SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA
PARTE III
CUANDO LA EXPERIENCIA SE TRANSFORMA EN SENTIDO
(PAULO FREIRE)
ANALISIS CRITICO/ PROFESOR /JAIMERIOS SALAZAR/BOLIVIA2015
Cuando la enseñanza pedagógica del docente de aula recurre a la simple transmisión de
conocimientos y/o saberes, considerando a los estudiantes como receptores o
contenedores de aprendizajes, contribuimos con la colonización que iniciaron los
españoles; minusvalorando la capacidad de pensamiento que tienen los estudiantes o que
tenían nuestros antepasados, los indígenas.
Si bien es cierto que la educación siempre ha respondido a intereses de carácter ideologico-
politicos y económicos, Es cierto también, que hoy en Bolivia vivimos un tiempo de
reivindicación ideológica social política y cultural que continuara consolidándose conforme
la educación socio comunitaria productiva vaya aplicándose. Para ello, conviene, debido a
la pluralidad de identidades que hay en los educandos de las unidades educativas, que
asumamos el rol de investigadores y sistematizadores de experiencias vivenciales
compartidas con la comunidad y más precisamente con la comunidad educativa, de tal
modo que se puedan identificar las posibilidades con las que cuentan los estudiantes, y
partir de aquello previo; tomando en cuenta sus aportes, sus ideas, sus preguntas y
cuestionarios para iniciar con el ciclo de enseñanzas y aprendizajes tanto por parte del
profesorado como del estudiante también.
Los colonizadores ya no están físicamente, pero sus sombras y su presencia aun gobiernan
nuestra mente y nuestro comportamiento, no quieren dejarnos avanzar, acallan nuestra
voz, impiden que seamos libres, prefieren que oigamos, que recepcionemos, que no
hagamos preguntas, que aceptemos ciegamente lo que nos dicen. Esto permanecerá igual,
mientras los profesores sigamos encerrados en el aula,mientras no aprendamos de nuestra
propia práctica. Podemos aprender de nosotros mismos; de nuestros errores para
superarlos, de nuestros éxitos para fortalecerlos. Del mismo modo aprenden los
estudiantes libres, de sus errores y sus victorias. “DEMOSLÉ UN SENTIDO A NUESTRA
EXPERIENCIA”

Más contenido relacionado

PDF
139812815 hacia-una-pedagogia-de-la-pregunta-paulo-freire
PPT
Pedagogia de la pregunta
PDF
Hacia una Pedagogia de la Pregunta - Paulo Freire
PDF
Paulo freire -_pedagogia_de_la_pregunta
PDF
Hacia una pedagogia de la pregunta
PDF
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
DOCX
Resumen paulo
DOC
Pedagogia de la pregunta
139812815 hacia-una-pedagogia-de-la-pregunta-paulo-freire
Pedagogia de la pregunta
Hacia una Pedagogia de la Pregunta - Paulo Freire
Paulo freire -_pedagogia_de_la_pregunta
Hacia una pedagogia de la pregunta
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Resumen paulo
Pedagogia de la pregunta

La actualidad más candente (14)

DOC
ACTIVIDAD 1
DOCX
La pedagogía de la pregunta
PPTX
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
DOC
Productos curso básico 2011 2012
PPTX
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
PDF
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
PDF
Cartas pretende ensenar paulo-freire
DOC
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
DOCX
El tacto y la enseñanza
PPTX
Pedagogía de la autonomía
DOCX
Ensayo pedag autonom.
PDF
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
PDF
64472189 alicia-fernandez-cap-2
PDF
Merieu
ACTIVIDAD 1
La pedagogía de la pregunta
La educación del futuro y los valores de javier elzo y competencias esenciale...
Productos curso básico 2011 2012
Philippe Meirieu: todos somos profesores de escuela
LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA
Cartas pretende ensenar paulo-freire
Invitando a la lectura y la reflexión: Philippe Meirieu (2006)
El tacto y la enseñanza
Pedagogía de la autonomía
Ensayo pedag autonom.
Paulo Freire - Pedagogía de la autonomía.
64472189 alicia-fernandez-cap-2
Merieu
Publicidad

