Guión de contenidos 
Estrategias de evaluación​ de los​ ​medios-TIC:
ventajas y limitaciones
◆ AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES
Es una de las ​primeras evaluaciones​ a las que se ven sometidas todos los
medios. Esta autoevaluación es ​procesual ​y consiste en la elaboración de un
guión ​que contiene las ​decisiones ​de incorporar unos elementos y no incorporar
otros. Como por ejemplo: el color de fondo en una presentación en PowerPoint,
o no ha quedado bien, en un vídeo la música queda muy por encima de la voz
del locutor.
➔ Ventajas:
El equipo de producción puede que ​asuma las críticas de manera
abierta y se vuelve ​autoperfeccionista. ​No necesitan ​ayuda externa ​y
que el ​medio TIC ​esté ​terminado ​para ​evaluarlo​.Se pueden ​utilizar ​de
inmediato ​los ​datos ​conseguidos para ​mejorar ​el material.
➔ Desventajas​:
Falta ​de ​objetividad y ​calidad ​en los ​resultados ​obtenidos, el equipo de
producción no es ​objetivo ​en las ​críticas ​y ​propuestas de mejora ​porque
es su propio trabajo, la ​formación ​de sus miembros.No es ​sistemática ​y
la no intervención de los ​receptores ​del programa para ​revisar los
medios y materiales.
1
◆ JUICIOS DE EXPERTOS
La validez de esta estrategia recae en la ​calidad de los expertos​, de ahí la
importancia de una elección cuidadosa. Por ello, es aconsejable contar con ​más
de una opinión​, cuando nos enfrentamos a multimedia que pueden ofrecer
diferentes puntos de vistas u organización de la información, o temáticas que
pueden contener diversas concepciones ideológicas.
➔ Ventajas : calidad de las respuestas que se puedan recoger,nivel de
profundización que se obtiene al recogerlas, su opinión ayuda a recoger
información.
➔ Desventajas​: ​subjetividad ​en las respuestas dadas por los
expertos,explicar el ​concepto de experto,​localización y ​disponibilidad
de los expertos y el tiempo.
◆ EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS
Esta evaluación es en realidad la más ​significativa ​ya que intervienen
directamente en ella los ​destinatarios ​objeto de las TIC. Podemos realizarla de
dos formas diferentes:
a) Evaluación “por” los usuarios:​ la que realizan directamente los propios
destinatarios ​cuando utilizan la TIC.
b) Evaluación “desde” los usuarios:​ ​mediante la ​información ​que
proporcionan los ​usuarios ​de las TIC, sobre su "eficacia", significación, nivel a
aprendizaje adquirido…
Algunos autores consideran a la primera como ​evaluación de desarrollo​ o
externa ​ya que persigue recoger información por los destinatarios de la TIC y a
2
la segunda como ​evaluación de campo​ o ​interna​ realizada por el propio equipo
de investigación.
➔ Ventajas: Los medios TIC son ​evaluados directamente por sus
destinatarios​,el medio TIC adquiere su sentido educativo y su contexto
de utilización
➔ Desventajas: tiempo y coste,laboriosidad, los datos no se añaden
automáticamente,es necesario dominar técnicas de investigación
educativa.
3

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
PDF
Practica a4 tic 4.4. (1)
PDF
4.3
PDF
Estrategias de evaluación
DOCX
Etapa evaluacion
DOCX
Etapa evaluacion
PDF
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)
Estrategias de evaluación de los medios-TIC: ventajas y limitaciones
Practica a4 tic 4.4. (1)
4.3
Estrategias de evaluación
Etapa evaluacion
Etapa evaluacion
Estrategias de evaluacion de los medios tic (3)

La actualidad más candente (20)

PDF
Archivo pdf 3
DOCX
Tic actividad 4 (1)
PDF
Guion contenido 4.4
DOCX
Diseño producción
PDF
Evaluación ventajas y limitaciones.
PDF
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
PDF
4.3.
DOCX
Principios para la evaluación 3º
DOCX
PDF
Evaluación
PDF
Estrategias de evaluación
DOCX
Evaluacion
PDF
Guion de contenidos 4.4.docx
PDF
Guion de contenidos
PDF
Evaluacion
PDF
Práctica 3 tic
DOCX
Act 4.4 guion evaluacion
DOC
Estrategias de evaluación de los medios tic
DOCX
Estrategias de evaluación de los medios tic
DOCX
Guión de contenidos 4.4
Archivo pdf 3
Tic actividad 4 (1)
Guion contenido 4.4
Diseño producción
Evaluación ventajas y limitaciones.
4 tic guion de contenidos estrategias de evaluacion de los medios ti_cs_
4.3.
Principios para la evaluación 3º
Evaluación
Estrategias de evaluación
Evaluacion
Guion de contenidos 4.4.docx
Guion de contenidos
Evaluacion
Práctica 3 tic
Act 4.4 guion evaluacion
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
Guión de contenidos 4.4
Publicidad

Similar a Guion evaluacion (20)

