SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de Contenidos
Etapas y Fases del Diseño-Producción de medios-TIC´s
• “Etapa de Diseño”
➢ Para abordar dicha etapa, tenemos que saber que compromete y queda
dividida en varias fases.
a. Fase 1: Análisis de la situación
o Momento de seleccionar contenidos, objetivos; lo que conllevará al
estudio de las características del alumnado identificando al grupo
diana. Ello ayudará a concretar el medio-TIC, su vocabulario,
tiempo de duración, niveles de estructura, contextos, mensajes, etc.
o Conocer, identificar y definir las características de los receptores,
ya que el diseño-producción del medio-TIC hará que el papel que
lleve a cabo el receptor sea de una manera u otra.
o Acordar el medio o medios en los que se delimitará el mensaje.
o Detallar los objetivos a alcanzar.
o Reconocer las habilidades didácticas.
o Considerar los materiales que se hayan podido producir
anteriormente.
o Concretar el equipo humano y técnico para la elaboración del
medio-TIC.
o Determinación de los materiales e instrumentos adicionales que
acompañarán al medio-TIC.
b. Fase 2: Especificación del plan y la temporalización
o Permitirá conocer los inconvenientes temporales, para así poder
readaptarlas.
o Reexaminar los presupuestos económicos por si es necesaria alguna
modificación.
o En conclusión, secuenciación, ordenación y temporalización de las
distintas tareas que se tienen que hacer para la creación del medio-
TIC.
c. Fase 3: Recogida de documentación
o No solo hay que basarse en los conceptos de los contenidos.
o La recogida de datos y documentación debe de llegar a elementos
como sonidos, imágenes, páginas webs, etc.; a todos aquellos
factores que se integrarán.
o No olvidar revisar la documentación de medios ya producidos y
existentes, para poder hacer análisis y reflexión de si se podrán
lograr los objetivos e impedir duplicaciones.
d. Fase 4: Guionización
o Fase clave, donde se tomarán las determinaciones creativas, que
influirán en la calidad del medio que se va a diseñar-producir.
o El medio técnico elegido, supeditará la práctica del guion.
o Existen dos tipos de guiones: literario, el cual agrupa en detalle toda
la información que será traspasada por el medio; y el técnico,
confeccionado para ser entendido por el equipo técnico de
producción.
• “Etapa de Producción”
➢ Radica en la práctica de las decisiones tomadas con anterioridad.
➢ Dará inicio con guiones ya realizados y se abordará la búsqueda,
elaboración, etc.; de los diferentes medios especificados en el guion
técnico.
➢ La producción compromete por una parte el conocimiento de los
componentes técnicos que vayan a emplearse para la producción del
medio-TIC; y por otra parte el manejo de lenguajes y reglas de
producción.
• “Etapa de Postproducción”
➢ Armonización y unión de lo producido en la etapa anterior.
➢ Es la ocasión de expresar el trabajo, en ordenadores, programas,
partiendo de animaciones, sonidos, diapositivas, etc.
➢ La producción y postproducción son todas las labores de tipo
instrumental y tecnológico que posibilitan la invención del medio-
TIC.
➢ Toman gran importancia las guías didácticas de utilización, pero no
comprendidas como manuales cerrados y formalizados, sino como
contribuciones del profesorado para la adecuada fusión en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
• “Etapa de Evaluación”
➢ Diagnostica si el material producido logra alcanzar los objetivos para
los que fueron creados.
➢ Proporciona el registro de errores.

Más contenido relacionado

PDF
Guion 4.2
PDF
Ppt 4.1 pdf
PDF
Guion 4.4
PDF
Etapas y fases del diseño producción de medio
PDF
Guion de contenidos : etapas
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Etapas y fases del diseño producción de medio
PDF
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo
Guion 4.2
Ppt 4.1 pdf
Guion 4.4
Etapas y fases del diseño producción de medio
Guion de contenidos : etapas
Guion de contenidos
Etapas y fases del diseño producción de medio
Principios de seleccion y utilizacion en medios tic definitivo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guion de contenidos 4.3
PDF
Guion contenidos
PDF
Guión de contenidos etapas y fases
PPTX
PDF
PowerPoint Principios
PDF
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
PPTX
Principios parte i
PDF
Guion teorico de los principios ( parte iii )
PPTX
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
PDF
Guión de contenidos
PDF
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
PDF
Guion teorico de los principios ( parte iii )
PDF
Principios para el diseño producción
PDF
Guión de contenidos selección y utilización
PDF
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
DOCX
Etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
DOCX
Principios para la selección y utilización de medios TIC
PDF
Guion de contenidos. estrategias
PDF
Guión de contenidos estrategias
DOC
Matriz tpack miguel obando
Guion de contenidos 4.3
Guion contenidos
Guión de contenidos etapas y fases
PowerPoint Principios
Etapas y fases del diseño-producción de medios TIC
Principios parte i
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Principios para la selección, utilización, diseño, producción y evaluación de...
Guión de contenidos
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Guion teorico de los principios ( parte iii )
Principios para el diseño producción
Guión de contenidos selección y utilización
Guion de contenidos : ventajas y limitaciones
Etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Principios para la selección y utilización de medios TIC
Guion de contenidos. estrategias
Guión de contenidos estrategias
Matriz tpack miguel obando
Publicidad

Similar a Guion 4.3 (20)

