SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS GUERRAS DEL
PELOPONESO (431 - 404 A.C.)
Grecia 5
LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431 – 404 a.C.)
Causa
Rivalidad entre la democracia ateniense y la aristocracia
militar espartana por la hegemonía del mundo griego.
Bloques en
conflicto
Confederación de Delos (Atenas y sus aliados)
Liga del Peloponeso (Esparta y sus aliados)
Pretexto La sublevación de Córcira o Corfú con el apoyo de Atenas.
Desarrollo
1ª Guerra • Anfípolis, victoria espartana.
• Paz de Nicias (421 a.C.)
2ªGuerra • Expedición ateniense a Sicilia.
3ª Guerra • Egospótamos, victoria final espartana.
Consecuencias
Supremacía espartana.
Se impuso el “gobierno de los treinta tiranos” en Atenas.
Decadencia del mundo griego.
GUERRAS DEL
PELOPONESO
431 – 404 a.C.
Causa:
Esparta
Fueron un total de tres guerras.
La victoria final fue para Esparta en
Egospótamos
Enfrentamiento entre
Desarrollo
Atenas
Consecuencia:
Aliados
Liga del
Peloponeso
Aliados
Confederación
de Delos
Rivalidad por el control del mundo griego
Decadencia de las ciudades estado griegas.
Gobierno de los 30 tiranos en Atenas
LA HEGEMONÍA
MACEDÓNICA
(SIGLO IV A.C.)
Grecia 5
FILIPO II
Rey de Macedonia, tras la muerte de
Pérdicas III (355 a.C.)
Creador de la falange macedónica,
dominó el mundo griego, luego de su
victoria en la Batalla de Queronea (338
a.C.).
El orador griego Demóstenes intentó
advertir a sus compatriotas sobre la
avanzada macedónica, mediante las
“Filípicas”.
Unificó los griegos, a excepción de
Esparta, mediante la Liga de Corinto
(337 a.C.)
LA FALANGE
MACEDÓNICA
ALEJANDRO III MAGNO
Hijo de Filipo II, asumió el
trono ante el asesinato de
su padre. Fue discípulo de
Aristóteles.
Conquisto al Imperio Persa
tras las batallas de Gránico,
Issos y Gaugamela
(Arbelas)
Estableció como capital de
su imperio a Babilonia.
Murió en circunstancias aun
no determinadas el año 323
a.C.
Grecia 5
EXTENSIÓN DEL IMPERIO ALEJANDRINO
La fusión cultural entre los elementos griegos introducidos por
Alejandro Magno y la cultura oriental, trajo como consecuencia el
surgimiento del Helenismo.
54
2
1
6
3
7
1. ______________
2. ______________
3. ______________
4. ______________
5. ______________
6. ______________
7. ______________
Macedonia
Grecia
Egipto
Fenicia
Babilonia
Persépolis
India
DIVISIÓN DEL IMPERIO ALEJANDRINO
(Repartido entre los Diadocos, tras la muerte de Alejandro Magno)
ALEJANDRO MAGNO
Fue discípulo de
Aristóteles.
Conquisto al Imperio Persa
(batallas de Gránico, Issos
y Gaugamela)
Capital: Babilonia.
Murió el año 323 a.C.
PREDOMINIO MACEDÓNICO
FILIPO II
Creador de la falange
macedónica
Conquistó Grecia con la
Batalla de Queronea
(338 a.C.).
Macedonia se ubicó al norte de los Balcanes
Capital: Pella
Reyes destacados
Fusión de la cultura griega con la cultura oriental
HELENISMO

Más contenido relacionado

PDF
GRECIA CLÁSICA Y HEGEMONÍA MACEDÓNICA
PPT
La guerra del peloponeso Pablo
PPTX
La guerra del peloponeso
PDF
La guerra del peleponeso
PPSX
La Guerra del Peloponeso
PDF
Tema 4. HAII, Segovia
PPT
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
PPTX
La guerra del peloponeso
GRECIA CLÁSICA Y HEGEMONÍA MACEDÓNICA
La guerra del peloponeso Pablo
La guerra del peloponeso
La guerra del peleponeso
La Guerra del Peloponeso
Tema 4. HAII, Segovia
TEMA 4: LA GUERRA DEL PELOPONESO
La guerra del peloponeso

