SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
I. IDENTIFICACIÓN DEL TALLER 
N° TALLER 
1 
FECHA 
23-09-2014 
GRADO 
8 
TITULO 
Triangulo de Sierpinski 
UNIDAD 
Conjeturo y verifico propiedades de 
congruencia y semejanzas entre 
figuras. 
PENSAMIENTOS INCLUIDOS 
Pensamiento espacial y sistemas geometricos. 
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
1. Definición de triángulo 
2. Clases de triángulos: equilátero, isósceles y escaleno 
3. Semejanzas de triángulos. 
INTRODUCCIÓN 
Waclaw Sierpinski fue un importante matemático polaco que dedicó una parte de sus 
investigaciones al estudio de distintas formas de fractales. Estas son las más importantes : 
Triángulo de Sierpinski 
Este triángulo se construye partiendo de un triángulo simple. Después, se unen los 
puntos centrales de cada arista de modo que quede dividido en cuatro triángulos 
iguales. Con esto, a cada uno de los tres triángulos que quedan en la posición de los 
vértices del triángulo original se les aplica esta misma transformación sucesivamente:
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
AUTOR 
Jeimy Paola Reyes Baquero 
I. COMPONENTE TEÓRICO 
¿Qué es un triángulo? 
Un triángulo, en geometría, es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del 
plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. 1 
Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo2 y los 
segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno 
de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. 
Un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices entre otros 
elementos. 
Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos 
común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se 
denomina triángulo esférico. 
Clasificación de los triángulos 
Los triángulos se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la 
amplitud de sus ángulos. 
Por las longitudes de sus lados 
Por las longitudes de sus lados, todo triángulo se clasifica: 
 Como triángulo equilátero, cuando los tres lados del triángulo tienen una misma longitud 
(los tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.) 
 Como triángulo isósceles, si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se 
oponen a estos lados tienen la misma medida. (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró 
que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre 
longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales). 
 Como triángulo escaleno, si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un 
triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Equilátero Isósceles Escaleno 
Congruencia de los triángulos 
Dos triángulos son congruentes si hay una correspondencia entre sus vértices de tal 
manera que el ángulo del vértice y los lados que lo componen, en uno de los triángulos, 
sean congruentes con los del otro triángulo. 
Postulados de congruencia 
Triángulo Postulados de congruencia 
Postulado LAL (Lado, Ángulo, Lado) 
Dos triángulos son congruentes si dos lados de uno tienen la misma 
longitud que dos lados del otro triángulo, y los ángulos comprendidos entre 
esos lados tienen también la misma medida. 
Postulado ALA (Ángulo, Lado, Ángulo) 
Dos triángulos son congruentes si dos ángulos interiores y el lado 
comprendido entre ellos tienen la misma medida y longitud, 
respectivamente. (El lado comprendido entre dos ángulos es el lado común 
a ellos). 
Postulado LLL (Lado, Lado, Lado) 
Dos triángulos son congruentes si cada lado de un triángulo tiene la misma 
longitud que los correspondientes del otro triángulo.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
II. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA. ORGANIZACIÓN EN 
GRUPO, INDIVIDUAL, FECHAS DE ENTREGA. 
a. Se conformaran parejas para la realización de este taller 
b. El tiempo destinado para este taller es de 2 horas 
c. Será evaluado con el desarrollo de la parte IV llevando de la mano la lista de 
chequeo 
III. PROCEDIMIENTO PASO A PASO 
Practica 
Nota: Se aconseja tener previo los ejes vistos en el programa se realiza donde clic 
derecho en la pantalla y se toma la primera opción. 
1. Para iniciar se construirá un triángulo con la opción polígono regular , allí 
aparecerá el siguiente cuadro donde se pondrá 3 vértices como se muestra a 
continuación.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
2. Quedara construido el siguiente triangulo 
3. Hacemos click en la opcion punto donde escogemos la siguente opcion punto 
medio o centro , alli creamos el punto medio entre el punto AC, CB, y AB como 
aparece a continuacion 
De este triangulo aparecera el punto D, E y F 
4. Ahora tomamos la opcion poligono de alli vamos a crear un poligono entre los 
puntos D,E y F
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Aparecera los siguientes segmentos f,d y e. 
