Departamento de: Ciencias
Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com
……………………….
Departamento de ciencias
Patricia Orias
Ciencias 2020
Guía de Trabajo N°3 7° básicos (covid).
(segundo semestre)
Nombre: ________________________________Curso:____________ fecha: ____________
Objetivo de Aprendizaje (priorizado):
OA9: Explicar, con el modelo de la tectónica de
placas, los patrones de distribución de la
actividad geológica(volcanes y sismos), los tipos
de interacción entre las placas (convergente,
divergente y transformante) y su importancia en
la teoría de la deriva continental.
Contenido:
Sismos
Placas tectónicas
Volcanes
Habilidades:
Observar
Describir
comprender
Objetivos Específicos:-
Reconocer las placas tectónicas
Identificar actividades sísmicas y volcánicas
Comprender actividades sísmicas y volcánicas
Estimados niños(as), recuerden que esta guía se deberá ser entregada directamente en el colegio.
Se les informará el día con su respectivo horario. Cualquier consulta la pueden enviar al correo.
I.- Observa el siguiente mapamundi que está dividido en placas tectónicas y luego responde:
1.- ¿Entre que placas se encuentra Chile?
_____________________________________________________________________________________________________________
Departamento de: Ciencias
Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com
……………………….
La deriva continental
La forma y el tamaño de los continentes está en constante cambio, aunque muy lentamente. Los
primeros mapas del océano atlántico sur mostraban como las costas se encajaban perfectamente
en ambos lados. Tomo tiempo entender qué tipo de mecanismo podía mover los continentes para
hacer que esto sucediera. Se plantea la idea de un antiguo continente o “super continente” al que
los científicos han denominado “PANGEA”. Cuando este comenzó a separarse hace unos 300
millones de año el océano atlántico comenzó a crecer y ello explica la separación de África y
América del sur. No debes olvidar que este fenómeno de movimiento de las placas de la corteza
terrestre toma millones de años.
Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=xJ4qWN-BUn0
Teoría de Tectónica de placas
Esta teoría postula que la corteza está fragmentada en
secciones, conocidas como placas tectónicas, que se
desplazan una respecto de la otra sobre el manto. La
explicación a este fenómeno se debe a la diferencia de
temperatura entre el núcleo y el manto.
Las elevadas temperaturas del núcleo permiten que los
materiales del manto en contacto con este se dilaten y
asciendan. A medida que ascienden, bajan su
temperatura lo que produce su posterior descenso. Este
proceso se conoce como corrientes de convección.
Lee las páginas 76 y 77 de tu texto escolar donde se habla de los tipos de límites que existen
entre el desplazamiento de las placas tectónicas y completa a continuación:
2.- Dos placas colisionan ¿a qué tipo de límites corresponde?
______________________________________________________________________
3.- Explica con tus palabras que son los límites divergentes entre placas tectónicas
____________________________________________________________________________
Departamento de: Ciencias
Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com
……………………….
4.- Una placa se desliza con respecto a otra ¿Qué provoca?
___________________________________________________________________________
5.- Nombra las placas tectónicas que ahora conoces
____________________________________________________________________________________________
Como resultado de estas interacciones entre placas, tenemos alteraciones en la superficie
terrestre como lo es la ACTIVIDAD SÍSMICA y VOLCÁNICA.
ACTIVIDAD SÍSMICA:
El esfuerzo y la tensión al que estan sometidas las placas tectónicas producen una gran
acumulación de energía entre ellas. Cuando esta energía se libera la corteza terrestre vibra. Dicha
vibracion se denomina sismo.
ACTIVIDAD VOLCÁNICA:
El movimiento y la interaccion entra las
placas tectonicas pueden originar la
acumulacion y liberacion de magma
desde el interior de la Tierra a través
de grietas de la superficie terrestre, y
dar origen a los volcanes.
6.- Completa el siguiente crucigrama
Departamento de: Ciencias
Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com
……………………….
7.- ¿Qué piensas ahora de los sismos en nuestro País?
8.- ¿Cuál piensas tú que es el propósito de esta guía de trabajo?
¡Buen Trabajo, te felicito
por todo tu esfuerzo!

