SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE
EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

BASE DE DATOS
VI – SEMESTRE
GUÍA DE ESTUDIO
1. PRESENTACIÓN
APRECIADO(A) ESTUDIANTE
El desarrollo de la tecnología aplicada a la información, especialmente ligada a las comunicaciones, ha logrado
un alto y rápido desarrollo se puede encontrar un nivel de implementación elevado en todos los ámbitos de la vida actual,
tanto laboral como doméstica. En los sectores en los que más se desenvuelve el ser humano siempre están presentes
para mejorar su desarrollo y/o productividad: industria, comercio, educación, finanzas, investigación, etc. Es por ello que
el uso correcto de las tecnologías resulta ser un factor determinante para alcanzar altos niveles de eficiencia y
competitividad en el ámbito de la empresa o incluso en el personal.
El acercamiento de los futuros Licenciados en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática a los
aspectos más importantes que se encierra en un Sistema de Base de Datos, les darán las herramientas, competencias y
habilidades necesarias para que le ayuden a construir algo tangible desde la construcción de bases de datos vista como
aquel sistema de información que organiza y que forma parte de un programa de ordenador que pueda seleccionar
rápidamente los fragmentos de datos que necesite un usuario cualquiera, una base de datos es un sistema de archivos
electrónico que se pueda aplicar a su vida profesional.
Esto se podrá alcanzar a través de la fundamentación teórico – práctica de las bases de datos, modelos de datos y el
manejo del lenguaje de consulta estructural, lo cual le ayudará a desarrollar pequeñas bases de datos que serán de
utilidad en su quehacer pedagógico, contribuyendo al desarrollo de competencias del saber hacer; además, con el
ejercicio de ésta, la consolidación de habilidades de saber analizar y saber comunicar, acciones que contribuirán a
promover el desarrollo del pensamiento reflexivo, como expresión de la autonomía profesional, con lo cual se establece
su pertinencia con los propósitos de formación del programa.
Tenga encuenta que, para el desarrollo exitoso de este módulo es importante el ritmo y secuenciación del trabajo
autodirigido, de tal forma que puedas trabajarlo en casa y posteriormente socializarlo en clases con tu profesor, pero para
ello debes tener disponibilidad de tiempo, alto grado de responsabilidad e iniciativa con cada una de las actividades
programadas.
También cabe destacar, que la información consignada en el módulo puede ser ampliada para que usted enriquezca
los conceptos que se desarrollan a lo largo del módulo, por lo tanto se le recomienda que consulten las citas
referenciadas en la bibliografía.

 Considere el módulo como una herramienta que le permitirá fortalecer sus conocimientos sobre las Bases de
Datos.

 Lea y estudie cada uno de los temas con anticipación a la sesión con el tutor, para que llegue con inquietudes y
se genere la discusión a partir de estas.

 La constitución de grupos de estudio, que se han denominado CIPAS, es altamente recomendable, dado que no
todos asimilan de la misma manera, por tal razón es conveniente concretar con otros compañeros algunos
puntos clave de las lecturas y análisis de la información del módulo. Además es importante analizar cada uno de
los puntos de vistas de los integrantes del CIPA, el cual nos ayudará a afianzar y enriquecer nuestra propia
comprensión sobre los temas desarrollados en el módulo.

 Complete sus actividades propuestas en cada una de las unidades apoyándose en los referentes bibliográficos y
también en sitios web relacionados con los temas tratados en cada unidad.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE
EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

El modulo BASE DE DATOS, se desarrollará en cuatro sesiones, de las cuales tres se desarrollaran con la presencia del
tutor y una será de trabajo independiente, durante el desarrollo de las clases el estudiante realizará actividades
participativas y asociativas, con una metodología de autoaprendizaje.
2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

 Conoce y utiliza herramientas informáticas para el diseño e implantación de una base de datos en el ámbito
escolar.

 Aplica los conocimientos obtenidos a situaciones laborales concretas utilizando los procedimientos adecuados,
para solucionar problemas de manera autónoma y transferir las situaciones adquiridas a situaciones novedosas.

