Juan Víctor Perales Rondón Guías de ejercicios. Química Orgánica

                Guía de ejercicios propuestos para Tema 2. Isomería
    1. Definir el concepto de isomería y hacer un esquema que ilustre los tipos de
       isomería.

    2. Establecer todos los isómeros posibles de los siguientes compuestos (sin
       incluir los isómeros espaciales. Solo isómeros de cadena, de función y de
       posición)

           a.   n-Hexano
           b.   n-propano
           c.   n-pentano
           d.   terbutanol
           e.   3-pentanol
           f.   Propanoato de butilo
           g.   Butanona
           h.   Hexanamida
           i.   2-hexanamina

    3. Establecer los isómeros geométricos de los siguientes compuestos:
4. Establecer las estructuras de Newman con giros de 60°C para los siguientes
   compuestos y hacer el diagrama de energía de los confórmeros resultantes:

       a.   n-butano entre carbonos 2 y 3
       b.   n-hexano entre carbonos 2 y 3 y entre carbonos 3 y 4
       c.   3-cloro-1-propanol entre carbonos 1 y 2
       d.   2-hidróxi-1-etanoamina

5. Indicar los tipos de confórmeros de los siguientes compuestos y establezca
   cualk es más estable. Nota: recordar que los ciclohexanos en el espacio
   adquieres la configuración de silla.

       a.   Cis-1,4-dimetilciclohexano
       b.   Trans-1,5-dietilciclohexano
       c.   8-hidroxi-trans-1,6-dimetildecalina
       d.   7-cloro-cis-1,6-dimetildecalina

   Nota: seguir el conteo de los átomos de carbono como se muestra para el caso
   de la decalina




6. El colesterol es una molécula de suma importancia en el metabolismo de los
   lípidos de los organismos superiores. La estructura es como se muestra. Dibuje
   la estructura silla de dicha estructura.




7. Representar la estructura silla del siguiente derivado del colesterol, el cual es
   precursor de varios esteroides de importancia en el metabolismo humano.
8. Idear una posible explicación para estos fenómenos:




  9.
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana3
                                                                 (UNEFA)

Más contenido relacionado

PDF
Ciclicos e isomeros
PPTX
Hibridazión del carbono
PPTX
Clase4nome
PPT
Clase de hidrocarburos
PPT
Hidrocarburos alcanos
PPT
Nomenclatura de grupos funcionales
PPSX
Hidrocarburos
PPT
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
Ciclicos e isomeros
Hibridazión del carbono
Clase4nome
Clase de hidrocarburos
Hidrocarburos alcanos
Nomenclatura de grupos funcionales
Hidrocarburos
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita

La actualidad más candente (19)

DOCX
Guia hidrocarburos 11 2019
PPT
Nomenclatura de grupos polifuncionales
PPT
Química orgánica
PPTX
Grupo zeta
PPTX
Química del carbono
DOCX
Semana10.docxrtf
PDF
Guía para maestros: Carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
PPT
Atomo de carbono
PDF
Clase de funciones nitrogenadas
PPT
nomenclatura de grupos polifuncionales
PDF
Secme 23896 1
PDF
Tema 12 problemas
PDF
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
PPTX
examen del equipo ·3
PPTX
Materias biologia hortibales
DOC
Ejercicios De Química Orgánica Tema 5 Sustutuciones Nucleofílicas
PDF
Química 2º M
PPTX
Pres1.benceno.
PPTX
Quimica del carbono
Guia hidrocarburos 11 2019
Nomenclatura de grupos polifuncionales
Química orgánica
Grupo zeta
Química del carbono
Semana10.docxrtf
Guía para maestros: Carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios
Atomo de carbono
Clase de funciones nitrogenadas
nomenclatura de grupos polifuncionales
Secme 23896 1
Tema 12 problemas
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
examen del equipo ·3
Materias biologia hortibales
Ejercicios De Química Orgánica Tema 5 Sustutuciones Nucleofílicas
Química 2º M
Pres1.benceno.
Quimica del carbono
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Guia complementaria 2
DOC
Distribucuòn electrónica corr
DOC
Pauta trabajodiagrama
DOCX
Guía de ejercicios este 1
DOC
Numero a y z francis
DOCX
Guía estequiometria iii
PPTX
Clase soluciones
PPT
Nomenclatura inorganica binaria_ plan_diferenciado (1)
DOC
Guia complementaria soluciones
DOC
Guia de ejercicios tabla periodica 1
DOC
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
PPTX
Nomenclatura quimica inorganica
DOCX
Cuestionario grupos funcionales
PPT
Modelos atómicos
DOC
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
DOCX
Reacciones de alquenos y alquinos
DOC
Guia tabla csa
DOC
Guia molaridad molalidad
DOCX
Metodo cientifico
PDF
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Guia complementaria 2
Distribucuòn electrónica corr
Pauta trabajodiagrama
Guía de ejercicios este 1
Numero a y z francis
Guía estequiometria iii
Clase soluciones
Nomenclatura inorganica binaria_ plan_diferenciado (1)
Guia complementaria soluciones
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ejercicios de Química Orgánica Tema 6. Eliminaciones y Adiciones Electrofílicas
Nomenclatura quimica inorganica
Cuestionario grupos funcionales
Modelos atómicos
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Reacciones de alquenos y alquinos
Guia tabla csa
Guia molaridad molalidad
Metodo cientifico
Guia-de-ejercicios-de-nomenclatura-en-quimica-organica
Publicidad