5. Ahora damos click derecho encima del polígono y tomamos la opción propiedades
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
6. Allí tomaremos el polígono creado le daremos la opción color , además allí daremos 
opacidad al 100 tomamos el colora nuestro gusto 
7. El triangulo quedara de la siguiente forma: 
8. Ahora volvemos a creer punto medio o centro entre los puntos creados y los anteriores , en 
este caso entre los puntos AD, DC, CE, EB, BF, FA, FE, ED Y DF.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
9. De nuevo con la opción polígono , vamos a unir los siguientes puntos y se formaran 
los siguientes triángulos. 
El triangulo H,I,O ; NJK ; y SML
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
10. De nuevo aplicamos color a cada uno de los triángulos y así nos quedara el siguiente 
polígono
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
IV. PROBLEMA 
Recrear el siguiente grafico. 
V. EVALUACIÓN 
LISTA DE CHEQUEO
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
No. 
Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO 
CUMPLE 
Observaciones 
SI NO 
1. 
 Diseña y aplica instrumentos para la 
construcción de las propiedades de 
congruencia. 
2.  Propone alternativas para la solución del 
problema 
3.  Realizo el informe relacionando diferentes 
conceptos. 
4.  Identifico los procedimientos durante el 
desarrollo del ejercicio. 
5.  Realizo un análisis adecuado de la actividad 
propuesta. 
EVALUACIÓN: 
Observaciones: 
Recomendaciones: 
Juicio de Valor (NOTA): 
REFERENCIAS: 
Algebra y trigonometría II.Santillana 
Paginas web: 
http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos%20adicionales/trabajos/Imagenyvideo/fractales/sierpinski. 
htm 
http://www.slideshare.net/jorgeluis2020/construccin-utilizando-geogebra-16718007 
http://postuladodecongruenciadetriangulos.blogspot.com/2010/09/congruencia -de-triangulos. 
html

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Geometria noveno segundo periodo
DOCX
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
DOC
Libro de geometria para libro
PPTX
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
PDF
8 trigonimetria teoria
PDF
Tema 4 geometría ejercicios
PPTX
3 exposicion hercy triangulos
Geometria noveno segundo periodo
Cuaderno de Trabajo de Geometría y Trigonometría 2 semestre Preparatoria
Libro de geometria para libro
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
8 trigonimetria teoria
Tema 4 geometría ejercicios
3 exposicion hercy triangulos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Figuras semejantes
PPT
recordando algo de triángulos
PPTX
Triangulos
PPTX
Figuras gometricas tics
PPTX
Congruencias primero medio
PPT
Semejanza de triángulos
PPS
P. geométrica
PPTX
Perímetro y áreas de las figuras planas
PPTX
Trabajo final romero_veronica
PDF
Geometria del plano
PPT
Semejanza detriangulos
ODP
TRIÁNGULOS SEMEJANTES
PDF
Matematica basica - Introducción al Cálculo
PPTX
Triángulos y sus clasificaciones
PPTX
Clasificación de los triángulos.
PPTX
Cuerpos geométricos
PPTX
Semejanza de triagulos
PDF
4 ano unidad_9_alumnos
Figuras semejantes
recordando algo de triángulos
Triangulos
Figuras gometricas tics
Congruencias primero medio
Semejanza de triángulos
P. geométrica
Perímetro y áreas de las figuras planas
Trabajo final romero_veronica
Geometria del plano
Semejanza detriangulos
TRIÁNGULOS SEMEJANTES
Matematica basica - Introducción al Cálculo
Triángulos y sus clasificaciones
Clasificación de los triángulos.
Cuerpos geométricos
Semejanza de triagulos
4 ano unidad_9_alumnos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
41ae1f55da98d0.pdfmet ciencias
PDF
Ensino de História em EJA: Identidade e Imagens
DOCX
Triángulos en geogebra
DOCX
Guía para graficar triángulos y determinar sus ángulos mediante el programa G...
