Hardware
En computación, término inglés que hace
referencia a cualquier componente físico
tecnológico, que trabaja o interactúa de algún
modo con la computadora. No sólo incluye
elementos internos como el disco duro, CD-
ROM, disquetera, sino que también hace
referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E
incluso hace referencia a elementos externos como
la impresora, el mouse, el teclado, el monitor Y
demas periféricos
Su chasis o gabinete
• La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses
(PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc)
• Fuente de alimentación
• Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI
• Controlador de video
• Controladores del bus de la computadora
(paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos
• Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros
• Tarjeta de sonido
• Redes: módem y tarjeta de red
El hardware también puede incluir componentes externos como:
• Teclado
• Mouse, trackballs
• Joystick, gamepad, volante
• Escáner, webcam
• Micrófono, parlante
• Monitor (LCD, o CRT)
• Impresora
Clasificación por la funcionalidad del hardware

* Hardware básico: dispositivos necesarios para
iniciar la computadora. Los más básicos son la
placa madre, la fuente de alimentación, el
microprocesador y la memoria. Se podrían incluir
componentes como monitor y teclado, aunque no
son estrictamente básicos.

* Hardware complementario: aquellos
dispositivos que complementan a la
computadora, pero que no son fundamentales
para su funcionamiento, como
ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
Clasificación por la ubicación del hardware

* Periféricos (componentes externos): dispositivos
externos a la computadora. Ver periférico
* Componentes internos: dispositivos que son
internos al gabinete de la computadora
* Puertos: conectan los periféricos con los
componentes internos
Clasificación por el flujo de información del
hardware

* Periféricos de salida: monitor, impresora, etc.
* Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc.
* Periféricos/dispositivos de almacenamiento:
disco duro, memorias, etc.
* Periféricos de comunicación:
módem, puertos, etc.
* Dispositivos de procesamiento:
CPU, microprocesador, placa madre, etc.
Hardware
El Hardware de
Salida es todo lo
contrario el
dispositivo más
sercacono sería una
impresora, pues ya
que esta se utiliza
para sacar los
datos que
introducido a la
Pc, ya sea en
Word, Excel, etc.
El Hardware de
entrada está
compuesto por todos
aquellos dispositivos
que se utilizan para la
introducción de datos
a nuestra PC, ya sean
estos:
imágenes, texto, audio,
 etc.
Se empieza con los computadores de
primera, segunda, tercera generación Definir los
Sistemas de información es, en general, una tarea
complicada, porque se compone de múltiples
procesos que son, al mismo tiempo, actores en
otros subsistemas de la organización, y, porque el
sistema de Información participa de toda
actividad que se desarrolla en esa organización
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPT
Hardware
PPT
Trabajo Práctico sobre la computadora
DOCX
Hardware
PPT
Los componentes del ordenador
ODP
Perifericos
PPTX
Las partes de la Computadora
PPT
Mariana
Hardware
Hardware
Trabajo Práctico sobre la computadora
Hardware
Los componentes del ordenador
Perifericos
Las partes de la Computadora
Mariana

La actualidad más candente (18)

