SlideShare una empresa de Scribd logo
Google Analytics
Cómo usar un Sistema de Analítica Web
¿Qué es Google Analytics?
Se trata de una aplicación gratuita en Cloud
(en la nube) que permite realizar algunos
análisis en profundidad acerca de las visitas a
su Web.

Está considerada como una de las aplicaciones más útiles
y usadas de la plataforma Cloud de Google.

Muchos negocios de Internet (tiendas virtuales, blogs,
Corporative Web, etc.) orientan hoy sus campañas usando
esta herramienta.
¿Que beneficio tiene usar Google
Analytics?
Analizar detenidamente a tus clientes, te convertirá en un
gran vendedor.

Con Google Analytics podrá:

· Ver de donde provienen sus clientes.
· Conocer con qué dispositivo acceden, así como su S.O. e Idioma.
· Averiguar las páginas "oscuras" que provocan pérdidas.
· Conocer el comportamiento de sus clientes.
· Obtener más información de las ventas de en su negocio On-line.
· Averiguar el tiempo de carga de cierto ficheros flash, video, etc.
· Obtener una gran cantidad de información de sus visitas de una forma rápida
y con una gran variedad de opciones.
Funcionamiento de Google Analytics
Si tiene una cuenta en Gmail, podrá acceder directamente con su usuario y
contraseña, en caso contrario, deberá darse de alta en "Google Cuentas",
rellenando los formularios correspondientes:
Si se trata de la primera vez que ingresa en Google Analytics, le aparecerá un
pequeño tutorial para ayudarle a usarlo. Si le da a "Sing Up" irá a la
configuración de su perfil.




Esta información es vital para poder configurar su perfil correctamente.

Una vez rellenados todos estos campos, aceptamos las condiciones y
pulsamos "Create Account".
Configuración de la cuenta
Para poder recibir datos, se debe confirmar la propiedad
del sitio a analizar.

Para esto Google Analytics requiere que se copie un "Código de Seguimiento"
en cada una de las páginas de su web.

Para acceder a este código, deberá irse al apartado de código de seguimiento
y copiar ese código en la última parte de su web, justo antes de la etiqueta
</body> (se trata de la colocación óptima para este script).

En el caso de que usted utilice algún CMS como Joomla! o Wordpress, le
puede ser interesante este artículo.

Una vez configurada su cuenta de forma correcta, tendrá un margen de 24 a
48 horas para comenzar a recibir datos.
Interfaz de Google Analytics




A grandes rasgos, cuenta con un menú superior (con el fondo naranja) dividido en tres partes. Un menú a
la izquierda con los accesos directos a otros informes que analizaré más adelante. Un menú justo arriba del
menú superior de acceso directo a las configuraciones de su cuenta.

Por cada sección de Google Analytics en la que nos encontremos, podremos solucionar su periodo de
estudio y una serie de opciones adicionales como "Segmentos Avanzados", "Exportar", etc. que comentaré
a continuación.
Descripción de Menús
Menú de cuentas: Desde este menú, podrá
acceder a todos las cuentas o perfiles que tengas
asociados a su correo.


                                           Acceso directos a Informes:
                                           Podrá acceder a todos los informes
                                           creados.

Menú de Configuración: Desde aquí, podrá
acceder a la configuración de la cuenta en la que se
encuentre


                                           Opciones de Informes: En
                                           este menú se encuentran las
                                           diferentes opciones para gestionar
                                           los informes.
Elección del periodo del informe:
Desde este menú, usted podrá elegir el
periodo de los informes que desea ver.


                         Menú de Informes Estándar:
                         Este menú recoge todos los informes estandar (con
                         sus respectivos indicadores) que ofrece Google
                         Analytics.

                         Desde aquí se puede acceder a algunos informes
                         básicos creados por Google.

                         Es conveniente mostrar de una forma sencilla y eficaz,
                         la representación de esta gran cantidad de datos, para
                         esto usaremos los Informes Estándar y los Paneles
                         (Página Principal).
Menú de informes
Navegando por este menú, podrá acceder a todos los
informes estándar de Google Analytics.

Estos informes están organizados en diferentes ámbitos:

                  Toda la información acerca de sus visitantes.


                  Información acerca de sus campañas AdWords.


                  Análisis de los diferentes orígenes de tráfico de su web.


                  Más información acerca de la visita a su contenido.


                  Información relativa a su negocio Online.
Personalización de Panel Principal
Usted puede añadir, quitar, modificar o cambiar de posición
los "widgets" en su "Página principal".
Con esto se pretende dejar los más claro posible, su panel de la Página
principal, para poder analizar de una forma más sencilla y rápida los datos que
ofrece Google Analytics.



