SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVAGOGÍA 2014
II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación
Pedagógica y Práxis Educativa

LA LENGUA ORAL EN EL SEGUNDO CICLO DE
EDUCACIÓN INFANTIL: TRABAJAR LA EXPRESIÓN
ORAL EN EL AULA
Línea Temática 1: Experiencias pedagógicas e Innovación en ámbitos educativos
no universitarios.

M.ª Pilar Núñez Delgado
María Santamarina Sancho
Universidad de Granada
Educación Infantil
Etapa prioritaria en cualquier sistema educativo
moderno que comprende desde los 0 hasta los
6 años de edad. (Primer ciclo y segundo ciclo).

EDUCACIÓN
INFANTIL

Garantizar el desarrollo físico, afectivo, social e
intelectual de los niños.
Crucial para el proceso educativo y socializador.

Real Decreto 1630/2006
de 29 diciembre

Objetivos
Fines
Principios

Presencia del
lenguaje
La lengua oral en la Educación
Infantil
- Vigotsky (1934 [2010])

Herramienta
primordial

Lenguaje: instrumento psicológico para
organizar el pensamiento individual, para
razonar, planificar y revisar las acciones.
Instrumento cultural que utilizamos para
compartir y desarrollar de manera conjunta
el conocimiento y, por tanto, la cultura.

LENGUA ORAL
La lengua oral en la Educación
Infantil
Lengua oral:
• Forma primigenia del lenguaje
• Herramienta fundamental de relación social
• Fundamenta la mayor parte de los aprendizajes
que se realizan en la infancia
Vigotsky (1934 [2010])

•Instrumento psicológico para organizar el
pensamiento individual, razonar, planificar y revisar
las acciones.
•Instrumento cultural para compartir y desarrollar
de manera conjunta el conocimiento y, por tanto,
la cultura.
La lengua oral en la Educación
Infantil
Competencia

“Una competencia es más que conocimiento y destrezas.
Implica la habilidad de satisfacer demandas complejas
movilizando y recurriendo a recursos psicosociales (incluidas
destrezas y actitudes). Por ejemplo, la habilidad para
comunicarse de manera eficaz es una competencia que
puede requerir del individuo el conocimiento de la lengua,
destrezas tecnológicas prácticas y ciertas actitudes hacia
aquellos con los cuales él o ella se está comunicando”.
Proyecto DeSeCo (OCDE).
Constante insistencia en la
importancia de la lengua oral

Competencia en
comunicación
lingüística
La lengua oral en la Educación
Infantil
Labor de la escuela

Papel del docente

De los usos espontáneos y
coloquiales a los formales y cultos

Espontaneísmo de
la lengua oral

En torno a los tres años de edad el
niño muestra interés creciente por el
habla adulta; así, el que el alumnado
pronuncie y articule bien los sonidos
depende, en gran medida, de que los
padres, profesores y personas de su
entorno inmediato le ofrezcan un
patrón de habla preciso y elaborado
(García Bernal, 2009).
Las habilidades o destrezas orales
LENGUA ORAL

Producto social, código oral creado por cada sociedad.
Medio eficaz para la comprensión y producción de
nuestros pensamientos, experiencias, sentimientos…

Hablar
HABILIDADES
ORALES

Escuchar

Dialogar

• Expresión oral

• Comprensión oral
• Interacción oral
La expresión oral: hablar
Expresarse

Manifestar con palabras, miradas o
gestos lo que se quiere dar a entender.

Hablar

Hablar es relacionarse, es intercambiar
comunicación,
compartir
ideas,
sentimientos, lograr acuerdos o
delimitar desencuentros, es decidir y
obrar en consecuencia.

La expresión oral consiste en escuchar el lenguaje integrado (estar atento y
receptivo a todos los signos que puedan ayudar a interpretar el mensaje) y
expresar o hablar el mismo tipo de lenguaje, es decir, emitir toda clase de signos
que la riqueza comunicativa del mensaje (Ramírez, 2002).
Trabajar la expresión oral en
clase: consideraciones previas
ALGUNOS
OBJETIVOS
Usar vocabulario
básico adecuado al
nivel

Trabajar la
pronunciación

Realizar
descripciones
orales

Utilizar fórmulas
de saludo y
despedida
Trabajar la expresión oral en
clase: consideraciones previas
Cualquier actividad tanto de
expresión como de
comprensión oral debe ser
evaluada.

