Colegio: 
TECNICO AGROPECUARIO 
# 
Área de trabajo 
cuenta de Twitter 
Blog curso 1 
1 
LENGUAJE 
InetaLenguaje 
lectudivertic.blogspot.com 
2 
TECNOLOGIA E INFORMATICA 
tecnologiaineta 
reciclajeineta.blogspot.com 
3 
4 
a. 
b. 
c. 
d. 
Definición de la Pertinencia del proyecto 
El proyecto planteado permitirá que los estudiantes apropien los conocimientos en el área de lenguaje relacionados con la construccion de textos relacionados con el contexto institucional y utilizando para ello herramientas informaticas que les permita corregir falencias en el area comunicativa. 
Blog Grupal 
REFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE EL LENGUAJE Y LAS TIC 
1. Las tecnologias de la informacion y la comunicación han generado un impacto en el aprendizaje informal a traves de las relaciones sociales, la television y los medios de comunicación social, especialmente el internet. 2. Es importante 
Guion del Proyecto 
Municipio 
PUERTO LOPEZ 
Indentificacion del grupo 
Indentificacion del Proyecto Integrado 
Nombre del Docente 
INGRITH TATIANA MORALES HERRERA 
DAMARIS ELISABET RODRIGUEZ GARCIA 
CLUB DE ESCRITORES 
IE TECNICO AGROPECUARIO - SEDE PRINCIPAL 
Población a la que va dirigido el proyecto ( Grado/Edad) 
GRADO NOVENO (Entre 14 y 16 años) 
Título del proyecto 
Lugar de realización del proyecto 
e. 
Objetivos 
Hacer un reconocimiento de algunos aspectos de la institucion a lo largo de sus 25 años. 
Fomentar en los estudiantes el interés por la escritura mediante la integración de herramientas mas dinamizadoras, integrando las áreas de lenguaje y tecnología e informática. 
Propiciar la identificacion de habilidades de los estudiantes a la hora de realizar actividades relacionadas con las áreas integradas.
1. Las tecnologias de la informacion y la comunicación han generado un impacto en el aprendizaje informal a traves de las relaciones sociales, la television y los medios de comunicación social, especialmente el internet. 2. Es importante 
DESARROLLO DE ACTIVIDADES POTENCIALIZANDO EL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN 
ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN 
COMPRENSIÓN 
Actividades 
PRODUCCIÓN 
Entender información 
Trasladar conocimiento a un nuevo contexto 
Interpretar hechos, comparar, contrastar 
Ordenar, agrupar, inferir causas 
Predecir consecuencias 
Las Actividades deben apuntar a la POTENCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN abarcando las áreas integradas en el proyecto, teniendo en cuenta que los procesos de PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN estan establecidos por etapas, y las actividades deben corresponder a cada una de ellas, dando respuesta a cada paso de la Estructura del Proyecto, ya sea tratando de forma individual cada uno de los procesos (Comprension y Producción) con cada una de las actividades, o de manera particular. (ver anexo: Estructura del Proyecto) 
Actividad 1 
Reconocimiento de la información. 
Indagación 
Planeación 
Revisión (Drafts) 
Imitación/ Transcripción 
Edición
a. 
b. 
Comprensión 
interpretar hechos, comparar y contrastar 
d. 
e. 
h. 
Evaluación de la actividad 
a. 
Actividad 2 
Observaciones: 
Los estudiantes harán un proceso de indagación de hechos y personajes que han hecho parte de nuestra institución. Dicha información será consignada en un documento de Word y en archivos de imagen, para luego ser editada utilizando las herramientas de Movie Makker y Audacity. 
Se encontró que al momento de indagar y buscar información, en algunos casos se dificulto la recolección de datos por la cantidad de datos encontrados. 
Producción 
Indagación 
Indagar acerca de eventos más sobresalientes en los 25 años de la institución. 
Organizar los datos recolectados en forma de imágenes y textos en Word. 
Editar la informacion recolectada en Movie Maker y Audacity. 
A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde 
Áreas Integradas 
Lenguaje y Tecnología e Informática 
Tiempos de la actividad. 
Argumentar y contruir textos acompañándolos de imágenes recolectadas en archivos de la institución. Hacer una sintesis de los sucesos más destacados que hacen parte de la historia de los 25 años de la institución. 
f. 
Objetivos/Logros 
c 
g. Descripcion de la Actividad 
Nombre de la Actividad 
Video 25 años 
Nombre del recurso/ herramienta Digital 
Movie Maker y Audacity. 
Competencias a desarrollar dentro de la actividad 
Tiempos de la actividad. 
Nombre de la Actividad 
Mitos y leyendas del contexto institucional.
b. 
Comprensión 
Trasladar conocimiento a un nuevo contexto 
d. 
e. 
h. 
Evaluación de la actividad 
a. 
b. 
Comprensión 
Ordenar, agrupar, inferir causas 
d. 
e. 
Nombre del recurso/ herramienta Digital 
Word 
Competencias a desarrollar dentro de la 
Argumentar y construir diferentes tipos de texto empleados para un periódico. 
f. 
Objetivos/Logros 
Investigar sobre diferentes temas acordes al sector agricola y pecuario. 
Redactar artículos y crónicas acerca de los cumpleaños de la institución 
Actividad 3 
Tiempos de la actividad. 
Nombre de la Actividad 
Periódico Institucional 
Áreas Integradas 
Lenguaje y Tecnología e Informática 
c 
A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde 
Producción 
Edición 
c 
A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde 
Producción 
Indagación 
Nombre del recurso/ herramienta Digital 
Word 
Áreas Integradas 
Lenguaje y Tecnología e Informática 
Observaciones: 
g. Descripcion de la Actividad 
Se trabajo la creacion de textos con base en la consulta a diferentes personas que laboran en la institución, quienes aportaron algunas versiones sobre leyendas que se han creado dentro del entorno escolar. 
Se presentaron problemas a nivel de redaccion en cuanto a la cohesión y uso de conectores adecuados. 
Competencias a desarrollar dentro de la actividad 
Argumentar y contruir textos relacionados con mitos y leyendas originadas dentro del entorno de la institucion. 
f. 
Objetivos/Logros 
Entrevistar a personas de la comunidad educativa que conozcan historias relacionadas con el tema. 
Consolidar datos en formato de Word suministrado por los docentes. 
Evaluar la elaboracion de textos para describir sucesos.
h. 
Evaluación de la actividad 
Evaluar la estructura de cada uno de los diferentes tipos de texto, teniendo en cuenta la ortografía y la redacción. 
g. Descripcion de la Actividad 
Se trabajó la construcción de diferentes textos empleados en la redacción de un periódico. Se organizaron grupos de trabajo para la redacción de los diferentes textos y secciones del periódico. En algunos casos los estudiantes debieron indagar información para la contrucción de los artículos. 
Se presentaron inconvenientes por parte de los estudiantes debido a la falta de manejo de estructuras de diferentes tipos de textos. 
Observaciones: 
f.Objetivos/Logros
Guion
Guion
Guion
Guion

