SlideShare una empresa de Scribd logo
Área de Aprendizaje: Matemática
2do año
Profesores:
Dennys Becerra
Rosa V Párraga
U.E. Colegio “Maria Auxiliadora”
1er Momento del Año Escolar 2020-2021
Introducción
La Matemática es una de las ciencias exactas más extensa del mundo, en
este sentido, este curso te dará unas pinceladas de todos las ramas fascinantes
de esta área.
Te guiaremos a reflexionar en qué situaciones nos encontramos aspectos
que estudiaremos en este 1er momento del año escolar. Cabe preguntarnos:
Cómo hicieron las personas para distribuir la orientación o sentido de nuestras
calles y avenidas y, qué relación tiene eso con la matemática.
Pues bien, te podemos decir que tiene mucha relación y, también conocerás
la relación de la matemática con otras ciencias. Por eso deseamos compartir
contigo este espléndido viaje hacia el conocimiento (Prof. Dennys Becerra y Prof.
Rosa Virginia Párraga) desde la virtualidad de tus nuevas aulas a distancia del
Sistema de Administración y Evaluación Escolar SAE.
En esta oportunidad, no podremos comenzar el año escolar con la ilusión de
vernos, es por ello que, el área de matemática estará a adaptado a la modalidad a
distancia en resguardo de la salud de ustedes (los estudiantes), ante el Covid 19,
en acato al aislamiento social ordenado en el decreto 4160 del 16/03/20.´Para la
entrega de las actividades (tareas) en físico, tu representante podrá asistir al
colegio en las semanas de flexibilización, el día indicado en el cronograma de
entrega.
En este sentido, todos: Docentes, Representantes, Estudiantes; debemos
sumar esfuerzos para hacer de este año un momento lleno de oportunidades,
fomentando el ser desde cada hogar aquello que Don Bosco nos legó:
SER SIEMPRE BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS.
Consolidar las operaciones básicas con números
racionales (fracciones)
Reforzar los criterios para encontrar el mínimo común
múltiplo y el máximo común divisor (mcm y MCD)
Conocer el estudio de los vectores en el plano y su
relación con el ambiente que nos rodea
Manejar con responsabilidad y honestidad los
recursos digitales por parte de los estudiantes
Fomentar la curiosidad investigativa y el interés por
las ramas de las ciencias exactas
Objetivos
Objetivos
• Realiza correctamente las
operaciones básicas de los
números racionales
• Fortalecer los
conocimientos de
eliminación de signos
Estrategia
• Guías de actividades del
lapso anterior (3er momento)
• Textos de matemática:
conexos, matemática 7 u otro
texto que posean
• Referencias electrónicas:
https://guao.org/primer_ano
/matematica
Tarea 1
Usando las guías de actividades del
3er momento (Números Racionales y
eliminación de signos de agrupación)
REALIZAR UN PORTAFOLIO DE
EJERCICIOS
Guía de Eliminación de signos de
agrupación
Realizar 4 ejercicios desde la parte
c (seleccionar sólo 4)
Guía de Números Racionales
Realizar 6 ejercicios de la parte 4a
y 4b (seleccionar únicamente 3
de cada uno)
RECUERDA COPIAR MUY BIEN
Objetivos
• Realiza sus actividades con
responsabilidad y honestidad
• Promover criterios de reflexión en
hechos científicos y su relación con
las ciencias exactas
• Generar curiosidad por encontrar
puntos de interés entre otras
ramas científicas y la matemática
Estrategia
• Video:https://youtu.be/scqFg
CqBL44
Estará en el aula virtual del
Asistente Escolar SAE (Página
Web Institucional) y en el
colegio disponible para los que
deseen copiar el video
• Preguntas (Estarán en el aula
virtual en el bloque del tema 2)
Tarea 2
ELABORACIÓN DE INFORME CON
UNA PRODUCCIÓN CREATIVA
 Informe consta de preguntas de
reflexión y un resumen de lo
visto considerando las ideas más
relevantes del video. Puntaje 14
ptos
 Producción Creativa (Selección
del estudiante: Mapa mental,
mapa conceptual, infograma,
cartel u otro que considere)
Puntaje 6 ptos
RECUERDA CUIDAR LOS
