SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y
                                           VALORES CRISTIANOS
                                    LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
                                                    GUÍA No. 11
                                                   EFECTO JOULE
                                            Fecha última actualización
                         Versión 1.0                                          Página 1 de 2
                                                  01/09/ 2011

Maestro: Cristian Giovanny Reina

NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: __________________________________UNDECIMO A,B,C:
                          ___________________________________   GRUPO:
                          ___________________________________


INTRODUCCIÓN:

Cuando una corriente pasa a través de una resistencia se transfiere energía desde el
circuito al medio circundante. Tal transferencia se realiza hacia los entornos por medio de
energía en forma de calor fenómeno denominado efecto joule. La potencia que disipa la
resistencia eléctrica está dada por la expresión P = V.I donde v es el voltaje a través de la
resistencia. Así mismo por definición la potencia es igual a la energía por unidad de tiempo
dado por la expresión siguiente:



Despejando tal ecuación se obtiene la energía transferida por la resistencia hacia el agua
dentro del calorímetro. Por otro lado la energía que absorbe un sistema termodinámico
(agua dentro de un calorímetro) viene dado por la siguiente expresión:




Donde m es la masa del agua, c el calor especifico del agua y        es el cambio de
temperatura en el calorímetro. Así finalmente se supondrá que el sistema agua +
calorímetro+ resistencia eléctrica está térmicamente aislada del resto del universo, osea la
energía interna de tal sistema permanece constante.

De esta forma el principio de la conservación de la energía establece que:



El sistema puede apreciarse en la siguiente figura el cual consiste del calorímetro mas el
circuito eléctrico al cual pertenece la resistencia calefactora.
MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y
                                                VALORES CRISTIANOS
                                          LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
                                                             GUÍA No. 11
                                                            EFECTO JOULE
                                                    Fecha última actualización
                              Versión 1.0                                        Página 2 de 2
                                                          01/09/ 2011




   OBJETIVOS

       •    Estudiar el principio de conservación de la energía por medio del efecto Joule.
       •    Determinar el factor de conversión entre calorías y juoles.

MATERIALES

   •   Calorimetro con resistencia calefactora.
   •   Cronometro.
   •   Balanza.
   •   Cables de conexión eléctrica.
   •   Amperímetro.
   •   Voltímetro.
   •   Fuente de poder.


   METODOLOGÍA:


            1. Explicación teórico –experimental de máximo 10minutos sobre el
               experimento.
            2. Pesar el vaso del calorímetro en la balanza. Luego utilizar unos 200ml de
               agua
            3. Colocar la resistencia calefactora dentro del agua (tapar el sistema) y
               encienda la fuente de poder con una corriente de 2,5 Amperios y la caída
               de potencial entre la resistencia calefactora entre 5v y 6 v.
            4. Medir la temperatura inicial del agua. luego poner en marcha el cronometro
               mientras prenden la fuente de poder ya calibrada.
            5. Anotar el voltaje cada 2 minutos y la corriente en tanto deben agitar el
               sistema.
            6. Cuando la temperatura se halla incrementado 10 grados pro encima de la
               temperatura inicial parar el tiempo y apagar la fuente. Tomar temperatura
               final.



PREGUNTAS (análisis):


       1. Comparar la energía disipada en el circuito eléctrico con la energía absorbida
          por el sistema del calorímetro. ¿Se cumple el principio de la conservación de la
          energía?
       2. ¿ Qué pasaría con la precisión de sus resultados si en lugar de agua se
          empleara un liquido de calor especifico de 0,25 cal/gr c ?¿aumentaría o
          disminuiría? Justifique.


   BIBLIOGRAFÍA

   1. Física de santillana vol. I:, editorial santillana.

Más contenido relacionado

DOCX
Equivalente mecánico del calor
DOCX
Equivalente mecánico del calor
PDF
Equivalente mecanico del calor
DOCX
El experimento de joule
PDF
Equivalente mecánico de calor
DOC
Experimento de joule o equivalente mecanico de calor
PDF
Equivalente mecánico del calor
PDF
Equivalente mecánico de calor
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecanico del calor
El experimento de joule
Equivalente mecánico de calor
Experimento de joule o equivalente mecanico de calor
Equivalente mecánico del calor
Equivalente mecánico de calor

La actualidad más candente (20)

PDF
El experimento de joule
PDF
Equivalente mecánico de calor
PDF
PDF
Calor mecanico diapositivas
PPT
Energía
DOCX
Equivalente mecanico de calor 1
PPTX
Exposicion de-quimica-fisica
DOCX
Equivalente eléctrico del calor
PPTX
Presentación balance de energía
PDF
Cómo es tu día activo
PDF
Balance de energia (no pdf)
DOCX
Experimento de joule
PPTX
Fluidos
PDF
Equivalente mecanico de calor
PPT
Flujo de energía
DOCX
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
PPTX
La energía y su transferencia
DOC
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
DOC
Energ%C3%Ada+L..[1]
PDF
Clase de Ergometria y Calorimetria
El experimento de joule
Equivalente mecánico de calor
Calor mecanico diapositivas
Energía
Equivalente mecanico de calor 1
Exposicion de-quimica-fisica
Equivalente eléctrico del calor
Presentación balance de energía
Cómo es tu día activo
Balance de energia (no pdf)
Experimento de joule
Fluidos
Equivalente mecanico de calor
Flujo de energía
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
La energía y su transferencia
Resendiz rojas oscar_m12s2_ leyeselectricas
Energ%C3%Ada+L..[1]
Clase de Ergometria y Calorimetria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lab4 exp ii
PDF
Experimento de joule
PDF
Documento1
DOCX
Fisica2 Clase5
DOCX
Calor específico
DOC
Pr5 calorimetria
DOCX
Practica3 termodinamica
DOCX
Parctica #4 termo
DOC
Calor Especifico
DOCX
Lab calor de fusion del hielo
DOCX
Propuesta para laboratorio de fisica calor ondas
PDF
Determinación del valor calorífico del gas natural
DOCX
Informe 5 - Física II
PDF
DOCX
Cuestionario previo #4
PDF
Determinacion_Calor_Alimentos
PDF
Determinacion del calor especifico
DOCX
Parctica #3 termo
PDF
Manual termofinal2008
DOCX
Calorímetro
Lab4 exp ii
Experimento de joule
Documento1
Fisica2 Clase5
Calor específico
Pr5 calorimetria
Practica3 termodinamica
Parctica #4 termo
Calor Especifico
Lab calor de fusion del hielo
Propuesta para laboratorio de fisica calor ondas
Determinación del valor calorífico del gas natural
Informe 5 - Física II
Cuestionario previo #4
Determinacion_Calor_Alimentos
Determinacion del calor especifico
Parctica #3 termo
Manual termofinal2008
Calorímetro
Publicidad

