SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
INFORMÁTICA APLICADA
FUNCIONES LÓGICAS
FUNCIONES LÓGICAS
INFORMÁTICA APLICADA
ÍNDICE
• Introducción
• Objetivos
• Funciones Lógicas
– Función SI
– Función Y
– Función O
• Anidamiento de funciones
• Bibliografía
3
INFORMÁTICA APLICADA
INTRODUCCIÓN
• Las funciones lógicas sirven para realizar la comparación entre valores
o referencias de celdas, cuyo resultado será un valor lógico de
VERDADERO o FALSO.
• Estas funciones pueden ser utilizados para operaciones que permitan
realizar la toma de decisiones dentro de la hoja de cálculo.
• Se puede usar las funciones como argumentos de las funciones de
Excel para elaborar formulas mas complejas, a esta operación se le
llama “Anidar funciones”.
4
INFORMÁTICA APLICADA
CAPACIDADES
• Explicar y Diferenciar la sintaxis de las funciones lógicas: Si, Y, O
• Identificar y producir las funciones lógicas en casos prácticos.
• Analizar, Identificar y diseñar las funciones anidadas.
5
INFORMÁTICA APLICADA
FUNCIÓN LÓGICA SI
6
La función SI devuelve un valor, si una condición o criterio especificado se
evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO.
Sintaxis
=SI(prueba _ lógica, [valor_si_verdadero],[valor_si_falso])
En el primer argumento se
usara los operadores de
comparación
=SI(B3="Lima",300,200)
Ejemplo (1): Asignar 300 para el personal de Lima, caso contrario (para los
demás) será 200.
F
V
¿Cual será la formula de la celda C5 y que resultado se obtiene?
INFORMÁTICA APLICADA
EJERCICIOS:
7
Ejemplo (2): Asignar el 10% del Precio si precio del articulo es superior a 50,000
=SI(C3>50000,C3*10%,0)
F
V
¿Cual será la fórmula de la celda D4 y que resultado se obtiene?
Ejemplo (3): Si la suma de las unidades vendidas en los 3 meses es como mínimo 700 tendrá una observación de SUPERADO
=SI(SUMA(C3:E3)>=700,"Superado","")
F
V
¿Cual será la fórmula de la celda F6 y qué resultado se obtiene?
Ejemplo (4): Si la venta mas alta en los 3 meses es como máximo 250 la observación será BAJO, caso contrario será ALTO.
¿Cuál será la formula a digitar en la celda F3?. Mencione que resultado se obtiene.
INFORMÁTICA APLICADA
FUNCIÓN LÓGICA Y
8
Devuelve VERDADERO si todos los argumentos
son VERDADEROS; caso contrario será FALSO
Sintaxis:
=Y(valor_lógico1,[valor_lógico2],…)
Ejemplo (1): Si Condición es Permanente y Numero de hijos es superior a 2 tendrá 150. Caso contrario asignar 200
Ejemplo (2): Si horas trabajadas esta entre 36 y 45 debe mostrar el mensaje de MEDIA
=SI(Y(E4="Permanente",F4>2),150,200)
F
V
H4: =SI(Y(C4>=36,C4<=45),"MEDIA","")
F
V
H5: =SI(Y(C5>=36,C5<=45),"MEDIA","")
F
V
INFORMÁTICA APLICADA
FUNCIÓN LÓGICA O
Devuelve VERDADERO si uno de los
argumentos es VERDADERO; caso contrario
será FALSO.
Sintaxis:
=O(valor_lógico1,[valor_lógico2],…)
Ejemplo (1): Si la zona de venta fue en los distritos de Lima, Comas y Surco tendrá el 10% del total de Ventas
=SI(O(C4="Lima",C4="Comas",C4="Surco"),D4*10%,0)
F
V
Ejemplo (2): Cual seria el enunciado para la siguiente formula y que resultado se obtiene en la celda G4
=SI(Y(E4="Permanente", O(C4="Comas",C4="Ate",C4="Surco")),300,200)
F
V
INFORMÁTICA APLICADA
ANIDAMIENTO DE FUNCIÓN SI
Usar una función dentro de otra función se le conoce como anidar
funciones. La Función Y, O se usa en el argumento prueba_lógica de la
función SI.