ASPECTOS FORMALES DE LA
ESCRITURA
Objetivos
• Conoce las características generales de
los vectores
• Aplica la formula para encontrar las
coordenadas de un vector
• Realiza las operaciones de suma,
diferencia y multiplicación de un número
por un vector
• Identifica cuando dos o más vectores son
equipolentes
Estrategia
• Guías de actividades del
lapso anterior (3er momento)
• Textos de matemática:
conexos, matemática 8 u otro
texto que posean
• Referencias electrónicas:
https://guao.org/segundo_an
o/matematica
Tarea 3
Usando las guías de actividades del
ESTUDIO DE LOS VECTORES
 Realizar los ejercicios planteados
RECUERDA COPIAR MUY BIEN
Ejercicios
-Responsabilidad de
entrega (1pto)
-Secuencia de
instrucciones (1ptos)
Portada, Fecha
Institucional
Orden y Pulcritud (2 pto)
-Legibilidad en la Letra
del Estudiante (2 pto)
-Desarrollo Practico
(14ptos)
*Resolución de ejercicios
correctamente
Criterios de Evaluación
Portafolio de Ejercicios
-Responsabilidad de
entrega (1pto)
-Secuencia de
instrucciones (1 ptos)
Portada, Fecha
Institucional, Márgenes,
Orden y Pulcritud (1 pto)
-Legibilidad en la Letra
del Estudiante (2 pto)
- Presentación del
Portafolio (Sobre con
rotulo)(1pto)
-Desarrollo Práctico (14
ptos)
*Resolución de ejercicios
correctamente
Informe con Producción
-Responsabilidad de entrega
(1pto)
-Secuencia de instrucciones
(1pto)
Portada, Márgenes, Orden y
Pulcritud
-Legibilidad en la Letra del
Estudiante (1 pto)
-Ortografía (2 ptos, 0.1 cada
error ortográfico )
-Desarrollo Teórico
Pertinencia de las preguntas
planteadas con el video (4 ptos)
Coherencia en la redacción del
resumen considerando las ideas
principales y secundarias acerca del
video (5 ptos)
-Producción Gráfica
Creatividad e impacto visual de a
producción (2 ptos)
Contenido plasmado en consonancia
con el video y su interpretación.
Ortografía (4ptos)
Mamá, Papá todas las actividades las debo realizar con mi letra aunque no
escriba bien, pero sé que hare un gran esfuerzo y tú me guiarás para hacerlo bien
Sección/
Tareas
2do A 2do B 2do C
Tarea 1:
Portafolio de
ejercicios de
repaso
Martes
20-10
Jueves
22-10
Miércoles
21-10
Tarea 2:
Informe con
Producción
Creativa
Martes
03-11
Jueves
05-11
Miércoles
04-11
Tarea 3:
Ejercicios del
estudio de los
vectores
Martes
17-11
Jueves
19-11
Miércoles
18-11
Ejemplos de Portafolio de Ejercicios
Tener un Sobre Rotulado
con tu Identificación
Tus Ejercicios los debes hacer en hojas,
de forma Ordenada y con tú letra
(debes escribir legible y oscuro)
En la primera hoja de tus
ejercicios debes colocar la
Fecha Institucional y
enumerar las hojas
Debes hacer la Portada
Estudiante: Pedro José Pérez Martínez
2do año Sección “D”
Área: Matemática Prof. ---------------
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
Portafolio de Ejercicios
Repaso
Pedro Pérez
1ero D
Barquisimeto - Lara
3. Multiplicación de Números Enteros y Números
Decimales
983276 92,4466
x 9768 x 56,8
Escribir en letras las respuestas
4. División de Números Enteros y Números
Decimales
3890147 64 976542,789 78
Escribir en letras las respuestas
2
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
U.E. Colegio “María Auxiliadora”
Contenido: Operaciones básicasy propiedades
Ejercicios de Repaso
1. Suma de Números Enteros y Números Decimales
87489 + 3965,43 +
7843 2784,959
Escribir en letras las respuestas
2.Resta de Números Enteros y Números Decimales
478900 – 5643,667 -
97435 102,708
Escribir en letras las respuestas
1
Propiedad Conmutativa de Números Entero y
Números Decimales
Propiedad Asociativa de Números Enteros y
Decimales
Propiedad Distributiva de Números Enteros y
Decimales
3
Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020
Contenido: Operaciones básicasy propiedades
Ejercicios de Repaso
1
El representante debe entregar el
portafolio el día indicado en el
colegio con las medidas de
prevención sanitaria