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
PPTX
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
PDF
Actividad 01 complementos sem
PDF
Actividad 1. resolucion.
DOC
Mi publicación
PPTX
Tp finalredes gabinete 2012
PDF
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PDF
Guion de contenidos 4.3
Actividad m3 s4_matriz_tpack_para_el_diseño_de_actividade s_v_mejorada
PLAN DE ASIGNATURA GRADO SEPTIMO 7º
Actividad 01 complementos sem
Actividad 1. resolucion.
Mi publicación
Tp finalredes gabinete 2012
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
Guion de contenidos 4.3

La actualidad más candente (7)

PDF
Proyecto stem pedro rumin
PDF
Gestor de proyectos docent tic 2 el carmen
PDF
Planificador de proyectos area religion
PDF
Gestor de proyectos
PDF
Proyecto fitoatocha
PDF
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
PDF
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
Proyecto stem pedro rumin
Gestor de proyectos docent tic 2 el carmen
Planificador de proyectos area religion
Gestor de proyectos
Proyecto fitoatocha
Proyectoflippedintef Construimos con Eiffel
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
Publicidad

Similar a Guion (20)

PDF
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
PDF
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
PDF
Trabajo dpto com y expresion
PDF
Andrea pirlo actividad analisis
PPTX
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
PPT
Formación en tic's e.especial
 