PPT
Triángulos enrred@dos
PPTX
Paginas web
DOCX
soluciòn grafica
PPT
Inteligencias MúLtiples Actividad (David)
PPTX
Primeros pasos en geogebra
PPTX
Exposición ensayo especialización
DOCX
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
DOCX
Planificación con geo_gebra
DOCX
Actividad tpack
PPTX
Construyendo triangulos
PPT
Eja ciências biologia
PDF
Tutorial geogebra
PPT
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
PPT
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
DOC
Geogebra construcciones
PPT
Historia de la Trigonometria
41ae1f55da98d0.pdfmet ciencias
Ensino de História em EJA: Identidade e Imagens
Triángulos en geogebra
Guía para graficar triángulos y determinar sus ángulos mediante el programa G...
Triángulos enrred@dos
Paginas web
soluciòn grafica
Inteligencias MúLtiples Actividad (David)
Primeros pasos en geogebra
Exposición ensayo especialización
Inteligencias Múltiples (Tipos de Inteligencias)
Planificación con geo_gebra
Actividad tpack
Construyendo triangulos
Eja ciências biologia
Tutorial geogebra
Taller 3: “Didáctica del uso de Geogebra en matemática”. Víctor Vargas, U. de...
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
Geogebra construcciones
Historia de la Trigonometria
Publicidad

Similar a guia 1 (20)

DOCX
Guia dos paola (1)
DOCX
Guia dos paola (1)
DOCX
Guia dos
PDF
Unidad iii-Triángulos
DOCX
Guiageo
DOCX
Guia de geogebra corregida
DOCX
Guia 1
PDF
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
DOCX
guía 1
PDF
Evidencias
DOCX
Guia1 geogebra10°
PDF
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
PPTX
MATEMATICAS 2 Presentacion.pptx
PPT
Poligonos Y Poliedros
DOCX
PDF
Plantilla unidad geometria
PDF
GeometríA IntroduccióN E íNdice
DOC
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
Guia dos
Unidad iii-Triángulos
Guiageo
Guia de geogebra corregida
Guia 1
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
guía 1
Evidencias
Guia1 geogebra10°
Guia aprendizaje en casa geometria periodo 2
MATEMATICAS 2 Presentacion.pptx
Poligonos Y Poliedros
Plantilla unidad geometria
GeometríA IntroduccióN E íNdice
GUIA 4 CUADRILATEROS Y POLIGONOS

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

guia 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA I. IDENTIFICACIÓN DEL TALLER N° TALLER 1 FECHA 23-09-2014 GRADO 8 TITULO Triangulo de Sierpinski UNIDAD Conjeturo y verifico propiedades de congruencia y semejanzas entre figuras. PENSAMIENTOS INCLUIDOS Pensamiento espacial y sistemas geometricos. CONOCIMIENTOS PREVIOS 1. Definición de triángulo 2. Clases de triángulos: equilátero, isósceles y escaleno 3. Semejanzas de triángulos. INTRODUCCIÓN Waclaw Sierpinski fue un importante matemático polaco que dedicó una parte de sus investigaciones al estudio de distintas formas de fractales. Estas son las más importantes : Triángulo de Sierpinski Este triángulo se construye partiendo de un triángulo simple. Después, se unen los puntos centrales de cada arista de modo que quede dividido en cuatro triángulos iguales. Con esto, a cada uno de los tres triángulos que quedan en la posición de los vértices del triángulo original se les aplica esta misma transformación sucesivamente:
  • 2. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA AUTOR Jeimy Paola Reyes Baquero I. COMPONENTE TEÓRICO ¿Qué es un triángulo? Un triángulo, en geometría, es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. 1 Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo2 y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa. Un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices entre otros elementos. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. Clasificación de los triángulos Los triángulos se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la amplitud de sus ángulos. Por las longitudes de sus lados Por las longitudes de sus lados, todo triángulo se clasifica:  Como triángulo equilátero, cuando los tres lados del triángulo tienen una misma longitud (los tres ángulos internos miden 60 grados ó radianes.)  Como triángulo isósceles, si tiene dos lados de la misma longitud. Los ángulos que se oponen a estos lados tienen la misma medida. (Tales de Mileto, filósofo griego, demostró que un triángulo isósceles tiene dos ángulos iguales, estableciendo así una relación entre longitudes y ángulos; a lados iguales, ángulos iguales).  Como triángulo escaleno, si todos sus lados tienen longitudes diferentes (en un triángulo escaleno no hay dos ángulos que tengan la misma medida).
