SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
NIVEL I
INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO
GUÍA 5
La función SI en Excel: Es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite
evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de
gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica.
Sintaxis de la función SI
Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos
especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.
 Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para
conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.
 Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el
resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.
 Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la
evaluación es FALSO.
La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o
también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO
o FALSO.
Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto,
números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará
de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica.
Ejemplos de la función SI
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
NIVEL I
INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO
GUÍA 5
Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna
B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación
del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación
es menor a 60.
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C.
EJERCICIOS:
1. El siguiente ejercicio nos muestra una tabla con el registro de notas 4
estudiantes.
Lo primero que debemos calcular es el promedio de notas de cada uno de los
estudiantes, posteriormente en la columna “situación” debemos indicar:
Si su promedio es mayor o igual a 4.0, será “Promovido” de lo contrario “no
promovido”.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
NIVEL I
INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO
GUÍA 5
2. Calcula las comisiones a pagar a los empleados de una determinada
empresa de acuerdo con el siguiente plan: Cancela una comisión del 10% a
cada Vendedor cuya venta sea igual o mayor a 50000; y una comisión del
2% a cada vendedor cuya venta sea inferior a este valor.
Ventas comisiones
75000
45000
110000
40000
35000
90000
3. De acuerdo a un informe generado por una empresa determinar en qué
meses tuvo pérdidas o ganancias.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
NIVEL I
INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO
GUÍA 5
4. FUNCIÓN SI ANIDADA: Se dice que una función está anidada cuando se
utiliza una función dentro de sí misma.
Ejemplo:
Para el Valor viaje tenga en cuenta:
 Si los viajes son inferiores o iguales a 50, el valor será 5500;
 Si los viajes son inferiores o iguales a 90, el valor será 7500;
 Si los viajes son inferiores o iguales a 135, el valor será 9500;
 Si los viajes son superiores a 135, el valor será 10500
Tenemos un listado de alumnos y sus calificaciones finales, las condiciones para
obtener una beca son:
1. Si la calificación final está entre 9.5 y 10, obtiene un 80% de beca
2. Si la calificación final está entre 8.5 y 9.4, obtiene un 40% de beca
3. Si la calificación final está entre 8.0 y 8.4, obtiene un 25% de beca
4. Si la calificación final es menor a 7.9, no se otorga beca.
Alumnos Calificación
Porcentaje
beca
Samanta 7,5
Samuel 8,5
Juan 9
Diana 9,5
José 8
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
NIVEL I
INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO
GUÍA 5
Daniel 7
David 6

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion si
PPTX
La función SI en Excel
PPTX
Funciones lógicas
PPTX
Manual funcion si
PDF
Funciones de Exel (Viviana Salazar)
PPT
Introduccion algoritmos 2da parte
PDF
funciones de excel
PDF
Guia estructuras cíclicas
Funcion si
La función SI en Excel
Funciones lógicas
Manual funcion si
Funciones de Exel (Viviana Salazar)
Introduccion algoritmos 2da parte
funciones de excel
Guia estructuras cíclicas

Similar a Guia excel función si (20)

PPTX
Funciones
PDF
Ejercicios de-excel-2010
PPTX
Función SI - Alumno: Julio Salazar
PDF
07-Excel Funciones lógicas.pdf
PPTX
Funciones lógicas
PPTX
Auto instruccional nelly 2012 02-03
DOCX
Función SI
PDF
Funciones pdf
PDF
MANUAL DE EXCEL
PPTX
Funcion SI
PDF
trabajo tecnolgia.pdf m
PDF
Función-si
PDF
Función si
PDF
Taller Excel Avanzado 10-2
PDF
Taller Excel Avanzado 10-2 Juan Jose Marroquin, Isabella Lugo, Valery Hernand...
PDF
Taller Excel Avanzado 10-2. pdf
PPTX
Funcion si
PPTX
Funcion logica si
PPTX
EXCEL - Función Condicional SI
Funciones
Ejercicios de-excel-2010
Función SI - Alumno: Julio Salazar
07-Excel Funciones lógicas.pdf
Funciones lógicas
Auto instruccional nelly 2012 02-03
Función SI
Funciones pdf
MANUAL DE EXCEL
Funcion SI
trabajo tecnolgia.pdf m
Función-si
Función si
Taller Excel Avanzado 10-2
Taller Excel Avanzado 10-2 Juan Jose Marroquin, Isabella Lugo, Valery Hernand...
Taller Excel Avanzado 10-2. pdf
Funcion si
Funcion logica si
EXCEL - Función Condicional SI
Publicidad

Último (9)

PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Publicidad

Guia excel función si

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS NIVEL I INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO GUÍA 5 La función SI en Excel: Es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. Sintaxis de la función SI Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.  Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.  Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.  Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO. La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. Ejemplos de la función SI
  • 2. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS NIVEL I INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO GUÍA 5 Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. =SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO") Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna C. EJERCICIOS: 1. El siguiente ejercicio nos muestra una tabla con el registro de notas 4 estudiantes. Lo primero que debemos calcular es el promedio de notas de cada uno de los estudiantes, posteriormente en la columna “situación” debemos indicar: Si su promedio es mayor o igual a 4.0, será “Promovido” de lo contrario “no promovido”.
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS NIVEL I INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO GUÍA 5 2. Calcula las comisiones a pagar a los empleados de una determinada empresa de acuerdo con el siguiente plan: Cancela una comisión del 10% a cada Vendedor cuya venta sea igual o mayor a 50000; y una comisión del 2% a cada vendedor cuya venta sea inferior a este valor. Ventas comisiones 75000 45000 110000 40000 35000 90000 3. De acuerdo a un informe generado por una empresa determinar en qué meses tuvo pérdidas o ganancias.
  • 4. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS NIVEL I INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO GUÍA 5 4. FUNCIÓN SI ANIDADA: Se dice que una función está anidada cuando se utiliza una función dentro de sí misma. Ejemplo: Para el Valor viaje tenga en cuenta:  Si los viajes son inferiores o iguales a 50, el valor será 5500;  Si los viajes son inferiores o iguales a 90, el valor será 7500;  Si los viajes son inferiores o iguales a 135, el valor será 9500;  Si los viajes son superiores a 135, el valor será 10500 Tenemos un listado de alumnos y sus calificaciones finales, las condiciones para obtener una beca son: 1. Si la calificación final está entre 9.5 y 10, obtiene un 80% de beca 2. Si la calificación final está entre 8.5 y 9.4, obtiene un 40% de beca 3. Si la calificación final está entre 8.0 y 8.4, obtiene un 25% de beca 4. Si la calificación final es menor a 7.9, no se otorga beca. Alumnos Calificación Porcentaje beca Samanta 7,5 Samuel 8,5 Juan 9 Diana 9,5 José 8
  • 5. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS NIVEL I INSTITUTO TECNICO DE COMFENALCO GUÍA 5 Daniel 7 David 6