SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Hardware CBTis 70 1
1.2 ESTRUCTURA Y
FUNCIONAMIENTO
DE LA
COMPUTADORA
(Hardware)
1.2 Hardware 2
1.21 Hardware
 Son los diferentes componentes físicos
que forman parte de una computadora
 elementos que se pueden tocar (partes
tangibles), conectar o cambiar de lugar.
 (Ej. Unidad central de proceso, el teclado,
el monitor, el mouse y las unidades de
discos).
 La parte intangibles se le conoce como
software
1.2 Hardware 3
1.2.2 Arquitectura Básica
 Arquitectura: Características internas que tiene
el hardware de una computadora.
 Independientemente del tamaño o la capacidad
de una computadora su organización es la
siguiente:
 Unidad de entrada: se introducen datos e
instrucciones.
 Unidad central de proceso: se operan los datos
de acuerdo con las instrucciones dadas.
 Unidad de salida: presenta la información
resultante al usuario.
1.2 Hardware 4
1.2.2 Arquitectura Básica
UNIDAD
DE
ENTRADA
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Unidad de control
Unidad aritmética y lógica
Memoria principal
RAM ROM
UNIDAD
DE
SALIDA
Memoria auxiliar
1.2 Hardware 5
1.2.2 Arquitectura Básica
 Unidad de entrada: Por medio del teclado, unidades de
disket en su modalidad de solo lectura, mouse y
digitalizador permiten la entrada de datos e
instrucciones.
 Unidad Central de Proceso (CPU): (Central
Processing Unit, en ingles) , computadora destinada a
realizar operaciones de proceso, almacenamientos de
datos e instrucciones. Esta formada por:
 Unidad aritmética y lógica: que se ocupa de procesar
los datos, el tipo aritmético se refiere a la velocidad en
que la computadora realiza sumas algebraicamente, y
lógico se refiere a las comparaciones que se seguirán
para tomar un camino u otro.
1.2 Hardware 6
1.2.2 Arquitectura Básica
 Unidad de control: Controla el orden
en que se ejecutan las instrucciones, el
flujo de los datos y las actividades que
se deben de realizar en los periféricos.
 Memoria principal: Se usa para
almacenar el programa, los datos y los
resultados (activos) que se están
procesando en un momento dado.
1.2 Hardware 7
Hardware: Componentes
Principales
 Tarjeta Madre
 Procesador
 Memoria Principal
 Puertos de Comunicación
 Almacenamiento Secundario (Memoria
Secundaria)
 Periféricos
1.2 Hardware 8
Tarjeta Madre
 Es la tarjeta de circuitos impresos de
una computadora que sirve como medio
de conexión entre el microprocesador,
los circuitos electrónicos de soporte, las
ranuras para conectar parte o toda la
RAM del sistema, la ROM y las ranuras
especiales (slots) que permiten la
conexión de tarjetas adaptadoras
adicionales.
1.2 Hardware 9
Tarjeta
Madre
1.2 Hardware 10
PROCESADOR
 El microprocesador es un circuito integrado
que contiene todos los elementos necesarios
para conformar una "unidad central de
procesamiento"
 En la actualidad este componente electrónico
está compuesto por millones de transistores,
integrados en una misma placa de silicio.
 Marcas principales: Intel y AMD
1.2 Hardware 11
MEMORIA PRINCIPAL:
 La memoria principal
o RAM, es donde se
almacenan
temporalmente tanto
los datos como los
programas que la
CPU está
procesando o va a
procesar en un
determinado
momento.
1.2 Hardware 12
RAM (Memoria de Acceso
Aleatorio / Random Access
Memory):
 Lugar donde se colocan temporalmente
elementos tales como los datos e instrucciones
 Se llama de acceso aleatorio porque las celdas
de la memoria se usan una y otra vez conforme
se requiere, borrándose el contenido anterior al
sustituirlo por uno nuevo
 estos datos serán conservados mientras la
computadora este encendida.
 La cantidad de programas que se pueden
estar ejecutando aislada o simultáneamente así
como la cantidad de datos que se puedan
manejar en un momento dado depende de la
memoria RAM.
1.2 Hardware 13
ROM (Memoria de solo lectura /
Read Only Memory):
 Almacena de manera permanente las
instrucciones y datos, su contenido se crea al
fabricar el chip correspondiente y no se puede
alterar.
 Contiene aquellas instrucciones necesarias para
el arranque inicial que lee la CPU cuando la
computadora empieza a funcionar
 Contiene programas que son piezas
fundamentales del sistema y que no pueden ser
borrados ni por el usuario ni por la propia
máquina.
