SlideShare una empresa de Scribd logo
Google Docs<br />1. Es un programa gratuito que se utiliza para crear documentos y archivos en línea e <br />incentiva el desarrollo de trabajos colaborativos. Se pueden editar los documentos y <br />compartir los trabajos.<br />2. Para acceder a esta herramienta de colaboración, primero hay que registrarse en el <br />sitio. <br />Hay dos opciones de registración: <br />            1.- Creando una cuenta de gmail. <br />            2.- Con la propia cuenta de correo del usuario. <br />Es indistinto el acceso con uno u otro método; sin embargo, crear una cuenta de <br />correo de gmail permitirá concentrar en un solo punto todos los servicios que ofrece <br />Google (crear un blog, crear una agenda o calendario, crear listas de distribución, <br />etc.). Además, el servicio de correo electrónico de Google (denominado gmail) es <br />gratuito, eficiente y contiene múltiples opciones de configuración. También ofrece una <br />muy buena cantidad de espacio para almacenamiento.<br />3. Con Google Docs es posible realizar todas las tareas básicas que corresponden al <br />manejo de documentos de oficina, como crear documentos de texto, planillas de <br />cálculo, presentaciones de diapositivas, y añadirles a todos ellos imágenes, <br />comentarios o fórmulas, entre otras muchas cosas.<br />4. Existe la opción de subir archivos que ya tengamos listos o que estemos <br />preparando en nuestras computadoras. El sistema acepta la mayoría de los <br />formatos de archivo comunes, como .DOC, .XLS, .ODT, .ODS, .RTF, .CSV, .PPT, <br />etcétera. Y en la página principal, se encuentra el botón Subir o Upload. (La <br />página principal quedará minimizada en la barra de Tareas).<br />5. Con la opción Desde plantilla o From template se pueden iniciar documentos con <br />diseños prefijados desde una pantalla como la que se muestra en la siguiente <br />imagen. En la parte superior contamos con un buscador de plantillas (Search <br />Templates) y, a la izquierda de la pantalla, algunas clasificaciones y formas de <br />ordenar los resultados. En el centro podemos seleccionar qué tipo de plantilla <br />necesitamos (si es para un documento, hoja de cálculo o presentación). Es posible <br />hacer una vista previa, o directamente aplicarla y comenzar a utilizarla con el botón <br />Utilizar esta plantilla.<br />6. Basta con seleccionar el texto cuya apariencia deseamos cambiar, y hacer clic en <br />los botones de la barra de Herramientas para aplicar negrita, subrayar, cambiar la <br />fuente, el formato de número, el color del fondo de las celdas, etcétera.<br />7. Cuando estamos editando un documento, arriba a la derecha aparece un botón <br />que dice Compartir, y que despliega una serie de opciones, como Invitar a <br />usuarios, Enviar por correo electrónico el documento, Publicarlo como una página <br />web, Ver quién tiene acceso, etcétera. <br /> <br />Si en cambio elegimos en el menú Compartir, Publicar como una página web <br />veremos que se despliega otra ventana donde se abre la posibilidad de publicar el documento, y también de automatizar la publicación de las actualizaciones. Seleccionando la casilla correspondiente, el sistema se encarga de volver a <br />publicar automáticamente cada vez que realizamos algún cambio a través de la <br />edición de un documento.<br />8. No es necesario descargar nada: es posible acceder a los documentos, hojas de <br />cálculo y presentaciones desde cualquier equipo que tenga conexión a internet y <br />un navegador estándar.<br />9. Con el almacenamiento en línea y la función de guardado automático ya no habrá <br />que temer que falle el disco duro local o que haya un apagón. Eso es ya una <br />ventaja cualitativa respecto de cualquier otro sistema local (es decir, que se <br />ejecuta en una sola máquina o en una red de máquinas).<br />10. También es posible guardar documentos y hojas de cálculo en un equipo <br />cualquiera (en nuestro trabajo, en nuestro hogar), en formato .DOC, .XLS, .CSV, <br />.ODS, .ODT, .PDF, .RTF o .HTML. Así, cualquier trabajo realizado en línea puede <br />ser bajado a nuestra máquina para retrabajarlo, o imprimirlo sin necesidad de conexión a internet.<br />11. En Google Docs es posible organizar todo en carpetas, de forma simple: consiste <br />en arrastrar y soltar en tantas carpetas como sea necesario. De esta manera, un <br />mismo documento puede pertenecer a varios proyectos, sin necesidad de duplicarse en cada carpeta en la que se copie.<br />12. Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic, como páginas web de <br />aspecto normal y sin tener que aprender nada nuevo ni contratar ningún servicio.<br />13. Si en cambio elegimos en el menú Compartir, Publicar como una página web <br />veremos que se despliega otra ventana donde se abre la posibilidad de publicar el <br />documento, y también de automatizar la publicación de las actualizaciones. <br />Seleccionando la casilla correspondiente, el sistema se encarga de volver a <br />publicar automáticamente cada vez que realizamos algún cambio a través de la <br />edición de un documento.<br />14. De la misma manera que es simple publicar, también podemos dejar disponible un <br />documento solamente para algunas personas, y no para todo el mundo. Y, si en <br />algún momento lo deseamos, también podemos editar o directamente eliminar esa <br />publicación.<br />15. Una vez creado o subido un documento, es posible publicarlo en un blog, <br />directamente desde el entorno de trabajo de Google Docs, sin necesidad de crear <br />otras cuentas ni adherirse a otros servicios.<br />16. Sí.<br />
Google docs
Google docs
Google docs
Google docs

