MI CONTEXTO DE 
FORMACION 
GUILLERMO ARIAS MAZO
SENA 
El SENA está encargado 
de cumplir la función que le 
corresponde al Estado de 
invertir en el desarrollo 
social y técnico de los 
trabajadores colombianos, 
ofreciendo y ejecutando la 
formación profesional 
MISION VISION 
integral, para la 
incorporación y el desarrollo 
de las personas en 
actividades productivas que 
contribuyan al desarrollo 
social, económico y 
tecnológico del país. 
En el 2020, el SENA será 
una Entidad de clase 
mundial en formación 
profesional integral y en el 
uso y apropiación de 
tecnología e innovación al 
servicio de personas y 
empresas; habrá contribuido 
decisivamente a 
incrementar la 
competitividad de Colombia.
El escudo del SENA y bandera, 
diseñados a comienzos de la 
creación de nuestra institución, 
reflejan los tres sectores 
económicos dentro de los 
cuales se ubica el accionar de 
la institución: el piñón, 
representativo del sector 
industria; el caduceo, asociado 
al de comercio y servicios; y el 
café, ligado al primario y 
extractivo 
El logotipo muestra de 
forma gráfica la síntesis de 
los enfoques de la 
formación que impartimos 
en la que el individuo es el 
responsable de su propio 
proceso de aprendizaje 
ESCUDO Y 
BANDERA 
LOGOTIPO
HIMNO
El rol del Aprendiz SENA. 
La Formación Profesional en 
modalidad virtual o a distancia 
plantea la necesidad de que tanto 
tutores como aprendices 
modifiquen sus actitudes y sus 
formas de actuación en lo que 
respecta al proceso formativo; los 
aprendices, como protagonistas 
de su aprendizaje, requieren 
tomar conciencia de la necesidad 
de desarrollar una serie de 
habilidades y responsabilidades 
que les permita tener un buen 
desempeño en sus actividades de 
aprendizaje. 
El papel del Aprendiz cambia 
drásticamente, ya que pasa de ser un 
agente pasivo a participar de forma activa 
como gestor de su propio aprendizaje. Es él 
quien planifica sus actividades diariamente; 
elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y 
con quién lo va a hacer; planifica sus 
tareas, pero también su proceso; es 
responsable de su nivel de motivación, de la 
utilización del tiempo y, sobre todo, de la 
dirección y nivel de profundidad que va a 
imprimir cada día a sus tareas. Los 
instructores/tutores lo orientan en su 
trabajo, pero él es el verdadero mediador de 
su aprendizaje: Es él quien relaciona su 
vida con lo que aprende y viceversa, 
colabora con su compañeros, se comunica 
con su Tutor para aclarar dudas y cree que 
el aprendizaje se puede dar en cualquier 
entorno.
El Tutor y su desempeño en el 
ambiente virtual es un factor esencial 
para asegurar que el entorno de 
aprendizaje será favorable para el 
Aprendiz. La calidad, la variedad y la 
dinámica de las interacciones, 
orientaciones y tutorías, así como el 
entusiasmo y la consagración del Tutor, 
son fundamentales para determinar el 
éxito de los aprendices en el proceso 
formativo. En este punto, el Tutor deja 
de ser la única fuente de información 
para convertirse en asesor y guía, en 
un planificador de un proceso educativo 
abierto y flexible, con fuentes de 
Para desempeñar con calidad su rol, el 
Tutor debe tener las siguientes 
habilidades: comprensión de los 
procesos online, habilidades 
relacionadas con el manejo de las 
herramientas tecnológicas que soportan 
la formación virtual y a distancia, 
habilidades comunicativas, entre otros. 
Además deben ser expertos en las 
competencias del programa de formación 
y poseer habilidades para las relaciones 
interpersonales e intrapersonales. 
EL ROL DEL TUTOR SENA
SERVICIOS DEL BIENESTAR DEL 
APRENDIZ SENA 
Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud 
física y mental para el fortalecimiento de hábitos de 
vida saludables. 
Equidad e igualdad de oportunidades:Promueve 
estrategias que garanticen la equidad, la no 
discriminación y el acceso en igualdad de 
oportunidades. 
Competencias básicas: Procura la construcción de 
estrategias de autogestión del aprendizaje para el 
incremento del logro educativo. 
Habilidades socioemocionales y/o para la vida: 
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades 
sociales de trabajo en equipo con base en valores 
de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre 
otros. 
Cultura: Procura la construcción de estrategias de 
autogestión del aprendizaje para el incremento del 
logro educativo. 
Deporte: Fomenta la práctica del deporte y la 
actividad física para el desarrollo de hábitos de vida 
saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el 
desarrollo de habilidades socioemocionales, 
apoyando al proceso de formación integral. 
Liderazgo: Fomenta la formación de líderes 
integrales con sentido de pertenencia hacia la 
institución que fortalezcan los espacios de 
representación y participación, como elementos 
para la construcción de ciudadanos socialmente 
responsables. 
Responsabilidad social: Fomenta habilidades de 
liderazgo social que permitan desarrollar el 
crecimiento personal, la apropiación institucional de 
la entidad y la solidaridad con las comunidades. 
Conviv encia: Fomenta ambientes de convivencia y 
participación social a través de espacios de
GRACI 
AS

