CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
Estrategias para fomentar la participación
en aprendizaje colaborativo
CVA - Profesora Yajaira Piñero
Integrantes:
• Carlos Dávila ( Coordinador)
• Juan Carlos Concha
• Gioconda Morocho
• Gina Nuñez
• Andrés Cazares
• Alicia Lucero
• Franklin Morillo
• Vanesa Muñoz
• Ximena López
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
ANTECEDENTES
Dentro del aprendizaje on - line llamada
también educación virtual, existe una
baja participación de los educandos para
lo cual se buscan diversas estrategias para
incentivar un mayor compromiso y
participación de los educandos.
Dentro de la educación a distancia o e-
learning también un problema es la alta
deserción.
Estrategia es un conjunto de acciones
planificadas sistemáticamente en el tiempo
que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin. Las Estrategias educativas
hacen referencia a un conjunto de
actividades, en el entorno educativo,
diseñadas para lograr de forma eficaz y
eficiente la consecución de los objetivos
educativos esperados. Este diseño puede ser
realizado tanto por el docente como por el
estudiante, los cuales pueden
retroalimentarse mutuamente.
ESTRATEGIAS
PLANTEADAS
La primera estrategia planteada a nivel de
lo que es un grupo de trabajo es:
El aprendizaje colaborativo, a través de
herramientas tales como wikis, video
conferencias, chat, google drive, skype,
blogs, pizarra compartida y redes sociales
(Twitter y Facebook). Esto como
estrategia de grupo o Comunidad Virtual
de Aprendizaje (CVA).
VENTAJAS DE
LOS AMBIENTES COLABORATIVOS
Las tareas grupales facilitan encontrar
soluciones a diferentes problemas, con el
valioso aporte de los conocimientos de los
integrantes del grupo y fortalece la
solidaridad y respeto mutuo, además de
incrementar el aprendizaje, compromiso
y relaciones interpersonales, facilitando
la interacción y comunicación efectiva
La segunda estrategia planteada a nivel del
docente es la responsabilidad que tiene este
para que la capacitación y la elaboración de
la clase y estructura sea agradable a la vista.
Esta estrategia suele estar condicionada por
el presupuesto y por el tiempo con el que se
cuenta para el desarrollo. La incorporación
de fotografías, videos, gráficos y animaciones
agrega interés visual a los contenidos. Las
animaciones además de ser agradables
favorecen la atención y consecuentemente la
motivación de los lectores.
Una imagen
vale más que
mil palabras.
CONCLUSIONES
• Estas estrategias se pueden llevar a cabo siempre y
cuando se capacite a los profesores en el uso
pedagógico de herramientas tecnológicas a fin de
poder fomentar un aprendizaje colaborativo y
cooperativo.
• Debe existir una concientización por parte de
estudiantes y profesores sobre el buen uso del
internet y de las redes sociales contando asi como
verdadero potencial educativo y pedagógico.
• La aplicación de estrategias que motivan al
estudiante a ir del aprendizaje del auto aprendizaje
al aprendizaje colaborativo requiere de un enfoque
pedagógico basado en el constructivismo social, así
cada uno esta comprometido con la investigación
para el logro de sus objetivos.
• Adquisición individual del conocimiento, destreza y
actitudes a través de la interacción en grupo
utilizando las herramientas tecnológicas que nos
ofrece la web 2.0.
• En el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe
establecer el trabajo colaborativo y cooperativo
puesto que la primera obedece a la interacción y la
segunda diseña una estructura de operación
facilitando el trabajo en grupo.
• El rol del docente es la de guiar, alentar,
motivar a los educandos para que su
aprendizaje sea óptimo a través de la
implementación de aulas virtuales
dinámicas para que el proceso de
enseñanza-aprendizaje sea mucho más
óptimo.
• Proponer tareas grupales e individuales
que requieran colaboración creativa
dando lugar a la auto-evaluación crítica
entre compañeros.
WEBGRAFÍA
• Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a
Distancia, Norma I. Scagnoli
College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA
• HARGREAVES, A. (2003) "Enseñar en la Sociedad del Conocimiento,
Barcelona Octaedro"
• Estrategias para incrementar la motivación de los usuarios de E-
learning.http://www.elearningactivica.com/en/elearning-
whitepapers/estrategias-para-incrementar-la-motivacion-de-los-
usuarios-de-elearning.php
PARTICIPANTES
Juan Carlos Ximena Alicia
Gina Franklin
Gioconda FedraAndrésJuan Carlos
Herramientas de la Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias para fomentar la participación en aprendizaje colaborativo
DOCX
Ensayo sobre rol de maestro
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Aprendizaje corporativo.
PPTX
Aprendizaje corporativo.
PPTX
Paradigmas en la enseñanza
DOCX
Resumen final
PPTX
Educación virtual
Estrategias para fomentar la participación en aprendizaje colaborativo
Ensayo sobre rol de maestro
Aprender y enseñar en colaboración
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
Paradigmas en la enseñanza
Resumen final
Educación virtual