Se puede mover los widgets seleccionandolos y arrastrandolos a la posición que se quiera. Si se
hace click en el título, le reenviará al informe completo asociado al widget.



Si se hace click en el botón de configuración, le aparecerá una nueva ventana con los parámetros
del widget. En la parte inferior, si hace click en eliminar widget, este desaparecerá.


 Es importante modificar el panel de la Página principal para tener toda la
 información que necesite en un solo vistazo.
Organización Google Analytics
Esta herramienta está organizada en Paneles, informes y
widgets. Los paneles se pueden crear directamente desde
la Página principal, vista anteriormente.




Desde la pestaña "Informes personalizados" usted podrá
crear toda una serie de informes específicos para poder
analizar mejor la información.

Volviendo al panel, en su interior se pueden crear los
Widgets. Un widget es una representación de algunas
métricas y dimensiones que son totalmente
personalizables.
Conclusión
Con estas diapositivas, se ha echado un
vistazo al interior de la herramienta Analytics
de Google.

Existe una gran cantidad de bibliografía,
artículos, blogs, foros, etc. de soporte para esta
herramienta.

Mi intención con esta presentación es la de dar a conocer esta aplicación
gratuita de Google Inc. Espero que le haya sido de utilidad, y que conozca un
poco más Google Analytics. Para más información, póngase en contacto
conmigo, Gracias.
Bibliografía y soporte
Google Analytics (Jerri L. Ledford y Otros): más información.



Blog del Autor: www.webdejavi.es


Para cualquier duda o sugerencia, rellene este formulario:


www.webdejavi.es/wordpress/?page_id=286




Última actualización, Mayo de 2012. Derechos de @copyrigth reservados, Twitter: @javiprada1

Más contenido relacionado

PPTX
Mayra viteri
PPTX
Paneles De Control En Access
PPTX
Validación de datos en excel
PPTX
Panel de control javier albán
PPTX
Paneldecontrolvivianasuarez
PPTX
Conpu 1
PDF
Manual pp hojas de ruta
PDF
Monitor
Mayra viteri
Paneles De Control En Access
Validación de datos en excel
Panel de control javier albán
Paneldecontrolvivianasuarez
Conpu 1
Manual pp hojas de ruta
Monitor

La actualidad más candente (11)

PPTX
Panel de control
DOCX
creacion de los formularios
PPTX
Paneldecontrolmayrasinalin
PDF
Controles de formularios Access 2007
PDF
37. orden de fabricación (crear, visualizar, modificar)
PDF
Liferay 6.1 Campos personalizados
PDF
Primeros pasos
DOCX
Unidad 11
PDF
Manual de usuario
DOCX
Unidad 11
DOCX
Como realizar una grabación de macros
Panel de control
creacion de los formularios
Paneldecontrolmayrasinalin
Controles de formularios Access 2007
37. orden de fabricación (crear, visualizar, modificar)
Liferay 6.1 Campos personalizados
Primeros pasos
Unidad 11
Manual de usuario
Unidad 11
Como realizar una grabación de macros
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Metricas con sentido
PDF
Google: Introduccion Sobre La Publicidad Online
PPTX
Google Analytics 101
PPT
Google Analytics basics
PPTX
Email Marketing Analytics
PPTX
10 Tips para hacer análisis efectivos con Google Analytics
PPTX
Introducción a Google Analytics
PDF
Presentaciones efectivas en ppt
PPTX
Introducción a la analitica web- KPI´s- Google Analytics - Métricas web
PDF
28 articulos para optimizar marketing online
PDF
Manual de Google Analytics
PPTX
Curso Avanzado Google Analytics Parte 1
PDF
Clases inbound
Metricas con sentido
Google: Introduccion Sobre La Publicidad Online
Google Analytics 101
Google Analytics basics
Email Marketing Analytics
10 Tips para hacer análisis efectivos con Google Analytics
Introducción a Google Analytics
Presentaciones efectivas en ppt
Introducción a la analitica web- KPI´s- Google Analytics - Métricas web
28 articulos para optimizar marketing online
Manual de Google Analytics
Curso Avanzado Google Analytics Parte 1
Clases inbound
Publicidad

Similar a Google analytics: como usar un sistema de analitica web (20)