Evaluación
diagnóstica
(Cassany et al.
(1994 [2011])

Evaluaciones de:
- Diálogos
- Pequeñas narraciones
- Plantear situaciones
comunicativas

Para que los docentes puedan
analizar la capacidad expresiva y
comprensiva del alumno, y de esta
forma trabajar en su potencial
lingüístico específico.
Trabajar la expresión oral en
clase: propuestas educativas
ACTIVIDADES
DRAMAS

JUEGOS DE
ROL

TRABALENGUAS

DIÁLOGOS
DIRIGIDOS
El juego: herramienta educativa
para trabajar la expresión oral
JUEGO

Actividad
inherente al
ser humano

“Acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro
de unos límites temporales y espaciales
determinados,
según
reglas
absolutamente
obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción
que tiene fin en sí misma y va acompañada de un
sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia
de –ser de otro modo– que en la vida corriente”
(Huizinga e Imaz, 2012: 63).

El juego ofrece la gran ventaja de partir de la experiencia
del niño, ya que “es una herramienta que genera motivación
y placer, facilitando el aprendizaje, la mejora del
autoconcepto y la integración social”. (Del Toro, 2013).
El juego: herramienta educativa
para trabajar la expresión oral
“El juego es una estrategia didáctica de primer
orden para crear en las aulas contextos de
comunicación que propicien la expresión oral
del alumnado” (Badiá y Vilá, 2009: 10).

Encadenar
historias

Cuento
inventado

Caja
sorpresa
El comodín
Conclusiones
- Importancia de la Educación Infantil en el desarrollo del niño y proceso de
aprendizaje educativo.
-Papel fundamental del lenguaje: lengua oral principal vehículo de comunicación
con los demás.
-Correcta adquisición del lenguaje garantizará un óptimo proceso de
aprendizaje en las etapas educativas posteriores, y un correcto desarrollo en la
sociedad.
-Trabajo didáctico sobre la lengua oral en el contexto escolar: planificado y
estructurado.
-Juego como herramienta educativa: “jugando se desarrolla y mejora el
lenguaje porque para jugar necesitan denominar los objetos con los que juegan y
sus funciones, abriendo todo ello un importante campo de expansión lingüística”
(Cabrera et al., 2005: 139).
LENGUA ORAL

INNOVAGOGÍA 2014

II Congreso Virtual Internacional sobre
Innovación Pedagógica y Práxis Educativa

Más contenido relacionado

PDF
Curriculo nacional
PPT
Decreto 1300
PDF
Unidad didactica
PPTX
Talleres en educación preescolar
PPTX
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
PPT
Perfil Del Docente
PPTX
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
PDF
didactica cognitiva mapa mental.pdf
Curriculo nacional
Decreto 1300
Unidad didactica
Talleres en educación preescolar
GENERALIDADES TEÓRICAS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Perfil Del Docente
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
didactica cognitiva mapa mental.pdf

La actualidad más candente (20)

PDF
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
PDF
Currículo Nacional de la Educación Básica.
PPTX
PPTX
paradigma conductista por karla toapanta
PPTX
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
PDF
Aprender a aprender
PDF
7 orientaciones para la planificación
PPTX
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
PPTX
La observación en Educación Infantil
PPTX
Actividades retadoras
PPT
Programacion Curricular
PPTX
La observación en Educación Infantil
PPTX
Modelo institucional de orientación
PPTX
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
PPTX
La pedagogía waldorf power
PPTX
Teoria de vigotsky
PPTX
Coordinación fonética por Alexandra Lema
PPTX
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
PPTX
E1 Didáctica - Generalidades
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Currículo Nacional de la Educación Básica.
paradigma conductista por karla toapanta
Marco normativo que sustenta la atención a la diversidad e inclusión. Grupo 5...
Aprender a aprender
7 orientaciones para la planificación
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
La observación en Educación Infantil
Actividades retadoras
Programacion Curricular
La observación en Educación Infantil
Modelo institucional de orientación
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
La pedagogía waldorf power
Teoria de vigotsky
Coordinación fonética por Alexandra Lema
APORTES A LA EDUCACIÓN de Vygotsky 2.pptx
E1 Didáctica - Generalidades
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
PPTX
ExpresióN Oral
PPTX
Expresión Oral. Tipología de actividades
PPTX
Presentación proyecto de aula mneo
PPTX
Destrabalenguas
PPTX
PPT
Juegos
PPT
Currículo segundo ciclo de educación infantil
PDF
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
PDF
Estimulación lenguaje oral en infantil
PPTX
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
PDF
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
PDF
Juegos De TradicióN Oral
PDF
Proyecto de álbum ilustrado
PPT
Lecto escritura.
PPT
Lenguaje oral (Educación infantil)
PPTX
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
PPTX
Habilidades Sociales en Educación Infantil
PDF
Cocodrilo mayor
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ExpresióN Oral
Expresión Oral. Tipología de actividades
Presentación proyecto de aula mneo
Destrabalenguas
Juegos
Currículo segundo ciclo de educación infantil
Destrezas orales, integración y tratamiento en el aula de lenguas
Estimulación lenguaje oral en infantil
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Programa de-lectoescritura-vocales-completo-orientacionandujar
Juegos De TradicióN Oral
Proyecto de álbum ilustrado
Lecto escritura.
Lenguaje oral (Educación infantil)
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DEL DISCURSO ORAL
Habilidades Sociales en Educación Infantil
Cocodrilo mayor
Publicidad