10
Sintaxis:
=SI(prueba _ lógica, [valor_si_verdadero],[valor_si_falso])
Ejemplo(1): Asignar 350 para el curso de Excel, 300 para Project y 250 para Word
Del enunciado obtenemos
siguiente cuadro:
• Hay 3 criterios
• Se usara 2 Funciones Si,
Por seguridad usar 3
Funciones Si
No se puede
usar O por
que tienen
diferentes
valores
E3: =SI(C3="Excel",350,SI(C3="Project",300,250))
F
V V
F
Si en la celda C3 esta otro curso no debería asignar este
valor, por eso se recomienda usar 3 funciones Si
INFORMÁTICA APLICADA
11
Ejemplo(2): Asignar 350 para el turno Mañana, Tarde y Noche
En esta ocasión hay 3 criterios y
todos tienen el mismo valor. Se
podrá usar la Función O
E3: =SI(D3="Mañana",350,SI(D3="Tarde",350,SI(D3="Noche",350,0)))
F
V V
E3: =SI(O(D3="Mañana",D3="Tarde",D3="Noche"),350,0)
F
V
V
Ejemplo(3): Asignar 350 Para el curso de Excel que
lleva en el turno Mañana. Caso contrario será 200.
E3: =SI(C3="Excel",SI(D3="Mañana",350,200),200)
V F
E3: =SI(Y(C3="Excel",D3="Mañana"),350,200)
F
V
INFORMÁTICA APLICADA
Ejemplo(3):
En el ejercicio se puede
observar la importancia
de usar tablas en Excel.
Observar cada una de
las formulas
Bon_Extra:
=SI(D3="m",BUSCARV(C3,tabla1,2,0),BUSCARV(C3,tabla1,3,0))
=BUSCARV(C3,tabla1,SI(D3="M",2,3),0)
=SI(Y(C3="Lima",D3="M"),100,SI(Y(C3="Lima",D3="F"),115,SI(Y(C3="Comas",D3="M"),120,
SI(Y(C3="Comas",D3="F"),125,SI(Y(C3="Ate",D3="M"),130,SI(Y(C3="Ate",D3="F"),135,0))))))
Bon_Esp:
=BUSCARV(E3,Tabla2,2,1)
=SI(E3<=7,200,SI(E3<=13,250,280))
=SI(Y(E3>=0,E3<=7),200,SI(Y(E3>=8,E3<=13),250,280))
INFORMÁTICA APLICADA
EJERCICIO(1) - PROPUESTO
Indicaciones:
Bonif.1:
Si el básico es mayor o igual a 2500, asignar 200, de lo contrario será 0.
Bonif.2:
Si Nro. Hijos es igual a 0, la bonificación será 0, si Nro. Hijos es menor o
igual a 3, asignar 50, si Nro. Hijos es menor o igual a 5, tendrá 100 y si es
más de 5 tendrá 300.
Descuento = Es el 5% del Básico.
Total = Es la suma del Básico, Bonif.1, Bonif.2 menos el Descuento.
INFORMÁTICA APLICADA
EJERCICIO(2) - PROPUESTO
Hallar la Categoría en función a las siguientes condiciones:
• Será A, para aquellos países que tengan una deuda externa menor a 40000 y
cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: PBI/Hab > 4000 ó
%Alfabet. > 90.
• Será B, para los países con una deuda externa >= 40000 y un PBI/Hab > 4500.
• Será C, para el resto de los casos.
INFORMÁTICA APLICADA
ENLACES
• http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/novedades-de-excel-2010-
HA010369709.aspx?CTT=1#_Toc274394078
• http://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual-Microsoft-Offic
e-Excel-2010.pdf
• http://www.aulaclic.es/excel2010/index.htm
• http://www.aulafacil.com/excel-2010/curso/Temario.htm
15
INFORMÁTICA APLICADA
BIBLIOGRAFÍA
• Fernando Rosino Alonso. Excel 2010. Grupo Anaya Comercial. 2010.