Similar a Hacia una pedagogia de la pregunta aporte jaime (20)

PDF
Atención a la diversidad
PPTX
Proceso educativo.pptx
PPTX
ppt: LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES TERIGGI.pptx
PDF
Manifiesto 21 CONGRESO CCVP 2019
PDF
1ero naturales cuadernos para el aula
PDF
naturales
PDF
2do natura
DOC
Ensayo tydd
DOC
101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (9)
DOCX
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
PDF
Nucleo de Aprendizaje Prioritario 2do.pdf
DOCX
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
PDF
2do matem
PPT
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
PPT
Epistemologia investigación y educación
PDF
3ero matema
PDF
2do lengua
PDF
2do lengua
DOCX
todos somos educables
PDF
1ero sociales
Atención a la diversidad
Proceso educativo.pptx
ppt: LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES TERIGGI.pptx
Manifiesto 21 CONGRESO CCVP 2019
1ero naturales cuadernos para el aula
naturales
2do natura
Ensayo tydd
101 Malambo InstitucióN Educativa Bellavista (9)
Gestionar el conocimiento estrategias de enseñanza y aprendizaje alfredo gadino
Nucleo de Aprendizaje Prioritario 2do.pdf
Diferencias entre Escuela Tradicional y Escuela Activa
2do matem
EPISTEMOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN
Epistemologia investigación y educación
3ero matema
2do lengua
2do lengua
todos somos educables
1ero sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Hacia una pedagogia de la pregunta aporte jaime

  • 1. HACIA UNA PEDAGOGIA DE LA PREGUNTA PARTE III CUANDO LA EXPERIENCIA SE TRANSFORMA EN SENTIDO (PAULO FREIRE) ANALISIS CRITICO/ PROFESOR /JAIMERIOS SALAZAR/BOLIVIA2015 Cuando la enseñanza pedagógica del docente de aula recurre a la simple transmisión de conocimientos y/o saberes, considerando a los estudiantes como receptores o contenedores de aprendizajes, contribuimos con la colonización que iniciaron los españoles; minusvalorando la capacidad de pensamiento que tienen los estudiantes o que tenían nuestros antepasados, los indígenas. Si bien es cierto que la educación siempre ha respondido a intereses de carácter ideologico- politicos y económicos, Es cierto también, que hoy en Bolivia vivimos un tiempo de reivindicación ideológica social política y cultural que continuara consolidándose conforme la educación socio comunitaria productiva vaya aplicándose. Para ello, conviene, debido a la pluralidad de identidades que hay en los educandos de las unidades educativas, que asumamos el rol de investigadores y sistematizadores de experiencias vivenciales compartidas con la comunidad y más precisamente con la comunidad educativa, de tal modo que se puedan identificar las posibilidades con las que cuentan los estudiantes, y partir de aquello previo; tomando en cuenta sus aportes, sus ideas, sus preguntas y cuestionarios para iniciar con el ciclo de enseñanzas y aprendizajes tanto por parte del profesorado como del estudiante también. Los colonizadores ya no están físicamente, pero sus sombras y su presencia aun gobiernan nuestra mente y nuestro comportamiento, no quieren dejarnos avanzar, acallan nuestra voz, impiden que seamos libres, prefieren que oigamos, que recepcionemos, que no hagamos preguntas, que aceptemos ciegamente lo que nos dicen. Esto permanecerá igual, mientras los profesores sigamos encerrados en el aula,mientras no aprendamos de nuestra propia práctica. Podemos aprender de nosotros mismos; de nuestros errores para superarlos, de nuestros éxitos para fortalecerlos. Del mismo modo aprenden los estudiantes libres, de sus errores y sus victorias. “DEMOSLÉ UN SENTIDO A NUESTRA EXPERIENCIA”