Similar a Guia Juan VíCtor (20)

PDF
Organica isomeria
PPTX
Quimica organica avanzada
PDF
Sesión 2 conceptos generales ii
PDF
Ebau2019 química orgánica, teoría 1
PDF
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
DOCX
Blog isomeros y_reacciones_de_alquenos
DOCX
Recuperacion quimica 11ª
PPT
09 qu%e dmicaorg%e1nicapropiedades del carbono
PPT
2q 09 quimica organica
PPT
Formulacionorganica
PDF
Ejercicios quimica organica
PDF
Apuntes organica
PPTX
3.quimica organicaclase 2 isomeros ALCANOS.pptx
PPT
PPT
Isomeria de compuestos organicos
PPT
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
PDF
Isomeria primera parte
PPTX
grupos funcionales.pptx
PDF
formulacionorganica-120328161747-phpapp01.pdf
Organica isomeria
Quimica organica avanzada
Sesión 2 conceptos generales ii
Ebau2019 química orgánica, teoría 1
ISOMERIA GEOMETRIA Y ESTRUCTURAL
Blog isomeros y_reacciones_de_alquenos
Recuperacion quimica 11ª
09 qu%e dmicaorg%e1nicapropiedades del carbono
2q 09 quimica organica
Formulacionorganica
Ejercicios quimica organica
Apuntes organica
3.quimica organicaclase 2 isomeros ALCANOS.pptx
Isomeria de compuestos organicos
ISOMERIA EN COMPUESTOS ORGANICOS
Isomeria primera parte
grupos funcionales.pptx
formulacionorganica-120328161747-phpapp01.pdf

Guia Juan VíCtor

  • 1. Juan Víctor Perales Rondón Guías de ejercicios. Química Orgánica Guía de ejercicios propuestos para Tema 2. Isomería 1. Definir el concepto de isomería y hacer un esquema que ilustre los tipos de isomería. 2. Establecer todos los isómeros posibles de los siguientes compuestos (sin incluir los isómeros espaciales. Solo isómeros de cadena, de función y de posición) a. n-Hexano b. n-propano c. n-pentano d. terbutanol e. 3-pentanol f. Propanoato de butilo g. Butanona h. Hexanamida i. 2-hexanamina 3. Establecer los isómeros geométricos de los siguientes compuestos:
  • 2. 4. Establecer las estructuras de Newman con giros de 60°C para los siguientes compuestos y hacer el diagrama de energía de los confórmeros resultantes: a. n-butano entre carbonos 2 y 3 b. n-hexano entre carbonos 2 y 3 y entre carbonos 3 y 4 c. 3-cloro-1-propanol entre carbonos 1 y 2 d. 2-hidróxi-1-etanoamina 5. Indicar los tipos de confórmeros de los siguientes compuestos y establezca cualk es más estable. Nota: recordar que los ciclohexanos en el espacio adquieres la configuración de silla. a. Cis-1,4-dimetilciclohexano b. Trans-1,5-dietilciclohexano c. 8-hidroxi-trans-1,6-dimetildecalina d. 7-cloro-cis-1,6-dimetildecalina Nota: seguir el conteo de los átomos de carbono como se muestra para el caso de la decalina 6. El colesterol es una molécula de suma importancia en el metabolismo de los lípidos de los organismos superiores. La estructura es como se muestra. Dibuje la estructura silla de dicha estructura. 7. Representar la estructura silla del siguiente derivado del colesterol, el cual es precursor de varios esteroides de importancia en el metabolismo humano.
  • 3. 8. Idear una posible explicación para estos fenómenos: 9. Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana3 (UNEFA)