• Walkenbach, John. La Biblia de Excel 2010. Grupo Anaya Comercial.
2010.
• Harvey, Greg. Microsoft Office Excel 2010 for dummies. Wiley
Publishing Inc. 2010.
• Se ha utilizado como consulta la página de Microsoft Latinoamérica:
– http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/informacion-general-RZ1
01773335.aspx?CTT=1&section=1
16
INFORMÁTICA APLICADA
PREGUNTAS
1. Si en B3 se encuentra el valor 16, ¿cuál es el resultado de aplicar la
siguiente fórmula?:
=SI(B3>=15,”Bueno”,”Regular”).
2. Para aprobar un curso el alumno debe haber asistido por lo menos al
80% de clases o tener una nota mínima de 14. ¿Cuál sería la función
a utilizar?.
3. Si se tienen 4 posibles condiciones, ¿cuántas funciones SI anidadas
serán necesarias?
17
INFORMÁTICA APLICADA
RESPUESTAS
1. Regular
Bueno
La función está mal hecha
16
2. Función Y
Función O
Función SI
Función SI anidada
3. 1
2
3
4
18
INFORMÁTICA APLICADA

Más contenido relacionado

PDF
Funciones Buscar
PDF
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
PPTX
Pasos para crear formularios en access
PDF
Arreglos en PSeInt
PPTX
Modos de direccionamiento.
PPTX
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PDF
operaciones básicas con Excel
PPTX
EJEMPLO DE ALGORITMOS ESTRUCTURADOS
Funciones Buscar
REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA COMPUTADORA
Pasos para crear formularios en access
Arreglos en PSeInt
Modos de direccionamiento.
UNIDAD VII LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
operaciones básicas con Excel
EJEMPLO DE ALGORITMOS ESTRUCTURADOS

Similar a 07-Excel Funciones lógicas.pdf (20)

PDF
Excel avanzado 10-2 .pdf
PDF
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
PDF
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
PPTX
EXCEL - Función Condicional SI
PPTX
Función SI - Alumno: Julio Salazar
PDF
Excel Avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
Excel avanzado.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
Excel Avanzado (1).pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
PDF
Excel Avanzado y algunas de sus funciones
DOCX
Documento tecnológico excel avanzado.docx
DOCX
Función SI
PDF
_Excel avanzado
PDF
_Excel avanzado (1).pdf
PDF
_Excel avanzado (1) (1).pdf
Excel avanzado 10-2 .pdf
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
Excel avanzado 10-2 (1).pdf
EXCEL - Función Condicional SI
Función SI - Alumno: Julio Salazar
Excel Avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
Excel Avanzado (1).pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
Excel Avanzado y algunas de sus funciones
Documento tecnológico excel avanzado.docx
Función SI
_Excel avanzado
_Excel avanzado (1).pdf
_Excel avanzado (1) (1).pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PDF
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PDF
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PPTX
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
PDF
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PDF
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Registro de Limpieza y Desinfección.pdf1
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
Pobreza por origen racial y zonas socialistas (1980, 2025 y 2030).pdf
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
FACTORES DE RIESGOS EN EL PERSONAL DE SALUD 2 DIAPOSITIVAS.pptx
lavado de manos_20250805_212935_0000.pdf
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