Puedes usar
hojas ministros o
de reuso
Estructura de Informe Manuscrito
Debes elaborar Portada de Trabajos Escritos
Un informe lleva una breve introducción y conclusión
Introducción
Son tres párrafos donde se
escribe lo que se cree o
conoce acerca del tema
Conclusión
Son tres párrafos donde se
escribe lo que se comprendió
o aspectos interesantes que se
descubrieron del tema
Se desarrolla el contenido, en este caso se responderá unas interrogantes con tus propias palabras y luego
redactarás un resumen de los aspectos que sean más relevantes e importantes de la película, considerando
las Ideas Principales y Secundarias
Anexos, en este caso será la producción creativa
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio María Auxiliadora
La Matemática y otras ciencias
Pedro Pérez
1ero D
Barquisimeto - Lara
Recuerda que debes
tener en cuenta el
margen de las páginas
Margen Superior
e
Izquierdo
4 cm
Margen Derecho
e
Inferior
3 cm
Debes colocar hoja de
protección o respeto
Debes procurar grapar el
informe, no es necesario ni
obligatorio el uso carpetas
Recuerda todo lo debes
realizar con tu letra, ten
cuidado con que sea
legible (escribir en un
tamaño acorde)
Puedes usar hojas de reuso (reciclaje)
Aquí
y
Ahora
nos
mueve
la
Esperanza

Más contenido relacionado

PDF
Guía Segundo Año
PDF
Guía Quinto Año
PDF
Guía Quinto Año Álgebra
PPTX
Matemáticas quinto grado
PDF
Programacion 5o grado
DOCX
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
DOCX
Secuencia didactica
Guía Segundo Año
Guía Quinto Año
Guía Quinto Año Álgebra
Matemáticas quinto grado
Programacion 5o grado
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Sesión de aprendizaje 2° grado prim
Secuencia didactica

La actualidad más candente (20)

PDF
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
PDF
Sesión de aprendizaje matemática-2015
PDF
Plan de clase organización de datos
DOC
Sesión de aprendizaje
DOCX
Secuencia didáctica fracciones 5°
DOC
Sesión de aprendizaje de programación lineal
PDF
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
PDF
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
PDF
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
PDF
Secuencia didactica de_matematicas_teore
DOCX
Sesiones primero 2017
PDF
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
DOC
Esiondecimales 5-110910181256-phpapp02
DOCX
Sesión de aprendizaje de algebra final
DOC
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
PDF
Matemáticas 2
DOC
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
DOCX
Sesion 34
PPTX
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
PDF
Guía Tercer Año
Matematica 4° año_unidad_1_2014_con rutas de aprendizaje
Sesión de aprendizaje matemática-2015
Plan de clase organización de datos
Sesión de aprendizaje
Secuencia didáctica fracciones 5°
Sesión de aprendizaje de programación lineal
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Jornadas de Buenas Prácticas CEP de Telde
Potencias y raíz cuadrada repasodematematicas
Secuencia didactica de_matematicas_teore
Sesiones primero 2017
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Esiondecimales 5-110910181256-phpapp02
Sesión de aprendizaje de algebra final
Sesión de aprendizaje 17 rep adic sust enteros1º
Matemáticas 2
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesion 34
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Guía Tercer Año
Publicidad

Similar a Guía Segundo año C (20)

PDF
Guía Primer Año
PDF
Guía Cuarto Año
PPT
Proyecto Pantano Grande
DOCX
Plantilla unidaddidactica5
DOCX
Bosio marielan 012_matematicaii
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
PDF
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
DOCX
Proyecto de matemática 2014
DOC
Matriz tpack
DOC
Proyecto de aula multiplicando con las tic
DOCX
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
DOCX
Proyecto tic ronal.