Similar a La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresión oral en el aula (20)

PDF
Interculturalidad
PDF
Hablar en la escuela
PDF
Hablar en la escuela
DOC
La expresion oral y escrita
DOCX
Didáctica 2- in.docx
DOCX
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
DOCX
Producto final de cuarto sem
DOCX
La expresión oral en alumnos en primer grado a nivel primaria.
PPTX
Gris
PDF
110002c_Doc_EJ_estimulacion_leng_oral_inf_c.pdf
PDF
estimulacion LengUAJE ORAL
PDF
110002c doc ej_estimulacion_leng_oral_inf_c
PDF
Ejemplos de estimulacion oral infantil
PDF
Programa de estimulacion de lenguaje.
PDF
Hablar en clase
PPTX
Desarrollo funcional del lenguaje en la educación infantil.pptx
ODT
Resumen lengua
PDF
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
PDF
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
PDF
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.
Interculturalidad
Hablar en la escuela
Hablar en la escuela
La expresion oral y escrita
Didáctica 2- in.docx
Desarrollo de la expresion maclo quinto a
Producto final de cuarto sem
La expresión oral en alumnos en primer grado a nivel primaria.
Gris
110002c_Doc_EJ_estimulacion_leng_oral_inf_c.pdf
estimulacion LengUAJE ORAL
110002c doc ej_estimulacion_leng_oral_inf_c
Ejemplos de estimulacion oral infantil
Programa de estimulacion de lenguaje.
Hablar en clase
Desarrollo funcional del lenguaje en la educación infantil.pptx
Resumen lengua
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Logopedia, estimulacio del lenguaje en educacion infantil
Programa de estimulación del lenguaje oral infantil.

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

La lengua oral en el segundo ciclo de Educación Infantil: Trabajar la expresión oral en el aula

