SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACION VARIABLES ESTUDIO DE MERCADEO TECNICO.
1.1. Aspectos que se deben tener en cuenta para un estudio de mercadeo.
 Caracterización del producto.
 Caracterización del consumidor
 Delimitación y descripción del mercadeó
 Análisis comparativo entre la demanda y la oferta proyectada.
 Estimación de precios proyectados.
 Estrategias y canales de comercialización.
1.2. Variables necesarias para identificar el mercado objetivo del proyecto.
 Tamaño del proyecto
 Demanda insatisfecha a cubrir.
Verificar el tamaño del mercado mediante una encuesta y mirar que
porcentaje de consumidores no lograron satisfacer su consumo por
falta del producto.
 Capacidad financiera de los gestores del proyecto.
Hacer un presupuesto correcto y viable para montar el proyecto con
unas condiciones que se pueda sustentar y cumplir con los requisitos
necesarios para la competencia del mercado.
 Tecnología.
Montar el proyecto teniendo en cuenta la tecnología y procesos
necesarios para tener una buena imagen en el mercado.
 Localización geográfica de la demanda.
El municipio de Sibate se encuentra al sur de Bogotá a 27 kilómetros
y 24 kilómetros del municipio de Soacha, es un área donde no se ha
tenido en cuenta la producción porcina como una fuente de
alimentación y explotación de comercio. Teniendo en cuenta que la
región de Cundinamarca es una potencia de cocina criolla, donde se
utiliza la carne del cerdo.
 Disponibilidad de insumos.
Los insumos son de fácil alcance ya que en la región contamos con
suficiente mercado de alimentación veterinaria, además por
encontrarnos cerca de Bogotá, se facilita la adquisición de estos.
 Estacionalidad de la demanda.
El producto (carne de porcino) tiene una gran demanda y en la
actualidad por tener un concepto más claro sobre las ventajas de la
carne de cerdo se facilita su mercado. Teniendo en cuenta que hay
diferentes festividades y que la venta de lechona y platos típicos son
de gran uso en la región, el consumo es constante.
 Proyecciones de inflación, devaluación y tasas de interés.
En estos momentos contamos con un mercado estable, un bajo
interés en los bancos y una devaluación favorable.
1.3. Los posibles consumidores del producto, los tendríamos en la ciudad de
Bogotá; vendiendo el producto (porcinos) en los grandes frigoríficos, en el
municipio de Soacha que es un potencial en el consumo de marrano, en la
preparación de platos típicos, como en el municipio de Sibate para
consumo de la población y a un futuro potenciar el municipio con la comida
típica.
1.4. En el área se encuentran pequeños porcicultores a nivel de municipios
como Arbeláez, Fusa, Granada, Pandi, San Bernardo y Tibacuy. Estos
porcicultores son de baja tecnología y producción.
2. Porcicultura “RUBEN”, ofrece porcinos de gran calidad, razas genéticamente
mejoradas, con tan solo 12 m.m. de grasa, rendimiento de canal del 85%.
La carne de cerdo actualmente contiene 30% menos de grasa, 14% menos de
calorías y 10% menos de colesterol. Aporta hasta 20gr de proteína por 100gr
de producto y más del 70% de su grasa esta adherida a la piel. Es una fuente
de tiamina, zinc, fósforo, sodio, potasio, hierro y además, es la que menos
bases púrinicas origina, pudiéndola consumir pacientes con problemas de
ácido úrico o “gota”.
3. La cría, el levante y la ceba de los porcinos “RUBEN”, se harán en piaras
técnicamente construidas, el manejo de los porcinos se harán de acuerdo a
tiempo, modo y lugar para la cría y destete. De igual forma se llevaran
registros de vacunación y tipo de alimentación.
4. El precio se define teniendo en cuenta el mercado, la oferta y la demanda en la
región; teniendo en cuenta la calidad y forma de cría, levante y ceba de los
porcinos.