La actualidad más candente (20)

PPT
3. La Guerra del Peloponeso
DOC
8. siglo de pericles
PPT
Guerra del peloponeso
PPT
Grecia y la guerra del peloponeso
PDF
Clase 6, la guerra del peloponeso
PPSX
Mapas guerras griegas
PPTX
Decadencia De La Grecia Clasica
PPS
Historia:La Guerra Del Peloponeso
PPT
Historia de grecia clásica
PPT
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
DOC
PPT
Tema 1 GRECIA
PPT
La época clásica
PPT
Guerras medicas
PPTX
La guerra del peloponeso
PPTX
Esplendor y decadencia de grecia
PPTX
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
PPTX
Grecia clásica
3. La Guerra del Peloponeso
8. siglo de pericles
Guerra del peloponeso
Grecia y la guerra del peloponeso
Clase 6, la guerra del peloponeso
Mapas guerras griegas
Decadencia De La Grecia Clasica
Historia:La Guerra Del Peloponeso
Historia de grecia clásica
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
Tema 1 GRECIA
La época clásica
Guerras medicas
La guerra del peloponeso
Esplendor y decadencia de grecia
Griego 1 ÉPOCA CLÁSICA
Grecia clásica
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Guerra peloponeso
PPT
Antiguo Egipto
DOCX
Caracteristicas de roma
PPTX
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
PPT
La Antigua Grecia
PPTX
Origen y evolución del ser humano
PPT
Teorías del origen del hombre
Guerra peloponeso
Antiguo Egipto
Caracteristicas de roma
Teorías del origen del hombre"Creacionismo, Teoría de lamarck y Teoría de Dar...
La Antigua Grecia
Origen y evolución del ser humano
Teorías del origen del hombre
Publicidad

Similar a Grecia 5 (20)

DOC
Tema 24 los_reinos_helenísticos
PDF
GRECIA HELENÍSTICA
PPT
Filipo alex
PPTX
PERIODO MACEDONICO EN GRECIA
PPTX
Grecia II Historia Universal para 3 año de secu
PPTX
Ppt de Grecia antigua con muchas imagenes
PPTX
Ppt de la clase de Grecia antigua parte 2
PPTX
Grecia II ppt completo de Grecia antigua
PPTX
PRESENTACIÓN DEL EJE Y MAPAS ÉPOCA HELENISTICA
PPTX
PRESENTACIÓN DEL EJE Y MAPAS ÉPOCA HELENISTICA
DOC
Preguntas examen segundo cuatrimestre
PPT
Grecia II
DOC
Tema 21
PDF
5 filipo y alejandro
PPTX
La Antigua Grecia
PDF
Tema 5 filipo y alejandro
PDF
Tema xxi
DOC
11. mundo helenistico
PPTX
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
PDF
CUADERNILLO - HISTORIA - SEMANA 3 - DOCENTE.pdf
Tema 24 los_reinos_helenísticos
GRECIA HELENÍSTICA
Filipo alex
PERIODO MACEDONICO EN GRECIA
Grecia II Historia Universal para 3 año de secu
Ppt de Grecia antigua con muchas imagenes
Ppt de la clase de Grecia antigua parte 2
Grecia II ppt completo de Grecia antigua
PRESENTACIÓN DEL EJE Y MAPAS ÉPOCA HELENISTICA
PRESENTACIÓN DEL EJE Y MAPAS ÉPOCA HELENISTICA
Preguntas examen segundo cuatrimestre
Grecia II
Tema 21
5 filipo y alejandro
La Antigua Grecia
Tema 5 filipo y alejandro
Tema xxi
11. mundo helenistico
Grecia clásica y helenística características y legado 2013
CUADERNILLO - HISTORIA - SEMANA 3 - DOCENTE.pdf