Similar a Gr 11-juole (20)

DOCX
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
DOCX
Practica 6
POTX
Practica 4. Calorimetro potx.potx
PDF
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
DOCX
Quimica Practica
DOC
Calor especifico del agua
PPTX
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
PDF
Ley jouli
DOCX
Taller de laboratorio 1
DOCX
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
DOCX
PPTX
1 Conceptos Básicos de termodinamica basica
PDF
Balance de energía 12345678998745632110
PDF
Proyecto interclico real
DOCX
Unidad didáctica línea 3
DOCX
Informe Calor específico
DOCX
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
PPTX
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
PPTX
Reporte, práctica 1, analítica
DOCX
Lab de quimica 2. EIRA SANTAMARIA Y ANA CRISTINA SOTO
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Practica 6
Practica 4. Calorimetro potx.potx
Química - Informe de Reacciones exotérmicas y endotérmicas, y conductividad e...
Quimica Practica
Calor especifico del agua
Practica 1. determinacion de la capacidad calorifica
Ley jouli
Taller de laboratorio 1
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
1 Conceptos Básicos de termodinamica basica
Balance de energía 12345678998745632110
Proyecto interclico real
Unidad didáctica línea 3
Informe Calor específico
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
Reporte, práctica 1, analítica
Lab de quimica 2. EIRA SANTAMARIA Y ANA CRISTINA SOTO

Gr 11-juole

  • 1. MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 11 EFECTO JOULE Fecha última actualización Versión 1.0 Página 1 de 2 01/09/ 2011 Maestro: Cristian Giovanny Reina NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: __________________________________UNDECIMO A,B,C: ___________________________________ GRUPO: ___________________________________ INTRODUCCIÓN: Cuando una corriente pasa a través de una resistencia se transfiere energía desde el circuito al medio circundante. Tal transferencia se realiza hacia los entornos por medio de energía en forma de calor fenómeno denominado efecto joule. La potencia que disipa la resistencia eléctrica está dada por la expresión P = V.I donde v es el voltaje a través de la resistencia. Así mismo por definición la potencia es igual a la energía por unidad de tiempo dado por la expresión siguiente: Despejando tal ecuación se obtiene la energía transferida por la resistencia hacia el agua dentro del calorímetro. Por otro lado la energía que absorbe un sistema termodinámico (agua dentro de un calorímetro) viene dado por la siguiente expresión: Donde m es la masa del agua, c el calor especifico del agua y es el cambio de temperatura en el calorímetro. Así finalmente se supondrá que el sistema agua + calorímetro+ resistencia eléctrica está térmicamente aislada del resto del universo, osea la energía interna de tal sistema permanece constante. De esta forma el principio de la conservación de la energía establece que: El sistema puede apreciarse en la siguiente figura el cual consiste del calorímetro mas el circuito eléctrico al cual pertenece la resistencia calefactora.
  • 2. MODELO DE FORMACIÓN POR PROCESOS Y VALORES CRISTIANOS LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 11 EFECTO JOULE Fecha última actualización Versión 1.0 Página 2 de 2 01/09/ 2011 OBJETIVOS • Estudiar el principio de conservación de la energía por medio del efecto Joule. • Determinar el factor de conversión entre calorías y juoles. MATERIALES • Calorimetro con resistencia calefactora. • Cronometro. • Balanza. • Cables de conexión eléctrica. • Amperímetro. • Voltímetro. • Fuente de poder. METODOLOGÍA: 1. Explicación teórico –experimental de máximo 10minutos sobre el experimento. 2. Pesar el vaso del calorímetro en la balanza. Luego utilizar unos 200ml de agua 3. Colocar la resistencia calefactora dentro del agua (tapar el sistema) y encienda la fuente de poder con una corriente de 2,5 Amperios y la caída de potencial entre la resistencia calefactora entre 5v y 6 v. 4. Medir la temperatura inicial del agua. luego poner en marcha el cronometro mientras prenden la fuente de poder ya calibrada. 5. Anotar el voltaje cada 2 minutos y la corriente en tanto deben agitar el sistema. 6. Cuando la temperatura se halla incrementado 10 grados pro encima de la temperatura inicial parar el tiempo y apagar la fuente. Tomar temperatura final. PREGUNTAS (análisis): 1. Comparar la energía disipada en el circuito eléctrico con la energía absorbida por el sistema del calorímetro. ¿Se cumple el principio de la conservación de la energía? 2. ¿ Qué pasaría con la precisión de sus resultados si en lugar de agua se empleara un liquido de calor especifico de 0,25 cal/gr c ?¿aumentaría o disminuiría? Justifique. BIBLIOGRAFÍA 1. Física de santillana vol. I:, editorial santillana.