1.2 Hardware 14
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
Serie:
 Puerto que permite enviar y recibir
información por un solo cable, envía los
datos de manera secuencial, uno detrás
del otro
 La informacion se envia carácter tras
carácter y su proceso es lento.
1.2 Hardware 15
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
1.2 Hardware 16
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
 Paralelo:
 (impresoras, discos duros externos,
grabadores de CD externo, Jazz, Zip,
escáner).
 Son mas rápidos que los puertos series
ya que envían un conjunto de datos
simultáneamente y es bidireccional.
1.2 Hardware 17
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
1.2 Hardware 18
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
 PS/2: El puerto
bidireccional fue
introducido por IBM y
es el estándar de
todas las
computadoras.
 (mouse y teclado
exclusivamente)
1.2 Hardware 19
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
 USB (Universal Serial Bus, Bus Serie Universal),
 Una importante característica de los puertos
USB es la sencillez con la que se instala un
dispositivo.
 No es necesario instalar ninguna tarjeta
adaptadora. Utiliza la técnica Plug & Play
 Otra importante característica es que los
dispositivos se pueden conectar y desconectar
sin necesidad de apagar el PC
1.2 Hardware 20
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
1.2 Hardware 21
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
 Conectores telefónicos y de red:
Permite la conexión de una línea
telefónica a tu computadora, esto es, para
realizar a conexión a Internet.
1.2 Hardware 22
1.2.3 PUERTOS DE
COMUNICACIÓN
Conectores de audio: este tipo de puerto, permite conectar
dispositivos relacionado con el sonido tales como: bocinas,
micrófono, audífonos.
1.2 Hardware 23
MEMORIA SECUNDARIA:
 La memoria secundaria son todas las
unidades de disco que un computador
puede tener.
 Se usa para almacenar programas
ejecutables y grandes volúmenes de
datos que requieren ser accesados en
algún momento.
1.2 Hardware 24
Discos magnéticos:
 Discos Duros
 Diskets
 ZIP
 JAZZ
 Cintas
1.2 Hardware 25
Discos duros:
 Es el principal medio de
almacenamiento
secundario, es un
dispositivo rígido que
esta adentro de la
computadora.
 es un almacenamiento
permanente de datos
(programas, lenguajes y
datos).
 Capacidades: 40 Gb,
60Gb, 80Gb, etc.
1.2 Hardware 26
Unidad ZIP:
 Es una unidad de
almacenamiento de
3 1/2”, que tiene una
capacidad de
almacenamiento de
100Mb hasta 250Mb,
puede ser interno o
externo.
1.2 Hardware 27
Unidad JAZZ:
 Es una unidad de
almacenamiento de
3 1/2”, que tiene una
capacidad de
almacenamiento de
1Gb a 2Gb, puede
ser interno o externo.
1.2 Hardware 28
Discos Ópticos:
 Se basan en las marcas físicas
permanentes hechas sobre una
superficie con un láser de baja potencia,
 Estos dispositivos ofrecen un medio de
almacenamiento de alta capacidad, fácil
transportabilidad y alta resistencia a la
influencia de factores del medio.
1.2 Hardware 29
Discos Ópticos:
•CD-ROM
•CD-R
•CD-RW
•DVD
1.2 Hardware 30
Memoria USB
 Una memoria USB (de Universal Serial
Bus, en inglés pendrive o USB flash
drive) es un pequeño dispositivo de
almacenamiento que utiliza memoria
flash para guardar la información que
puede requerir o no baterías (pilas), en
los últimos modelos la batería no es
requerida, la batería era utilizada por los
primeros modelos.
1.2 Hardware 31
UNIDADES DE ENTRADA:
Son el conjunto de elementos por el cual
podemos introducir datos a la
computadora.
 Teclado:
 Mouse:
 Scanner:
 Lápiz óptico:
1.2 Hardware 32
UNIDADES DE SALIDA:
Son el conjunto de elementos por el cual
podemos ver los resultados.
 Monitor:
 Impresora:
 Plotter:
1.2 Hardware 33
UNIDADES DE ENTRADA Y
SALIDA
 Memoria Secundaria (discos Opticos y magneticos)
 MODEM: Dispositivo que convierte la señal analógica a
digital, transmite y envía información a otros dispositivos.
 Impresora escáner: Dispositivo que permite escanear y
al mismo tiempo imprimir lo escaneado.
 Pantalla táctil (touch screen): Dispositivo que permite
tocar la pantalla con el dedo de la mano y ejecutar
ciertas funciones, no es necesario conectar un mouse.