Más de Bloom Capia (11)

PPTX
proyecto de Actualidad Cocama
PPT
Independencia eeuu
PPT
Ilustración
PDF
Formulas de productos notables
PPT
Las Cruzadas 1
PPT
Grecia1
PPT
Grecia 7 religion
PPT
Grecia 6 arte
PPT
Grecia 4
PPT
Grecia 3
PPT
Grecia 2
proyecto de Actualidad Cocama
Independencia eeuu
Ilustración
Formulas de productos notables
Las Cruzadas 1
Grecia1
Grecia 7 religion
Grecia 6 arte
Grecia 4
Grecia 3
Grecia 2

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Grecia 5

  • 1. LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431 - 404 A.C.)
  • 3. LAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431 – 404 a.C.) Causa Rivalidad entre la democracia ateniense y la aristocracia militar espartana por la hegemonía del mundo griego. Bloques en conflicto Confederación de Delos (Atenas y sus aliados) Liga del Peloponeso (Esparta y sus aliados) Pretexto La sublevación de Córcira o Corfú con el apoyo de Atenas. Desarrollo 1ª Guerra • Anfípolis, victoria espartana. • Paz de Nicias (421 a.C.) 2ªGuerra • Expedición ateniense a Sicilia. 3ª Guerra • Egospótamos, victoria final espartana. Consecuencias Supremacía espartana. Se impuso el “gobierno de los treinta tiranos” en Atenas. Decadencia del mundo griego.
  • 4. GUERRAS DEL PELOPONESO 431 – 404 a.C. Causa: Esparta Fueron un total de tres guerras. La victoria final fue para Esparta en Egospótamos Enfrentamiento entre Desarrollo Atenas Consecuencia: Aliados Liga del Peloponeso Aliados Confederación de Delos Rivalidad por el control del mundo griego Decadencia de las ciudades estado griegas. Gobierno de los 30 tiranos en Atenas
  • 7. FILIPO II Rey de Macedonia, tras la muerte de Pérdicas III (355 a.C.) Creador de la falange macedónica, dominó el mundo griego, luego de su victoria en la Batalla de Queronea (338 a.C.). El orador griego Demóstenes intentó advertir a sus compatriotas sobre la avanzada macedónica, mediante las “Filípicas”. Unificó los griegos, a excepción de Esparta, mediante la Liga de Corinto (337 a.C.)
  • 9. ALEJANDRO III MAGNO Hijo de Filipo II, asumió el trono ante el asesinato de su padre. Fue discípulo de Aristóteles. Conquisto al Imperio Persa tras las batallas de Gránico, Issos y Gaugamela (Arbelas) Estableció como capital de su imperio a Babilonia. Murió en circunstancias aun no determinadas el año 323 a.C.
  • 11. EXTENSIÓN DEL IMPERIO ALEJANDRINO La fusión cultural entre los elementos griegos introducidos por Alejandro Magno y la cultura oriental, trajo como consecuencia el surgimiento del Helenismo. 54 2 1 6 3 7 1. ______________ 2. ______________ 3. ______________ 4. ______________ 5. ______________ 6. ______________ 7. ______________ Macedonia Grecia Egipto Fenicia Babilonia Persépolis India
  • 12. DIVISIÓN DEL IMPERIO ALEJANDRINO (Repartido entre los Diadocos, tras la muerte de Alejandro Magno)
  • 13. ALEJANDRO MAGNO Fue discípulo de Aristóteles. Conquisto al Imperio Persa (batallas de Gránico, Issos y Gaugamela) Capital: Babilonia. Murió el año 323 a.C. PREDOMINIO MACEDÓNICO FILIPO II Creador de la falange macedónica Conquistó Grecia con la Batalla de Queronea (338 a.C.). Macedonia se ubicó al norte de los Balcanes Capital: Pella Reyes destacados Fusión de la cultura griega con la cultura oriental HELENISMO