Más contenido relacionado

PDF
placas tectonicas.pdf
PDF
GCNS34.pdf
PPTX
Según la teoría de la tectónica de placas....pptx
PDF
Mecanismos Físico-químicos
DOCX
4to Guía Julio.docx
DOC
Guía n 2 deriva continental 7 basico
PDF
La tectónica de placas
DOCX
Movimientos tectonicos
placas tectonicas.pdf
GCNS34.pdf
Según la teoría de la tectónica de placas....pptx
Mecanismos Físico-químicos
4to Guía Julio.docx
Guía n 2 deriva continental 7 basico
La tectónica de placas
Movimientos tectonicos

Similar a Guia-3-Ciencias.pdf (20)

DOC
Guía n° 4 deriva continental
PPTX
PPT TIERRA 2.pptx cuarto básico unidad tierra
PPTX
Dinamica terrestre PPT 8ª
PPTX
Placas Tectonicas y sus movimientos.pptx
PPTX
presentación placas tectonicas para 7 basico base
PDF
DERIVA CONTINENTAL PRESENTACION.pptx.pdf
DOCX
Movimientos tectonicos
PDF
Semana-26-Ciencias-4°-A-y-B.pdf
PPT
P L A C A S T E C T O N I C A S
PPT
1. Tectónica de placas.ppt.................
PPTX
CAMBIOS DE LA TIERRA
PPT
tectonica de placas CMC
ODP
Trabajo final módulo 4
PPTX
Localización de las placas tectónicas de la tierra
PPTX
Localización de las placas tectónicas de la tierra
PPTX
2. Recursos naturales y preservación del ambiente.pptx
PPTX
Placas tectónicas
PDF
Dinamica terrestre PPT 8ª añoxx.pdf
DOCX
Placa tectonicas
PPTX
Movimientos de las placas
Guía n° 4 deriva continental
PPT TIERRA 2.pptx cuarto básico unidad tierra
Dinamica terrestre PPT 8ª
Placas Tectonicas y sus movimientos.pptx
presentación placas tectonicas para 7 basico base
DERIVA CONTINENTAL PRESENTACION.pptx.pdf
Movimientos tectonicos
Semana-26-Ciencias-4°-A-y-B.pdf
P L A C A S T E C T O N I C A S
1. Tectónica de placas.ppt.................
CAMBIOS DE LA TIERRA
tectonica de placas CMC
Trabajo final módulo 4
Localización de las placas tectónicas de la tierra
Localización de las placas tectónicas de la tierra
2. Recursos naturales y preservación del ambiente.pptx
Placas tectónicas
Dinamica terrestre PPT 8ª añoxx.pdf
Placa tectonicas
Movimientos de las placas
Publicidad

Más de amanecer966 (19)

PDF
Recordando lo aprendido.pdf
PDF
Instrucciones del juego.pdf
PDF
Tableros.pdf
PDF
386391190-349365539-Cuadernillo-Evalua-7-2-0-Chile-pdf.pdf
PDF
S-METODO-DE-LECTOESCRITURA-LETRA-s (1).pdf
DOCX
primavera.docx
PDF
flora-chilena_ver_1.pdf
PDF
Flores Numeros.pdf
PPTX
MT_Calculo7_7°B.pptx
PDF
inglés-séptimo.pdf
PDF
15042020_842am_5e971d58b9f87.pdf
PPTX
Propiedades-de-los-gases-7°-2020.pptx
PDF
Guia-Hominizacion-7mo.pdf
PDF
PPT-hominizacion-7mo.pdf
PDF
libro-mi-jardin.pdf
DOCX
Coaching Laboral S1 (mejora).docx
PDF
Actividad-Practica-Sumativa-Semana-2.pdf
PDF
Presentacin final marketingdecontenidosysocialmedia
PDF
Calendario escolar 2021
Recordando lo aprendido.pdf
Instrucciones del juego.pdf
Tableros.pdf
386391190-349365539-Cuadernillo-Evalua-7-2-0-Chile-pdf.pdf
S-METODO-DE-LECTOESCRITURA-LETRA-s (1).pdf
primavera.docx
flora-chilena_ver_1.pdf
Flores Numeros.pdf
MT_Calculo7_7°B.pptx
inglés-séptimo.pdf
15042020_842am_5e971d58b9f87.pdf
Propiedades-de-los-gases-7°-2020.pptx
Guia-Hominizacion-7mo.pdf
PPT-hominizacion-7mo.pdf
libro-mi-jardin.pdf
Coaching Laboral S1 (mejora).docx
Actividad-Practica-Sumativa-Semana-2.pdf
Presentacin final marketingdecontenidosysocialmedia
Calendario escolar 2021
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Guia-3-Ciencias.pdf

