SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN
REQUISICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD
PROFESOR: JUAN CAMILO AREVALO
MANEJO Y CLASIFICACION DE CARGAS
MELCO ANTONIO RUIZ PULIDO
TECNICO EN LOGISTICA EMPRESARIAL 113721
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA
Centro Industrial y Desarrollo Empresarial
SOACHA- CUNDINAMARCA
Noviembre 29 de 2010
Bogotá
1. Cuadro comparativo sobre tipos de carga, su naturaleza y criterios
considerados.
No Unitarizada: Suelta
General Paletizada
Unitarizada
Contenedorizada
Tipos de Carga
Liquida
A Granel
Solida
Frutas y verduras
Productos cárnicos
Perecedera Productos marinos
Flores frescas y Follajes
Carga por su
Naturaleza Carga frágil
No perecedera Carga peligrosa
Carga de dimensiones y pesos especiales
Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser transportados y
comercializados; para garantizar un manejo adecuado, la carga ha tenido que
clasificarse.
Carga General
Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que estando
embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. Los productos que se
clasifican como carga general deben cumplir con ciertos requisitos: no
representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes
los manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido
de vida.
La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones,
se ajustan a las características propias de ésta. Algunas mercancías de este tipo
son: computadoras, zapatos, artículos de piel, ropa, telas, manufacturas en
general, etc. De igual forma, la carga general se puede clasificar en:
• Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como:
paquetes, sacos y cajas, entre otros.
• Carga General Unitarizada: está compuesta de artículos individuales
agrupados en unidades como pallets o contenedores.
Carga a Granel
Es el conjunto de productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo
único recipiente es el vehículo de transporte. Esta carga es usualmente
depositada o vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles, camiones o
buques. La carga a granel se divide en:
• Granel Sólido: en esta clasificación entran los granos, el carbón, el mineral de
hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc.
• Granel Líquido: es la carga que se encuentra en estado líquido o gaseoso,
dicha condición hace que su transportación sea, por ejemplo, en vehículos
tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productos considerados como
granel líquido se encuentran: petróleo, gas natural licuado, gasolina, químicos y
alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, etc.), entre otros.
Carga Peligrosa:
Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner en
riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga Peligrosa se
caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes,
venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad,
la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la clasifica en nueve tipos:
1. Explosivos
2. Gases
3. Líquidos inflamables
4. Sólidos inflamables
5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos
6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas
7. Material radiactivo
8. Sustancias corrosivas
9. Sustancias y objetos peligrosos varios
Otros tipos de Carga
• Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de
transporte.
• Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado
generalmente por la industria de la construcción.
• Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportación,
como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc.
• Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el
caso de joyas, obras de arte, dinero, etc.
2. Identificación de carga y condiciones de almacenamiento.
ARTICULO
Tipo de Carga Por su naturaleza
General A Granel Perecedera No Perecedera
No
Unitarizad
a
Unitariza
da
Liquido
Solido
Frutasy
verduras
Producto
cárnico
Producto
Marino
Flores
frescas
Carga
frágil
Carga
peligrosa
Dimen.
Especial.
Cemento X
Vasos X X
Berenjena X X
Naranjas X X
Pescado X X
Carne cong. X X
Televisores X X
Carbón X X
Petróleo X X
Fósforos X X
Azúcar X X
Aguacates X X
Algodón X X
Mandarinas X X
Piñas X X
Zinc X X
Termómetros X X
Neveras X X
Vinos X X
Mq. de coser X X
Leche liquida X
Insecticida X X
Bombillos X X
Cerveza X
Manzanas X X
Arena X
Radios X X
Pimentones X X
Mangos X X
Limones X X
Café X X
Claveles X X
Mantequilla X X
Lana X X
Calculadoras X X
Cigarrillos X X
Soya X
Gasolina X X
Melones X X
Bananos X X
Plomo X X
Dvd X X
3. Mapa conceptual de carga
4. V de carga
PENSAR QUE QUIERO SABER? HACER
Se consulta la guia de aprendizaje: efectuar los
recibos y despachos de los objetos según
requisiciones y documentos que soportan la
actividad, complementando con libros e internet.
¿Qué teorias explica el problema?
Los diferentes tipos de carga que existen, como se
maneja la carga, en su recibo y espacho, posibles
riesgos que puede sufrir la carga y forma de
almacenamiento.
Fardo: Se denomina fardo a un bloque de paja,
normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la
parva como método de preservar alimento para los animales.
También se conoce con el nombre de paca.
Carga a granel: Es el conjunto de productos que son
transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el
vehículo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o
vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles,
camiones o buques:
1. Que tipos de carga hay?
2. Definicion de cada tipo de carga.
3. Que riesgos puede sufrir una carga?
4. QueTipos de embalaje hay?
Se aprendio a distinguir los diferentes tipos de
carga, su recepcion y despacho, la documentacion
necesaria con el fin de ofrecer un servicio con
calidad.
R1. Hay dos tipos de carga: Carga general y carga a
granel. Por su naturaleza hay carga perecedera y no
perecedera.
R2: La carga general comprende una serie de productos
que se transportan como carga suelta o no utitarizada, o
carga en caja, paquetes agrupados en paletts o
contenedores (carga unitarizada)
Carga a granel: Son las cargas que se hacen en tanques o
silos y pueden ser liquidos o solidos.
Silo: es una estructura diseñada para almacenar grano y
otros materiales a granel
Carga Perecedera:Se define como aquella que puede
deteriorarse, fácilmente, por el paso del tiempo o cuando son
expuesta a condiciones extremas de temperatura, calor,
humedad o presión.
Carga no perecedra: Son aquellas que no se dañan facilmente,
permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo.
Follaje: Conjunto de hojas de los árboles y otras plantas.
R3. Por vibracion se pueden afljar las ataduras y el desajuste de
bultos y cajas.. Por incendio por causa de friccion o combustion
espontanea, Contaminacion por residuos u olores de cargas previas,
incompatibilidad de las cargas almacenadas en las misma area.
R4. Contenedores, sacos, Big bag y pallet y fardos
CARGA
Guia n° 2