 Utiliza los principios básicos de los sistemas de base de datos, para utilizarlos en el contexto educativo.
 Argumenta y justifica el porqué de los modelos a utilizar en la solución de problemas prácticos específicos de las
diferentes áreas de actividad de su profesión utilizando lenguaje y simbología apropiados para las
representaciones que requiera.
3. ACCIONES PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO
La presente guía pretende proporcionar orientación de estudio, que permita al estudiante en forma autónoma
apropiarse de los contenidos tratados en el módulo Base de Datos, mediante una serie de actividades que deben ser
realizadas en forma individual y grupal.

 Antes de realizar la lectura de cada unidad desarrolle las actividades indicadas en la sección dinámica para
construir el conocimiento y luego realice una lectura comprensiva y analítica da cada una de ellas, asegúrese de
subrayar las ideas principales y de anotar la terminología desconocida y luego consulte el significado de ellas.

 Realice las actividades y autoevaluación propuesta en cada unidad.
3.1 PRIMERA SESIÓN
El tutor verificara los conceptos previos sobre los fundamentos teóricos de base de datos, seguidamente se
reunirán por CIPA para armar la discusión sobre los fundamentos de las bases de datos, los estudiantes
presentaran una síntesis de los temas tratados en la primera unidad.
Posteriormente el tutor da pautas y orienta las dudas e inquietudes de los estudiantes sobre los temas tratados
en esta primera unidad.
3.2 SEGUNDA SESIÓN
En esta sesión se socializan las actividades de la clase anterior, seguidamente el tutor verifica los conceptos
previos sobre el Modelo Entidad – Relación, posteriormente el tutor da pautas y orienta las dudas e inquietudes
de los estudiantes sobre los temas tratados en esta primera unidad. Se desarrollara los ejercicios propuestos en
esta unidad y se orientara sobre la instalación y uso de la herramienta de diagramación DIA, la cual se utilizara
para diagramar el modelo E-R.
Una vez finalizada la orientación de los temas tratados en la unidad II, el estudiante desarrolla la autoevaluación
que se encuentra al final de la unidad.
3.3 TERCERA SESIÓN
Esta sesión de trabajo independiente los estudiantes deberán realizar las actividades previas de las unidades III
y IV, realizaran una lectura reflexiva de cada unidad y resolverán las actividades propuesta por el tutor en la
sesión anterior.
Las actividades deberán ser enviadas por correo electrónico.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE
EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

3.4 CUARTA SESIÓN
En esta sesión de trabajo se aclararan las dudas de la unidad Modelo Relacional y Lenguaje Estructurado de
Consulta (SQL), se socializaran las actividades realizadas en la sesión de trabajo independiente.
Posteriormente, se orientara en la instalación y uso del gestor de base de datos MySql Workbench para la
realización de consultas.
4. EVALUACIÓN
Para la evaluación de los estudiantes se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:







Elaboración de mapas conceptuales.
Elaboración de ensayos sobre la importancia de las base de datos en las instituciones educativas.
Asistencia y participación
Realización de las actividades dentro y fuera del aula
Evaluación final

El 60%, corresponde a las actividades desarrolladas en las sesiones presenciales y las actividades desarrolladas en
la sesión independiente.
El 40%, es el examen final el cual será teórico práctico.

Más contenido relacionado

DOCX
Plan ofimatica
PDF
Trabajo final mooc
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
DOC
Planifi1ro bachi (3)
PPTX
DOCX
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
PDF
Cómo realizar presentaciones eficaces
DOCX
Dm herr tecnol prod
Plan ofimatica
Trabajo final mooc
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
Planifi1ro bachi (3)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
Cómo realizar presentaciones eficaces
Dm herr tecnol prod

La actualidad más candente (20)