PPTX
MANUAL GOOGLE ANALYTICS
PPTX
Google analytic
PPTX
Quinde cinthya 3 a5-Auditoria RonnySantana
PPTX
Google analytics
DOCX
Google data studio tutorial
PPTX
Jose Gonzalez
PDF
Nuevas funcionalidades de Google Analytics - David Canos
PPTX
Ponencia Google Analytics
PDF
Manual de Google Analytics
PDF
Manual de Google Analytics
PDF
Manual google analytics (google)
PDF
Manual google analytics
PPTX
Google Analytcs
PDF
Manual google analytics
PPT
Enconexo Lab: Analítica web para bloggers.
PDF
35 informes útiles para la monitorización de redes sociales
PDF
New Interface Guide
PDF
Cómo usar correctamente SIIGO Inteligente (Ver 2.16)
PDF
Informes en Acces Chio Lopez.
PPSX
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2
MANUAL GOOGLE ANALYTICS
Google analytic
Quinde cinthya 3 a5-Auditoria RonnySantana
Google analytics
Google data studio tutorial
Jose Gonzalez
Nuevas funcionalidades de Google Analytics - David Canos
Ponencia Google Analytics
Manual de Google Analytics
Manual de Google Analytics
Manual google analytics (google)
Manual google analytics
Google Analytcs
Manual google analytics
Enconexo Lab: Analítica web para bloggers.
35 informes útiles para la monitorización de redes sociales
New Interface Guide
Cómo usar correctamente SIIGO Inteligente (Ver 2.16)
Informes en Acces Chio Lopez.
3A5 Trejo Alexandra -Tarea 2

Más de Javier Prada Oliva (16)

PPTX
Drupal Sevilla - Seo en Drupal 2015
PPTX
Presentación Jornada Drupal Sevilla Febrero 2015
PPTX
Jornada de formación CRM
PDF
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
PPTX
1. bienvenidos, principales herramientas y preparación de organigramas
PPTX
Seo en drupal
PPTX
Bases del seo
PPTX
Todos los conocimientos 2 sprint Drupal
PPTX
Views & panels
PPTX
Traducción de drupal, web forms y otros módulos
PPTX
Todos los conocimientos 1er Sprint - Curso Drupal para Desarrolladores - Cama...
PPTX
Curso para Desarrolladores Drupal - Proyectos
PPTX
Curso para Desarrolladores Drupal - Gestión básica
PDF
Curso para Desarrolladores Drupal - Instalacion y entorno
PDF
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
PDF
PBworks: Wikis Privadas o Corporativas
Drupal Sevilla - Seo en Drupal 2015
Presentación Jornada Drupal Sevilla Febrero 2015
Jornada de formación CRM
Sprint 13 Introducción Tecnológica a ERP y CRM - Sistemas Integrados
1. bienvenidos, principales herramientas y preparación de organigramas
Seo en drupal
Bases del seo
Todos los conocimientos 2 sprint Drupal
Views & panels
Traducción de drupal, web forms y otros módulos
Todos los conocimientos 1er Sprint - Curso Drupal para Desarrolladores - Cama...
Curso para Desarrolladores Drupal - Proyectos
Curso para Desarrolladores Drupal - Gestión básica
Curso para Desarrolladores Drupal - Instalacion y entorno
Google drive, cómo trabajar en la nube de google
PBworks: Wikis Privadas o Corporativas

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Google analytics: como usar un sistema de analitica web