Más contenido relacionado

DOC
Tp nº 3 info
DOCX
Trabajo practico 3
DOC
Google docs
ODT
Ma rcos tp 3
DOCX
Trabajo práctico nº 12. 2012
DOCX
Trabajo practico nº3 (2012)
Tp nº 3 info
Trabajo practico 3
Google docs
Ma rcos tp 3
Trabajo práctico nº 12. 2012
Trabajo practico nº3 (2012)

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mz google docs
DOCX
Trabajo practico numero 12
DOCX
Trabajo p 3
DOCX
Victoria molina tp 3
DOCX
Google docs tp3
DOCX
TP3 Google docs
DOCX
Delfi poliche
DOC
Trabajo practico nº 12
DOCX
Trabajo práctico nº 12 informatica
DOC
Informatica TP3
DOC
Trabajo practico n 12
DOCX
Google docs
DOC
Trabajo practico nº3
DOC
Trabajo practico 3
DOCX
Trabajo Practico N3
DOC
Trabajo practico nº3 jc
Mz google docs
Trabajo practico numero 12
Trabajo p 3
Victoria molina tp 3
Google docs tp3
TP3 Google docs
Delfi poliche
Trabajo practico nº 12
Trabajo práctico nº 12 informatica
Informatica TP3
Trabajo practico n 12
Google docs
Trabajo practico nº3
Trabajo practico 3
Trabajo Practico N3
Trabajo practico nº3 jc
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mapa conceptual ing economica
PPTX
Educación a distancia diapositivas
PPTX
El automovilismo
PPTX
PDF
สมุนกะเพรา
DOCX
Trabajo 1 noe solis 5b
PPTX
School publication evaluation
PDF
Rana's Official Letter
PDF
PPTX
Primer ejercicio con diapositivas
PDF
2010 06 08_arbitr_sud_moscow
DOCX
ข าวเก _ยวก_บ it (1)
PPTX
Teatro de sombras
DOCX
устав (образец от 23.03.15г.)
DOC
Logo presentacion
PDF
Crumble de capuccino con helado y gruet de cacao
PPT
KU7 | Ida Kielinen
DOC
Roy pontoh
PPTX
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
PDF
Reports & Studies
Mapa conceptual ing economica
Educación a distancia diapositivas
El automovilismo
สมุนกะเพรา
Trabajo 1 noe solis 5b
School publication evaluation
Rana's Official Letter
Primer ejercicio con diapositivas
2010 06 08_arbitr_sud_moscow
ข าวเก _ยวก_บ it (1)
Teatro de sombras
устав (образец от 23.03.15г.)
Logo presentacion
Crumble de capuccino con helado y gruet de cacao
KU7 | Ida Kielinen
Roy pontoh
La joven humilde que recapacito ante la parecencia[1] [recuperado]
Reports & Studies
Publicidad

Similar a Google docs (20)

DOC
Trabajo practico n°3
DOC
Trabajo practico n°3
DOC
Trabajo practico n°3 informatica 2011
PDF
Tutorial googledocs
PDF
Tutorial de Google Docs
PDF
Tutorial googledocs
DOC
Trabajo 5
DOCX
Delfi poliche
DOCX
DOC
Trabajo práctico nº 5
DOCX
Qué es el google docs
DOCX
Trabajo Practico 4
PDF
Google docs.pdf primera tarea colavorativa
DOC
ODT
Google docs
DOCX
Qué es el google docs
DOCX
Qué es el google docs
DOCX
Informatica
PPTX
Google
PPTX
Google
Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3
Trabajo practico n°3 informatica 2011
Tutorial googledocs
Tutorial de Google Docs
Tutorial googledocs
Trabajo 5
Delfi poliche
Trabajo práctico nº 5
Qué es el google docs
Trabajo Practico 4
Google docs.pdf primera tarea colavorativa
Google docs
Qué es el google docs
Qué es el google docs
Informatica
Google
Google

Más de Maldonado Martin (12)

DOCX
Informatica (1)
DOCX
PPT
Informatica
PPSX
DOCX
Trabajo práctico nº 12
PDF
Trabajo Practico N°11
DOCX
Google docs,.
DOC
Trabajo práctico nº 1
DOC
Trabajo práctico nº 1
Informatica (1)
Informatica
Trabajo práctico nº 12
Trabajo Practico N°11
Google docs,.
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Google docs