Presentacion Gestion de Recursos DIA 1.pdf
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
Publicidad

07-Excel Funciones lógicas.pdf

  • 3. ÍNDICE • Introducción • Objetivos • Funciones Lógicas – Función SI – Función Y – Función O • Anidamiento de funciones • Bibliografía 3 INFORMÁTICA APLICADA
  • 4. INTRODUCCIÓN • Las funciones lógicas sirven para realizar la comparación entre valores o referencias de celdas, cuyo resultado será un valor lógico de VERDADERO o FALSO. • Estas funciones pueden ser utilizados para operaciones que permitan realizar la toma de decisiones dentro de la hoja de cálculo. • Se puede usar las funciones como argumentos de las funciones de Excel para elaborar formulas mas complejas, a esta operación se le llama “Anidar funciones”. 4 INFORMÁTICA APLICADA
  • 5. CAPACIDADES • Explicar y Diferenciar la sintaxis de las funciones lógicas: Si, Y, O • Identificar y producir las funciones lógicas en casos prácticos. • Analizar, Identificar y diseñar las funciones anidadas. 5 INFORMÁTICA APLICADA
  • 6. FUNCIÓN LÓGICA SI 6 La función SI devuelve un valor, si una condición o criterio especificado se evalúa como VERDADERO y otro valor si se evalúa como FALSO. Sintaxis =SI(prueba _ lógica, [valor_si_verdadero],[valor_si_falso]) En el primer argumento se usara los operadores de comparación =SI(B3="Lima",300,200) Ejemplo (1): Asignar 300 para el personal de Lima, caso contrario (para los demás) será 200. F V ¿Cual será la formula de la celda C5 y que resultado se obtiene? INFORMÁTICA APLICADA
  • 7. EJERCICIOS: 7 Ejemplo (2): Asignar el 10% del Precio si precio del articulo es superior a 50,000 =SI(C3>50000,C3*10%,0) F V ¿Cual será la fórmula de la celda D4 y que resultado se obtiene? Ejemplo (3): Si la suma de las unidades vendidas en los 3 meses es como mínimo 700 tendrá una observación de SUPERADO =SI(SUMA(C3:E3)>=700,"Superado","") F V ¿Cual será la fórmula de la celda F6 y qué resultado se obtiene? Ejemplo (4): Si la venta mas alta en los 3 meses es como máximo 250 la observación será BAJO, caso contrario será ALTO. ¿Cuál será la formula a digitar en la celda F3?. Mencione que resultado se obtiene. INFORMÁTICA APLICADA
  • 8. FUNCIÓN LÓGICA Y 8 Devuelve VERDADERO si todos los argumentos son VERDADEROS; caso contrario será FALSO Sintaxis: =Y(valor_lógico1,[valor_lógico2],…) Ejemplo (1): Si Condición es Permanente y Numero de hijos es superior a 2 tendrá 150. Caso contrario asignar 200 Ejemplo (2): Si horas trabajadas esta entre 36 y 45 debe mostrar el mensaje de MEDIA =SI(Y(E4="Permanente",F4>2),150,200) F V H4: =SI(Y(C4>=36,C4<=45),"MEDIA","") F V H5: =SI(Y(C5>=36,C5<=45),"MEDIA","") F V INFORMÁTICA APLICADA
  • 9. FUNCIÓN LÓGICA O Devuelve VERDADERO si uno de los argumentos es VERDADERO; caso contrario será FALSO. Sintaxis: =O(valor_lógico1,[valor_lógico2],…) Ejemplo (1): Si la zona de venta fue en los distritos de Lima, Comas y Surco tendrá el 10% del total de Ventas =SI(O(C4="Lima",C4="Comas",C4="Surco"),D4*10%,0) F V Ejemplo (2): Cual seria el enunciado para la siguiente formula y que resultado se obtiene en la celda G4 =SI(Y(E4="Permanente", O(C4="Comas",C4="Ate",C4="Surco")),300,200) F V INFORMÁTICA APLICADA
