SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4. Composición.




   COMPOSICIÓN VI de Vassili Kandinsky
¿Recuerdas los elementos gráfico-plásticos?




El ruso Kandinsky se hizo pintor gracias a Monet y a la música de Wagner, explosivo
cóctel con el que pretendió que la pintura aspirase a ser un arte abstracto como la
música, capaz de suscitar en el espectador respuestas emocionales. Esta obra supone un
decidido camino hacia la abstracción paralelo a las innovaciones de Schoenberg en el
terreno musical. El artista nos ofrece una muestra de naturaleza interior, un mensaje
sobre el mundo perceptivo y sensorial.
1. ¿Qué es la composición?

Compositor es una persona que une notas musicales para formar una
melodía.

Un escritor que ordena las palabras para expresar una idea.

Un pintor también ordena los diferentes elementos
gráficos y plásticos (el punto, la línea, los planos) en
un soporte (bidimensional o tridimensional).
2. Elementos de la composición.

1.La forma.

2.El equilibrio.

3.El ritmo.

4.EL color.

5.La luz.

6.La relación figura- fondo.
1.La forma.
       -El formato de la obra: horizontal,
       vertical,      cuadrado, redondo,
       ovalado,…

       -Las dimensiones.
1.La forma.
       -Forma interior visible.

       -Forma interior oculta.
Unidad4 composición
Unidad4 composición
Unidad4 composición
Unidad4 composición
Unidad4 composición
2. El equilibrio.

a) Equilibrio por simetría.
Unidad4 composición
a) Equilibrio por compensación de masas.
Unidad4 composición
Unidad4 composición
Unidad4 composición
3. El ritmo.
          a) El ritmo por ordenación.

                                              -Ritmo alterno




                       -Ritmo de
                       progresión creciente
                       o decreciente
- Ritmo continuo
b) Ritmo libre.
Unidad4 composición
Pintura
medieval
S. XI
Pintura renacentista S. XV
Pintura barroca
s.XVIII
Pintura impresionista 1873
Pintura
expresionista
1893
4. El color

 El color constituye una parte muy importante dentro de la composición y
 desempeñan un papel primordial en la búsqueda de una composición
 armónica y equilibrada.
 El color acompaña a la imagen, pero debe analizarse de forma
 independiente, es decir, podemos hacer un dibujo y estudio previo del
 formato, la forma interior, el equilibrio de masas, pero como no apliquemos
 bien el color, la composición armónica puede quedarnos descompensada y el
 resultado de la obra puede ser erróneo.

 PESO VISUAL EN LOS COLORES


 Colores cálidos, tierras y oscuros
 pesan más      que los fríos y los claros
http://www.slideshare.net/cuencabonilla/el-peso-visual
Unidad4 composición
Vincent Van Gogh
Claude Monet
Paul Cezanne
5. La luz

La luz aporta tridimensionalidad a la obra.
Los maestros del Renacimiento daban tanta importancia a la luz como al
color, pero fueron los tenebristas quien estudiaron los esquemas
compositivos de los focos de luz para conseguir un contraste entre figura y
fondo, y a la vez, una composición equilibrada.




                                                        La adoración de
                                                        los pastores.
                                                        George La Tour.
David y Goliat. Caravaggio




                             La vuelta del hijo pródigo.
                             Rembrandt
Caravaggio
José de Ribera
Unidad4 composición
Pantocrator de
San Clemente
de Tahull
S. XII
La primavera. 1482.
Sandro Botticelli
Los Desposorios de la
Virgen.
Rafael de Sanzio
1504
Clase de danza. 1875
Edgar Degas
La visión tras el sermón. Paul Gauguin
1888
Camino con ciprés bajo
cielo estrellado.
Vincent Van Gogh
1890
Unidad4 composición

Más contenido relacionado

PPT
Rembrandt
PPTX
Pintura barroca; el arte al servicio del espectáculo
PPS
Rembrandt Biografia Y Pinturas
PPT
La Escultura Y Pintura Barrocas En Italia
PPT
El Impresionismo
PPSX
PPT
Rembrandt
Rembrandt
Pintura barroca; el arte al servicio del espectáculo
Rembrandt Biografia Y Pinturas
La Escultura Y Pintura Barrocas En Italia
El Impresionismo
Rembrandt

