SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ernesto Mario ARIZACA CHANA
1. Acceder a Jamboard.
2. Crear y guardar jams.
3. Escribir, dibujar e insertar notas.
4. Insertar imágenes.
5. Copiar, mover y borrar marcos.
6. Compartir una jam con otros usuarios.
7. Compartir una jam en PDF.
8. Compartir un marco en formato de imagen.
9. Cambiar el fondo de un marco en una jam.
10. Borrar marcos y eliminar jams.
1. Acceder a Jamboard.
•Jamboard te permite:
•Escribir y dibujar con el lápiz óptico que se incluye con la pizarra.
•Buscar en Google e insertar imágenes o páginas web.
•Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes con los dedos.
•Dibujar un cuadro, una estrella, un gato o un dragón. La tecnología de reconocimiento
de imágenes convertirá tus bocetos en imágenes de aspecto profesional.
•Compartir Jams con tus colaboradores. Hasta 50 personas pueden trabajar a la vez
en una misma Jam. Trabajar con Google Drive
•Añade archivos de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google a una
Jam.
•Consulta y edita tus archivos Jam desde cualquier lugar con conexión a Internet. Tu
trabajo se guardará automáticamente.
Acceder a jamboard.
Con el ordenador a través del navegador en jamboard.google.com Con dispositivos
móviles descargando la app Jamboard de Google.
Entra en https://jamboard.google.com/
Inicia sesión con tu cuenta de GoogleApps
Google jamboard
Google jamboard
2. Crear y guardar jams.
Primero accederás a la herramienta Jamboard desde el ordenador y aprenderás a crear tu
primera jam.
Entramos en una cuenta de Google. Para crear y guardar nuestras Jams.
Y ya estaremos dentro como muestra la imagen.
En la parte de debajo de la imagen seleccionamos nueva Jams
Y ya tenemos nuestra primera jam creada
Las Jams se guardan automáticamente te muestro como.
Primero cambiaremos el nombre a nuestra primera Jams.
Pulsaremos al lado del logo Jam sin título y después modificaremos el nombre a nuestro
gusto.
En mi caso pondré curso de Jam
Para ver todas nuestras Jam creadas pulsaremos en el dibujo al lado del nombre de
nuestra Jam creada.
Y con esto ya tendremos nuestra primera Jam creada.
3. Escribir, dibujar e insertar notas.
En este apardado aprenderemos a escribir, dibujar e insertar notas adhesivas en una
jam.
Seleccionamos la que ya teníamos creada.
Ahora para escribir o dibujar. Seleccionamos la herramienta bolígrafo.
Podemos elegir diferentes colores.
También podemos añadir notas de la siguiente manera.
Al crearla podemos pinchar sobre ella y modificar, ampliar, eliminar, rotar, etc.
Podemos desde nuestro teléfono, iPad, gestionar y editar y modificar nuestras Jams.
Acediendo desde nuestra cuenta de Google.
Para rotar
Para variar
tamaño
4. Insertar imágenes.
Para insertar imágenes es muy sencillo utilizaremos la herramienta de inserción de
imágenes. Podemos cargar imagen desde un archive, de Google, drive, de g. fotos
1
3
2
Al seleccionar la imagen podemos realizar diferentes opciones con ella,
editar, rotar, modificar, duplicar, eliminar.
También podemos modificar, duplicar, añadir notas, etc.
Con las herramientas que ya vimos anteriormente.
5. Copiar, mover y borrar marcos.
Es el momento de añadir archivos de Drive a una jam. Quedarán incrustados, embebidos,
de manera que podrás consultarlos cómodamente desde la propia jam.
Podemos subirlos a través desde nuestro dispositivo móvil Android.
1 2
43
5
Podemos también pinchar sobre el marco y
moverlo donde nosotros queramos.
Tantos marcos como queramos….
6. Compartir una jam con otros usuarios.
Pulsamos en la
pestaña compartir
A las personas que enviemos el enlace
podrán gestionar y editar nuestra Jam
compartida.
Previamente tendremos que configurar
nuestro enlace dando los permisos, para
cualquier usuario o solo para el usuario
que seleccionemos. Este luego podrá ser
lector o editar dicha Jam
Si pasamos enlace por whatsapp
La persona ingresaría al Jam compartido
Como ves es muy fácil compartir las Jam y poder editar y modificar nuestras Jam.
Las jam se actualizarán en tiempo real cualquier medicación que se realiza en dicha Jam compartida.
7. Compartir una jam en PDF.
Pulsemos
Pulsamos sobre los
puntos que hay sobre
el icono Compartir
Y se desplegará
varias opciones entre
ellas Compartir
como PDF1
Pulsamos sobre
descargar como PDF y
tendremos nuestra Jam
descargada como PDF
2
Aquí vemos la descarga de
nuestro archivo en PDF
8. Compartir un marco en formato de imagen.
Seleccionamos guardar marco como
imagen.
Y nos descarga la imagen en formato png, podemos
cambiarla a formato jpg después a la hora de guardar.
9. Cambiar el fondo de un marco en una jam.
Seleccionamos fondo
Podemos seleccionar el fondo, puntos, líneas,
cuadrados, papel cuadrado, azul y pizarron.
En este caso seleccionamos fondo
papel cuadrado.
10. Borrar marcos y eliminar jams.
Seleccionamos la zona donde
hemos creado nuestros Jam.
Seleccionamos borrar marco
Borrar marco, esto eliminara el
contenido del marco y no el fondo que
teníamos.
Para borrar y eliminar los marcos, seleccionamos en la pestaña
de marcos creados.
Expandimos los marcos
Para borrar y eliminar los marcos,
seleccionamos en la pestaña de marcos
creados.
Pulsamos en los tres
puntos
v
Y así queda borrado nuestros
marcos creados.
Ahora si queremos eliminar nuestras Jam creadas hacemos lo siguiente.
Pulsamos sobre los tres
puntos
Pulsamos en quitar para eliminar
nuestro Jam.
Se puede hacer una copia al pulsar
sobre crear una copia.
Si queremos recuperar nuestras Jam borradas estarán en nuestra papelera de Google Drive
Espero que les sea de ayuda.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Manual jamboard
PPTX
Tutorial mind42
PDF
PPTX
Cacoo - Mindomo
PPTX
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
PPT
2do trabajo de practica01
PPTX
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
PDF
Manual de Xmind (Básico) by luigueser
Manual jamboard
Tutorial mind42
Cacoo - Mindomo
Cómo hacer un mapa mental con Mindmeister paso a paso
2do trabajo de practica01
Tutorial como hacer mapas conceptuales en bubbl.us
Manual de Xmind (Básico) by luigueser

La actualidad más candente (18)

DOC
Tutorial Mindmeister
DOCX
Modulo1 sesión 1 x minden word
DOCX
Smart board
PPTX
Tutorial software libre para la educación
PPTX
PPTX
Guía para el manejo de cacoo
PDF
Tutorial mindomo
PDF
Anexo 7 guía herramienta micromundos
PPTX
Tutorial de xmind portable
DOCX
Smart Board
PPTX
Tutorial de mindomo
PPTX
Mindmeister
DOCX
mindmeister
PDF
Compartamos el mapa
PDF
Xmind capact2014
PPTX
Xmind
PDF
A ponerle color 4
PPTX
Madeline toledo -- computación
Tutorial Mindmeister
Modulo1 sesión 1 x minden word
Smart board
Tutorial software libre para la educación
Guía para el manejo de cacoo
Tutorial mindomo
Anexo 7 guía herramienta micromundos
Tutorial de xmind portable
Smart Board
Tutorial de mindomo
Mindmeister
mindmeister
Compartamos el mapa
Xmind capact2014
Xmind
A ponerle color 4
Madeline toledo -- computación
Publicidad

Similar a Google jamboard (20)

DOCX
Trabajo practico infomatica!!
DOCX
Trabajo practico 7 genaro
PPT
Manual de-las-herramientas-de-google-lizeth
DOC
Solana andole 7
DOC
Solana andole 7
PPT
Google
DOC
Trabajo practico n 7.(informatica)
PPT
Google
DOC
Trabajo practico 7
DOCX
Tp nº7
DOCX
Trabajo práctico 4
DOCX
Tp10
DOCX
Trabajo practico n° 7
DOC
Trabajo practico n7
DOC
Trabajo práctico n 7
DOC
Trabajo practico n 7.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 7.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 7.(informatica)
DOC
Trabajo practico n 7.(informatica)
DOCX
Trabajo Práctico Nro 7
Trabajo practico infomatica!!
Trabajo practico 7 genaro
Manual de-las-herramientas-de-google-lizeth
Solana andole 7
Solana andole 7
Google
Trabajo practico n 7.(informatica)
Google
Trabajo practico 7
Tp nº7
Trabajo práctico 4
Tp10
Trabajo practico n° 7
Trabajo practico n7
Trabajo práctico n 7
Trabajo practico n 7.(informatica)
Trabajo practico n 7.(informatica)
Trabajo practico n 7.(informatica)
Trabajo practico n 7.(informatica)
Trabajo Práctico Nro 7
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Google jamboard

  • 1. Prof. Ernesto Mario ARIZACA CHANA
  • 2. 1. Acceder a Jamboard. 2. Crear y guardar jams. 3. Escribir, dibujar e insertar notas. 4. Insertar imágenes. 5. Copiar, mover y borrar marcos. 6. Compartir una jam con otros usuarios. 7. Compartir una jam en PDF. 8. Compartir un marco en formato de imagen. 9. Cambiar el fondo de un marco en una jam. 10. Borrar marcos y eliminar jams.
  • 3. 1. Acceder a Jamboard. •Jamboard te permite: •Escribir y dibujar con el lápiz óptico que se incluye con la pizarra. •Buscar en Google e insertar imágenes o páginas web. •Arrastrar y cambiar el tamaño del texto y de las imágenes con los dedos. •Dibujar un cuadro, una estrella, un gato o un dragón. La tecnología de reconocimiento de imágenes convertirá tus bocetos en imágenes de aspecto profesional. •Compartir Jams con tus colaboradores. Hasta 50 personas pueden trabajar a la vez en una misma Jam. Trabajar con Google Drive •Añade archivos de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google a una Jam. •Consulta y edita tus archivos Jam desde cualquier lugar con conexión a Internet. Tu trabajo se guardará automáticamente. Acceder a jamboard. Con el ordenador a través del navegador en jamboard.google.com Con dispositivos móviles descargando la app Jamboard de Google.
  • 5. Inicia sesión con tu cuenta de GoogleApps
  • 8. 2. Crear y guardar jams. Primero accederás a la herramienta Jamboard desde el ordenador y aprenderás a crear tu primera jam. Entramos en una cuenta de Google. Para crear y guardar nuestras Jams. Y ya estaremos dentro como muestra la imagen.
  • 9. En la parte de debajo de la imagen seleccionamos nueva Jams Y ya tenemos nuestra primera jam creada
  • 10. Las Jams se guardan automáticamente te muestro como. Primero cambiaremos el nombre a nuestra primera Jams. Pulsaremos al lado del logo Jam sin título y después modificaremos el nombre a nuestro gusto. En mi caso pondré curso de Jam
  • 11. Para ver todas nuestras Jam creadas pulsaremos en el dibujo al lado del nombre de nuestra Jam creada. Y con esto ya tendremos nuestra primera Jam creada.
  • 12. 3. Escribir, dibujar e insertar notas. En este apardado aprenderemos a escribir, dibujar e insertar notas adhesivas en una jam. Seleccionamos la que ya teníamos creada. Ahora para escribir o dibujar. Seleccionamos la herramienta bolígrafo. Podemos elegir diferentes colores. También podemos añadir notas de la siguiente manera.
  • 13. Al crearla podemos pinchar sobre ella y modificar, ampliar, eliminar, rotar, etc. Podemos desde nuestro teléfono, iPad, gestionar y editar y modificar nuestras Jams. Acediendo desde nuestra cuenta de Google. Para rotar Para variar tamaño
  • 14. 4. Insertar imágenes. Para insertar imágenes es muy sencillo utilizaremos la herramienta de inserción de imágenes. Podemos cargar imagen desde un archive, de Google, drive, de g. fotos 1 3 2
  • 15. Al seleccionar la imagen podemos realizar diferentes opciones con ella, editar, rotar, modificar, duplicar, eliminar.
  • 16. También podemos modificar, duplicar, añadir notas, etc. Con las herramientas que ya vimos anteriormente.
  • 17. 5. Copiar, mover y borrar marcos. Es el momento de añadir archivos de Drive a una jam. Quedarán incrustados, embebidos, de manera que podrás consultarlos cómodamente desde la propia jam. Podemos subirlos a través desde nuestro dispositivo móvil Android. 1 2 43
  • 18. 5 Podemos también pinchar sobre el marco y moverlo donde nosotros queramos. Tantos marcos como queramos….
  • 19. 6. Compartir una jam con otros usuarios. Pulsamos en la pestaña compartir A las personas que enviemos el enlace podrán gestionar y editar nuestra Jam compartida. Previamente tendremos que configurar nuestro enlace dando los permisos, para cualquier usuario o solo para el usuario que seleccionemos. Este luego podrá ser lector o editar dicha Jam
  • 20. Si pasamos enlace por whatsapp La persona ingresaría al Jam compartido Como ves es muy fácil compartir las Jam y poder editar y modificar nuestras Jam. Las jam se actualizarán en tiempo real cualquier medicación que se realiza en dicha Jam compartida.
  • 21. 7. Compartir una jam en PDF. Pulsemos Pulsamos sobre los puntos que hay sobre el icono Compartir Y se desplegará varias opciones entre ellas Compartir como PDF1 Pulsamos sobre descargar como PDF y tendremos nuestra Jam descargada como PDF 2
  • 22. Aquí vemos la descarga de nuestro archivo en PDF 8. Compartir un marco en formato de imagen. Seleccionamos guardar marco como imagen. Y nos descarga la imagen en formato png, podemos cambiarla a formato jpg después a la hora de guardar.
  • 23. 9. Cambiar el fondo de un marco en una jam. Seleccionamos fondo Podemos seleccionar el fondo, puntos, líneas, cuadrados, papel cuadrado, azul y pizarron. En este caso seleccionamos fondo papel cuadrado.
  • 24. 10. Borrar marcos y eliminar jams. Seleccionamos la zona donde hemos creado nuestros Jam. Seleccionamos borrar marco Borrar marco, esto eliminara el contenido del marco y no el fondo que teníamos.
  • 25. Para borrar y eliminar los marcos, seleccionamos en la pestaña de marcos creados. Expandimos los marcos Para borrar y eliminar los marcos, seleccionamos en la pestaña de marcos creados. Pulsamos en los tres puntos
  • 26. v Y así queda borrado nuestros marcos creados.
  • 27. Ahora si queremos eliminar nuestras Jam creadas hacemos lo siguiente. Pulsamos sobre los tres puntos Pulsamos en quitar para eliminar nuestro Jam. Se puede hacer una copia al pulsar sobre crear una copia. Si queremos recuperar nuestras Jam borradas estarán en nuestra papelera de Google Drive
  • 28. Espero que les sea de ayuda. GRACIAS