Más contenido relacionado

DOCX
Guia n° 2
PPT
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
PPTX
Unidad 2. preparación de la carga
PPTX
DOCX
Solucion de la guia numero 2
DOCX
Guía naturaleza de la carga
PPT
Tecnologia de carga
PPTX
Logistica modulo de carga
Guia n° 2
Clasificacion de la Carga, Marca y Rotulado
Unidad 2. preparación de la carga
Solucion de la guia numero 2
Guía naturaleza de la carga
Tecnologia de carga
Logistica modulo de carga

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
DOC
Naturaleza de la carga (nota 5)
DOCX
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
DOC
naturaleza de los objetos
PPTX
Gestion de almacen. unidad I
PDF
Carga , naturaleza y tipos
PPT
Modulodelogística4[1]
DOCX
Actividades preparar la carga[1]
DOCX
Preparar La Carga
DOC
´´´´[1](2)(2)
DOCX
Solucion de la guia numero 2
PDF
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
PPT
Proyecto de aula diapositivas
PPTX
embalaje
PPTX
Manejo y seguridad de la carga
PPTX
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
PPTX
Mercancias para transporte marítimo
DOCX
Informe 2 modulo
PPT
Cuestionario caracteristicas y naturaleza de la carga
Naturaleza de la carga (nota 5)
PREGUNTAS DE TECNOLOGIA DE LA CARGA
naturaleza de los objetos
Gestion de almacen. unidad I
Carga , naturaleza y tipos
Modulodelogística4[1]
Actividades preparar la carga[1]
Preparar La Carga
´´´´[1](2)(2)
Solucion de la guia numero 2
Clase 4 gestion de carga 09 jun 21 2
Proyecto de aula diapositivas
embalaje
Manejo y seguridad de la carga
Embalaje y etiquetado UNIDAD II
Mercancias para transporte marítimo
Informe 2 modulo
Publicidad

Similar a Guia n° 2 (20)