La actualidad más candente (19)

PPTX
Educación a Distancia: Introducción y Roles
PPT
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
PPTX
Blas lezcano
PPTX
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
PPTX
Rol del docente en la educación virtua
PDF
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
S5 tarea5 cerue
PPTX
Aprendizaje e-learning
PPTX
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
PPTX
El papel del docente superior
PPTX
Modalidades de las tic
PPTX
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPT
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
PPTX
Trabajo colaborativo begoña
PPTX
Modelos de aprendizaje virtual
PPTX
Presentacion Educacion A Distancia
Educación a Distancia: Introducción y Roles
3. la educación virtual en el contexto de la educación a distancia
Blas lezcano
Begoña gros. aprender y enseñar en colaboración modulo 1. act. 4 snte 38
Rol del docente en la educación virtua
Propuesta de educación a distancia y semipresencial en la formación de nivel ...
Aprendizaje Colaborativo
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Aprendizaje colaborativo
S5 tarea5 cerue
Aprendizaje e-learning
PROPUESTA METODOLOGICA ELABORACION GUIAS DIDACTICAS EDUCACION A DISTANCIA
El papel del docente superior
Modalidades de las tic
ROL ESTUDIANTE - TUTOR EDUCACIÓN A DISTANCIA
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Trabajo colaborativo begoña
Modelos de aprendizaje virtual
Presentacion Educacion A Distancia
Publicidad

Similar a Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo (20)

DOCX
Informe4 alonso flores_cubero
DOCX
Informe4 alonso flores_cubero
PDF
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar
PPTX
Trabajo colaborativo grupo 5
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Educacion 2.0
PPTX
Evolución y retos de la educación virtual
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
Trabajo Colaborativo
PPTX
Informe 4 evelyn esquivel
PPTX
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
PDF
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
PPTX
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
PPTX
Construyendo el e learning del siglo xxi
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
PPTX
La competencia digital
PPTX
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Informe4 alonso flores_cubero
Informe4 alonso flores_cubero
Estrategias para construir la comunidad de aprendizaje
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar
Trabajo colaborativo grupo 5
Aprendizaje colaborativo
Educacion 2.0
Evolución y retos de la educación virtual
Aprender y enseñar en colaboración
Trabajo Colaborativo
Informe 4 evelyn esquivel
Presentación aprender y_enseñar_en_colaboración
Estrategias de Trabajo Colaborativo Grupo 9
Aprender y enseñar en colaboración bajo la mediación de la tecnologia
EVOLUCIÓN Y RETO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Construyendo el e learning del siglo xxi
Aprender y enseñar en colaboración
La competencia digital
Trabajo semana 2 - propuesta final - CVA
Publicidad

Más de Carlos Davila (8)

PPT
Plan mkpymes
PPTX
Big mac index
PPTX
Modulo Capacitacion en TICs
PPT
Relaciones económicas internacionales
PPT
PPT
PPT
Bloque de Cierre
PPTX
Estructura eva
Plan mkpymes
Big mac index
Modulo Capacitacion en TICs
Relaciones económicas internacionales
Bloque de Cierre
Estructura eva