DOCX
Actividad de aprendizaje integrando tic
DOCX
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
DOCX
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
DOCX
Planificación Microcurricular 8vo área de Matemáticas
PDF
Proyecto. Ruta matemática. Visión geométrica
DOC
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
PDF
38755 proyecto aula de clase alex
Guía Primer Año
Guía Cuarto Año
Proyecto Pantano Grande
Plantilla unidaddidactica5
Bosio marielan 012_matematicaii
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Rad 38206 proyecto de aula tics(amistad )
Proyecto de matemática 2014
Matriz tpack
Proyecto de aula multiplicando con las tic
Cómo lograr que los estudiantes de grado 3°de la sede educativa el charcón ap...
Proyecto tic ronal.
Actividad de aprendizaje integrando tic
38664 -formato proyectos de aula --miraflores
Fortalezco mis competencias en Matemáticas
Planificación Microcurricular 8vo área de Matemáticas
Proyecto. Ruta matemática. Visión geométrica
Formato de sesiion de aprendizaje reyes elva
38755 proyecto aula de clase alex
Publicidad

Más de Dennys Becerra (7)

PDF
Ejercicios de Factorización
PDF
Actividad 5to año 1
PDF
Actividad 5to año
PDF
Actividad 4to año 1
PDF
Actividad 4to año
PDF
Actividad 3er año
PDF
Actividad 2 año
Ejercicios de Factorización
Actividad 5to año 1
Actividad 5to año
Actividad 4to año 1
Actividad 4to año
Actividad 3er año
Actividad 2 año

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Guía Segundo año C

  • 1. Área de Aprendizaje: Matemática 2do año Profesores: Dennys Becerra Rosa V Párraga U.E. Colegio “Maria Auxiliadora” 1er Momento del Año Escolar 2020-2021
  • 2. Introducción La Matemática es una de las ciencias exactas más extensa del mundo, en este sentido, este curso te dará unas pinceladas de todos las ramas fascinantes de esta área. Te guiaremos a reflexionar en qué situaciones nos encontramos aspectos que estudiaremos en este 1er momento del año escolar. Cabe preguntarnos: Cómo hicieron las personas para distribuir la orientación o sentido de nuestras calles y avenidas y, qué relación tiene eso con la matemática. Pues bien, te podemos decir que tiene mucha relación y, también conocerás la relación de la matemática con otras ciencias. Por eso deseamos compartir contigo este espléndido viaje hacia el conocimiento (Prof. Dennys Becerra y Prof. Rosa Virginia Párraga) desde la virtualidad de tus nuevas aulas a distancia del Sistema de Administración y Evaluación Escolar SAE. En esta oportunidad, no podremos comenzar el año escolar con la ilusión de vernos, es por ello que, el área de matemática estará a adaptado a la modalidad a distancia en resguardo de la salud de ustedes (los estudiantes), ante el Covid 19, en acato al aislamiento social ordenado en el decreto 4160 del 16/03/20.´Para la entrega de las actividades (tareas) en físico, tu representante podrá asistir al colegio en las semanas de flexibilización, el día indicado en el cronograma de entrega. En este sentido, todos: Docentes, Representantes, Estudiantes; debemos sumar esfuerzos para hacer de este año un momento lleno de oportunidades, fomentando el ser desde cada hogar aquello que Don Bosco nos legó: SER SIEMPRE BUENOS CRISTIANOS Y HONESTOS CIUDADANOS.