DOCX
Guia n° 2
DOCX
Taller naturaleza de la carga
PPTX
logistica de contenedores para saber mas
DOCX
Taller naturaleza de los objetos
PPTX
TRANSPORTES.pptx
PPTX
Mercancias y su clasificación
PDF
LOGISTICA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS.pdf
PDF
2CARGA MARITIMA.pdf
DOC
Actividades preparar la carga[1][1]
PPTX
MMP-II-Unidad (1).pptxdnñosdhfiasñdofnñaisdb
PPTX
Transporte terrestre
PPTX
La carga y su naturaleza
PPTX
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
DOC
Actividades preparar la carga 1
DOC
20101010101001
DOC
Actividades preparar la carga
DOC
Actividades preparar la carga
DOC
Guía naturaleza de los objetos
DOC
Actividades preparar la carga
DOC
Actividades preparar la carga[1]
Guia n° 2
Taller naturaleza de la carga
logistica de contenedores para saber mas
Taller naturaleza de los objetos
TRANSPORTES.pptx
Mercancias y su clasificación
LOGISTICA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS.pdf
2CARGA MARITIMA.pdf
Actividades preparar la carga[1][1]
MMP-II-Unidad (1).pptxdnñosdhfiasñdofnñaisdb
Transporte terrestre
La carga y su naturaleza
Carga, su preparación y vehículos de transporte sem. 7
Actividades preparar la carga 1
20101010101001
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la carga
Guía naturaleza de los objetos
Actividades preparar la carga
Actividades preparar la carga[1]
Publicidad

Más de marpu6108 (20)

DOCX
Mapa mental stock
PPTX
Documentos contables
DOCX
Mapa mental almacen
DOCX
Mapa mental interpretativo
DOCX
Atencion al cliente
PDF
Mapa mental edi
PDF
Papa
DOC
Cuestionario
PPTX
V ean
DOCX
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
PPTX
V carga
PDF
Mapa mental de logistica
DOCX
Mapa conceptual edi
PPTX
V ean
PPTX
Capitulo ii mli
DOCX
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
DOCX
Sibate
DOCX
Identificacion variables esrudio de mercado tecnico
DOCX
Financiacion proyecto
DOCX
Derechos y deberes
Mapa mental stock
Documentos contables
Mapa mental almacen
Mapa mental interpretativo
Atencion al cliente
Mapa mental edi
Papa
Cuestionario
V ean
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
V carga
Mapa mental de logistica
Mapa conceptual edi
V ean
Capitulo ii mli
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
Sibate
Identificacion variables esrudio de mercado tecnico
Financiacion proyecto
Derechos y deberes

