SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE.
INTEGRANTES:
-TATIANA NASIMBA
-MICHELLE ONTANEDA
-VALERIA PAEZ
-BRIGITT PLAZAS
-NICOLE POZO
NIVELACIÓN DE CARRERAS ADMINISTRATIVAS.
AULA: AV3
MATERIA: UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR.
MODULO 5
TEMA: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
TRABAJO GRUPAL.
Sociedad del conocimiento
•El mercado que pasa de la comercialización de productos industrializados a uno que vende
servicios.
•Una creciente inversión en investigación tendientes a una industrialización tecnificada con
importantes incrementos de los presupuesto
Se basa en la economía moderna, basada en la producción, distribución y uso del
conocimiento y la información
•Proceso sistemático llevado a la práctica para crear, capturar, distribuir y usar conocimiento
productivo
Es una sociedad donde se prevalece el uso de las nuevas tecnologías de la
comunicación y la información en un gran número de procesos sociales, como la
producción, la educación, las relaciones interpersonales, el ocio, entre otras.
Se le concede al Conocimiento un sitial preferencial entre los otros factores de
producción como son el capital, el trabajo y las materias primas.
Se resalta una creciente importancia de la educación y la formación. De ahí que se
intensifican los estudios desde la biología, psicología, sociología y otras, de cómo
aprende el ser humano en sus diferentes etapas etarias.
Se destaca la importancia de los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e
información.
Tarea grupal:
1. Organizador gráfico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento?
2. Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento es básicamente conceptualizada como la
innovación de las tecnologías, información y comunicaciones; se trata de
un concepto que resume las transformaciones sociales para lograr una
sociedad moderna sirviendo así para el análisis de dichas transformaciones
y la cual ha sido precursora de grandes victorias y de pérdidas a lo largo de
la historia. Así ofreciendo una visión del futuro para guiar las acciones
políticas; de la misma manera esta sociedad del conocimiento se refiere al
nivel educativo que tienen las personas intensificando el estudio de las
ciencias exactas, sociales, psicológicas, etc.
Se incrementa la virtualización de procesos, así como aquella donde se
presencia un aumento del conocimiento colectivo dispuesto en redes
sociales que interactúan entre sí tales como aulas virtuales o videos
informativos y hasta medios de comunicación.
Gracias a la sociedad del conocimiento es que hemos avanzado de manera
abismal en la tecnología y aunque nos falta mucho llegaremos.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion sociedad del conocimiento 2
PDF
La sociedad del conocimiento
PPT
La sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOC
Características de la sociedad del conocimiento
PDF
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
PPTX
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
PPT
La Sociedad de Información y la Brecha Digital
Presentacion sociedad del conocimiento 2
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento
Tecnologías de la comunicación en la sociedad del conocimiento
Diapositivas de alexis sociedad del conocimiento
La Sociedad de Información y la Brecha Digital

La actualidad más candente (20)

DOC
Sociedad de la información y el conocimiento
PDF
Sociedad Del Conocimiento
PPTX
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
PPT
Sociedad del Conocimiento
PPTX
La sociedad del conocimiento
PPTX
PPTX
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
PDF
Sociedad del conocimiento (1)
PPTX
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
PPTX
Internet y la sociedad del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPTX
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
PDF
Sociedad del conocimiento
PPT
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
PPTX
Sociedad de la informacion.
PPTX
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
DOCX
10 características de la sociedad de la información
PPTX
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
PPT
CTSeI Sociedad del Conocimiento
PPTX
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Informática Y Sociedad Del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
La sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento. Recomendaciones. RSA
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Internet y la sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del conocimiento
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Sociedad de la informacion.
Power Point- Tecnología Educativa, Medios y Globalización
10 características de la sociedad de la información
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
CTSeI Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Publicidad

Destacado (19)