DOCX
Evaluación
PDF
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
PDF
Evaluacion
PDF
Guion contenido 3
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
PDF
Evaluacion
PDF
Guion de contenidos. estrategias
PDF
Guión de evaluación
DOCX
Guion de contenidos evaluacion
PDF
Actividad 4.3 tic
PDF
Actividad 4.3.
PDF
Evaluación
PDF
Guion de evaluacion
PDF
Guión de contenidos: evaluación.docx
DOC
DOC
DOC
Evaluación
4.4 Evaluación: ventajas y limitaciones.
Evaluacion
Guion contenido 3
Guión de contenidos
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Evaluacion
Guion de contenidos. estrategias
Guión de evaluación
Guion de contenidos evaluacion
Actividad 4.3 tic
Actividad 4.3.
Evaluación
Guion de evaluacion
Guión de contenidos: evaluación.docx
Publicidad

Más de CayetanoDelosreyes (17)

PDF
Presentacion tic (1)
PDF
Actividades (medio tic)
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Clasificaciongrupal
PDF
Presentacion mitos
PDF
Guion de contenido mitos
PDF
Presentacion mitos
PDF
Guion de contenidos etapas
PDF
Presentacion tic
PDF
Principios
PDF
Presentación mitos
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
Presentación (características)
PDF
Sociedad de la informacion caracteristicas
PDF
Guion de contenidos (caracteristicas)
Presentacion tic (1)
Actividades (medio tic)
Posibilidades y limitaciones
Clasificaciongrupal
Presentacion mitos
Guion de contenido mitos
Presentacion mitos
Guion de contenidos etapas
Presentacion tic
Principios
Presentación mitos
Guion de contenidos mitos
Presentación (características)
Sociedad de la informacion caracteristicas
Guion de contenidos (caracteristicas)

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Guion evaluacion

  • 1. Guión de contenidos  Estrategias de evaluación​ de los​ ​medios-TIC: ventajas y limitaciones ◆ AUTOEVALUACIÓN POR LOS PRODUCTORES Es una de las ​primeras evaluaciones​ a las que se ven sometidas todos los medios. Esta autoevaluación es ​procesual ​y consiste en la elaboración de un guión ​que contiene las ​decisiones ​de incorporar unos elementos y no incorporar otros. Como por ejemplo: el color de fondo en una presentación en PowerPoint, o no ha quedado bien, en un vídeo la música queda muy por encima de la voz del locutor. ➔ Ventajas: El equipo de producción puede que ​asuma las críticas de manera abierta y se vuelve ​autoperfeccionista. ​No necesitan ​ayuda externa ​y que el ​medio TIC ​esté ​terminado ​para ​evaluarlo​.Se pueden ​utilizar ​de inmediato ​los ​datos ​conseguidos para ​mejorar ​el material. ➔ Desventajas​: Falta ​de ​objetividad y ​calidad ​en los ​resultados ​obtenidos, el equipo de producción no es ​objetivo ​en las ​críticas ​y ​propuestas de mejora ​porque es su propio trabajo, la ​formación ​de sus miembros.No es ​sistemática ​y la no intervención de los ​receptores ​del programa para ​revisar los medios y materiales. 1
  • 2. ◆ JUICIOS DE EXPERTOS La validez de esta estrategia recae en la ​calidad de los expertos​, de ahí la importancia de una elección cuidadosa. Por ello, es aconsejable contar con ​más de una opinión​, cuando nos enfrentamos a multimedia que pueden ofrecer diferentes puntos de vistas u organización de la información, o temáticas que pueden contener diversas concepciones ideológicas. ➔ Ventajas : calidad de las respuestas que se puedan recoger,nivel de profundización que se obtiene al recogerlas, su opinión ayuda a recoger información. ➔ Desventajas​: ​subjetividad ​en las respuestas dadas por los expertos,explicar el ​concepto de experto,​localización y ​disponibilidad de los expertos y el tiempo. ◆ EVALUACIÓN “POR” Y “DESDE” LOS USUARIOS Esta evaluación es en realidad la más ​significativa ​ya que intervienen directamente en ella los ​destinatarios ​objeto de las TIC. Podemos realizarla de dos formas diferentes: a) Evaluación “por” los usuarios:​ la que realizan directamente los propios destinatarios ​cuando utilizan la TIC. b) Evaluación “desde” los usuarios:​ ​mediante la ​información ​que proporcionan los ​usuarios ​de las TIC, sobre su "eficacia", significación, nivel a aprendizaje adquirido… Algunos autores consideran a la primera como ​evaluación de desarrollo​ o externa ​ya que persigue recoger información por los destinatarios de la TIC y a 2
  • 3. la segunda como ​evaluación de campo​ o ​interna​ realizada por el propio equipo de investigación. ➔ Ventajas: Los medios TIC son ​evaluados directamente por sus destinatarios​,el medio TIC adquiere su sentido educativo y su contexto de utilización ➔ Desventajas: tiempo y coste,laboriosidad, los datos no se añaden automáticamente,es necesario dominar técnicas de investigación educativa. 3