  • 1. INNOVAGOGÍA 2014 II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Práxis Educativa LA LENGUA ORAL EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL: TRABAJAR LA EXPRESIÓN ORAL EN EL AULA Línea Temática 1: Experiencias pedagógicas e Innovación en ámbitos educativos no universitarios. M.ª Pilar Núñez Delgado María Santamarina Sancho Universidad de Granada
  • 2. Educación Infantil Etapa prioritaria en cualquier sistema educativo moderno que comprende desde los 0 hasta los 6 años de edad. (Primer ciclo y segundo ciclo). EDUCACIÓN INFANTIL Garantizar el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños. Crucial para el proceso educativo y socializador. Real Decreto 1630/2006 de 29 diciembre Objetivos Fines Principios Presencia del lenguaje
  • 3. La lengua oral en la Educación Infantil - Vigotsky (1934 [2010]) Herramienta primordial Lenguaje: instrumento psicológico para organizar el pensamiento individual, para razonar, planificar y revisar las acciones. Instrumento cultural que utilizamos para compartir y desarrollar de manera conjunta el conocimiento y, por tanto, la cultura. LENGUA ORAL
  • 4. La lengua oral en la Educación Infantil Lengua oral: • Forma primigenia del lenguaje • Herramienta fundamental de relación social • Fundamenta la mayor parte de los aprendizajes que se realizan en la infancia Vigotsky (1934 [2010]) •Instrumento psicológico para organizar el pensamiento individual, razonar, planificar y revisar las acciones. •Instrumento cultural para compartir y desarrollar de manera conjunta el conocimiento y, por tanto, la cultura.
  • 5. La lengua oral en la Educación Infantil Competencia “Una competencia es más que conocimiento y destrezas. Implica la habilidad de satisfacer demandas complejas movilizando y recurriendo a recursos psicosociales (incluidas destrezas y actitudes). Por ejemplo, la habilidad para comunicarse de manera eficaz es una competencia que puede requerir del individuo el conocimiento de la lengua, destrezas tecnológicas prácticas y ciertas actitudes hacia aquellos con los cuales él o ella se está comunicando”. Proyecto DeSeCo (OCDE). Constante insistencia en la importancia de la lengua oral Competencia en comunicación lingüística
  • 6. La lengua oral en la Educación Infantil Labor de la escuela Papel del docente De los usos espontáneos y coloquiales a los formales y cultos Espontaneísmo de la lengua oral En torno a los tres años de edad el niño muestra interés creciente por el habla adulta; así, el que el alumnado pronuncie y articule bien los sonidos depende, en gran medida, de que los padres, profesores y personas de su entorno inmediato le ofrezcan un patrón de habla preciso y elaborado (García Bernal, 2009).
  • 7. Las habilidades o destrezas orales LENGUA ORAL Producto social, código oral creado por cada sociedad. Medio eficaz para la comprensión y producción de nuestros pensamientos, experiencias, sentimientos… Hablar HABILIDADES ORALES Escuchar Dialogar • Expresión oral • Comprensión oral • Interacción oral
  • 8. La expresión oral: hablar Expresarse Manifestar con palabras, miradas o gestos lo que se quiere dar a entender. Hablar Hablar es relacionarse, es intercambiar comunicación, compartir ideas, sentimientos, lograr acuerdos o delimitar desencuentros, es decidir y obrar en consecuencia. La expresión oral consiste en escuchar el lenguaje integrado (estar atento y receptivo a todos los signos que puedan ayudar a interpretar el mensaje) y expresar o hablar el mismo tipo de lenguaje, es decir, emitir toda clase de signos que la riqueza comunicativa del mensaje (Ramírez, 2002).
  • 9. Trabajar la expresión oral en clase: consideraciones previas ALGUNOS OBJETIVOS Usar vocabulario básico adecuado al nivel Trabajar la pronunciación Realizar descripciones orales Utilizar fórmulas de saludo y despedida
  • 10. Trabajar la expresión oral en clase: consideraciones previas Cualquier actividad tanto de expresión como de comprensión oral debe ser evaluada. Evaluación diagnóstica (Cassany et al. (1994 [2011]) Evaluaciones de: - Diálogos - Pequeñas narraciones - Plantear situaciones comunicativas Para que los docentes puedan analizar la capacidad expresiva y comprensiva del alumno, y de esta forma trabajar en su potencial lingüístico específico.
  • 11. Trabajar la expresión oral en clase: propuestas educativas ACTIVIDADES DRAMAS JUEGOS DE ROL TRABALENGUAS DIÁLOGOS DIRIGIDOS
  • 12. El juego: herramienta educativa para trabajar la expresión oral JUEGO Actividad inherente al ser humano “Acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de –ser de otro modo– que en la vida corriente” (Huizinga e Imaz, 2012: 63). El juego ofrece la gran ventaja de partir de la experiencia del niño, ya que “es una herramienta que genera motivación y placer, facilitando el aprendizaje, la mejora del autoconcepto y la integración social”. (Del Toro, 2013).
  • 13. El juego: herramienta educativa para trabajar la expresión oral “El juego es una estrategia didáctica de primer orden para crear en las aulas contextos de comunicación que propicien la expresión oral del alumnado” (Badiá y Vilá, 2009: 10). Encadenar historias Cuento inventado Caja sorpresa El comodín
  • 14. Conclusiones - Importancia de la Educación Infantil en el desarrollo del niño y proceso de aprendizaje educativo. -Papel fundamental del lenguaje: lengua oral principal vehículo de comunicación con los demás. -Correcta adquisición del lenguaje garantizará un óptimo proceso de aprendizaje en las etapas educativas posteriores, y un correcto desarrollo en la sociedad. -Trabajo didáctico sobre la lengua oral en el contexto escolar: planificado y estructurado. -Juego como herramienta educativa: “jugando se desarrolla y mejora el lenguaje porque para jugar necesitan denominar los objetos con los que juegan y sus funciones, abriendo todo ello un importante campo de expansión lingüística” (Cabrera et al., 2005: 139).
  • 15. LENGUA ORAL INNOVAGOGÍA 2014 II Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Práxis Educativa