  • 1. Google Analytics Cómo usar un Sistema de Analítica Web
  • 2. ¿Qué es Google Analytics? Se trata de una aplicación gratuita en Cloud (en la nube) que permite realizar algunos análisis en profundidad acerca de las visitas a su Web. Está considerada como una de las aplicaciones más útiles y usadas de la plataforma Cloud de Google. Muchos negocios de Internet (tiendas virtuales, blogs, Corporative Web, etc.) orientan hoy sus campañas usando esta herramienta.
  • 3. ¿Que beneficio tiene usar Google Analytics? Analizar detenidamente a tus clientes, te convertirá en un gran vendedor. Con Google Analytics podrá: · Ver de donde provienen sus clientes. · Conocer con qué dispositivo acceden, así como su S.O. e Idioma. · Averiguar las páginas "oscuras" que provocan pérdidas. · Conocer el comportamiento de sus clientes. · Obtener más información de las ventas de en su negocio On-line. · Averiguar el tiempo de carga de cierto ficheros flash, video, etc. · Obtener una gran cantidad de información de sus visitas de una forma rápida y con una gran variedad de opciones.
  • 4. Funcionamiento de Google Analytics Si tiene una cuenta en Gmail, podrá acceder directamente con su usuario y contraseña, en caso contrario, deberá darse de alta en "Google Cuentas", rellenando los formularios correspondientes:
  • 5. Si se trata de la primera vez que ingresa en Google Analytics, le aparecerá un pequeño tutorial para ayudarle a usarlo. Si le da a "Sing Up" irá a la configuración de su perfil. Esta información es vital para poder configurar su perfil correctamente. Una vez rellenados todos estos campos, aceptamos las condiciones y pulsamos "Create Account".
  • 6. Configuración de la cuenta Para poder recibir datos, se debe confirmar la propiedad del sitio a analizar. Para esto Google Analytics requiere que se copie un "Código de Seguimiento" en cada una de las páginas de su web. Para acceder a este código, deberá irse al apartado de código de seguimiento y copiar ese código en la última parte de su web, justo antes de la etiqueta </body> (se trata de la colocación óptima para este script). En el caso de que usted utilice algún CMS como Joomla! o Wordpress, le puede ser interesante este artículo. Una vez configurada su cuenta de forma correcta, tendrá un margen de 24 a 48 horas para comenzar a recibir datos.
  • 7. Interfaz de Google Analytics A grandes rasgos, cuenta con un menú superior (con el fondo naranja) dividido en tres partes. Un menú a la izquierda con los accesos directos a otros informes que analizaré más adelante. Un menú justo arriba del menú superior de acceso directo a las configuraciones de su cuenta. Por cada sección de Google Analytics en la que nos encontremos, podremos solucionar su periodo de estudio y una serie de opciones adicionales como "Segmentos Avanzados", "Exportar", etc. que comentaré a continuación.
  • 8. Descripción de Menús Menú de cuentas: Desde este menú, podrá acceder a todos las cuentas o perfiles que tengas asociados a su correo. Acceso directos a Informes: Podrá acceder a todos los informes creados. Menú de Configuración: Desde aquí, podrá acceder a la configuración de la cuenta en la que se encuentre Opciones de Informes: En este menú se encuentran las diferentes opciones para gestionar los informes.
  • 9. Elección del periodo del informe: Desde este menú, usted podrá elegir el periodo de los informes que desea ver. Menú de Informes Estándar: Este menú recoge todos los informes estandar (con sus respectivos indicadores) que ofrece Google Analytics. Desde aquí se puede acceder a algunos informes básicos creados por Google. Es conveniente mostrar de una forma sencilla y eficaz, la representación de esta gran cantidad de datos, para esto usaremos los Informes Estándar y los Paneles (Página Principal).
  • 10. Menú de informes Navegando por este menú, podrá acceder a todos los informes estándar de Google Analytics. Estos informes están organizados en diferentes ámbitos: Toda la información acerca de sus visitantes. Información acerca de sus campañas AdWords. Análisis de los diferentes orígenes de tráfico de su web. Más información acerca de la visita a su contenido. Información relativa a su negocio Online.
  • 11. Personalización de Panel Principal Usted puede añadir, quitar, modificar o cambiar de posición los "widgets" en su "Página principal". Con esto se pretende dejar los más claro posible, su panel de la Página principal, para poder analizar de una forma más sencilla y rápida los datos que ofrece Google Analytics. Se puede mover los widgets seleccionandolos y arrastrandolos a la posición que se quiera. Si se hace click en el título, le reenviará al informe completo asociado al widget. Si se hace click en el botón de configuración, le aparecerá una nueva ventana con los parámetros del widget. En la parte inferior, si hace click en eliminar widget, este desaparecerá. Es importante modificar el panel de la Página principal para tener toda la información que necesite en un solo vistazo.
  • 12. Organización Google Analytics Esta herramienta está organizada en Paneles, informes y widgets. Los paneles se pueden crear directamente desde la Página principal, vista anteriormente. Desde la pestaña "Informes personalizados" usted podrá crear toda una serie de informes específicos para poder analizar mejor la información. Volviendo al panel, en su interior se pueden crear los Widgets. Un widget es una representación de algunas métricas y dimensiones que son totalmente personalizables.
  • 13. Conclusión Con estas diapositivas, se ha echado un vistazo al interior de la herramienta Analytics de Google. Existe una gran cantidad de bibliografía, artículos, blogs, foros, etc. de soporte para esta herramienta. Mi intención con esta presentación es la de dar a conocer esta aplicación gratuita de Google Inc. Espero que le haya sido de utilidad, y que conozca un poco más Google Analytics. Para más información, póngase en contacto conmigo, Gracias.
  • 14. Bibliografía y soporte Google Analytics (Jerri L. Ledford y Otros): más información. Blog del Autor: www.webdejavi.es Para cualquier duda o sugerencia, rellene este formulario: www.webdejavi.es/wordpress/?page_id=286 Última actualización, Mayo de 2012. Derechos de @copyrigth reservados, Twitter: @javiprada1