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Estrategias para fomentar la participación en aprendizaje colaborativo CVA - Profesora Yajaira Piñero Integrantes: • Carlos Dávila ( Coordinador) • Juan Carlos Concha • Gioconda Morocho • Gina Nuñez • Andrés Cazares • Alicia Lucero • Franklin Morillo • Vanesa Muñoz • Ximena López
  • 4. Dentro del aprendizaje on - line llamada también educación virtual, existe una baja participación de los educandos para lo cual se buscan diversas estrategias para incentivar un mayor compromiso y participación de los educandos. Dentro de la educación a distancia o e- learning también un problema es la alta deserción.
  • 5. Estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Las Estrategias educativas hacen referencia a un conjunto de actividades, en el entorno educativo, diseñadas para lograr de forma eficaz y eficiente la consecución de los objetivos educativos esperados. Este diseño puede ser realizado tanto por el docente como por el estudiante, los cuales pueden retroalimentarse mutuamente.
  • 7. La primera estrategia planteada a nivel de lo que es un grupo de trabajo es: El aprendizaje colaborativo, a través de herramientas tales como wikis, video conferencias, chat, google drive, skype, blogs, pizarra compartida y redes sociales (Twitter y Facebook). Esto como estrategia de grupo o Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA).
  • 8. VENTAJAS DE LOS AMBIENTES COLABORATIVOS Las tareas grupales facilitan encontrar soluciones a diferentes problemas, con el valioso aporte de los conocimientos de los integrantes del grupo y fortalece la solidaridad y respeto mutuo, además de incrementar el aprendizaje, compromiso y relaciones interpersonales, facilitando la interacción y comunicación efectiva
  • 9. La segunda estrategia planteada a nivel del docente es la responsabilidad que tiene este para que la capacitación y la elaboración de la clase y estructura sea agradable a la vista. Esta estrategia suele estar condicionada por el presupuesto y por el tiempo con el que se cuenta para el desarrollo. La incorporación de fotografías, videos, gráficos y animaciones agrega interés visual a los contenidos. Las animaciones además de ser agradables favorecen la atención y consecuentemente la motivación de los lectores.
  • 10. Una imagen vale más que mil palabras.
  • 12. • Estas estrategias se pueden llevar a cabo siempre y cuando se capacite a los profesores en el uso pedagógico de herramientas tecnológicas a fin de poder fomentar un aprendizaje colaborativo y cooperativo. • Debe existir una concientización por parte de estudiantes y profesores sobre el buen uso del internet y de las redes sociales contando asi como verdadero potencial educativo y pedagógico. • La aplicación de estrategias que motivan al estudiante a ir del aprendizaje del auto aprendizaje al aprendizaje colaborativo requiere de un enfoque pedagógico basado en el constructivismo social, así cada uno esta comprometido con la investigación para el logro de sus objetivos.
  • 13. • Adquisición individual del conocimiento, destreza y actitudes a través de la interacción en grupo utilizando las herramientas tecnológicas que nos ofrece la web 2.0. • En el proceso de enseñanza-aprendizaje se debe establecer el trabajo colaborativo y cooperativo puesto que la primera obedece a la interacción y la segunda diseña una estructura de operación facilitando el trabajo en grupo.
  • 14. • El rol del docente es la de guiar, alentar, motivar a los educandos para que su aprendizaje sea óptimo a través de la implementación de aulas virtuales dinámicas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea mucho más óptimo. • Proponer tareas grupales e individuales que requieran colaboración creativa dando lugar a la auto-evaluación crítica entre compañeros.
  • 15. WEBGRAFÍA • Estrategias para Motivar el Aprendizaje Colaborativo en Cursos a Distancia, Norma I. Scagnoli College of Education, University of Illinois at Urbana-Champaign, USA • HARGREAVES, A. (2003) "Enseñar en la Sociedad del Conocimiento, Barcelona Octaedro" • Estrategias para incrementar la motivación de los usuarios de E- learning.http://www.elearningactivica.com/en/elearning- whitepapers/estrategias-para-incrementar-la-motivacion-de-los- usuarios-de-elearning.php
  • 17. Juan Carlos Ximena Alicia Gina Franklin Gioconda FedraAndrésJuan Carlos