Grupo 4 HOSPITAL MILITAR CENTRAL
ELABORACION PLAN DE MEJORAMIENTO EN TALENTO HUMANO Hospital Militar Central como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Defensa, con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa.
Hospital Militar Central Historia Sus inicios fueron entre los años 1911 y 1914 bajo la estructura física, médica, paramédica y administrativa de la que hoy es la Clínica de Marly. Se oficializo por medio del Decreto 214 de Febrero 28 de 1911, firmado por el entonces presidente de la República Carlos Restrepo E. y su Ministro de Guerra Mariano Ospina, siendo designado como primer Director el jefe de la sección de Sanidad del Ministerio de Guerra, Doctor Carlos Putman. Estos actos constituyeron la primera época de la historia y se denominó Hospital Militar Central de Marly.
Mision SOMOS EL HOSPITAL DE MAXIMA TECNOLOGIA MEDICA, SERVIMOS A LOS AFILIADOS Y BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, A OTRAS ENTIDADES Y A LOS PARTICULARES QUE LO SOLICITEN, OFRECEMOS SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD EFICIENTES Y DE OPTIMA CALIDAD; REALIZAMOS PROGRAMAS CIENTIFICOS, INVESTIGATIVOS, EDUCATIVOS Y DE GESTION HUMANA, DIRIGIDOS A LA FORMACION Y DESARROLLO CONTINUO DEL TALENTO HUMANO
PROBLEMATICA La crisis actual de hospital central radica, en la falta de fondos económicos, para su subsistencia, y la falta de pago para especialistas de la salud para que realicen sus labores, ya que la fuerza militar no están en condición de costear al hospital, ya que el hospital esta principalmente creado para militares enlistados y sus familias.
PROBLEMATICA Manuales de Procesos y Procedimientos de la Administración De Personal.  Se evidenció que los manuales de procesos y procedimientos para las actividades que adelanta la División de Talento Humano se encuentran desactualizados ya que datan del año 2001, hacen referencia al anterior sistema de información denominado SOS, y a una codificación de los cargos que no corresponden a la planta de personal actual. Lo anterior refleja ausencia de control y seguimiento a los procesos y procedimiento, situación que genera riesgos, toda vez que los manuales no regulan las actividades que actualmente desarrolla la división
Propuesta La propuesta es buscar una cobertura, para las personas que reciben atención allí, con una cobertura en una EPS de régimen contributivo, buscando asi mejorar el déficit del hospital, ampliando su cobertura, y campo de acción a nivel atención salud. Ya que el hospital se encuentra en reestructuración, para ampliar la capacidad del hospital.
Propuesta Actualizar los manuales  de procesos y procedimientos de la División de Talento Humano para desarrollar las actividades,  como la de codificación de los cargos que correspondan a la planta de personal actual.
Propuesta. Contratar  personal técnico, cambiando gran parte del personal profesional en vez de contratar un profesional, se contrata  así dos técnico con contrato , de prestación de servicios, y así poder ampliar el campo de acción del hospital bajando las cargas laborales.
Propuesta Ajustes generales en materia de contratación.  Sin perjuicio de que las decisiones generales en materia de contratación sean adoptadas y ajustadas cada año, conforme al incremento del presupuesto de la Entidad; se observó que el manual de contratación, como herramienta de control interno, no ve reflejados estos parámetros con el fin de orientar los procesos y el procedimiento específico para la adquisición de bienes y servicios en aquellas situaciones.
GRACIAS

Más contenido relacionado

DOC
62 Hcs Jerarquizacion Hospital Buena Esperanza
TXT
Reseña historica del centro
PDF
151028 igss hnal_comunicado_013-2015 (2)
PPT
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
DOCX
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
DOCX
Proyecto de gestión en salud prehospitalaria
PDF
Punto de acuerdo
PDF
2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP
62 Hcs Jerarquizacion Hospital Buena Esperanza
Reseña historica del centro
151028 igss hnal_comunicado_013-2015 (2)
15-5-13. Privatizacion sanidad Madrileña. Recortes severo ochoa
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Proyecto de gestión en salud prehospitalaria
Punto de acuerdo
2015.03.10 SSCGTHV INFORMATIVO RESUMEN - REUNIÓN RRHH CON JP