  • 3. Consolidar las operaciones básicas con números racionales (fracciones) Reforzar los criterios para encontrar el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor (mcm y MCD) Conocer el estudio de los vectores en el plano y su relación con el ambiente que nos rodea Manejar con responsabilidad y honestidad los recursos digitales por parte de los estudiantes Fomentar la curiosidad investigativa y el interés por las ramas de las ciencias exactas Objetivos
  • 4. Objetivos • Realiza correctamente las operaciones básicas de los números racionales • Fortalecer los conocimientos de eliminación de signos Estrategia • Guías de actividades del lapso anterior (3er momento) • Textos de matemática: conexos, matemática 7 u otro texto que posean • Referencias electrónicas: https://guao.org/primer_ano /matematica Tarea 1 Usando las guías de actividades del 3er momento (Números Racionales y eliminación de signos de agrupación) REALIZAR UN PORTAFOLIO DE EJERCICIOS Guía de Eliminación de signos de agrupación Realizar 4 ejercicios desde la parte c (seleccionar sólo 4) Guía de Números Racionales Realizar 6 ejercicios de la parte 4a y 4b (seleccionar únicamente 3 de cada uno) RECUERDA COPIAR MUY BIEN
  • 5. Objetivos • Realiza sus actividades con responsabilidad y honestidad • Promover criterios de reflexión en hechos científicos y su relación con las ciencias exactas • Generar curiosidad por encontrar puntos de interés entre otras ramas científicas y la matemática Estrategia • Video:https://youtu.be/scqFg CqBL44 Estará en el aula virtual del Asistente Escolar SAE (Página Web Institucional) y en el colegio disponible para los que deseen copiar el video • Preguntas (Estarán en el aula virtual en el bloque del tema 2) Tarea 2 ELABORACIÓN DE INFORME CON UNA PRODUCCIÓN CREATIVA  Informe consta de preguntas de reflexión y un resumen de lo visto considerando las ideas más relevantes del video. Puntaje 14 ptos  Producción Creativa (Selección del estudiante: Mapa mental, mapa conceptual, infograma, cartel u otro que considere) Puntaje 6 ptos RECUERDA CUIDAR LOS ASPECTOS FORMALES DE LA ESCRITURA
  • 6. Objetivos • Conoce las características generales de los vectores • Aplica la formula para encontrar las coordenadas de un vector • Realiza las operaciones de suma, diferencia y multiplicación de un número por un vector • Identifica cuando dos o más vectores son equipolentes Estrategia • Guías de actividades del lapso anterior (3er momento) • Textos de matemática: conexos, matemática 8 u otro texto que posean • Referencias electrónicas: https://guao.org/segundo_an o/matematica Tarea 3 Usando las guías de actividades del ESTUDIO DE LOS VECTORES  Realizar los ejercicios planteados RECUERDA COPIAR MUY BIEN
  • 7. Ejercicios -Responsabilidad de entrega (1pto) -Secuencia de instrucciones (1ptos) Portada, Fecha Institucional Orden y Pulcritud (2 pto) -Legibilidad en la Letra del Estudiante (2 pto) -Desarrollo Practico (14ptos) *Resolución de ejercicios correctamente Criterios de Evaluación Portafolio de Ejercicios -Responsabilidad de entrega (1pto) -Secuencia de instrucciones (1 ptos) Portada, Fecha Institucional, Márgenes, Orden y Pulcritud (1 pto) -Legibilidad en la Letra del Estudiante (2 pto) - Presentación del Portafolio (Sobre con rotulo)(1pto) -Desarrollo Práctico (14 ptos) *Resolución de ejercicios correctamente Informe con Producción -Responsabilidad de entrega (1pto) -Secuencia de instrucciones (1pto) Portada, Márgenes, Orden y Pulcritud -Legibilidad en la Letra del Estudiante (1 pto) -Ortografía (2 ptos, 0.1 cada error ortográfico ) -Desarrollo Teórico Pertinencia de las preguntas planteadas con el video (4 ptos) Coherencia en la redacción del resumen considerando las ideas principales y secundarias acerca del video (5 ptos) -Producción Gráfica Creatividad e impacto visual de a producción (2 ptos) Contenido plasmado en consonancia con el video y su interpretación. Ortografía (4ptos) Mamá, Papá todas las actividades las debo realizar con mi letra aunque no escriba bien, pero sé que hare un gran esfuerzo y tú me guiarás para hacerlo bien