  • 3. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Equilátero Isósceles Escaleno Congruencia de los triángulos Dos triángulos son congruentes si hay una correspondencia entre sus vértices de tal manera que el ángulo del vértice y los lados que lo componen, en uno de los triángulos, sean congruentes con los del otro triángulo. Postulados de congruencia Triángulo Postulados de congruencia Postulado LAL (Lado, Ángulo, Lado) Dos triángulos son congruentes si dos lados de uno tienen la misma longitud que dos lados del otro triángulo, y los ángulos comprendidos entre esos lados tienen también la misma medida. Postulado ALA (Ángulo, Lado, Ángulo) Dos triángulos son congruentes si dos ángulos interiores y el lado comprendido entre ellos tienen la misma medida y longitud, respectivamente. (El lado comprendido entre dos ángulos es el lado común a ellos). Postulado LLL (Lado, Lado, Lado) Dos triángulos son congruentes si cada lado de un triángulo tiene la misma longitud que los correspondientes del otro triángulo.
  • 4. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA II. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA. ORGANIZACIÓN EN GRUPO, INDIVIDUAL, FECHAS DE ENTREGA. a. Se conformaran parejas para la realización de este taller b. El tiempo destinado para este taller es de 2 horas c. Será evaluado con el desarrollo de la parte IV llevando de la mano la lista de chequeo III. PROCEDIMIENTO PASO A PASO Practica Nota: Se aconseja tener previo los ejes vistos en el programa se realiza donde clic derecho en la pantalla y se toma la primera opción. 1. Para iniciar se construirá un triángulo con la opción polígono regular , allí aparecerá el siguiente cuadro donde se pondrá 3 vértices como se muestra a continuación.
  • 5. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 2. Quedara construido el siguiente triangulo 3. Hacemos click en la opcion punto donde escogemos la siguente opcion punto medio o centro , alli creamos el punto medio entre el punto AC, CB, y AB como aparece a continuacion De este triangulo aparecera el punto D, E y F 4. Ahora tomamos la opcion poligono de alli vamos a crear un poligono entre los puntos D,E y F
  • 6. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Aparecera los siguientes segmentos f,d y e. 5. Ahora damos click derecho encima del polígono y tomamos la opción propiedades
  • 7. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 6. Allí tomaremos el polígono creado le daremos la opción color , además allí daremos opacidad al 100 tomamos el colora nuestro gusto 7. El triangulo quedara de la siguiente forma: 8. Ahora volvemos a creer punto medio o centro entre los puntos creados y los anteriores , en este caso entre los puntos AD, DC, CE, EB, BF, FA, FE, ED Y DF.
  • 8. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 9. De nuevo con la opción polígono , vamos a unir los siguientes puntos y se formaran los siguientes triángulos. El triangulo H,I,O ; NJK ; y SML
  • 9. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 10. De nuevo aplicamos color a cada uno de los triángulos y así nos quedara el siguiente polígono
  • 10. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA IV. PROBLEMA Recrear el siguiente grafico. V. EVALUACIÓN LISTA DE CHEQUEO
  • 11. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA No. Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO CUMPLE Observaciones SI NO 1.  Diseña y aplica instrumentos para la construcción de las propiedades de congruencia. 2.  Propone alternativas para la solución del problema 3.  Realizo el informe relacionando diferentes conceptos. 4.  Identifico los procedimientos durante el desarrollo del ejercicio. 5.  Realizo un análisis adecuado de la actividad propuesta. EVALUACIÓN: Observaciones: Recomendaciones: Juicio de Valor (NOTA): REFERENCIAS: Algebra y trigonometría II.Santillana Paginas web: http://sabia.tic.udc.es/gc/Contenidos%20adicionales/trabajos/Imagenyvideo/fractales/sierpinski. htm http://www.slideshare.net/jorgeluis2020/construccin-utilizando-geogebra-16718007 http://postuladodecongruenciadetriangulos.blogspot.com/2010/09/congruencia -de-triangulos. html