Guia n° 2

  • 1. EFECTUAR LOS RECIBOS Y DESPACHOS DE LOS OBJETOS, SEGÚN REQUISICIONES Y DOCUMENTOS QUE SOPORTAN LA ACTIVIDAD PROFESOR: JUAN CAMILO AREVALO MANEJO Y CLASIFICACION DE CARGAS MELCO ANTONIO RUIZ PULIDO TECNICO EN LOGISTICA EMPRESARIAL 113721 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Centro Industrial y Desarrollo Empresarial SOACHA- CUNDINAMARCA Noviembre 29 de 2010 Bogotá
  • 2. 1. Cuadro comparativo sobre tipos de carga, su naturaleza y criterios considerados. No Unitarizada: Suelta General Paletizada Unitarizada Contenedorizada Tipos de Carga Liquida A Granel Solida Frutas y verduras Productos cárnicos Perecedera Productos marinos Flores frescas y Follajes Carga por su Naturaleza Carga frágil No perecedera Carga peligrosa Carga de dimensiones y pesos especiales Existe una gran diversidad de productos susceptibles a ser transportados y comercializados; para garantizar un manejo adecuado, la carga ha tenido que clasificarse. Carga General Es aquella que se presenta en estado sólido, líquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. Los productos que se clasifican como carga general deben cumplir con ciertos requisitos: no
  • 3. representar un riesgo para la salud, no atentar contra la seguridad de quienes los manejan y del medio ambiente, así como no contar con un tiempo definido de vida. La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de ésta. Algunas mercancías de este tipo son: computadoras, zapatos, artículos de piel, ropa, telas, manufacturas en general, etc. De igual forma, la carga general se puede clasificar en: • Carga General Fraccionada: consiste en bienes sueltos o individuales como: paquetes, sacos y cajas, entre otros. • Carga General Unitarizada: está compuesta de artículos individuales agrupados en unidades como pallets o contenedores. Carga a Granel Es el conjunto de productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles, camiones o buques. La carga a granel se divide en: • Granel Sólido: en esta clasificación entran los granos, el carbón, el mineral de hierro, la madera, el cemento, la bauxita, la sal, etc. • Granel Líquido: es la carga que se encuentra en estado líquido o gaseoso, dicha condición hace que su transportación sea, por ejemplo, en vehículos tanque de por lo menos 1000 galones. Entre los productos considerados como granel líquido se encuentran: petróleo, gas natural licuado, gasolina, químicos y alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, etc.), entre otros. Carga Peligrosa: Se trata de mercancía que, de no tener un trato adecuado, puede poner en riesgo la vida humana y el medio donde se transporta. La Carga Peligrosa se caracteriza por tener propiedades explosivas, combustibles, oxidantes, venenosas, radiactivas o corrosivas. Dependiendo de su grado de peligrosidad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la clasifica en nueve tipos: 1. Explosivos 2. Gases 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables 5. Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos 6. Sustancias tóxicas y sustancias infecciosas 7. Material radiactivo 8. Sustancias corrosivas
  • 4. 9. Sustancias y objetos peligrosos varios Otros tipos de Carga • Automotriz: carga enfocada a la industria automotriz y proveedores de transporte. • Maquinaria pesada: carga que consiste en equipo pesado, empleado generalmente por la industria de la construcción. • Refrigerados: carga que necesita cierta temperatura durante su transportación, como los artículos perecederos, productos farmacéuticos, etc. • Valores: carga cuya característica distintiva es su alto valor monetario, tal es el caso de joyas, obras de arte, dinero, etc. 2. Identificación de carga y condiciones de almacenamiento. ARTICULO Tipo de Carga Por su naturaleza General A Granel Perecedera No Perecedera No Unitarizad a Unitariza da Liquido Solido Frutasy verduras Producto cárnico Producto Marino Flores frescas Carga frágil Carga peligrosa Dimen. Especial. Cemento X Vasos X X Berenjena X X Naranjas X X Pescado X X Carne cong. X X Televisores X X Carbón X X Petróleo X X Fósforos X X Azúcar X X Aguacates X X Algodón X X Mandarinas X X Piñas X X Zinc X X Termómetros X X Neveras X X Vinos X X Mq. de coser X X Leche liquida X Insecticida X X Bombillos X X Cerveza X Manzanas X X Arena X Radios X X Pimentones X X
  • 5. Mangos X X Limones X X Café X X Claveles X X Mantequilla X X Lana X X Calculadoras X X Cigarrillos X X Soya X Gasolina X X Melones X X Bananos X X Plomo X X Dvd X X 3. Mapa conceptual de carga 4. V de carga PENSAR QUE QUIERO SABER? HACER Se consulta la guia de aprendizaje: efectuar los recibos y despachos de los objetos según requisiciones y documentos que soportan la actividad, complementando con libros e internet. ¿Qué teorias explica el problema? Los diferentes tipos de carga que existen, como se maneja la carga, en su recibo y espacho, posibles riesgos que puede sufrir la carga y forma de almacenamiento. Fardo: Se denomina fardo a un bloque de paja, normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la parva como método de preservar alimento para los animales. También se conoce con el nombre de paca. Carga a granel: Es el conjunto de productos que son transportados a grandes cantidades, cuyo único recipiente es el vehículo de transporte. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón en ferrocarriles, camiones o buques: 1. Que tipos de carga hay? 2. Definicion de cada tipo de carga. 3. Que riesgos puede sufrir una carga? 4. QueTipos de embalaje hay? Se aprendio a distinguir los diferentes tipos de carga, su recepcion y despacho, la documentacion necesaria con el fin de ofrecer un servicio con calidad. R1. Hay dos tipos de carga: Carga general y carga a granel. Por su naturaleza hay carga perecedera y no perecedera. R2: La carga general comprende una serie de productos que se transportan como carga suelta o no utitarizada, o carga en caja, paquetes agrupados en paletts o contenedores (carga unitarizada) Carga a granel: Son las cargas que se hacen en tanques o silos y pueden ser liquidos o solidos. Silo: es una estructura diseñada para almacenar grano y otros materiales a granel Carga Perecedera:Se define como aquella que puede deteriorarse, fácilmente, por el paso del tiempo o cuando son expuesta a condiciones extremas de temperatura, calor, humedad o presión. Carga no perecedra: Son aquellas que no se dañan facilmente, permanecen exentos de deterioro por mucho tiempo. Follaje: Conjunto de hojas de los árboles y otras plantas. R3. Por vibracion se pueden afljar las ataduras y el desajuste de bultos y cajas.. Por incendio por causa de friccion o combustion espontanea, Contaminacion por residuos u olores de cargas previas, incompatibilidad de las cargas almacenadas en las misma area. R4. Contenedores, sacos, Big bag y pallet y fardos CARGA