  • 10. ANIDAMIENTO DE FUNCIÓN SI Usar una función dentro de otra función se le conoce como anidar funciones. La Función Y, O se usa en el argumento prueba_lógica de la función SI. 10 Sintaxis: =SI(prueba _ lógica, [valor_si_verdadero],[valor_si_falso]) Ejemplo(1): Asignar 350 para el curso de Excel, 300 para Project y 250 para Word Del enunciado obtenemos siguiente cuadro: • Hay 3 criterios • Se usara 2 Funciones Si, Por seguridad usar 3 Funciones Si No se puede usar O por que tienen diferentes valores E3: =SI(C3="Excel",350,SI(C3="Project",300,250)) F V V F Si en la celda C3 esta otro curso no debería asignar este valor, por eso se recomienda usar 3 funciones Si INFORMÁTICA APLICADA
  • 11. 11 Ejemplo(2): Asignar 350 para el turno Mañana, Tarde y Noche En esta ocasión hay 3 criterios y todos tienen el mismo valor. Se podrá usar la Función O E3: =SI(D3="Mañana",350,SI(D3="Tarde",350,SI(D3="Noche",350,0))) F V V E3: =SI(O(D3="Mañana",D3="Tarde",D3="Noche"),350,0) F V V Ejemplo(3): Asignar 350 Para el curso de Excel que lleva en el turno Mañana. Caso contrario será 200. E3: =SI(C3="Excel",SI(D3="Mañana",350,200),200) V F E3: =SI(Y(C3="Excel",D3="Mañana"),350,200) F V INFORMÁTICA APLICADA
  • 12. Ejemplo(3): En el ejercicio se puede observar la importancia de usar tablas en Excel. Observar cada una de las formulas Bon_Extra: =SI(D3="m",BUSCARV(C3,tabla1,2,0),BUSCARV(C3,tabla1,3,0)) =BUSCARV(C3,tabla1,SI(D3="M",2,3),0) =SI(Y(C3="Lima",D3="M"),100,SI(Y(C3="Lima",D3="F"),115,SI(Y(C3="Comas",D3="M"),120, SI(Y(C3="Comas",D3="F"),125,SI(Y(C3="Ate",D3="M"),130,SI(Y(C3="Ate",D3="F"),135,0)))))) Bon_Esp: =BUSCARV(E3,Tabla2,2,1) =SI(E3<=7,200,SI(E3<=13,250,280)) =SI(Y(E3>=0,E3<=7),200,SI(Y(E3>=8,E3<=13),250,280)) INFORMÁTICA APLICADA
  • 13. EJERCICIO(1) - PROPUESTO Indicaciones: Bonif.1: Si el básico es mayor o igual a 2500, asignar 200, de lo contrario será 0. Bonif.2: Si Nro. Hijos es igual a 0, la bonificación será 0, si Nro. Hijos es menor o igual a 3, asignar 50, si Nro. Hijos es menor o igual a 5, tendrá 100 y si es más de 5 tendrá 300. Descuento = Es el 5% del Básico. Total = Es la suma del Básico, Bonif.1, Bonif.2 menos el Descuento. INFORMÁTICA APLICADA
  • 14. EJERCICIO(2) - PROPUESTO Hallar la Categoría en función a las siguientes condiciones: • Será A, para aquellos países que tengan una deuda externa menor a 40000 y cumplan con al menos una de las siguientes condiciones: PBI/Hab > 4000 ó %Alfabet. > 90. • Será B, para los países con una deuda externa >= 40000 y un PBI/Hab > 4500. • Será C, para el resto de los casos. INFORMÁTICA APLICADA
  • 16. BIBLIOGRAFÍA • Fernando Rosino Alonso. Excel 2010. Grupo Anaya Comercial. 2010. • Walkenbach, John. La Biblia de Excel 2010. Grupo Anaya Comercial. 2010. • Harvey, Greg. Microsoft Office Excel 2010 for dummies. Wiley Publishing Inc. 2010. • Se ha utilizado como consulta la página de Microsoft Latinoamérica: – http://office.microsoft.com/es-es/excel-help/informacion-general-RZ1 01773335.aspx?CTT=1&section=1 16 INFORMÁTICA APLICADA
  • 17. PREGUNTAS 1. Si en B3 se encuentra el valor 16, ¿cuál es el resultado de aplicar la siguiente fórmula?: =SI(B3>=15,”Bueno”,”Regular”). 2. Para aprobar un curso el alumno debe haber asistido por lo menos al 80% de clases o tener una nota mínima de 14. ¿Cuál sería la función a utilizar?. 3. Si se tienen 4 posibles condiciones, ¿cuántas funciones SI anidadas serán necesarias? 17 INFORMÁTICA APLICADA
  • 18. RESPUESTAS 1. Regular Bueno La función está mal hecha 16 2. Función Y Función O Función SI Función SI anidada 3. 1 2 3 4 18 INFORMÁTICA APLICADA