La actualidad más candente (18)

PDF
Trabajo del parcial capitulo i al iv jimenez rios, francisca
PDF
HOSPITAL LOAYZA : Diario Médico - JUN 2015
PDF
Mesicic4 ven 07_cas_pra
PPT
Programa gremio medico
DOCX
Clínica metropolitana
DOC
Informe Pratica Formativa
DOCX
Pronunciamiento cdcp sobre profesionales colegiados
DOC
Moción sanidad hospital Clínico de Málaga
DOCX
Informe hospital
PDF
Usp sagrado corazón acreditado por la consejería de salud de la junta de anda...
DOCX
Designan diversos funcionarios y encargan funciones de director ejecutivo de ...
DOC
Pliego de demandas issste definitivo
 
PDF
ADESLAS PYMES
DOCX
Cuidados y atención al paciente politraumatizado en ambulancias
PDF
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
PDF
Areas de psiquiatria
PPTX
Hospital regional rio gallegos mauricio
PPTX
Obras - SALUD
Trabajo del parcial capitulo i al iv jimenez rios, francisca
HOSPITAL LOAYZA : Diario Médico - JUN 2015
Mesicic4 ven 07_cas_pra
Programa gremio medico
Clínica metropolitana
Informe Pratica Formativa
Pronunciamiento cdcp sobre profesionales colegiados
Moción sanidad hospital Clínico de Málaga
Informe hospital
Usp sagrado corazón acreditado por la consejería de salud de la junta de anda...
Designan diversos funcionarios y encargan funciones de director ejecutivo de ...
Pliego de demandas issste definitivo
 
ADESLAS PYMES
Cuidados y atención al paciente politraumatizado en ambulancias
Nuevo edificio de consultas externas del Hospital de Zumárraga
Areas de psiquiatria
Hospital regional rio gallegos mauricio
Obras - SALUD
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Analisis de Principios y Nociones
PPT
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
PPT
Recorrido En Transmilenio
PDF
PINTURAS: COLECCIÓN BICENTENARIO
PDF
Documento de grado final
PPTX
INCIDENTALOMAS DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES (ADRENALES)
PDF
Proyecto renovación urbana CAN
PPSX
Obras en Colombia
PPTX
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
PPSX
Radiología Ginecología
PPTX
Video planmejoramiento 102054_144_maritzac
Analisis de Principios y Nociones
Museos del Centro de Bogotá. Centro Historico
Recorrido En Transmilenio
PINTURAS: COLECCIÓN BICENTENARIO
Documento de grado final
INCIDENTALOMAS DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES (ADRENALES)
Proyecto renovación urbana CAN
Obras en Colombia
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
Radiología Ginecología
Video planmejoramiento 102054_144_maritzac
Publicidad

Similar a Grupo 4 (20)

PPTX
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
PDF
Comisión Transformadora de Salud acepta existe déficit de personal para brind...
PDF
Memoria Instituto Nacional del Torax Periodo 2011-2013
PPT
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
PPTX
Informe-Reunion-Director-28-09-22.pptx
DOC
Informe practicas nº 01
DOCX
Proyecto final correpcion 06 12-2013
DOC
Manual de procedimiento enfermeria
DOCX
Comparativo funciones de_hospital_tarea
PPTX
Hospital raúl orejuela bueno palmira
DOCX
Plan de auditoria
PPTX
La salud en el peru
PDF
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
PDF
Gestión hospitalaria
PDF
2013.05.16 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN DIRECTORA ENFERMERÍA SRA. CELIA ...
PPTX
Tema 5 Yelithcia De Gracia
PPT
Sistemas de salud; visiones de futuro
PPT
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
DOCX
Ath final e.s.e.
PDF
Caracteristicas de una buena clinica
Diapositivas diseños de proyectos PROYECTO FINAL
Comisión Transformadora de Salud acepta existe déficit de personal para brind...
Memoria Instituto Nacional del Torax Periodo 2011-2013
Plan estratégico hospital central 2011 2015- presup 2013 mendoza
Informe-Reunion-Director-28-09-22.pptx
Informe practicas nº 01
Proyecto final correpcion 06 12-2013
Manual de procedimiento enfermeria
Comparativo funciones de_hospital_tarea
Hospital raúl orejuela bueno palmira
Plan de auditoria
La salud en el peru
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Gestión hospitalaria
2013.05.16 SSCGTHV INFORMA - RESUMEN REUNIÓN DIRECTORA ENFERMERÍA SRA. CELIA ...
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Sistemas de salud; visiones de futuro
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
Ath final e.s.e.
Caracteristicas de una buena clinica