La actualidad más candente (20)

ODP
El Barroco en Andalucía
PPT
Rembrandt
PPS
Rembrandt
ODP
Trabajo sobre Rembrandt
PPSX
PPTX
Caravagio
PPTX
Caravaggio
PDF
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
PPT
Expresionismo Musical
PPT
Wassily Kandinsky y la musica visual
PDF
Kandisky la representación de la música
PDF
PPTX
8. arte posimpresionista
PPSX
Rembrandt
PPTX
El arte
PPS
Rubens
PPTX
Francisco de zurbarán
PPTX
Rembrandt
PPT
La música
PPT
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
El Barroco en Andalucía
Rembrandt
Rembrandt
Trabajo sobre Rembrandt
Caravagio
Caravaggio
Teorías del arte - Wollflin y la teoría de la Visibilidad Formal
Expresionismo Musical
Wassily Kandinsky y la musica visual
Kandisky la representación de la música
8. arte posimpresionista
Rembrandt
El arte
Rubens
Francisco de zurbarán
Rembrandt
La música
AbstraccióN GeoméTrica [Autoguardado]
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La composicion y sus elementos
PPTX
Composición en artes plásticas
PPT
La Composicion
DOCX
Principios de la composición
PDF
Proyecto educativo10680
PPTX
Técnicas de composición argudo
PDF
Clase 4
PPT
SilviayJessica
PPT
IntroduccióNescultura
PDF
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
PDF
Forma y composición. mª josé garcía
PPT
MarinayYesbeli
PPTX
La composicion en la pintura 001-a
PPT
técnica de composición
PPT
Historia del arte- composicion formal del arte
PPTX
ComposicióN Y Forma
PPT
La composicion
PDF
Metodología básica para los comentarios de Arte
PPTX
2.1 psicologia de la imagen
PPTX
Composicion arte
La composicion y sus elementos
Composición en artes plásticas
La Composicion
Principios de la composición
Proyecto educativo10680
Técnicas de composición argudo
Clase 4
SilviayJessica
IntroduccióNescultura
Unidad2 forma e imagen 2ºeso
Forma y composición. mª josé garcía
MarinayYesbeli
La composicion en la pintura 001-a
técnica de composición
Historia del arte- composicion formal del arte
ComposicióN Y Forma
La composicion
Metodología básica para los comentarios de Arte
2.1 psicologia de la imagen
Composicion arte
Publicidad

Similar a Unidad4 composición (20)

PDF
Elementos de las artes visuales
PDF
Elementos pictóricos
PPT
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
PPT
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
PDF
III. Pautas para comentar obras pictóricas
PPT
Aspectos Tecnicospintura
PDF
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
PPT
Pinturas artísticas
PDF
La pintura
PPT
Pintura postimpresionista
PDF
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
PPTX
la composición1.pptx
PDF
Composición: Conceptos principales con ejemplos.
PPT
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
PPT
Arte Abstracto. kandinsky
PPTX
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
PPT
El Lenguaje Artístico: la pintura
PPS
La pintura y sus modalidades
Elementos de las artes visuales
Elementos pictóricos
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
3ºEso Analisis Obras PictóRicas Cast
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
III. Pautas para comentar obras pictóricas
Aspectos Tecnicospintura
0.3 LENGUAJE DE LA PINTURA.Pautas para el análisis y comentario de obras pic...
Pinturas artísticas
La pintura
Pintura postimpresionista
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
la composición1.pptx
Composición: Conceptos principales con ejemplos.
Lenguajes artísticos la pintura compilado 2014
Arte Abstracto. kandinsky
3.criterios de composición aplicados a las obras visuales..
El Lenguaje Artístico: la pintura
La pintura y sus modalidades

Más de fabiola martín sánchez (18)

