SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y comunicaciónEl lenguaje, en particular el oral, tiene la mas alta prioridad en la educación preescolar.	Lenguaje: es una actividad comunicativa y reflexiva. Tomada como una herramienta para integrarse ala cultura  propia y de otros, para interactuar en sociedad y para aprender.Se utiliza para establecer y mantener relaciones interpersonales, para expresar sentimientos y deseos, para manifestar, intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones y valorar la de los otros, para obtener y dar información diversa, para tratar de convencer a otros.	La ampliación, el enriquecimiento del habla y la identificación de las funciones y características del lenguaje depende de las oportunidades verbales que tengan. Satisfaciendo necesidades sociales y personales.	el dominio del lenguaje oral no solo depende de expresarse oralmente sino también de la escucha, entendida como un proceso activo de construcción de significados.
	La atención, el trato, participación y roles que juegan en los diferentes ambientes en que se desarrollan y son factores de gran  influencia en los niños de la expresión oral.	La escuela proporciona a los niños un vocabulario mas preciso, extenso y rico en significados. Donde los pequeños estructuran enunciados mas largos y mejor articulados y potencien sus capacidades de comprensión y reflexión sobre lo que dicen. 	Las capacidades de habla y escucha se fortalecen con diversas situaciones:Narracion Oral: narracion, memoria, imaginacion, creatividad, uso de vocabulario preciso y ordenemiento verbal.Conversar y dialogar sobre inquietudes: implica comprension, formulacion de preguntas precisas y respuestas coherentes, propiciando el interes, intercambio y desarrollo de la expresion.Explicar las ideas o el conocimiento: en los juegos, experimentos, temas, problemas, acuerdos, conclusiones
Gris
Gris
Gris
Gris
Gris
Gris

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje y comunicación
PPTX
Lenguaje y comunicaciòn
DOCX
Campo formativo
DOCX
Esquema actividad7
DOCX
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
PPTX
Lenguaje
PDF
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
PDF
Cuadro comparativo lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciòn
Campo formativo
Esquema actividad7
6. resumen que explique el proceso de alfabetización según el programa de es...
Lenguaje
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Cuadro comparativo lenguaje y comunicación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
PPTX
Comunicación actividad 2
PPTX
El desarrollo lingüístico del infante
PDF
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
PDF
157. 2.1.3. tel
DOCX
Producto 5º
PPT
La Educacion Basica En America Latina
PPTX
Desarrollo del niño y del adolescente
PPTX
Leer y escribir
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Tema 4 funcion social de la lengua
PPTX
Trastornos sensoriales
PPTX
Lectoescritura
PPTX
2 auxiliar de apoyo a la etapa infantil con animación
PPTX
Malvareznegrete comunicación
PPTX
la oralidad
PPTX
Trabajo para el sabado washinton
Lenguaje y comunicacion comparación 2004 2012
Comunicación actividad 2
El desarrollo lingüístico del infante
El lenguaje como prioridad de la educación preescolar 1
157. 2.1.3. tel
Producto 5º
La Educacion Basica En America Latina
Desarrollo del niño y del adolescente
Leer y escribir
Expresión oral y escrita
Tema 4 funcion social de la lengua
Trastornos sensoriales
Lectoescritura
2 auxiliar de apoyo a la etapa infantil con animación
Malvareznegrete comunicación
la oralidad
Trabajo para el sabado washinton
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
PDF
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
PPTX
Enfoque del campo de formación
PPSX
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
PDF
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
PPTX
Enfoque pedagogico
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque del campo de formación
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Enfoque pedagogico
Publicidad

Similar a Gris (20)

DOCX
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
DOCX
Producto final de cuarto sem
PDF
Interculturalidad
PPSX
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
PPTX
campo formativo Lenguaje y comunicación
DOCX
7 articulacion español
PDF
Comprension lectora 2000 euler r
PDF
Comprension lectora 2000 euler r
DOCX
Parte 1 examen
DOCX
Parte 1 examen
PDF
Los campos formativos preescolar 2011
PPS
Tema17 citicen
DOC
La expresion oral y escrita
DOCX
Campos formativos preescolar
PPTX
ESTIMULACION EN EL NIÑO
PPTX
Desarrollo funcional del lenguaje en la educación infantil.pptx
DOCX
Didáctica 2- in.docx
PDF
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
PDF
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
PDF
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
Producto final de cuarto sem
Interculturalidad
La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresi...
campo formativo Lenguaje y comunicación
7 articulacion español
Comprension lectora 2000 euler r
Comprension lectora 2000 euler r
Parte 1 examen
Parte 1 examen
Los campos formativos preescolar 2011
Tema17 citicen
La expresion oral y escrita
Campos formativos preescolar
ESTIMULACION EN EL NIÑO
Desarrollo funcional del lenguaje en la educación infantil.pptx
Didáctica 2- in.docx
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil

Gris

  • 1. Lenguaje y comunicaciónEl lenguaje, en particular el oral, tiene la mas alta prioridad en la educación preescolar. Lenguaje: es una actividad comunicativa y reflexiva. Tomada como una herramienta para integrarse ala cultura propia y de otros, para interactuar en sociedad y para aprender.Se utiliza para establecer y mantener relaciones interpersonales, para expresar sentimientos y deseos, para manifestar, intercambiar, confrontar, defender y proponer ideas y opiniones y valorar la de los otros, para obtener y dar información diversa, para tratar de convencer a otros. La ampliación, el enriquecimiento del habla y la identificación de las funciones y características del lenguaje depende de las oportunidades verbales que tengan. Satisfaciendo necesidades sociales y personales. el dominio del lenguaje oral no solo depende de expresarse oralmente sino también de la escucha, entendida como un proceso activo de construcción de significados.
  • 2. La atención, el trato, participación y roles que juegan en los diferentes ambientes en que se desarrollan y son factores de gran influencia en los niños de la expresión oral. La escuela proporciona a los niños un vocabulario mas preciso, extenso y rico en significados. Donde los pequeños estructuran enunciados mas largos y mejor articulados y potencien sus capacidades de comprensión y reflexión sobre lo que dicen. Las capacidades de habla y escucha se fortalecen con diversas situaciones:Narracion Oral: narracion, memoria, imaginacion, creatividad, uso de vocabulario preciso y ordenemiento verbal.Conversar y dialogar sobre inquietudes: implica comprension, formulacion de preguntas precisas y respuestas coherentes, propiciando el interes, intercambio y desarrollo de la expresion.Explicar las ideas o el conocimiento: en los juegos, experimentos, temas, problemas, acuerdos, conclusiones