 Diademas telefónicas. Dispositivo que permite escuchar
y hablar al mismo tiempo.
 Tarjeta de Red
 Smartphones (iPhone, Nokia, S.E., Blackberry, HTC) y
Dispositivos Móviles (Palms, iPod Touch)

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Arquitectura De Ordenadores
PPTX
Arquitectura de Ordenadores
PPTX
Tipos de-software (1)
PPTX
El ordenador.
PPT
Componentes Físicos Y Lógicos
PPTX
Trabajo Final Sistemas Operativos
DOCX
Hardware y software
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura de Ordenadores
Tipos de-software (1)
El ordenador.
Componentes Físicos Y Lógicos
Trabajo Final Sistemas Operativos
Hardware y software

La actualidad más candente (19)

PPTX
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
PPTX
Trabajo informática
DOCX
Sistemas operativos trabajo final
PPTX
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
PDF
Hardware-software
PPT
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
DOCX
El computador y sus partes
PPTX
sotfware
PPTX
Hardware y software
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PPTX
Software de base o sistema
PPSX
Hardware y software 2
PPTX
Sotfware de
PPT
7. software
PPT
7. software
PPS
Dii4+Sistema+Operativo
PPTX
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
PPTX
Final software y el hardware del computador
PPTX
Introducción a la informática saia
Informática por Alejandro Pérez y Juanmi Jimenez
Trabajo informática
Sistemas operativos trabajo final
Presentacion de powerpoint - SOFTWARE,
Hardware-software
Dii4%2 B Sistema%2 B Operativo
El computador y sus partes
sotfware
Hardware y software
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Software de base o sistema
Hardware y software 2
Sotfware de
7. software
7. software
Dii4+Sistema+Operativo
NOCIONES BASICAS DE INFORMATICA
Final software y el hardware del computador
Introducción a la informática saia
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPT
Estructura y funcionamiento del Pc
PPT
EXPOSICION DE HADWARE
PPT
Hardware1
PPT
Hardware
PPT
Hardware1
PPTX
Arquitectura Hardware
PPTX
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
PDF
Hardware2016
PPT
Informatica
PPT
fiorelaquenayaquispe
DOCX
Unidad ii procesamiento de datos
DOCX
Actividad 10 (fimada en la guia)
DOCX
Actividad 10
DOCX
Actividad 10 (fimada en la guia)
PPT
1 componenetes del computador mapas conceptuales
PPTX
Componentes del ordenador
PPTX
componentes del ordenador
PPT
Hardware silvia sainz
Estructura y funcionamiento del Pc
EXPOSICION DE HADWARE
Hardware1
Hardware
Hardware1
Arquitectura Hardware
ROBERTO HARDWARE pedro p diaz
Hardware2016
Informatica
fiorelaquenayaquispe
Unidad ii procesamiento de datos
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10
Actividad 10 (fimada en la guia)
1 componenetes del computador mapas conceptuales
Componentes del ordenador
componentes del ordenador
Hardware silvia sainz
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Hardware

  • 1. 1.2 Hardware CBTis 70 1 1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA (Hardware)
  • 2. 1.2 Hardware 2 1.21 Hardware  Son los diferentes componentes físicos que forman parte de una computadora  elementos que se pueden tocar (partes tangibles), conectar o cambiar de lugar.  (Ej. Unidad central de proceso, el teclado, el monitor, el mouse y las unidades de discos).  La parte intangibles se le conoce como software
  • 3. 1.2 Hardware 3 1.2.2 Arquitectura Básica  Arquitectura: Características internas que tiene el hardware de una computadora.  Independientemente del tamaño o la capacidad de una computadora su organización es la siguiente:  Unidad de entrada: se introducen datos e instrucciones.  Unidad central de proceso: se operan los datos de acuerdo con las instrucciones dadas.  Unidad de salida: presenta la información resultante al usuario.
  • 4. 1.2 Hardware 4 1.2.2 Arquitectura Básica UNIDAD DE ENTRADA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO Unidad de control Unidad aritmética y lógica Memoria principal RAM ROM UNIDAD DE SALIDA Memoria auxiliar
  • 5. 1.2 Hardware 5 1.2.2 Arquitectura Básica  Unidad de entrada: Por medio del teclado, unidades de disket en su modalidad de solo lectura, mouse y digitalizador permiten la entrada de datos e instrucciones.  Unidad Central de Proceso (CPU): (Central Processing Unit, en ingles) , computadora destinada a realizar operaciones de proceso, almacenamientos de datos e instrucciones. Esta formada por:  Unidad aritmética y lógica: que se ocupa de procesar los datos, el tipo aritmético se refiere a la velocidad en que la computadora realiza sumas algebraicamente, y lógico se refiere a las comparaciones que se seguirán para tomar un camino u otro.