PPTX
Hardware
PPT
Periférico
PPTX
Partes de la computadora Unidad 1.
PPTX
Descripcion y funciones hardware pc
PPTX
Hardware sena
PPTX
Dispositivos periféricos
PPTX
Hardware
PPTX
Tecnologías
PPTX
Computadora hardware y software
PPTX
Presentación1 hardware
PPTX
Trabajo practico de computación (1)
ODP
Presentación punto 3
PPTX
1. La Computadora Hardware y Software
PPTX
las diapositibas
PPTX
Competencias Digitales: Modulo 1 - El Ordenador
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Hardware
Periférico
Partes de la computadora Unidad 1.
Descripcion y funciones hardware pc
Hardware sena
Dispositivos periféricos
Hardware
Tecnologías
Computadora hardware y software
Presentación1 hardware
Trabajo practico de computación (1)
Presentación punto 3
1. La Computadora Hardware y Software
las diapositibas
Competencias Digitales: Modulo 1 - El Ordenador
El ordenador y sus componentes
Que elementos conforman una computadora capacitacion
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Codigoacii
PDF
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
PPT
Main Board Yeral
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Instalacindeloscomponentes 110221185928-phpapp01
DOCX
El derecho de autor
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Partes que compeneb al teclado
DOCX
El documento actividad 2
DOCX
El documento actividad 1
PPTX
Presentación sobre las drogas
DOCX
Las Tic en las organizaciones
Codigoacii
Lista de chequeo para el desarrollo de mantenimentos 0312
Main Board Yeral
Tipos de mantenimiento
Instalacindeloscomponentes 110221185928-phpapp01
El derecho de autor
Aulas virtuales
Partes que compeneb al teclado
El documento actividad 2
El documento actividad 1
Presentación sobre las drogas
Las Tic en las organizaciones
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPT
TP sobre la computadora
PPTX
Hardware_Martinez blanco karla karina
PPT
Clase informática
PPTX
Diapositiva de entrada
PPTX
Diapositiva de entrada
PPTX
Diapositiva de entrada
PPT
Hardware
ODP
componentes ordenador
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware sena
PPTX
Componentes de un ordenador
PPT
Exposición hardware
DOCX
La computadora
PPT
Hardware
PPTX
Hardware y software.2
PPT
Presentación hardware
PPT
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
PPT
Hardware
PPT
Hardware
PPTX
Hardware y software.2
TP sobre la computadora
Hardware_Martinez blanco karla karina
Clase informática
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
Diapositiva de entrada
Hardware
componentes ordenador
Hardware
Hardware sena
Componentes de un ordenador
Exposición hardware
La computadora
Hardware
Hardware y software.2
Presentación hardware
Hardwarehechopormi 091128100413-phpapp02
Hardware
Hardware
Hardware y software.2

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Hardware

  • 2. En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD- ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor Y demas periféricos
  • 3. Su chasis o gabinete • La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI, AGP, etc) • Fuente de alimentación • Controladores de almacenamiento: IDE, SATA, SCSI • Controlador de video • Controladores del bus de la computadora (paralelo, serial, USB, FireWire), para conectarla a periféricos • Almacenamiento: disco duro, CD-ROM, disquetera, ZIP driver y otros • Tarjeta de sonido • Redes: módem y tarjeta de red El hardware también puede incluir componentes externos como: • Teclado • Mouse, trackballs • Joystick, gamepad, volante • Escáner, webcam • Micrófono, parlante • Monitor (LCD, o CRT) • Impresora
  • 4. Clasificación por la funcionalidad del hardware * Hardware básico: dispositivos necesarios para iniciar la computadora. Los más básicos son la placa madre, la fuente de alimentación, el microprocesador y la memoria. Se podrían incluir componentes como monitor y teclado, aunque no son estrictamente básicos. * Hardware complementario: aquellos dispositivos que complementan a la computadora, pero que no son fundamentales para su funcionamiento, como ser, impresora, unidades de almacenamiento, etc.
  • 5. Clasificación por la ubicación del hardware * Periféricos (componentes externos): dispositivos externos a la computadora. Ver periférico * Componentes internos: dispositivos que son internos al gabinete de la computadora * Puertos: conectan los periféricos con los componentes internos
  • 6. Clasificación por el flujo de información del hardware * Periféricos de salida: monitor, impresora, etc. * Periféricos de entrada: teclado, mouse, etc. * Periféricos/dispositivos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc. * Periféricos de comunicación: módem, puertos, etc. * Dispositivos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre, etc.
  • 8. El Hardware de Salida es todo lo contrario el dispositivo más sercacono sería una impresora, pues ya que esta se utiliza para sacar los datos que introducido a la Pc, ya sea en Word, Excel, etc.
  • 9. El Hardware de entrada está compuesto por todos aquellos dispositivos que se utilizan para la introducción de datos a nuestra PC, ya sean estos: imágenes, texto, audio, etc.
  • 10. Se empieza con los computadores de primera, segunda, tercera generación Definir los Sistemas de información es, en general, una tarea complicada, porque se compone de múltiples procesos que son, al mismo tiempo, actores en otros subsistemas de la organización, y, porque el sistema de Información participa de toda actividad que se desarrolla en esa organización