Más contenido relacionado

PPT
Suinotecnia
PPTX
Diseño de granja porcinas
PPTX
Cria y comercializacion de cerdos
PPTX
Diseño empresarial
PPT
Diapositivas proyecto final
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
PDF
Porcinos cartilla importante
PPTX
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Suinotecnia
Diseño de granja porcinas
Cria y comercializacion de cerdos
Diseño empresarial
Diapositivas proyecto final
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465
Porcinos cartilla importante
Trabajo final diseno_de_proyectos_grupo102058_465

La actualidad más candente (18)

PPT
Estudio mercado avicola
PPT
Sustentacion final diseño_proyectos 260
PPTX
Producción y comercialización de porcinos
PPT
CEP Mision y Vision
DOCX
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
PDF
Informe de investigacion, porcina
PPTX
Produccion y comercializacion_de_porcinos
PPT
PROYECTO PORCICULTURA
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PPTX
proyecto de cerdos sena 2014
PDF
Carne de cuy
DOC
Criadero de cerdos
PDF
Cerdos mejoramientop
PPT
Diseños de Proyectos
PPTX
Proyecto final
PPT
Plantilla de diapositivas para sustentar (1) (1)
PPT
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
DOCX
Cronograma
Estudio mercado avicola
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Producción y comercialización de porcinos
CEP Mision y Vision
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Informe de investigacion, porcina
Produccion y comercializacion_de_porcinos
PROYECTO PORCICULTURA
Trabajo final diseño de proyectos
proyecto de cerdos sena 2014
Carne de cuy
Criadero de cerdos
Cerdos mejoramientop
Diseños de Proyectos
Proyecto final
Plantilla de diapositivas para sustentar (1) (1)
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Cronograma
Publicidad

Destacado (18)

DOC
Performance-2.2.7
PPT
Gourmet Giving Host Locations
PDF
10 april presentation_final_slideshare test
PDF
9 Tips to Ensure Your Insurer Pays Up
DOC
Ws4.1.5
PPT
Present Libro 1 Pp2003
PDF
public serviceenterprise group 3Q2007slides3
PPTX
Parker mckinley
DOC
Issues - Marine life
PPSX
Podemos hacer borrón ycuenta nueva
PPTX
Slidecast
DOC
WS.6.2.2
PDF
Feb 25th culture heritage and tourism dmu games festival
DOCX
Ig2 assignment brief_updated_03.01.12
PPTX
2010 Toolbox.com Employment Survey - North America Results
PPT
Amigos De La Mision Sesion 3
PPTX
Will
PDF
INFORME SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY DE RECURSOS HIDRICOS, USO Y APROVECHAM...
Performance-2.2.7
Gourmet Giving Host Locations
10 april presentation_final_slideshare test
9 Tips to Ensure Your Insurer Pays Up
Ws4.1.5
Present Libro 1 Pp2003
public serviceenterprise group 3Q2007slides3
Parker mckinley
Issues - Marine life
Podemos hacer borrón ycuenta nueva
Slidecast
WS.6.2.2
Feb 25th culture heritage and tourism dmu games festival
Ig2 assignment brief_updated_03.01.12
2010 Toolbox.com Employment Survey - North America Results
Amigos De La Mision Sesion 3
Will
INFORME SEGUNDO DEBATE PROYECTO DE LEY DE RECURSOS HIDRICOS, USO Y APROVECHAM...
Publicidad

Similar a Identificacion variables esrudio de mercado tecnico (20)

PPT
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
PPTX
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
PPTX
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
PPT
Proyecto final
PPTX
Trabajo final grupo 102058 30
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Diseno de proyectos
PPTX
Proyecto final grupo-513
PPTX
Sustentacion proyecto final-40%
PPSX
Sustentacion proyecto -40%final
PPTX
PROYECTO DE INVERSI+ôN DE UNA GRANJA EN EL SECTOR DE SAMBOR.pptx
PPT
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
PPTX
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
PPSX
Escuela móvil de enseñanza caprina
PPTX
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
PPTX
Trabajo Final - Diapositivas_294
PPS
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
www.slideshare.net/diapositivasborrador
Presentacion power poin_trabajo_colaborativo_nos._1__2
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Presentacion power point_chiguiro (4) corregido
Proyecto final
Trabajo final grupo 102058 30
Presentación1
Presentación1
Diseno de proyectos
Proyecto final grupo-513
Sustentacion proyecto final-40%
Sustentacion proyecto -40%final
PROYECTO DE INVERSI+ôN DE UNA GRANJA EN EL SECTOR DE SAMBOR.pptx
Trabajo final diseño de proyectos francisco tuiran
Proyecto final evaluacion 40% diseño de proyectos
Escuela móvil de enseñanza caprina
Sustentacion proyecto final_diseño_proyectos [autoguardado]
Trabajo Final - Diapositivas_294
Diapositivas diseño de proyectos. presentacion final.
Gestion empresarial
www.slideshare.net/diapositivasborrador

Más de marpu6108 (20)