  • 8. Sección/ Tareas 2do A 2do B 2do C Tarea 1: Portafolio de ejercicios de repaso Martes 20-10 Jueves 22-10 Miércoles 21-10 Tarea 2: Informe con Producción Creativa Martes 03-11 Jueves 05-11 Miércoles 04-11 Tarea 3: Ejercicios del estudio de los vectores Martes 17-11 Jueves 19-11 Miércoles 18-11
  • 9. Ejemplos de Portafolio de Ejercicios Tener un Sobre Rotulado con tu Identificación Tus Ejercicios los debes hacer en hojas, de forma Ordenada y con tú letra (debes escribir legible y oscuro) En la primera hoja de tus ejercicios debes colocar la Fecha Institucional y enumerar las hojas Debes hacer la Portada Estudiante: Pedro José Pérez Martínez 2do año Sección “D” Área: Matemática Prof. --------------- República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio María Auxiliadora Portafolio de Ejercicios Repaso Pedro Pérez 1ero D Barquisimeto - Lara 3. Multiplicación de Números Enteros y Números Decimales 983276 92,4466 x 9768 x 56,8 Escribir en letras las respuestas 4. División de Números Enteros y Números Decimales 3890147 64 976542,789 78 Escribir en letras las respuestas 2 Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020 U.E. Colegio “María Auxiliadora” Contenido: Operaciones básicasy propiedades Ejercicios de Repaso 1. Suma de Números Enteros y Números Decimales 87489 + 3965,43 + 7843 2784,959 Escribir en letras las respuestas 2.Resta de Números Enteros y Números Decimales 478900 – 5643,667 - 97435 102,708 Escribir en letras las respuestas 1 Propiedad Conmutativa de Números Entero y Números Decimales Propiedad Asociativa de Números Enteros y Decimales Propiedad Distributiva de Números Enteros y Decimales 3 Barquisimeto, 19 de septiembre de 2020 Contenido: Operaciones básicasy propiedades Ejercicios de Repaso 1 El representante debe entregar el portafolio el día indicado en el colegio con las medidas de prevención sanitaria Puedes usar hojas ministros o de reuso
  • 10. Estructura de Informe Manuscrito Debes elaborar Portada de Trabajos Escritos Un informe lleva una breve introducción y conclusión Introducción Son tres párrafos donde se escribe lo que se cree o conoce acerca del tema Conclusión Son tres párrafos donde se escribe lo que se comprendió o aspectos interesantes que se descubrieron del tema Se desarrolla el contenido, en este caso se responderá unas interrogantes con tus propias palabras y luego redactarás un resumen de los aspectos que sean más relevantes e importantes de la película, considerando las Ideas Principales y Secundarias Anexos, en este caso será la producción creativa República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. Colegio María Auxiliadora La Matemática y otras ciencias Pedro Pérez 1ero D Barquisimeto - Lara Recuerda que debes tener en cuenta el margen de las páginas Margen Superior e Izquierdo 4 cm Margen Derecho e Inferior 3 cm Debes colocar hoja de protección o respeto Debes procurar grapar el informe, no es necesario ni obligatorio el uso carpetas Recuerda todo lo debes realizar con tu letra, ten cuidado con que sea legible (escribir en un tamaño acorde) Puedes usar hojas de reuso (reciclaje)