SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de
un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e
intangible es el llamado software.
HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los
datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de
esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los
proyectos, los altavoces, entre otros.
HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de
introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son:
teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica estos
dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de
forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son:
la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de
video, entre otros.
HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que
existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora
no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la
unidad lectora de disco óptico.
Partes más importante del
computador.
Memoria RAM: Es un dispositivo donde se almacenan temporalmente
tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a
procesar en un determinado momento.
Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual
se comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa
abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria
RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos
permanentemente, al apagar el computador se borra la información
almacenada en ella, es por eso que cuando estas usando tu PC y se apaga
sin razón aparente, al volverla a prender ya no aparecen los programas que
tenías abiertos porque estaban cargados en la memoria RAM.
Memoria ROM: Es memoria no volátil: Los programas almacenados
en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen
impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria
ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los
programas almacenados en los chips ROM son inmodificables.
El usuario puede leer y ejecutar los programas de la memoria ROM, pero
nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya
existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas básicas
a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización de
arranque el ordenador y realiza el chequeo de la memoria y los
dispositivos.
La memoria ROM viene incluida en la tarjeta madre, no necesariamente
puede ser una parte de la computadora.
Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la
información guardada en él no se borra, queda de forma permanente. En
el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas,
sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el
disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos
que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego
hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
Unidad de CD/DVD: Es la unidad encargada de leer un disco óptico,
es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el
almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo
del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de Cd`s si no
también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver
películas por ejemplo.
Mouse o Ratón: Es un dispositivo que controla el movimiento del
cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto
pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su
nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta
con el ordenador sería la cola del ratón.
Monitor: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en
la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene
informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada
momento.
Teclado: Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de
teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos
a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía
una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la
pantalla.
El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números
que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la
fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren
a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
Tarjeta Madre: Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora
que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos
electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del
sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión
de tarjetas adaptadoras adicionales.
Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de
periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.
Fuente de Poder: La fuente de poder (Power supply en inglés) es como
su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los
distintos elementos que componen nuestro equipo.
La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo
conocido como “corriente alterna” y es suministrada habitualmente con
una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios.
Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos
electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es
necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos.
Hardware

Más contenido relacionado

DOCX
Unidades de medidas informaticas
DOCX
La extinción de los dinosaurios
PDF
LA LINEA DE TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS.pdf
PPTX
Componentes de la placa base
PPTX
Historia del computador.
PPTX
Telefono en bolivia
PPTX
Partes de una pc blog
PDF
Partes de la computadora
Unidades de medidas informaticas
La extinción de los dinosaurios
LA LINEA DE TIEMPO DE LAS COMPUTADORAS.pdf
Componentes de la placa base
Historia del computador.
Telefono en bolivia
Partes de una pc blog
Partes de la computadora

Similar a Hardware (20)

PPTX
Arquitectura de las computadoras
PPTX
Partes computador
PPTX
partes de una computadora
PPTX
Jose guadalupe partes de una computadora
PPTX
Jose guadalupe partes de una computadora
PPTX
partes de una computadora
PPTX
Jose guadalupe partes de una computadora
PPTX
Hardware y software
PPT
Partes de una computadora
PPS
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
PPT
Arquitectura Del Computador
PPT
Partes de una computadora
PPT
Partes de una computadora
PPT
Presentacion hardware
DOCX
Hardware1
DOCX
Hardware
PDF
GLOSARIO
PPTX
Computacion
PPTX
Vero informatica
Arquitectura de las computadoras
Partes computador
partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadora
partes de una computadora
Jose guadalupe partes de una computadora
Hardware y software
Partes de una computadora
Belen.Unidad.TecnologíA De La InformacióN
Arquitectura Del Computador
Partes de una computadora
Partes de una computadora
Presentacion hardware
Hardware1
Hardware
GLOSARIO
Computacion
Vero informatica
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Publicidad

Hardware

  • 1. Hardware La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado componen el hardware; contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.
  • 2. HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros. HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc. HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros.
  • 3. HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.
  • 4. Partes más importante del computador. Memoria RAM: Es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos. Cuando tenemos un programa abierto en Windows este está almacenado temporalmente en la memoria RAM por así decirlo, como no es una memoria donde se guardan datos permanentemente, al apagar el computador se borra la información almacenada en ella, es por eso que cuando estas usando tu PC y se apaga sin razón aparente, al volverla a prender ya no aparecen los programas que tenías abiertos porque estaban cargados en la memoria RAM. Memoria ROM: Es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. El usuario puede leer y ejecutar los programas de la memoria ROM, pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización de arranque el ordenador y realiza el chequeo de la memoria y los dispositivos.
  • 5. La memoria ROM viene incluida en la tarjeta madre, no necesariamente puede ser una parte de la computadora. Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en él no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, películas, sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema.
  • 6. Unidad de CD/DVD: Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de Cd`s si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver películas por ejemplo. Mouse o Ratón: Es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón.
  • 7. Monitor: Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. Teclado: Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
  • 8. Tarjeta Madre: Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc. Fuente de Poder: La fuente de poder (Power supply en inglés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro equipo. La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y es suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos.