SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la
               psicología de la representación pictórica




No es de extrañar que se haya dicho que
estamos entrando en una época histórica en
que la imagen se impondrá a la palabra escrita.

                                    E:H. Gombrich
Las funciones de expresión, activación y
descripción (síntoma, señal y símbolo)...la
comunicación desde el lenguaje...cuál de estas
funciones puede cumplir la imagen visual



   Impresiones visuales para activar nuestras
                                  emociones
Lo que suele llamarse comunicación se refiere más a
la materia que al estado de ánimo...Reaccionamos
ante las imágenes de acuerdo a su función de
activación...
Los efectos de la luz sobre la forma...Las imágenes,
como los mensajes verbales, son vulnerables a la
interferencia aleatoria que los ingenieros llaman
ruido.
La posibilidad de hacer una lectura correcta de la
imagen se rige por tres variables: El código, el texto
y el contexto
LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la
                psicología de la representación pictórica




En combinación los medios de la palabra y la imagen
aumentan la probabilidad de hacer una
reconstrucción correcta
El valor real de la imagen estriba en su capacidad
para transmitir una información que no pueda
codificarse de ninguna otra forma...la información
que se puede extraer es independiente de la
intención del autor.
LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la
                psicología de la representación pictórica




Por fiel que sea una imagen que sirva para transmitir
información, el proceso de selección siempre
revelará la interpretación que su autor haga...
LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la
                psicología de la representación pictórica




la aportación del espectador...la imaginación...si nos
encontramos frente a algo desconocido nos
percatamos de elementos desconcertantes de la
representación.
la limitada capacidad de la visión hace posible la
televisión...desde el punto de vista de la información,
la facilidad de distinguir puede ser más vital que la
fidelidad de reproducir.
Distinguimos fácilmente el medio del mensaje. No
podemos separar el código del contenido. Cuanto
más fácil es separar el código de contenido, más
podemos basarnos en la imagen para comunicar un
tipo particular de información
De la abstracción del mapa a un gráfico o diagrama
que muestre relaciones que originariamente no son
visuales, sino temporales o lógicas, no hay más que
un paso
El diagrama puede combinarse con gráficos, con
otros mecanismos pictóricos para mostrar imágenes
de cosas en relaciones lógicas en lugar de
espaciales
Esta transición de la imagen al símbolo evolucionó
de lo pictográfico a la escritura cuando se la usó para
transformar la palabra hablada en un registro
permanente...la historia
Alusiones o clichés que nos permiten abreviar,
porque no tenemos que explicar el
significado...lenguaje con nuevas posibilidades de
condensar una situación en una palabra
...considerar iguales la poesía de las imágenes y el
uso artístico de los medios visuales, pero conviene
recordar que lo que llamamos arte no se creaba
invariablemente para causar efectos puramente
estéticos.
El poder de esas imágenes es más fuerte que toda
consideración racional. Pocos son los que pueden
escapar al hechizo de una gran imagen de culto en su
ambiente.
El poder mnemónico de la imagen...el poder del
simbolismo para transformar una metáfora en una
imagen memorable con la vivida presentación de la
doctrina...
La capacidad de la imagen para ofrecer un máximo
de información visual sólo podía explotarse en
períodos en que los estilos del arte eran
suficientemente flexibles y ricos para esa tarea.



                El retrato idealizado
...en la teoría de la comunicación se distinguían el
sintoma expresivo de las emociones de la dimensión
de activación o descripción...sólo se habla en contra
de la equiparación del arte con la comunicación



          LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la
                psicología de la representación pictórica

Más contenido relacionado

PPTX
Barthes y la retórica de la imagen
PPTX
Teórico semiótica de la imagen
PPT
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
PPT
Retórica de la imagen
PPTX
Elementos de connotacion
PDF
Barthes
PPT
Epistemologia de la imagen
PPTX
La imagen como medio de comunicación
Barthes y la retórica de la imagen
Teórico semiótica de la imagen
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
Retórica de la imagen
Elementos de connotacion
Barthes
Epistemologia de la imagen
La imagen como medio de comunicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Significacion y relacion
PPTX
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
PPT
Tema 4: Códigos de relación
PDF
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
PPTX
Relación entre texto e imagen
PPTX
Lo obvio y lo obtuso
PPTX
Semiotica de la imagen
PPS
RetóRica De La Imagen
PDF
El texto y la imagen
PPTX
Universidad tecnológica israel
PPT
El mensaje fotográfico
PPT
Texto Fotográfico
PPTX
Imagen y realidad
PPTX
3. analisis del significante y significado de una imagen
PPSX
Entrando al mundo de la imagen 2010
DOCX
Parcial domiciliario juani
PDF
4. retorica barthes
PPTX
Obvio y Obtuso
PDF
Fotografía y Semiótica
PPTX
Hermenéutica de la imagen
Significacion y relacion
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Tema 4: Códigos de relación
Medios de Expresion 1: Imagen concepto y caracteristicas (clase 29-08)
Relación entre texto e imagen
Lo obvio y lo obtuso
Semiotica de la imagen
RetóRica De La Imagen
El texto y la imagen
Universidad tecnológica israel
El mensaje fotográfico
Texto Fotográfico
Imagen y realidad
3. analisis del significante y significado de una imagen
Entrando al mundo de la imagen 2010
Parcial domiciliario juani
4. retorica barthes
Obvio y Obtuso
Fotografía y Semiótica
Hermenéutica de la imagen
Publicidad

Destacado (20)

PPT
SilviayJessica
PPT
IntroduccióNescultura
PDF
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
PDF
Forma y composición. mª josé garcía
PDF
Unidad4 composición
PPT
MarinayYesbeli
PPT
Historia del arte- composicion formal del arte
PPTX
ComposicióN Y Forma
PDF
Metodología básica para los comentarios de Arte
PPTX
2.1 psicologia de la imagen
PPTX
Composicion arte
PDF
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
PPTX
Mundo Objetivo Y Subjetivo
PDF
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
PDF
Elementos Básicos de Escultura (Secundaria y Bachillerato)
PDF
Elementos básicos para el análisis de la pintura ( Secundaria y Bachillerato)
PPTX
Análisis de una escultura
PPT
Elementos de la composición artistica
PPT
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
PDF
3 elementos del diseño
SilviayJessica
IntroduccióNescultura
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
Forma y composición. mª josé garcía
Unidad4 composición
MarinayYesbeli
Historia del arte- composicion formal del arte
ComposicióN Y Forma
Metodología básica para los comentarios de Arte
2.1 psicologia de la imagen
Composicion arte
Técnicas de arte bidimensional y tridimensional
Mundo Objetivo Y Subjetivo
Elementos Básicos de la Arquitectura (Educación Secundaria y Bachillerato)
Elementos Básicos de Escultura (Secundaria y Bachillerato)
Elementos básicos para el análisis de la pintura ( Secundaria y Bachillerato)
Análisis de una escultura
Elementos de la composición artistica
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
3 elementos del diseño
Publicidad

Similar a Clase 4 (20)

PPTX
La imagen visual
PPT
4 el texto y la imagen
DOCX
Las imágenes tienen un lenguaje
PPTX
La imagen
PDF
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
PPTX
Taller de Fotografía - Unidad 3
PPSX
Clase 1 ComunicacióN Visual
PPTX
Imagen y significado
PPTX
Imagen y significado
PDF
Teoria de la forma
PPT
Lenguaje visual
PPT
El lenguaje visual
PPTX
Alf visual
PPTX
Tp1 coi gudi tanqi
PPTX
capitulo 8- Cries.pptx
PPT
El lenguaje visual
PPTX
La imagen visual
4 el texto y la imagen
Las imágenes tienen un lenguaje
La imagen
La-imagen, iconicidad y la comunicación visual
Taller de Fotografía - Unidad 3
Clase 1 ComunicacióN Visual
Imagen y significado
Imagen y significado
Teoria de la forma
Lenguaje visual
El lenguaje visual
Alf visual
Tp1 coi gudi tanqi
capitulo 8- Cries.pptx
El lenguaje visual

Más de Camilo Montes (20)