DOCX
Mapa mental stock
PPTX
Documentos contables
DOCX
Mapa mental almacen
DOCX
Mapa mental interpretativo
DOCX
Guia n° 2
DOCX
Guia n° 2
DOCX
Atencion al cliente
PDF
Mapa mental edi
PDF
Papa
DOC
Cuestionario
PPTX
V ean
DOCX
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
PPTX
V carga
DOCX
Guia n° 2
PDF
Mapa mental de logistica
DOCX
Mapa conceptual edi
PPTX
V ean
PPTX
Capitulo ii mli
DOCX
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
DOCX
Sibate
Mapa mental stock
Documentos contables
Mapa mental almacen
Mapa mental interpretativo
Guia n° 2
Guia n° 2
Atencion al cliente
Mapa mental edi
Papa
Cuestionario
V ean
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
V carga
Guia n° 2
Mapa mental de logistica
Mapa conceptual edi
V ean
Capitulo ii mli
Identificacion variables estudio de mercado tecnico
Sibate

Identificacion variables esrudio de mercado tecnico

  • 1. IDENTIFICACION VARIABLES ESTUDIO DE MERCADEO TECNICO. 1.1. Aspectos que se deben tener en cuenta para un estudio de mercadeo.  Caracterización del producto.  Caracterización del consumidor  Delimitación y descripción del mercadeó  Análisis comparativo entre la demanda y la oferta proyectada.  Estimación de precios proyectados.  Estrategias y canales de comercialización. 1.2. Variables necesarias para identificar el mercado objetivo del proyecto.  Tamaño del proyecto  Demanda insatisfecha a cubrir. Verificar el tamaño del mercado mediante una encuesta y mirar que porcentaje de consumidores no lograron satisfacer su consumo por falta del producto.  Capacidad financiera de los gestores del proyecto. Hacer un presupuesto correcto y viable para montar el proyecto con unas condiciones que se pueda sustentar y cumplir con los requisitos necesarios para la competencia del mercado.  Tecnología. Montar el proyecto teniendo en cuenta la tecnología y procesos necesarios para tener una buena imagen en el mercado.  Localización geográfica de la demanda. El municipio de Sibate se encuentra al sur de Bogotá a 27 kilómetros y 24 kilómetros del municipio de Soacha, es un área donde no se ha tenido en cuenta la producción porcina como una fuente de alimentación y explotación de comercio. Teniendo en cuenta que la región de Cundinamarca es una potencia de cocina criolla, donde se utiliza la carne del cerdo.  Disponibilidad de insumos. Los insumos son de fácil alcance ya que en la región contamos con suficiente mercado de alimentación veterinaria, además por encontrarnos cerca de Bogotá, se facilita la adquisición de estos.  Estacionalidad de la demanda. El producto (carne de porcino) tiene una gran demanda y en la actualidad por tener un concepto más claro sobre las ventajas de la carne de cerdo se facilita su mercado. Teniendo en cuenta que hay diferentes festividades y que la venta de lechona y platos típicos son de gran uso en la región, el consumo es constante.  Proyecciones de inflación, devaluación y tasas de interés. En estos momentos contamos con un mercado estable, un bajo interés en los bancos y una devaluación favorable.
  • 2. 1.3. Los posibles consumidores del producto, los tendríamos en la ciudad de Bogotá; vendiendo el producto (porcinos) en los grandes frigoríficos, en el municipio de Soacha que es un potencial en el consumo de marrano, en la preparación de platos típicos, como en el municipio de Sibate para consumo de la población y a un futuro potenciar el municipio con la comida típica. 1.4. En el área se encuentran pequeños porcicultores a nivel de municipios como Arbeláez, Fusa, Granada, Pandi, San Bernardo y Tibacuy. Estos porcicultores son de baja tecnología y producción. 2. Porcicultura “RUBEN”, ofrece porcinos de gran calidad, razas genéticamente mejoradas, con tan solo 12 m.m. de grasa, rendimiento de canal del 85%. La carne de cerdo actualmente contiene 30% menos de grasa, 14% menos de calorías y 10% menos de colesterol. Aporta hasta 20gr de proteína por 100gr de producto y más del 70% de su grasa esta adherida a la piel. Es una fuente de tiamina, zinc, fósforo, sodio, potasio, hierro y además, es la que menos bases púrinicas origina, pudiéndola consumir pacientes con problemas de ácido úrico o “gota”. 3. La cría, el levante y la ceba de los porcinos “RUBEN”, se harán en piaras técnicamente construidas, el manejo de los porcinos se harán de acuerdo a tiempo, modo y lugar para la cría y destete. De igual forma se llevaran registros de vacunación y tipo de alimentación. 4. El precio se define teniendo en cuenta el mercado, la oferta y la demanda en la región; teniendo en cuenta la calidad y forma de cría, levante y ceba de los porcinos.