PDF
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
PDF
Programa Informatica Básica
DOCX
INFORMATICA BASICA
PPTX
Portafolio práctica 4
PDF
Lineamientos curriculares
PDF
Técnicas de comunicacion oral
PDF
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
PDF
Experiencia de uso educativo de Twitter
PDF
Guia 1 familiarizandose con el aula virtual
PDF
Planes de informatica de primero de bachillerat
PPTX
Presentación de la asignatura informática2011
PDF
Trabajo final mooc (2)
DOCX
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
PDF
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
DOCX
Trabajo final, el portafolio
DOC
Sesion de clases de WORD
PPT
Educreativos Fase II.
DOCX
Eca 1 de 16 word
PDF
Planeación informática I
DOCX
Secuencia procesadores de texto
Cómo hablar en publico. Presentaciones eficaces
Programa Informatica Básica
INFORMATICA BASICA
Portafolio práctica 4
Lineamientos curriculares
Técnicas de comunicacion oral
SilaboCurriculoDidacticaAplicadaComputacionInformatica1
Experiencia de uso educativo de Twitter
Guia 1 familiarizandose con el aula virtual
Planes de informatica de primero de bachillerat
Presentación de la asignatura informática2011
Trabajo final mooc (2)
F004 p006-gfpi guia-de_aprendizaje lisbeth rodriguez (1)
Habilidades de comunicación: Técnicas para la comunicacion eficaz
Trabajo final, el portafolio
Sesion de clases de WORD
Educreativos Fase II.
Eca 1 de 16 word
Planeación informática I
Secuencia procesadores de texto
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Viator web53fr
PPTX
Computraining replay
PPT
Aaron
PPT
Jay
DOCX
Le genre des noms
PPT
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
PDF
Doc Rus Pdf Standard Hx180
PPSX
Carnaval 13 patufet p4
PDF
Resultados de estudio SOS MUSIC
PPTX
Compu training replay
PPT
Prix Antoine-Desilets 2012
PDF
Les plantes purifient_l_air_de_nos_batiments
PPTX
Medios de transmisión guiados
PPTX
Art contest 1st advance
PDF
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Guide d'utilisation de la pla...
DOCX
Guia de ensamble circuito robot
PPSX
Carnaval 13 patufet p4
PDF
Le Cloud pour tous
PPS
Beautiful pictures
Viator web53fr
Computraining replay
Aaron
Jay
Le genre des noms
Une histoire subjective et parcellaire des communautés
Doc Rus Pdf Standard Hx180
Carnaval 13 patufet p4
Resultados de estudio SOS MUSIC
Compu training replay
Prix Antoine-Desilets 2012
Les plantes purifient_l_air_de_nos_batiments
Medios de transmisión guiados
Art contest 1st advance
Séminaire Les Humanités numériques (9/1/2013) : Guide d'utilisation de la pla...
Guia de ensamble circuito robot
Carnaval 13 patufet p4
Le Cloud pour tous
Beautiful pictures
Publicidad

Similar a Guia de base de datos (20)

PDF
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
PDF
Informe Individual del Módulo de la Propuesta de Capacitación
PDF
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
PPTX
Analisis propuesta general
PPTX
Analisis propuestageneral
PDF
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
PPTX
Mauricio perez[1]
PPTX
Mauricio perez[1]
PDF
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
PDF
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
PDF
Plan de curso de Sistemas de Bases de Datos-080364
PPT
Ledezma carlos federico-act.2
 
PDF
Prototipodannycolmenares
PDF
Prototipodannycolmenares
PDF
Prototipodannycolmenares
PDF
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
PDF
Minuta taller final
PDF
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
PDF
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
PDF
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Informe Individual del Módulo de la Propuesta de Capacitación
Identificación y Selección de un Modelo TecnoPedagógico
Analisis propuesta general
Analisis propuestageneral
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
Planificacion por bloque curricular.1 bachillerato
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Plan de curso de Sistemas de Bases de Datos-080364
Ledezma carlos federico-act.2
 
Prototipodannycolmenares
Prototipodannycolmenares
Prototipodannycolmenares
Estructura modulo proyecto de aula semana 3
Minuta taller final
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Capacitación profrs quinto_grado_tabletas
Vip 174 pags muy interesante opc imprimir soporte-tecnico

Más de Maria Garcia (20)