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Grupo 4

  • 1. Grupo 4 HOSPITAL MILITAR CENTRAL
  • 2. ELABORACION PLAN DE MEJORAMIENTO EN TALENTO HUMANO Hospital Militar Central como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Defensa, con personería jurídica, patrimonio independiente y autonomía administrativa.
  • 3. Hospital Militar Central Historia Sus inicios fueron entre los años 1911 y 1914 bajo la estructura física, médica, paramédica y administrativa de la que hoy es la Clínica de Marly. Se oficializo por medio del Decreto 214 de Febrero 28 de 1911, firmado por el entonces presidente de la República Carlos Restrepo E. y su Ministro de Guerra Mariano Ospina, siendo designado como primer Director el jefe de la sección de Sanidad del Ministerio de Guerra, Doctor Carlos Putman. Estos actos constituyeron la primera época de la historia y se denominó Hospital Militar Central de Marly.
  • 4. Mision SOMOS EL HOSPITAL DE MAXIMA TECNOLOGIA MEDICA, SERVIMOS A LOS AFILIADOS Y BENEFICIARIOS DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES, A OTRAS ENTIDADES Y A LOS PARTICULARES QUE LO SOLICITEN, OFRECEMOS SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD EFICIENTES Y DE OPTIMA CALIDAD; REALIZAMOS PROGRAMAS CIENTIFICOS, INVESTIGATIVOS, EDUCATIVOS Y DE GESTION HUMANA, DIRIGIDOS A LA FORMACION Y DESARROLLO CONTINUO DEL TALENTO HUMANO
  • 5. PROBLEMATICA La crisis actual de hospital central radica, en la falta de fondos económicos, para su subsistencia, y la falta de pago para especialistas de la salud para que realicen sus labores, ya que la fuerza militar no están en condición de costear al hospital, ya que el hospital esta principalmente creado para militares enlistados y sus familias.
  • 6. PROBLEMATICA Manuales de Procesos y Procedimientos de la Administración De Personal. Se evidenció que los manuales de procesos y procedimientos para las actividades que adelanta la División de Talento Humano se encuentran desactualizados ya que datan del año 2001, hacen referencia al anterior sistema de información denominado SOS, y a una codificación de los cargos que no corresponden a la planta de personal actual. Lo anterior refleja ausencia de control y seguimiento a los procesos y procedimiento, situación que genera riesgos, toda vez que los manuales no regulan las actividades que actualmente desarrolla la división
  • 7. Propuesta La propuesta es buscar una cobertura, para las personas que reciben atención allí, con una cobertura en una EPS de régimen contributivo, buscando asi mejorar el déficit del hospital, ampliando su cobertura, y campo de acción a nivel atención salud. Ya que el hospital se encuentra en reestructuración, para ampliar la capacidad del hospital.
  • 8. Propuesta Actualizar los manuales de procesos y procedimientos de la División de Talento Humano para desarrollar las actividades, como la de codificación de los cargos que correspondan a la planta de personal actual.
  • 9. Propuesta. Contratar personal técnico, cambiando gran parte del personal profesional en vez de contratar un profesional, se contrata así dos técnico con contrato , de prestación de servicios, y así poder ampliar el campo de acción del hospital bajando las cargas laborales.
  • 10. Propuesta Ajustes generales en materia de contratación. Sin perjuicio de que las decisiones generales en materia de contratación sean adoptadas y ajustadas cada año, conforme al incremento del presupuesto de la Entidad; se observó que el manual de contratación, como herramienta de control interno, no ve reflejados estos parámetros con el fin de orientar los procesos y el procedimiento específico para la adquisición de bienes y servicios en aquellas situaciones.

Notas del editor