PDF
Wiki modulo-2
PPTX
Sustentacion y discusion
PDF
Proyecti de vida (1)
PDF
Mi proyecto de vida
PPTX
Matrix
DOCX
Autoconocimiento
DOCX
Updated CV 8-Jun-16
PDF
Modulo 6
PDF
Evaluación michelle-ontaneda-av3
PDF
Ubv 2.2
PDF
Grupal 28.08.2016
PDF
Actividades del modulo 2 (1)
PPT
Tancament gramatical
PDF
Tatiana nasimba
PDF
Proyecto de vida
PDF
Thesis - Driving into the Future
PPTX
Objetivos de Desarrolo Sostenible
DOCX
Cossios (2)
PPTX
ODS Metas
Wiki modulo-2
Sustentacion y discusion
Proyecti de vida (1)
Mi proyecto de vida
Matrix
Autoconocimiento
Updated CV 8-Jun-16
Modulo 6
Evaluación michelle-ontaneda-av3
Ubv 2.2
Grupal 28.08.2016
Actividades del modulo 2 (1)
Tancament gramatical
Tatiana nasimba
Proyecto de vida
Thesis - Driving into the Future
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Cossios (2)
ODS Metas
Publicidad

Similar a Grupal 7.08.2016 (20)

DOCX
La sociedad-del-conocimiento (1)
DOCX
La sociedad-del-conocimiento
DOCX
La sociedad-del-conocimiento
DOCX
Ubv trabajo grupal modulo 5
DOCX
Modulo 5
PDF
Módulo 5
PDF
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
DOCX
Sociedad del-conocimiento grupo 6
PDF
La sociedad del conocimiento grupo 2
PPTX
Historia de los términos sociedad de la información
PPTX
La sociedad de la información y el conocimiento
PPTX
Historia de los términos sociedad de la información
PPTX
Historia de los términos sociedad de la información
PPTX
Historia de los términos sociedad de la información
PPTX
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
PPTX
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
PPTX
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
PDF
Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica. Alejandro Ducassou Varela.pdf
PDF
Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
PPTX
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Ubv trabajo grupal modulo 5
Modulo 5
Módulo 5
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica.
Sociedad del-conocimiento grupo 6
La sociedad del conocimiento grupo 2
Historia de los términos sociedad de la información
La sociedad de la información y el conocimiento
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del Conocimiento. Perspectiva Pedagógica. Alejandro Ducassou Varela.pdf
Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
Sociedad del conocimiento sociedad de la información

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Grupal 7.08.2016

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE. INTEGRANTES: -TATIANA NASIMBA -MICHELLE ONTANEDA -VALERIA PAEZ -BRIGITT PLAZAS -NICOLE POZO NIVELACIÓN DE CARRERAS ADMINISTRATIVAS. AULA: AV3 MATERIA: UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR. MODULO 5 TEMA: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. TRABAJO GRUPAL.
  • 2. Sociedad del conocimiento •El mercado que pasa de la comercialización de productos industrializados a uno que vende servicios. •Una creciente inversión en investigación tendientes a una industrialización tecnificada con importantes incrementos de los presupuesto Se basa en la economía moderna, basada en la producción, distribución y uso del conocimiento y la información •Proceso sistemático llevado a la práctica para crear, capturar, distribuir y usar conocimiento productivo Es una sociedad donde se prevalece el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en un gran número de procesos sociales, como la producción, la educación, las relaciones interpersonales, el ocio, entre otras. Se le concede al Conocimiento un sitial preferencial entre los otros factores de producción como son el capital, el trabajo y las materias primas. Se resalta una creciente importancia de la educación y la formación. De ahí que se intensifican los estudios desde la biología, psicología, sociología y otras, de cómo aprende el ser humano en sus diferentes etapas etarias. Se destaca la importancia de los servicios intensivos en la gestión del conocimiento e información. Tarea grupal: 1. Organizador gráfico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento?
  • 3. 2. Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento es básicamente conceptualizada como la innovación de las tecnologías, información y comunicaciones; se trata de un concepto que resume las transformaciones sociales para lograr una sociedad moderna sirviendo así para el análisis de dichas transformaciones y la cual ha sido precursora de grandes victorias y de pérdidas a lo largo de la historia. Así ofreciendo una visión del futuro para guiar las acciones políticas; de la misma manera esta sociedad del conocimiento se refiere al nivel educativo que tienen las personas intensificando el estudio de las ciencias exactas, sociales, psicológicas, etc. Se incrementa la virtualización de procesos, así como aquella donde se presencia un aumento del conocimiento colectivo dispuesto en redes sociales que interactúan entre sí tales como aulas virtuales o videos informativos y hasta medios de comunicación. Gracias a la sociedad del conocimiento es que hemos avanzado de manera abismal en la tecnología y aunque nos falta mucho llegaremos.