Más contenido relacionado

PPT
Mi contexto de formacion
PPTX
Presentacion Estacion 3
PPTX
Mi contexto de formacion estacion 2
PPTX
Estacion 2
PPTX
ESTACIÓN 2
PPTX
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
PPTX
induccion sena 2015
PPTX
Induccion sena 2015
Mi contexto de formacion
Presentacion Estacion 3
Mi contexto de formacion estacion 2
Estacion 2
ESTACIÓN 2
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
induccion sena 2015
Induccion sena 2015

La actualidad más candente (16)

PPTX
Inducción sena
PPTX
inducción sena 2015
PPTX
Mi contexto de Formación
PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACION
PPTX
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
PPTX
Presentación sena
PPTX
inducción sena 2015
PPTX
induccion sena 2015
PPTX
Trabajo sena
PPTX
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
PPTX
Induccion sena 2015
PPTX
Presentación misión visión sena
PPTX
Presentacion de estacion 2
PPTX
Contexto de formación Sena
PPTX
Sena
PPTX
Estación 2 diana charlotte
Inducción sena
inducción sena 2015
Mi contexto de Formación
MI CONTEXTO DE FORMACION
PROYECTO DE PORTAFOLIO DE APRENDIZ BLACBOARD
Presentación sena
inducción sena 2015
induccion sena 2015
Trabajo sena
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
Induccion sena 2015
Presentación misión visión sena
Presentacion de estacion 2
Contexto de formación Sena
Sena
Estación 2 diana charlotte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPTX
Le squadre expo
PPTX
Presentación1
PPTX
Apresentação Ângulo Consultoria
PPTX
M learning - Aprendizaje móvil
PPTX
Estacion 2 mi contexto de formacion
PDF
Libro de informática
PPTX
Cambia tu manera de Pensar
PPTX
Antecedentes del internet
DOC
Perfil profissional%20 tecnólogo%20 análise e desenvol
PDF
Vruddha Trihi Samruddha Bestseller For Sexy Aging Dr. Shriniwas Kashalikar
PPTX
Software
PPTX
Distribuciones linux mexicanas
PDF
Documento final nodo 4
PPT
Mi contexto de formación
PPTX
Planificacion
PPS
New sales presentation1
PDF
Microsoft word linux-03-03-prefis moveis
DOCX
Proyecto ecoladrillos
PPTX
Santiago antunez de mayolo
Le squadre expo
Presentación1
Apresentação Ângulo Consultoria
M learning - Aprendizaje móvil
Estacion 2 mi contexto de formacion
Libro de informática
Cambia tu manera de Pensar
Antecedentes del internet
Perfil profissional%20 tecnólogo%20 análise e desenvol
Vruddha Trihi Samruddha Bestseller For Sexy Aging Dr. Shriniwas Kashalikar
Software
Distribuciones linux mexicanas
Documento final nodo 4
Mi contexto de formación
Planificacion
New sales presentation1
Microsoft word linux-03-03-prefis moveis
Proyecto ecoladrillos
Santiago antunez de mayolo
Publicidad

Similar a Mi contexto de formación (20)

PPTX
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
PPTX
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
PPTX
Mi contexto de formación
PPTX
Induccion 1
PPTX
Mi Contexto de Formación
PPTX
Estación 2 diana charlotte
PPTX
SENA
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Mi contexto de formacion
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
PPTX
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
PPTX
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
PPTX
SENA, ESTACION 2
PPTX
PPTX
Estación 2 mi contexto de formación
PPTX
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
PPTX
Mi contexto
PPTX
Mi contexto
PPTX
MI CONTEXTO
PPTX
MI CONTEXO
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi contexto de formación
Induccion 1
Mi Contexto de Formación
Estación 2 diana charlotte
SENA
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Servicio nacional de aprendizaje -SENA
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
SENA, ESTACION 2
Estación 2 mi contexto de formación
Presentacion estacion 2 reconocimiento de los rasgos fundamentales
Mi contexto
Mi contexto
MI CONTEXTO
MI CONTEXO

Último (20)

PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
elementos-de-literatura-preceptiva-o-de-retorica-y-poetica--0.pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf

Mi contexto de formación

  • 1. MI CONTEXTO DE FORMACION GUILLERMO ARIAS MAZO
  • 2. SENA El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional MISION VISION integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia.
  • 3. El escudo del SENA y bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje ESCUDO Y BANDERA LOGOTIPO
  • 5. El rol del Aprendiz SENA. La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 6. El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales. EL ROL DEL TUTOR SENA
  • 7. SERVICIOS DEL BIENESTAR DEL APRENDIZ SENA Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. Equidad e igualdad de oportunidades:Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. Competencias básicas: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Habilidades socioemocionales y/o para la vida: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. Cultura: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Deporte: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. Conviv encia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de