PDF
Presenta cion atencion a la diversidad
PDF
Unidad 5 sistema diédrico
PDF
Unidad 5 espacio y volumen
PDF
Unidad 5 sistema diédrico
PDF
Unidad 4 diseño
PDF
Unidad 3 formas planas
PPS
Felicesfiestasconarte
PDF
Unidad3 formas planas
PDF
Unidad3 analisis y representacion de formas planas
PPT
Unidad2 alfabeto visual
PDF
Unidad2 la imagen en movimiento
PDF
Anexo unidad 1 imagen
PDF
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
PDF
PDF
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
PDF
Unidad1 imagen
PPT
Presentacion 4ºesoblog
PDF
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartin
Presenta cion atencion a la diversidad
Unidad 5 sistema diédrico
Unidad 5 espacio y volumen
Unidad 5 sistema diédrico
Unidad 4 diseño
Unidad 3 formas planas
Felicesfiestasconarte
Unidad3 formas planas
Unidad3 analisis y representacion de formas planas
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 la imagen en movimiento
Anexo unidad 1 imagen
Unidad1 percepcion y comunicacion 1ºeso
Unidad1 percepción y comunicación 2ºeso
Unidad1 imagen
Presentacion 4ºesoblog
Dossier conservacionrestauracion fabiolamartin

Unidad4 composición

  • 1. Unidad 4. Composición. COMPOSICIÓN VI de Vassili Kandinsky
  • 2. ¿Recuerdas los elementos gráfico-plásticos? El ruso Kandinsky se hizo pintor gracias a Monet y a la música de Wagner, explosivo cóctel con el que pretendió que la pintura aspirase a ser un arte abstracto como la música, capaz de suscitar en el espectador respuestas emocionales. Esta obra supone un decidido camino hacia la abstracción paralelo a las innovaciones de Schoenberg en el terreno musical. El artista nos ofrece una muestra de naturaleza interior, un mensaje sobre el mundo perceptivo y sensorial.
  • 3. 1. ¿Qué es la composición? Compositor es una persona que une notas musicales para formar una melodía. Un escritor que ordena las palabras para expresar una idea. Un pintor también ordena los diferentes elementos gráficos y plásticos (el punto, la línea, los planos) en un soporte (bidimensional o tridimensional).
  • 4. 2. Elementos de la composición. 1.La forma. 2.El equilibrio. 3.El ritmo. 4.EL color. 5.La luz. 6.La relación figura- fondo.
  • 5. 1.La forma. -El formato de la obra: horizontal, vertical, cuadrado, redondo, ovalado,… -Las dimensiones.
  • 6. 1.La forma. -Forma interior visible. -Forma interior oculta.
  • 12. 2. El equilibrio. a) Equilibrio por simetría.
  • 14. a) Equilibrio por compensación de masas.
  • 18. 3. El ritmo. a) El ritmo por ordenación. -Ritmo alterno -Ritmo de progresión creciente o decreciente - Ritmo continuo
  • 26. 4. El color El color constituye una parte muy importante dentro de la composición y desempeñan un papel primordial en la búsqueda de una composición armónica y equilibrada. El color acompaña a la imagen, pero debe analizarse de forma independiente, es decir, podemos hacer un dibujo y estudio previo del formato, la forma interior, el equilibrio de masas, pero como no apliquemos bien el color, la composición armónica puede quedarnos descompensada y el resultado de la obra puede ser erróneo. PESO VISUAL EN LOS COLORES Colores cálidos, tierras y oscuros pesan más que los fríos y los claros http://www.slideshare.net/cuencabonilla/el-peso-visual
  • 31. 5. La luz La luz aporta tridimensionalidad a la obra. Los maestros del Renacimiento daban tanta importancia a la luz como al color, pero fueron los tenebristas quien estudiaron los esquemas compositivos de los focos de luz para conseguir un contraste entre figura y fondo, y a la vez, una composición equilibrada. La adoración de los pastores. George La Tour.
  • 32. David y Goliat. Caravaggio La vuelta del hijo pródigo. Rembrandt
  • 38. Los Desposorios de la Virgen. Rafael de Sanzio 1504
  • 39. Clase de danza. 1875 Edgar Degas
  • 40. La visión tras el sermón. Paul Gauguin 1888
  • 41. Camino con ciprés bajo cielo estrellado. Vincent Van Gogh 1890