  • 1. Departamento de: Ciencias Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com ………………………. Departamento de ciencias Patricia Orias Ciencias 2020 Guía de Trabajo N°3 7° básicos (covid). (segundo semestre) Nombre: ________________________________Curso:____________ fecha: ____________ Objetivo de Aprendizaje (priorizado): OA9: Explicar, con el modelo de la tectónica de placas, los patrones de distribución de la actividad geológica(volcanes y sismos), los tipos de interacción entre las placas (convergente, divergente y transformante) y su importancia en la teoría de la deriva continental. Contenido: Sismos Placas tectónicas Volcanes Habilidades: Observar Describir comprender Objetivos Específicos:- Reconocer las placas tectónicas Identificar actividades sísmicas y volcánicas Comprender actividades sísmicas y volcánicas Estimados niños(as), recuerden que esta guía se deberá ser entregada directamente en el colegio. Se les informará el día con su respectivo horario. Cualquier consulta la pueden enviar al correo. I.- Observa el siguiente mapamundi que está dividido en placas tectónicas y luego responde: 1.- ¿Entre que placas se encuentra Chile? _____________________________________________________________________________________________________________
  • 2. Departamento de: Ciencias Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com ………………………. La deriva continental La forma y el tamaño de los continentes está en constante cambio, aunque muy lentamente. Los primeros mapas del océano atlántico sur mostraban como las costas se encajaban perfectamente en ambos lados. Tomo tiempo entender qué tipo de mecanismo podía mover los continentes para hacer que esto sucediera. Se plantea la idea de un antiguo continente o “super continente” al que los científicos han denominado “PANGEA”. Cuando este comenzó a separarse hace unos 300 millones de año el océano atlántico comenzó a crecer y ello explica la separación de África y América del sur. No debes olvidar que este fenómeno de movimiento de las placas de la corteza terrestre toma millones de años. Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=xJ4qWN-BUn0 Teoría de Tectónica de placas Esta teoría postula que la corteza está fragmentada en secciones, conocidas como placas tectónicas, que se desplazan una respecto de la otra sobre el manto. La explicación a este fenómeno se debe a la diferencia de temperatura entre el núcleo y el manto. Las elevadas temperaturas del núcleo permiten que los materiales del manto en contacto con este se dilaten y asciendan. A medida que ascienden, bajan su temperatura lo que produce su posterior descenso. Este proceso se conoce como corrientes de convección. Lee las páginas 76 y 77 de tu texto escolar donde se habla de los tipos de límites que existen entre el desplazamiento de las placas tectónicas y completa a continuación: 2.- Dos placas colisionan ¿a qué tipo de límites corresponde? ______________________________________________________________________ 3.- Explica con tus palabras que son los límites divergentes entre placas tectónicas ____________________________________________________________________________
  • 3. Departamento de: Ciencias Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com ………………………. 4.- Una placa se desliza con respecto a otra ¿Qué provoca? ___________________________________________________________________________ 5.- Nombra las placas tectónicas que ahora conoces ____________________________________________________________________________________________ Como resultado de estas interacciones entre placas, tenemos alteraciones en la superficie terrestre como lo es la ACTIVIDAD SÍSMICA y VOLCÁNICA. ACTIVIDAD SÍSMICA: El esfuerzo y la tensión al que estan sometidas las placas tectónicas producen una gran acumulación de energía entre ellas. Cuando esta energía se libera la corteza terrestre vibra. Dicha vibracion se denomina sismo. ACTIVIDAD VOLCÁNICA: El movimiento y la interaccion entra las placas tectonicas pueden originar la acumulacion y liberacion de magma desde el interior de la Tierra a través de grietas de la superficie terrestre, y dar origen a los volcanes. 6.- Completa el siguiente crucigrama
  • 4. Departamento de: Ciencias Profesor/a: Patricia Oria M. mail:patyy-om@hotmail.com ………………………. 7.- ¿Qué piensas ahora de los sismos en nuestro País? 8.- ¿Cuál piensas tú que es el propósito de esta guía de trabajo? ¡Buen Trabajo, te felicito por todo tu esfuerzo!