  • 1. Google Docs<br />1. Es un programa gratuito que se utiliza para crear documentos y archivos en línea e <br />incentiva el desarrollo de trabajos colaborativos. Se pueden editar los documentos y <br />compartir los trabajos.<br />2. Para acceder a esta herramienta de colaboración, primero hay que registrarse en el <br />sitio. <br />Hay dos opciones de registración: <br /> 1.- Creando una cuenta de gmail. <br /> 2.- Con la propia cuenta de correo del usuario. <br />Es indistinto el acceso con uno u otro método; sin embargo, crear una cuenta de <br />correo de gmail permitirá concentrar en un solo punto todos los servicios que ofrece <br />Google (crear un blog, crear una agenda o calendario, crear listas de distribución, <br />etc.). Además, el servicio de correo electrónico de Google (denominado gmail) es <br />gratuito, eficiente y contiene múltiples opciones de configuración. También ofrece una <br />muy buena cantidad de espacio para almacenamiento.<br />3. Con Google Docs es posible realizar todas las tareas básicas que corresponden al <br />manejo de documentos de oficina, como crear documentos de texto, planillas de <br />cálculo, presentaciones de diapositivas, y añadirles a todos ellos imágenes, <br />comentarios o fórmulas, entre otras muchas cosas.<br />4. Existe la opción de subir archivos que ya tengamos listos o que estemos <br />preparando en nuestras computadoras. El sistema acepta la mayoría de los <br />formatos de archivo comunes, como .DOC, .XLS, .ODT, .ODS, .RTF, .CSV, .PPT, <br />etcétera. Y en la página principal, se encuentra el botón Subir o Upload. (La <br />página principal quedará minimizada en la barra de Tareas).<br />5. Con la opción Desde plantilla o From template se pueden iniciar documentos con <br />diseños prefijados desde una pantalla como la que se muestra en la siguiente <br />imagen. En la parte superior contamos con un buscador de plantillas (Search <br />Templates) y, a la izquierda de la pantalla, algunas clasificaciones y formas de <br />ordenar los resultados. En el centro podemos seleccionar qué tipo de plantilla <br />necesitamos (si es para un documento, hoja de cálculo o presentación). Es posible <br />hacer una vista previa, o directamente aplicarla y comenzar a utilizarla con el botón <br />Utilizar esta plantilla.<br />6. Basta con seleccionar el texto cuya apariencia deseamos cambiar, y hacer clic en <br />los botones de la barra de Herramientas para aplicar negrita, subrayar, cambiar la <br />fuente, el formato de número, el color del fondo de las celdas, etcétera.<br />7. Cuando estamos editando un documento, arriba a la derecha aparece un botón <br />que dice Compartir, y que despliega una serie de opciones, como Invitar a <br />usuarios, Enviar por correo electrónico el documento, Publicarlo como una página <br />web, Ver quién tiene acceso, etcétera. <br /> <br />Si en cambio elegimos en el menú Compartir, Publicar como una página web <br />veremos que se despliega otra ventana donde se abre la posibilidad de publicar el documento, y también de automatizar la publicación de las actualizaciones. Seleccionando la casilla correspondiente, el sistema se encarga de volver a <br />publicar automáticamente cada vez que realizamos algún cambio a través de la <br />edición de un documento.<br />8. No es necesario descargar nada: es posible acceder a los documentos, hojas de <br />cálculo y presentaciones desde cualquier equipo que tenga conexión a internet y <br />un navegador estándar.<br />9. Con el almacenamiento en línea y la función de guardado automático ya no habrá <br />que temer que falle el disco duro local o que haya un apagón. Eso es ya una <br />ventaja cualitativa respecto de cualquier otro sistema local (es decir, que se <br />ejecuta en una sola máquina o en una red de máquinas).<br />10. También es posible guardar documentos y hojas de cálculo en un equipo <br />cualquiera (en nuestro trabajo, en nuestro hogar), en formato .DOC, .XLS, .CSV, <br />.ODS, .ODT, .PDF, .RTF o .HTML. Así, cualquier trabajo realizado en línea puede <br />ser bajado a nuestra máquina para retrabajarlo, o imprimirlo sin necesidad de conexión a internet.<br />11. En Google Docs es posible organizar todo en carpetas, de forma simple: consiste <br />en arrastrar y soltar en tantas carpetas como sea necesario. De esta manera, un <br />mismo documento puede pertenecer a varios proyectos, sin necesidad de duplicarse en cada carpeta en la que se copie.<br />12. Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic, como páginas web de <br />aspecto normal y sin tener que aprender nada nuevo ni contratar ningún servicio.<br />13. Si en cambio elegimos en el menú Compartir, Publicar como una página web <br />veremos que se despliega otra ventana donde se abre la posibilidad de publicar el <br />documento, y también de automatizar la publicación de las actualizaciones. <br />Seleccionando la casilla correspondiente, el sistema se encarga de volver a <br />publicar automáticamente cada vez que realizamos algún cambio a través de la <br />edición de un documento.<br />14. De la misma manera que es simple publicar, también podemos dejar disponible un <br />documento solamente para algunas personas, y no para todo el mundo. Y, si en <br />algún momento lo deseamos, también podemos editar o directamente eliminar esa <br />publicación.<br />15. Una vez creado o subido un documento, es posible publicarlo en un blog, <br />directamente desde el entorno de trabajo de Google Docs, sin necesidad de crear <br />otras cuentas ni adherirse a otros servicios.<br />16. Sí.<br />