DOCX
Vinci mapa
DOCX
Victory lost map
PDF
Reglas vinci
PDF
Reglas tta
PDF
Reglas target arnhem
PDF
Reglas san marco
PDF
Reglas principes de_florencia
PDF
Reglas pandemic
PDF
Reglas noviembre rojo
PDF
Reglas mall of_horror
PDF
Reglas hollywood blockbuster
PDF
Reglas hansa
PDF
Reglas guillotine
PDF
Reglas euphrat &_tigris
PDF
Reglas el dia_mas_largo
PDF
Reglas condottiere
PDF
Reglas caylus
PDF
Reglas buccaneer
PDF
Reglas brass
PDF
Reglas aton
Vinci mapa
Victory lost map
Reglas vinci
Reglas tta
Reglas target arnhem
Reglas san marco
Reglas principes de_florencia
Reglas pandemic
Reglas noviembre rojo
Reglas mall of_horror
Reglas hollywood blockbuster
Reglas hansa
Reglas guillotine
Reglas euphrat &_tigris
Reglas el dia_mas_largo
Reglas condottiere
Reglas caylus
Reglas buccaneer
Reglas brass
Reglas aton

Clase 4

  • 1. LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica No es de extrañar que se haya dicho que estamos entrando en una época histórica en que la imagen se impondrá a la palabra escrita. E:H. Gombrich
  • 2. Las funciones de expresión, activación y descripción (síntoma, señal y símbolo)...la comunicación desde el lenguaje...cuál de estas funciones puede cumplir la imagen visual Impresiones visuales para activar nuestras emociones
  • 3. Lo que suele llamarse comunicación se refiere más a la materia que al estado de ánimo...Reaccionamos ante las imágenes de acuerdo a su función de activación...
  • 4. Los efectos de la luz sobre la forma...Las imágenes, como los mensajes verbales, son vulnerables a la interferencia aleatoria que los ingenieros llaman ruido.
  • 5. La posibilidad de hacer una lectura correcta de la imagen se rige por tres variables: El código, el texto y el contexto
  • 6. LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica En combinación los medios de la palabra y la imagen aumentan la probabilidad de hacer una reconstrucción correcta
  • 7. El valor real de la imagen estriba en su capacidad para transmitir una información que no pueda codificarse de ninguna otra forma...la información que se puede extraer es independiente de la intención del autor.
  • 8. LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica Por fiel que sea una imagen que sirva para transmitir información, el proceso de selección siempre revelará la interpretación que su autor haga...
  • 9. LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica la aportación del espectador...la imaginación...si nos encontramos frente a algo desconocido nos percatamos de elementos desconcertantes de la representación.
  • 10. la limitada capacidad de la visión hace posible la televisión...desde el punto de vista de la información, la facilidad de distinguir puede ser más vital que la fidelidad de reproducir.
  • 11. Distinguimos fácilmente el medio del mensaje. No podemos separar el código del contenido. Cuanto más fácil es separar el código de contenido, más podemos basarnos en la imagen para comunicar un tipo particular de información
  • 12. De la abstracción del mapa a un gráfico o diagrama que muestre relaciones que originariamente no son visuales, sino temporales o lógicas, no hay más que un paso
  • 13. El diagrama puede combinarse con gráficos, con otros mecanismos pictóricos para mostrar imágenes de cosas en relaciones lógicas en lugar de espaciales
  • 14. Esta transición de la imagen al símbolo evolucionó de lo pictográfico a la escritura cuando se la usó para transformar la palabra hablada en un registro permanente...la historia
  • 15. Alusiones o clichés que nos permiten abreviar, porque no tenemos que explicar el significado...lenguaje con nuevas posibilidades de condensar una situación en una palabra
  • 16. ...considerar iguales la poesía de las imágenes y el uso artístico de los medios visuales, pero conviene recordar que lo que llamamos arte no se creaba invariablemente para causar efectos puramente estéticos.
  • 17. El poder de esas imágenes es más fuerte que toda consideración racional. Pocos son los que pueden escapar al hechizo de una gran imagen de culto en su ambiente.
  • 18. El poder mnemónico de la imagen...el poder del simbolismo para transformar una metáfora en una imagen memorable con la vivida presentación de la doctrina...
  • 19. La capacidad de la imagen para ofrecer un máximo de información visual sólo podía explotarse en períodos en que los estilos del arte eran suficientemente flexibles y ricos para esa tarea. El retrato idealizado
  • 20. ...en la teoría de la comunicación se distinguían el sintoma expresivo de las emociones de la dimensión de activación o descripción...sólo se habla en contra de la equiparación del arte con la comunicación LA IMAGEN Y EL OJO: Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica