SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
2.5. Otros modelos, la iglesia, voluntarios y OSC.
Como voluntario de proyectos de trabajo sociales se puede trabajar con
diferentes actores de la sociedad, como con madres solteras, ancianos, niños
con necesidades especiales, con niños en orfanatos y centros de cuidado,
ayudándoles a aprender habilidades para la vida que los padres proveen, en
otras circunstancias.
Involucrándote en el trabajo del día a día de un hogar, asegurándote que los
niños sean alimentados, lavados y vestidos, y dándoles atención personal
estarás haciendo una diferencia positiva en sus vidas, o bien atendiendo a
ancianos, o ayudando con capacitaciones para las madres soteras que tengan
la oportunidad de aprender nuevas áreas de trabajo que les permita salir
adelante.

Más contenido relacionado

PDF
Gpsysus tema 2.5 complementaria
PDF
Pesquisamiento visual
PDF
Vol_CdA_2016-04-06
PPTX
Oficios
PPT
Workshop jovenes solidarios 13 14
PDF
Informe de actividades del proyecto
 
PDF
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
DOCX
Proyecto de orientación social y familiar
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Pesquisamiento visual
Vol_CdA_2016-04-06
Oficios
Workshop jovenes solidarios 13 14
Informe de actividades del proyecto
 
Boletin Informativo Para la Familia Educ@sinlimite Agosto 2013
Proyecto de orientación social y familiar

La actualidad más candente (18)

DOCX
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
PPTX
Proyecto y-hoja-de-vida
PDF
Giave..
PDF
Sí se puede en Tegueste
PPTX
Monografia - Labor Social
PPTX
Mi barrio orlando vos
PPTX
Portafolio digital
PPTX
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
PPTX
Dia de frutas y postres
PPTX
Dia de frutas y postres.pptx
PPTX
Cultura ciudadana
PPTX
Proy inves transición - 2016
PPTX
Vinculación con la comunidad
PPTX
Proy inves 5º 2016
DOCX
Guia de observacion
PPTX
Proy inves 3º 2016
PPT
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
PPT
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Presentacion del programa apoyo a la maternidad y paternidad adolescente
Proyecto y-hoja-de-vida
Giave..
Sí se puede en Tegueste
Monografia - Labor Social
Mi barrio orlando vos
Portafolio digital
IES RIBERA DEL FARDES. Escuela, espacio de paz
Dia de frutas y postres
Dia de frutas y postres.pptx
Cultura ciudadana
Proy inves transición - 2016
Vinculación con la comunidad
Proy inves 5º 2016
Guia de observacion
Proy inves 3º 2016
¿Qué Hace La Escuela Como Agente Social?
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Publicidad

Más de profr1013 (20)

PDF
Gpsysus tema 4.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.4
PDF
Gpsysus tema 4.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.3
PDF
Gpsysus tema 4.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.2
PDF
Gpsysus tema 4.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.1
PDF
Gpsysus tema 3.5 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.5
PDF
Gpsysus tema 3.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.4
PDF
Gpsysus tema 3.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.3
PDF
Gpsysus tema 3.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.2
PDF
Gpsysus tema 3.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.1
PDF
Gpsysus tema 2.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 2.4
Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 2.4 complementaria
Gpsysus tema 2.4
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Gpsysus tema 2.5

  • 2. 2.5. Otros modelos, la iglesia, voluntarios y OSC. Como voluntario de proyectos de trabajo sociales se puede trabajar con diferentes actores de la sociedad, como con madres solteras, ancianos, niños con necesidades especiales, con niños en orfanatos y centros de cuidado, ayudándoles a aprender habilidades para la vida que los padres proveen, en otras circunstancias. Involucrándote en el trabajo del día a día de un hogar, asegurándote que los niños sean alimentados, lavados y vestidos, y dándoles atención personal estarás haciendo una diferencia positiva en sus vidas, o bien atendiendo a ancianos, o ayudando con capacitaciones para las madres soteras que tengan la oportunidad de aprender nuevas áreas de trabajo que les permita salir adelante.