DOCX
Guion de contenidos 2
PDF
Guion de contenidos 2
PDF
Guion de contenidos etapas y fases pdf
DOCX
Guion de contenidos 2
PDF
Diseño producción
PDF
Etapas y fases de las tic
PDF
Etapas y fases de las tic
PDF
Etapas fases
PDF
Actividad 4.2 tic
DOC
Guión de contenidos actividad 4.2
DOCX
Act 4.3 guion etapas y fases
PDF
Diseño y produccion
PDF
4.2 (1)
DOCX
Etapas y fases
PDF
PDF
Guion de contenidos 4.3
PDF
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos 2
Guion de contenidos etapas y fases pdf
Guion de contenidos 2
Diseño producción
Etapas y fases de las tic
Etapas y fases de las tic
Etapas fases
Actividad 4.2 tic
Guión de contenidos actividad 4.2
Act 4.3 guion etapas y fases
Diseño y produccion
4.2 (1)
Etapas y fases
Guion de contenidos 4.3
Publicidad

Más de Ticcuarto (18)

PDF
Guia nieves subir
PDF
Medio tic tradicional power point
PDF
Guia m 2 pdf
PDF
Subit tic
PDF
Ud emociones para tic
PDF
PDF
Tabla definitisisisisva
PDF
Tabla definitiva
PDF
Subir guion
PDF
Tablas subir
PPTX
Mitos tic
PPTX
Mitos tic
PPTX
Mitos tic
DOCX
Guion de contenido mitos.
PDF
Sociedad de la Información
PDF
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
PPTX
Tic ppt 1
DOCX
Guion de contenidos
Guia nieves subir
Medio tic tradicional power point
Guia m 2 pdf
Subit tic
Ud emociones para tic
Tabla definitisisisisva
Tabla definitiva
Subir guion
Tablas subir
Mitos tic
Mitos tic
Mitos tic
Guion de contenido mitos.
Sociedad de la Información
PROPUESTA ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Tic ppt 1
Guion de contenidos

Último (20)

PPTX
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
DOCX
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx
§ 1.2 - Fundamento y fines de la pena (S.Garcia).pptx
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Juicio de Particion y Disolucion de vinculo matrimonial.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
MEDIOS ALTERNATIVOS 2.docx ccccccccccccc
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PRACTICA CIVIL (6) (2).pptx xxxxxxxxxxxx

Guion 4.3

  • 1. Guion de Contenidos Etapas y Fases del Diseño-Producción de medios-TIC´s • “Etapa de Diseño” ➢ Para abordar dicha etapa, tenemos que saber que compromete y queda dividida en varias fases. a. Fase 1: Análisis de la situación o Momento de seleccionar contenidos, objetivos; lo que conllevará al estudio de las características del alumnado identificando al grupo diana. Ello ayudará a concretar el medio-TIC, su vocabulario, tiempo de duración, niveles de estructura, contextos, mensajes, etc. o Conocer, identificar y definir las características de los receptores, ya que el diseño-producción del medio-TIC hará que el papel que lleve a cabo el receptor sea de una manera u otra. o Acordar el medio o medios en los que se delimitará el mensaje. o Detallar los objetivos a alcanzar. o Reconocer las habilidades didácticas. o Considerar los materiales que se hayan podido producir anteriormente. o Concretar el equipo humano y técnico para la elaboración del medio-TIC. o Determinación de los materiales e instrumentos adicionales que acompañarán al medio-TIC.
  • 2. b. Fase 2: Especificación del plan y la temporalización o Permitirá conocer los inconvenientes temporales, para así poder readaptarlas. o Reexaminar los presupuestos económicos por si es necesaria alguna modificación. o En conclusión, secuenciación, ordenación y temporalización de las distintas tareas que se tienen que hacer para la creación del medio- TIC. c. Fase 3: Recogida de documentación o No solo hay que basarse en los conceptos de los contenidos. o La recogida de datos y documentación debe de llegar a elementos como sonidos, imágenes, páginas webs, etc.; a todos aquellos factores que se integrarán. o No olvidar revisar la documentación de medios ya producidos y existentes, para poder hacer análisis y reflexión de si se podrán lograr los objetivos e impedir duplicaciones. d. Fase 4: Guionización o Fase clave, donde se tomarán las determinaciones creativas, que influirán en la calidad del medio que se va a diseñar-producir. o El medio técnico elegido, supeditará la práctica del guion. o Existen dos tipos de guiones: literario, el cual agrupa en detalle toda la información que será traspasada por el medio; y el técnico, confeccionado para ser entendido por el equipo técnico de producción.
  • 3. • “Etapa de Producción” ➢ Radica en la práctica de las decisiones tomadas con anterioridad. ➢ Dará inicio con guiones ya realizados y se abordará la búsqueda, elaboración, etc.; de los diferentes medios especificados en el guion técnico. ➢ La producción compromete por una parte el conocimiento de los componentes técnicos que vayan a emplearse para la producción del medio-TIC; y por otra parte el manejo de lenguajes y reglas de producción. • “Etapa de Postproducción” ➢ Armonización y unión de lo producido en la etapa anterior. ➢ Es la ocasión de expresar el trabajo, en ordenadores, programas, partiendo de animaciones, sonidos, diapositivas, etc. ➢ La producción y postproducción son todas las labores de tipo instrumental y tecnológico que posibilitan la invención del medio- TIC. ➢ Toman gran importancia las guías didácticas de utilización, pero no comprendidas como manuales cerrados y formalizados, sino como contribuciones del profesorado para la adecuada fusión en el proceso enseñanza-aprendizaje. • “Etapa de Evaluación” ➢ Diagnostica si el material producido logra alcanzar los objetivos para los que fueron creados. ➢ Proporciona el registro de errores.