion_del_proyecto
Plantilla Proyecto Formativo (1).pptx JHOJAN (1).pptx
Sitios web de alto rendimiento y alta disponibilidad
Segunda clase ejercicio
Presentacion final equipo 24
Preparando a la organización para la implantación de un ERP.
0301 la cotizacion
Inter Tecno Gestion De Proyecto
Clase 05 gestión de proyecto
Taller Preparación Certificación PMI-ACP
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Guia creacion paginas web
Tabajo final unidad 2
Plan_De_Mejoramiento_Stiven - unad colaborativo.pptx
Cofre presentacion empresa productos y servicios v0.7a
Parcial de tic
Publicidad

Más de Pilar Pardo Hidalgo (20)

PDF
Género y emprendimientos femeninos
PDF
Ingeniería y gestión de requerimientos
PDF
Factibilidades para el Desarrollo de SW
PDF
PMI Y PMBOK
PDF
Metodología Ágil
PDF
Gestion de proyectos de SW
PDF
Ejemplo de Proyecto de Software
PDF
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
PDF
Principios basicos base de datos
PDF
Técnicas de recopilación de información
PDF
Uso eficiente de redes sociales
PDF
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
PDF
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
PDF
Herramientas de Innovacion
PDF
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
PDF
Turismo Inteligente - Design Thinking
PDF
Clase 1 Taller de intraestructura TI
PDF
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Género y emprendimientos femeninos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Factibilidades para el Desarrollo de SW
PMI Y PMBOK
Metodología Ágil
Gestion de proyectos de SW
Ejemplo de Proyecto de Software
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Principios basicos base de datos
Técnicas de recopilación de información
Uso eficiente de redes sociales
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
Herramientas de Innovacion
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
Turismo Inteligente - Design Thinking
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Proyecto Integral 2015

  • 1. Taller Integral de Proyectos Informáticos INACAP Concepción 2015 Docente Pilar Pardo Hidalgo
  • 2. Descripción de Evaluación 29 de Septiembre 2015 • Técnicas de Recopilación de Información CheckList aplicada a 3 Clientes. • Funcionalidades terminadas de Aplicación Móvil. • Funcionalidades terminadas de Aplicación Web. • Exposición .
  • 3. Funcionalidades implementadas para el 30 de Octubre Registro Usuario Loggin Cliente Usuario Admin Búsqueda Parametrizada De Reportes Módulo de Respuesta a Cotizaciones De usuarios Cierre de Sesión Mantenedor CRUD Productos Servicios Cliente Aplicación WEB Generar Reportes El cliente es el encargado de mantener actualizado su catálogo de productos o servicios mediante el mantenedor que ustedes le crean. El cliente es quien responde a las cotizaciones generadas por los Usuarios en APP.
  • 4. Funcionalidades implementadas para el 30 de Octubre Registro Usuario Loggin Usuario Geolocalización Comparación de Productos o Servicios Módulo de Cotización Evaluación Del Servicio Búsqueda Parametrizada Aplicación Móvil El menú se visualiza una vez que el usuario ingresó los datos mínimos para su registro
  • 6. Funcionalidades implementadas APP 29 de Septiembre Registro Usuario Loggin Usuario Geolocalización Búsqueda Parametrizada Por categorías Consideraciones: - Las búsquedas deben incluir al menos dos categorías anidadas. - Base de datos Unificada. - Ficha de descripción de cada funcionalidad (Tabla de requerimientos) - Realizar pruebas al Hosting desde INACAP. - La Aplicación móvil debe estar compilada y se prueba sin conexión a Notebook. - Implementar validaciones en formularios de entrada de datos.
  • 7. Funcionalidades Web 29 de Septiembre Registro Usuario Loggin Cliente Usuario Admin Mantenedor CRUD Productos Servicios Cliente Consideraciones: - Base de datos Unificada. - Ficha de descripción de cada funcionalidad (Tabla de requerimientos) - Realizar pruebas al Hosting desde INACAP. - Los productos o servicios deben ser mínimo 100 para que resulten las búsquedas parametrizadas por categorías desde la Aplicación Móvil. - Implementar validaciones en formularios de entrada de datos.
  • 9. BPMN que describa los procesos que actualmente realizan sus clientes.
  • 10. BPMN que describa como el proyecto de ustedes mejorará los actuales procesos de sus clientes.
  • 11. Actividad de Hoy • Crear canal de YouTube con video Promocional del Proyecto (Powtoon u otro) • Crear Fans page en facebook. • Crear Twitter. Lo anterior es para elaborar tríptico promocional para entregar en Feria 30 de octubre
  • 13. El objetivo de esta Feria, es difundir los proyectos de titulación de los estudiantes de Ingeniería Informática de nuestra institución, basados principalmente en emprendimientos tecnológicos que ofrecen distintas soluciones para las empresas de nuestra región, materializando de esta manera nuestra metodología del Aprender Haciendo. Encontrémonos en: www.cuvo.org/psicomedia.cl https://www.youtube.com/user/PsicomediaWeb +56 9 90905731 Psicomedia @psicomedia2014 kciike22@Gmail.com
  • 14. Plataforma web que permitirá solucionar la problemática detectada sobre la falta de información y herramientas enfocada para la autoayuda en los temas de salud mental. Que optimizara los tiempos de búsqueda de la información facilitando la toma de decisiones tanto usuarios como clientes. 1. Valor para los Usuarios.  Encontrar la mejor información de salud mental.  Entrega de la mejor información específica según la enfermedad, sexo y edad del usuario.  Disminuir el tiempo de búsqueda para encontrar a los mejores psicólogos de la ciudad.  Encontrar todas las clínicas y farmacias de tu ciudad.  Realizar los mejores test online. 2. Valor para los Clientes  Disminuir tiempo de búsqueda de Clientes y contenido.  Aumentar la cantidad de Clientes.  Entregar tendencias y patología de los usuarios.  Aumentar la publicidad de sus consultas.  Entregar reportes según plan contratado Carlos Delgado Carriel Estudiante Ing. En Informática Co-Fundador Psicomedia Héctor Riquelme Burgos Estudiante Ing. en Informática Co-Fundador Psicomedia