SlideShare una empresa de Scribd logo
II
II
2.4. Las fundaciones y el tercer sector.
Una organización no gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de
ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional.
Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común,
las ONG realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los
problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la
participación de la comunidad. Proveen de análisis y experiencia, sirven como
mecanismos de advertencia temprana y ayudan en la supervisión e
implementación de acuerdos internacionales.
Algunas están organizadas sobre temas específicos, tales como los derechos
humanos, el medio ambiente o la salud. Su relación con las oficinas y las agencias
del sistema de las Naciones Unidas difiere dependiendo de sus metas, ubicación y
mandato.
Más de 1,500 ONG con sólidos programas de información sobre temas
relacionados con las Naciones Unidas están asociadas con el Departamento de
Información Pública (DIP), dándole a las Naciones Unidas valiosos vínculos con
las personas alrededor del mundo.
El DIP ayuda a las ONG a tener acceso y difundir información acerca de la gama
de temas en los cuales las Naciones Unidas está involucrada, para facilitarle al
público el mejor entendimiento de logros y objetivos de la Organización mundial.

Más contenido relacionado

PPSX
Gpsysus tema 2.4
PPTX
Power tics
PPT
Unidad III Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
PDF
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
PPTX
Campañas opinion publica
PPTX
Actores no gubernamentales
DOCX
Organización no gubernamental
PDF
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Gpsysus tema 2.4
Power tics
Unidad III Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Campañas opinion publica
Actores no gubernamentales
Organización no gubernamental
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...

Similar a Gpsysus tema 2.4 complementaria (20)

DOCX
Organizaciones geografia 505
DOCX
Organizaciones geografia 505
DOCX
Sociedad civil
PPTX
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
PPTX
Las ong
DOCX
DOCX
Ensayo de dario proyecto final
PPT
ONG PPT.ppt
PPTX
Organizaciones no gubernamentales en Chile
PPTX
Power tics
PPTX
Power tics
DOC
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
PPSX
Propuesta pro vida
PPTX
"LOS ACTORES DE LA SALUD COMUNITARIA".pptx
PDF
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
PPT
Organizaciones No Gubernamentales
PPTX
Actores sociales y redes sociale ss
PPTX
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
2 concepto ong
PPTX
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9
Organizaciones geografia 505
Organizaciones geografia 505
Sociedad civil
presentacion_taller_creacion_de_ONG_2019.pptx
Las ong
Ensayo de dario proyecto final
ONG PPT.ppt
Organizaciones no gubernamentales en Chile
Power tics
Power tics
Problemas ABP. Grupo 3. ABP1
Propuesta pro vida
"LOS ACTORES DE LA SALUD COMUNITARIA".pptx
Código de Conducta de las ONG de Desarrollo. Coordinadora de ONGD España
Organizaciones No Gubernamentales
Actores sociales y redes sociale ss
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
2 concepto ong
Un mundo mejor traabajoo ciudadania Tema 9
Publicidad

Más de profr1013 (20)

PDF
Gpsysus tema 4.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.4
PDF
Gpsysus tema 4.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.3
PDF
Gpsysus tema 4.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.2
PDF
Gpsysus tema 4.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 4.1
PDF
Gpsysus tema 3.5 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.5
PDF
Gpsysus tema 3.4 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.4
PDF
Gpsysus tema 3.3 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.3
PDF
Gpsysus tema 3.2 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.2
PDF
Gpsysus tema 3.1 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 3.1
PDF
Gpsysus tema 2.5 complementaria
PPSX
Gpsysus tema 2.5
Gpsysus tema 4.4 complementaria
Gpsysus tema 4.4
Gpsysus tema 4.3 complementaria
Gpsysus tema 4.3
Gpsysus tema 4.2 complementaria
Gpsysus tema 4.2
Gpsysus tema 4.1 complementaria
Gpsysus tema 4.1
Gpsysus tema 3.5 complementaria
Gpsysus tema 3.5
Gpsysus tema 3.4 complementaria
Gpsysus tema 3.4
Gpsysus tema 3.3 complementaria
Gpsysus tema 3.3
Gpsysus tema 3.2 complementaria
Gpsysus tema 3.2
Gpsysus tema 3.1 complementaria
Gpsysus tema 3.1
Gpsysus tema 2.5 complementaria
Gpsysus tema 2.5
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Gpsysus tema 2.4 complementaria

  • 1. II II 2.4. Las fundaciones y el tercer sector. Una organización no gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una variedad de servicios y funciones humanitarias, llevan los problemas de los ciudadanos a los Gobiernos, supervisan las políticas y alientan la participación de la comunidad. Proveen de análisis y experiencia, sirven como mecanismos de advertencia temprana y ayudan en la supervisión e implementación de acuerdos internacionales. Algunas están organizadas sobre temas específicos, tales como los derechos humanos, el medio ambiente o la salud. Su relación con las oficinas y las agencias del sistema de las Naciones Unidas difiere dependiendo de sus metas, ubicación y mandato. Más de 1,500 ONG con sólidos programas de información sobre temas relacionados con las Naciones Unidas están asociadas con el Departamento de Información Pública (DIP), dándole a las Naciones Unidas valiosos vínculos con las personas alrededor del mundo. El DIP ayuda a las ONG a tener acceso y difundir información acerca de la gama de temas en los cuales las Naciones Unidas está involucrada, para facilitarle al público el mejor entendimiento de logros y objetivos de la Organización mundial.