PDF
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
PDF
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Cadena de Valor
PDF
MODELOS RELACIONAL.pdf
PDF
La Organizacion Sistemas
PDF
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
PDF
Prototipo de solución tecnológica
PDF
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PDF
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
PDF
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
PDF
Informática Administrativa_sesion1.pdf
PDF
Modelo E-R.pdf
PDF
Negocios digitales.pdf
PDF
TI-TIC.pdf
PDF
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
PDF
Conceptos de ingeniería.pdf
PDF
Cadena de Valor.pdf
PDF
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
PDF
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
PDF
Introducción a las bases de datos
DISEÑO DASHBOARD EN EXCEL_HERRAMIENTAS DE GESTION DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Cadena de Valor
MODELOS RELACIONAL.pdf
La Organizacion Sistemas
ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TOMA DE DECISIONES
Prototipo de solución tecnológica
ROL ESTRATÉGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos
Informática Administrativa_sesion1.pdf
Modelo E-R.pdf
Negocios digitales.pdf
TI-TIC.pdf
Infraestructuras de tecnologías de la información.pdf
Conceptos de ingeniería.pdf
Cadena de Valor.pdf
CLASE 3_ArquiteturaBD_UsuariosBD_IndependiciaLogFis_ModelosBD.pdf
CLASE 6_Areas de la Ingenieria de Sistemas.pdf
Introducción a las bases de datos

