SlideShare una empresa de Scribd logo
¿gripa?Se transmite a través del aire y entra por nariz y boca. Ocasiona dolores musculares, escalofríos, tos, fiebre, dolor de cabeza y dolor de garganta. Pueden aplicarse vacunas para prevenir o ayudar a disminuís los síntomas ya mencionados.
La diferencia entre el virus y la gripe es que el primero se ocasiona por más de 100 diferentes virus, es por eso que no existe cura. Por el contrario, no existen tantos virus que ocasionen la gripe, es por esto que no existe vacuna para los resfriados y para a gripe sí. Además, el resfriado no presenta fiebre, mientras que en la gripe se presenta de manera constante.
¿cuerpo cortado?Se refiere a todos los síntomas que presentamos al tener resfriado o gripe. Incluye dolores musculares, escalofríos, cansancio, debilidad, etc.
prevenciónEl método más efectivo para prevenirla es la vacuna anual, pero debemos tomar en cuenta otras medidas de higiene indispensables en nuestra vida diaria:Evite estar cerca de personas enfermas
Lávese las manos varias veces al día para evitar que los gérmenes se hospeden en el cuerpo
Haga ejercicio y coma saludablemente para poder tener sus defensas altas

Más contenido relacionado

PPT
DOCX
Triptico influenza
PPTX
Enfermedades de la falta de aseo personal
PPT
Prevención Contra La Gripe A2
PDF
Triptico de influenza
PPTX
Relacion ambiente y salud
PPTX
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
PPTX
Influenza h1 n1
Triptico influenza
Enfermedades de la falta de aseo personal
Prevención Contra La Gripe A2
Triptico de influenza
Relacion ambiente y salud
Enfermedades causadas por la falta de aseo personal
Influenza h1 n1

La actualidad más candente (12)

DOCX
Triptico de influenza
PPTX
COVID - 19
PPTX
COVID 19 Y SALUD
PPTX
Enfermedades
DOCX
Lo que debes saber acerca de la Variante Delta.
PDF
La influenza: consideraciones y datos clave
PPTX
Gripe a
PPTX
Enfermedades ok
PPTX
Covid 19
PPTX
Triptico de influenza
COVID - 19
COVID 19 Y SALUD
Enfermedades
Lo que debes saber acerca de la Variante Delta.
La influenza: consideraciones y datos clave
Gripe a
Enfermedades ok
Covid 19
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Genomma lab bengue
PPTX
Ma Evans
PPTX
Presentación2 clary
PPT
Especies en extinción
PPS
Bio electro
PPS
Clifenal
PPS
Dalay Genomma Lab
PPT
Especies en extinción
PPTX
PPTX
Presentación2 clary
PPS
Goicochea
PPS
Coledia
PPS
Bengue
PPSX
Conoscamos a slideshare
PPT
Especies en extincion
PPT
Pepino español cristian rivas
PPTX
Siluet 40
PPT
Conoscamos a slideshare
PPS
Henna egipcia
Genomma lab bengue
Ma Evans
Presentación2 clary
Especies en extinción
Bio electro
Clifenal
Dalay Genomma Lab
Especies en extinción
Presentación2 clary
Goicochea
Coledia
Bengue
Conoscamos a slideshare
Especies en extincion
Pepino español cristian rivas
Siluet 40
Conoscamos a slideshare
Henna egipcia
Publicidad

Similar a Gripe (20)

PPT
Dengue Para Escuelas Y Gripe
PPTX
Corina chico gripe
PPTX
Corina chico gripe
PDF
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
PPTX
Gripe y resfriado
PPTX
Gripe y resfriado
PPT
Enf resp
DOCX
Folleto gripa
PDF
informacion sobre los resfrios paa brindar informacion
ODP
Gripe trabajo openoffice
ODP
Gripe trabajo openoffice
PPS
Influenza A
PPT
Gripe Porcina
PDF
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
PDF
Guía antigripal 2009
DOCX
Influenza a
Dengue Para Escuelas Y Gripe
Corina chico gripe
Corina chico gripe
Gripe, invierno y cuidado natural #DivulgandoSalud
Gripe y resfriado
Gripe y resfriado
Enf resp
Folleto gripa
informacion sobre los resfrios paa brindar informacion
Gripe trabajo openoffice
Gripe trabajo openoffice
Influenza A
Gripe Porcina
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Guía antigripal 2009
Influenza a

Más de Genomma Lab (20)

PPS
Genomma lab nikzon
PPS
Genomma lab multi o
PPS
Genomma lab genoprazol
PPS
Genomma lab genoprazol
PPS
Genomma lab dermoprada
PPS
Genomma lab bio electro
PPS
Genomma lab bio dual
PPS
Genomma lab asepxia
PPS
Genomma lab ans tk
PPS
Bio nrgy
PPS
Bio electro
PPS
Bio dual
PPS
Micosis Genomma Lab
PPS
Acne Problema y solución
PPS
Whitesecret
PPS
Unigastrosol
PPS
Teatrical
PPS
Unesia
PPS
Unesia
PPS
Genomma lab nikzon
Genomma lab multi o
Genomma lab genoprazol
Genomma lab genoprazol
Genomma lab dermoprada
Genomma lab bio electro
Genomma lab bio dual
Genomma lab asepxia
Genomma lab ans tk
Bio nrgy
Bio electro
Bio dual
Micosis Genomma Lab
Acne Problema y solución
Whitesecret
Unigastrosol
Teatrical
Unesia
Unesia

Último (20)

PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
intervencio y violencia, ppt del manual
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx

Gripe

  • 1. ¿gripa?Se transmite a través del aire y entra por nariz y boca. Ocasiona dolores musculares, escalofríos, tos, fiebre, dolor de cabeza y dolor de garganta. Pueden aplicarse vacunas para prevenir o ayudar a disminuís los síntomas ya mencionados.
  • 2. La diferencia entre el virus y la gripe es que el primero se ocasiona por más de 100 diferentes virus, es por eso que no existe cura. Por el contrario, no existen tantos virus que ocasionen la gripe, es por esto que no existe vacuna para los resfriados y para a gripe sí. Además, el resfriado no presenta fiebre, mientras que en la gripe se presenta de manera constante.
  • 3. ¿cuerpo cortado?Se refiere a todos los síntomas que presentamos al tener resfriado o gripe. Incluye dolores musculares, escalofríos, cansancio, debilidad, etc.
  • 4. prevenciónEl método más efectivo para prevenirla es la vacuna anual, pero debemos tomar en cuenta otras medidas de higiene indispensables en nuestra vida diaria:Evite estar cerca de personas enfermas
  • 5. Lávese las manos varias veces al día para evitar que los gérmenes se hospeden en el cuerpo
  • 6. Haga ejercicio y coma saludablemente para poder tener sus defensas altas
  • 7. No lleve sus manos a la boca o nariz cuando se encuentra en lugares públicos o cuando no se haya lavado las manos en un periodo largo de tiempo
  • 8. Consuma líquidos en abundancia.¿y si ya tengo?Reposo: es indispensable para sentirnos aliviados, sobre todo cuando presentamos fiebre
  • 9. Tomar líquidos: son importantes cuando presentamos fiebre ya que este síntoma los evapora y puede provocarnos deshidratación. Los líquidos podemos beberlos en sopas, jugos de frutas o agua
  • 11. Gárgaras de agua y sal: deben hacerse varias veces al día para limpiar y aliviar el dolor de garganta
  • 12. Las gotas para la nariz de soluciones salinas ayudan a aflojar la mucosidad y humectar el área sensible
  • 13. Cubrirse la boca y nariz al estornudar y toser para evitar contagios