PDF
Análisis de un proyecto
ODP
SesióN 5 Impress
XLS
Formato plus para proyecto sena
XLS
Formato plus para proyecto sena
XLS
Formato plus para_proyecto_sena
XLS
Formato plus para proyecto sena
XLS
Formato plus para_proyecto_sena(1)
XLS
Formato plus para_proyecto_sena
XLS
Formato plus para_proyecto_sena(1)
XLS
Formato plus para proyecto sena (1)
XLS
Formato plus para proyecto sena
XLS
Copia de formato plus para proyecto sena 2
XLS
Formato plus para proyecto sena
XLS
Formato plus para proyecto sena
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Trabajo dpto com y expresion
Andrea pirlo actividad analisis
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Formación en tic's e.especial
 
Análisis de un proyecto
SesióN 5 Impress
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para_proyecto_sena
Formato plus para_proyecto_sena(1)
Formato plus para proyecto sena (1)
Formato plus para proyecto sena
Copia de formato plus para proyecto sena 2
Formato plus para proyecto sena
Formato plus para proyecto sena
Publicidad

Más de Damaris Garcia (20)

DOCX
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
DOCX
Biotecnologia farmaceutica
DOCX
Manipulacion genetica y clonacion
DOCX
Ingenieria genetica
DOCX
Ingenieria bioquimica
DOCX
Ingenieria biomedica
DOCX
Biotecnologia verde
DOCX
Biotecnologia roja
DOCX
Biotecnologia blanca
DOCX
Biotecnologia azul
DOCX
Bioinformatica
PDF
Ingenieria genetica
DOCX
Biotecnologia vegetal
DOCX
Biotecnologia farmaceutica
DOCX
Biotecnologia animal
DOCX
Biotecnologia ambiental
DOCX
Biotecnologia alimentaria
DOCX
Biotecnologia en la salud humana
PPT
Herramientas colaborativas
DOCX
Clase 12
Damaris rodriguez actividad1.2_mapaconceptual
Biotecnologia farmaceutica
Manipulacion genetica y clonacion
Ingenieria genetica
Ingenieria bioquimica
Ingenieria biomedica
Biotecnologia verde
Biotecnologia roja
Biotecnologia blanca
Biotecnologia azul
Bioinformatica
Ingenieria genetica
Biotecnologia vegetal
Biotecnologia farmaceutica
Biotecnologia animal
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia alimentaria
Biotecnologia en la salud humana
Herramientas colaborativas
Clase 12