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Guia de base de datos

  • 1. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA BASE DE DATOS VI – SEMESTRE GUÍA DE ESTUDIO 1. PRESENTACIÓN APRECIADO(A) ESTUDIANTE El desarrollo de la tecnología aplicada a la información, especialmente ligada a las comunicaciones, ha logrado un alto y rápido desarrollo se puede encontrar un nivel de implementación elevado en todos los ámbitos de la vida actual, tanto laboral como doméstica. En los sectores en los que más se desenvuelve el ser humano siempre están presentes para mejorar su desarrollo y/o productividad: industria, comercio, educación, finanzas, investigación, etc. Es por ello que el uso correcto de las tecnologías resulta ser un factor determinante para alcanzar altos niveles de eficiencia y competitividad en el ámbito de la empresa o incluso en el personal. El acercamiento de los futuros Licenciados en Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática a los aspectos más importantes que se encierra en un Sistema de Base de Datos, les darán las herramientas, competencias y habilidades necesarias para que le ayuden a construir algo tangible desde la construcción de bases de datos vista como aquel sistema de información que organiza y que forma parte de un programa de ordenador que pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite un usuario cualquiera, una base de datos es un sistema de archivos electrónico que se pueda aplicar a su vida profesional. Esto se podrá alcanzar a través de la fundamentación teórico – práctica de las bases de datos, modelos de datos y el manejo del lenguaje de consulta estructural, lo cual le ayudará a desarrollar pequeñas bases de datos que serán de utilidad en su quehacer pedagógico, contribuyendo al desarrollo de competencias del saber hacer; además, con el ejercicio de ésta, la consolidación de habilidades de saber analizar y saber comunicar, acciones que contribuirán a promover el desarrollo del pensamiento reflexivo, como expresión de la autonomía profesional, con lo cual se establece su pertinencia con los propósitos de formación del programa. Tenga encuenta que, para el desarrollo exitoso de este módulo es importante el ritmo y secuenciación del trabajo autodirigido, de tal forma que puedas trabajarlo en casa y posteriormente socializarlo en clases con tu profesor, pero para ello debes tener disponibilidad de tiempo, alto grado de responsabilidad e iniciativa con cada una de las actividades programadas. También cabe destacar, que la información consignada en el módulo puede ser ampliada para que usted enriquezca los conceptos que se desarrollan a lo largo del módulo, por lo tanto se le recomienda que consulten las citas referenciadas en la bibliografía.  Considere el módulo como una herramienta que le permitirá fortalecer sus conocimientos sobre las Bases de Datos.  Lea y estudie cada uno de los temas con anticipación a la sesión con el tutor, para que llegue con inquietudes y se genere la discusión a partir de estas.  La constitución de grupos de estudio, que se han denominado CIPAS, es altamente recomendable, dado que no todos asimilan de la misma manera, por tal razón es conveniente concretar con otros compañeros algunos puntos clave de las lecturas y análisis de la información del módulo. Además es importante analizar cada uno de los puntos de vistas de los integrantes del CIPA, el cual nos ayudará a afianzar y enriquecer nuestra propia comprensión sobre los temas desarrollados en el módulo.  Complete sus actividades propuestas en cada una de las unidades apoyándose en los referentes bibliográficos y también en sitios web relacionados con los temas tratados en cada unidad.
  • 2. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA El modulo BASE DE DATOS, se desarrollará en cuatro sesiones, de las cuales tres se desarrollaran con la presencia del tutor y una será de trabajo independiente, durante el desarrollo de las clases el estudiante realizará actividades participativas y asociativas, con una metodología de autoaprendizaje. 2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR  Conoce y utiliza herramientas informáticas para el diseño e implantación de una base de datos en el ámbito escolar.  Aplica los conocimientos obtenidos a situaciones laborales concretas utilizando los procedimientos adecuados, para solucionar problemas de manera autónoma y transferir las situaciones adquiridas a situaciones novedosas.  Utiliza los principios básicos de los sistemas de base de datos, para utilizarlos en el contexto educativo.  Argumenta y justifica el porqué de los modelos a utilizar en la solución de problemas prácticos específicos de las diferentes áreas de actividad de su profesión utilizando lenguaje y simbología apropiados para las representaciones que requiera. 3. ACCIONES PARA CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO La presente guía pretende proporcionar orientación de estudio, que permita al estudiante en forma autónoma apropiarse de los contenidos tratados en el módulo Base de Datos, mediante una serie de actividades que deben ser realizadas en forma individual y grupal.  Antes de realizar la lectura de cada unidad desarrolle las actividades indicadas en la sección dinámica para construir el conocimiento y luego realice una lectura comprensiva y analítica da cada una de ellas, asegúrese de subrayar las ideas principales y de anotar la terminología desconocida y luego consulte el significado de ellas.  Realice las actividades y autoevaluación propuesta en cada unidad. 3.1 PRIMERA SESIÓN El tutor verificara los conceptos previos sobre los fundamentos teóricos de base de datos, seguidamente se reunirán por CIPA para armar la discusión sobre los fundamentos de las bases de datos, los estudiantes presentaran una síntesis de los temas tratados en la primera unidad. Posteriormente el tutor da pautas y orienta las dudas e inquietudes de los estudiantes sobre los temas tratados en esta primera unidad. 3.2 SEGUNDA SESIÓN En esta sesión se socializan las actividades de la clase anterior, seguidamente el tutor verifica los conceptos previos sobre el Modelo Entidad – Relación, posteriormente el tutor da pautas y orienta las dudas e inquietudes de los estudiantes sobre los temas tratados en esta primera unidad. Se desarrollara los ejercicios propuestos en esta unidad y se orientara sobre la instalación y uso de la herramienta de diagramación DIA, la cual se utilizara para diagramar el modelo E-R. Una vez finalizada la orientación de los temas tratados en la unidad II, el estudiante desarrolla la autoevaluación que se encuentra al final de la unidad. 3.3 TERCERA SESIÓN Esta sesión de trabajo independiente los estudiantes deberán realizar las actividades previas de las unidades III y IV, realizaran una lectura reflexiva de cada unidad y resolverán las actividades propuesta por el tutor en la sesión anterior. Las actividades deberán ser enviadas por correo electrónico.
  • 3. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 3.4 CUARTA SESIÓN En esta sesión de trabajo se aclararan las dudas de la unidad Modelo Relacional y Lenguaje Estructurado de Consulta (SQL), se socializaran las actividades realizadas en la sesión de trabajo independiente. Posteriormente, se orientara en la instalación y uso del gestor de base de datos MySql Workbench para la realización de consultas. 4. EVALUACIÓN Para la evaluación de los estudiantes se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:      Elaboración de mapas conceptuales. Elaboración de ensayos sobre la importancia de las base de datos en las instituciones educativas. Asistencia y participación Realización de las actividades dentro y fuera del aula Evaluación final El 60%, corresponde a las actividades desarrolladas en las sesiones presenciales y las actividades desarrolladas en la sesión independiente. El 40%, es el examen final el cual será teórico práctico.