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Guion

  • 1. Colegio: TECNICO AGROPECUARIO # Área de trabajo cuenta de Twitter Blog curso 1 1 LENGUAJE InetaLenguaje lectudivertic.blogspot.com 2 TECNOLOGIA E INFORMATICA tecnologiaineta reciclajeineta.blogspot.com 3 4 a. b. c. d. Definición de la Pertinencia del proyecto El proyecto planteado permitirá que los estudiantes apropien los conocimientos en el área de lenguaje relacionados con la construccion de textos relacionados con el contexto institucional y utilizando para ello herramientas informaticas que les permita corregir falencias en el area comunicativa. Blog Grupal REFLEXIONES PEDAGÓGICAS SOBRE EL LENGUAJE Y LAS TIC 1. Las tecnologias de la informacion y la comunicación han generado un impacto en el aprendizaje informal a traves de las relaciones sociales, la television y los medios de comunicación social, especialmente el internet. 2. Es importante Guion del Proyecto Municipio PUERTO LOPEZ Indentificacion del grupo Indentificacion del Proyecto Integrado Nombre del Docente INGRITH TATIANA MORALES HERRERA DAMARIS ELISABET RODRIGUEZ GARCIA CLUB DE ESCRITORES IE TECNICO AGROPECUARIO - SEDE PRINCIPAL Población a la que va dirigido el proyecto ( Grado/Edad) GRADO NOVENO (Entre 14 y 16 años) Título del proyecto Lugar de realización del proyecto e. Objetivos Hacer un reconocimiento de algunos aspectos de la institucion a lo largo de sus 25 años. Fomentar en los estudiantes el interés por la escritura mediante la integración de herramientas mas dinamizadoras, integrando las áreas de lenguaje y tecnología e informática. Propiciar la identificacion de habilidades de los estudiantes a la hora de realizar actividades relacionadas con las áreas integradas.
  • 2. 1. Las tecnologias de la informacion y la comunicación han generado un impacto en el aprendizaje informal a traves de las relaciones sociales, la television y los medios de comunicación social, especialmente el internet. 2. Es importante DESARROLLO DE ACTIVIDADES POTENCIALIZANDO EL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN ETAPAS DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN COMPRENSIÓN Actividades PRODUCCIÓN Entender información Trasladar conocimiento a un nuevo contexto Interpretar hechos, comparar, contrastar Ordenar, agrupar, inferir causas Predecir consecuencias Las Actividades deben apuntar a la POTENCIALIZACIÓN DEL PROCESO DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN abarcando las áreas integradas en el proyecto, teniendo en cuenta que los procesos de PRODUCCIÓN Y COMPRENSIÓN estan establecidos por etapas, y las actividades deben corresponder a cada una de ellas, dando respuesta a cada paso de la Estructura del Proyecto, ya sea tratando de forma individual cada uno de los procesos (Comprension y Producción) con cada una de las actividades, o de manera particular. (ver anexo: Estructura del Proyecto) Actividad 1 Reconocimiento de la información. Indagación Planeación Revisión (Drafts) Imitación/ Transcripción Edición
  • 3. a. b. Comprensión interpretar hechos, comparar y contrastar d. e. h. Evaluación de la actividad a. Actividad 2 Observaciones: Los estudiantes harán un proceso de indagación de hechos y personajes que han hecho parte de nuestra institución. Dicha información será consignada en un documento de Word y en archivos de imagen, para luego ser editada utilizando las herramientas de Movie Makker y Audacity. Se encontró que al momento de indagar y buscar información, en algunos casos se dificulto la recolección de datos por la cantidad de datos encontrados. Producción Indagación Indagar acerca de eventos más sobresalientes en los 25 años de la institución. Organizar los datos recolectados en forma de imágenes y textos en Word. Editar la informacion recolectada en Movie Maker y Audacity. A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde Áreas Integradas Lenguaje y Tecnología e Informática Tiempos de la actividad. Argumentar y contruir textos acompañándolos de imágenes recolectadas en archivos de la institución. Hacer una sintesis de los sucesos más destacados que hacen parte de la historia de los 25 años de la institución. f. Objetivos/Logros c g. Descripcion de la Actividad Nombre de la Actividad Video 25 años Nombre del recurso/ herramienta Digital Movie Maker y Audacity. Competencias a desarrollar dentro de la actividad Tiempos de la actividad. Nombre de la Actividad Mitos y leyendas del contexto institucional.
  • 4. b. Comprensión Trasladar conocimiento a un nuevo contexto d. e. h. Evaluación de la actividad a. b. Comprensión Ordenar, agrupar, inferir causas d. e. Nombre del recurso/ herramienta Digital Word Competencias a desarrollar dentro de la Argumentar y construir diferentes tipos de texto empleados para un periódico. f. Objetivos/Logros Investigar sobre diferentes temas acordes al sector agricola y pecuario. Redactar artículos y crónicas acerca de los cumpleaños de la institución Actividad 3 Tiempos de la actividad. Nombre de la Actividad Periódico Institucional Áreas Integradas Lenguaje y Tecnología e Informática c A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde Producción Edición c A que etapa o etapas del proceso de comprensión y producción corresponde Producción Indagación Nombre del recurso/ herramienta Digital Word Áreas Integradas Lenguaje y Tecnología e Informática Observaciones: g. Descripcion de la Actividad Se trabajo la creacion de textos con base en la consulta a diferentes personas que laboran en la institución, quienes aportaron algunas versiones sobre leyendas que se han creado dentro del entorno escolar. Se presentaron problemas a nivel de redaccion en cuanto a la cohesión y uso de conectores adecuados. Competencias a desarrollar dentro de la actividad Argumentar y contruir textos relacionados con mitos y leyendas originadas dentro del entorno de la institucion. f. Objetivos/Logros Entrevistar a personas de la comunidad educativa que conozcan historias relacionadas con el tema. Consolidar datos en formato de Word suministrado por los docentes. Evaluar la elaboracion de textos para describir sucesos.
  • 5. h. Evaluación de la actividad Evaluar la estructura de cada uno de los diferentes tipos de texto, teniendo en cuenta la ortografía y la redacción. g. Descripcion de la Actividad Se trabajó la construcción de diferentes textos empleados en la redacción de un periódico. Se organizaron grupos de trabajo para la redacción de los diferentes textos y secciones del periódico. En algunos casos los estudiantes debieron indagar información para la contrucción de los artículos. Se presentaron inconvenientes por parte de los estudiantes debido a la falta de manejo de estructuras de diferentes tipos de textos. Observaciones: f.Objetivos/Logros