  • 6. 1.2 Hardware 6 1.2.2 Arquitectura Básica  Unidad de control: Controla el orden en que se ejecutan las instrucciones, el flujo de los datos y las actividades que se deben de realizar en los periféricos.  Memoria principal: Se usa para almacenar el programa, los datos y los resultados (activos) que se están procesando en un momento dado.
  • 7. 1.2 Hardware 7 Hardware: Componentes Principales  Tarjeta Madre  Procesador  Memoria Principal  Puertos de Comunicación  Almacenamiento Secundario (Memoria Secundaria)  Periféricos
  • 8. 1.2 Hardware 8 Tarjeta Madre  Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.
  • 10. 1.2 Hardware 10 PROCESADOR  El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento"  En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio.  Marcas principales: Intel y AMD
  • 11. 1.2 Hardware 11 MEMORIA PRINCIPAL:  La memoria principal o RAM, es donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento.
  • 12. 1.2 Hardware 12 RAM (Memoria de Acceso Aleatorio / Random Access Memory):  Lugar donde se colocan temporalmente elementos tales como los datos e instrucciones  Se llama de acceso aleatorio porque las celdas de la memoria se usan una y otra vez conforme se requiere, borrándose el contenido anterior al sustituirlo por uno nuevo  estos datos serán conservados mientras la computadora este encendida.  La cantidad de programas que se pueden estar ejecutando aislada o simultáneamente así como la cantidad de datos que se puedan manejar en un momento dado depende de la memoria RAM.
  • 13. 1.2 Hardware 13 ROM (Memoria de solo lectura / Read Only Memory):  Almacena de manera permanente las instrucciones y datos, su contenido se crea al fabricar el chip correspondiente y no se puede alterar.  Contiene aquellas instrucciones necesarias para el arranque inicial que lee la CPU cuando la computadora empieza a funcionar  Contiene programas que son piezas fundamentales del sistema y que no pueden ser borrados ni por el usuario ni por la propia máquina.
  • 14. 1.2 Hardware 14 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Serie:  Puerto que permite enviar y recibir información por un solo cable, envía los datos de manera secuencial, uno detrás del otro  La informacion se envia carácter tras carácter y su proceso es lento.
  • 15. 1.2 Hardware 15 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN
  • 16. 1.2 Hardware 16 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN  Paralelo:  (impresoras, discos duros externos, grabadores de CD externo, Jazz, Zip, escáner).  Son mas rápidos que los puertos series ya que envían un conjunto de datos simultáneamente y es bidireccional.
  • 17. 1.2 Hardware 17 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN
  • 18. 1.2 Hardware 18 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN  PS/2: El puerto bidireccional fue introducido por IBM y es el estándar de todas las computadoras.  (mouse y teclado exclusivamente)
  • 19. 1.2 Hardware 19 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN  USB (Universal Serial Bus, Bus Serie Universal),  Una importante característica de los puertos USB es la sencillez con la que se instala un dispositivo.  No es necesario instalar ninguna tarjeta adaptadora. Utiliza la técnica Plug & Play  Otra importante característica es que los dispositivos se pueden conectar y desconectar sin necesidad de apagar el PC
  • 20. 1.2 Hardware 20 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN
  • 21. 1.2 Hardware 21 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN  Conectores telefónicos y de red: Permite la conexión de una línea telefónica a tu computadora, esto es, para realizar a conexión a Internet.
  • 22. 1.2 Hardware 22 1.2.3 PUERTOS DE COMUNICACIÓN Conectores de audio: este tipo de puerto, permite conectar dispositivos relacionado con el sonido tales como: bocinas, micrófono, audífonos.
  • 23. 1.2 Hardware 23 MEMORIA SECUNDARIA:  La memoria secundaria son todas las unidades de disco que un computador puede tener.  Se usa para almacenar programas ejecutables y grandes volúmenes de datos que requieren ser accesados en algún momento.
  • 24. 1.2 Hardware 24 Discos magnéticos:  Discos Duros  Diskets  ZIP  JAZZ  Cintas
  • 25. 1.2 Hardware 25 Discos duros:  Es el principal medio de almacenamiento secundario, es un dispositivo rígido que esta adentro de la computadora.  es un almacenamiento permanente de datos (programas, lenguajes y datos).  Capacidades: 40 Gb, 60Gb, 80Gb, etc.
  • 26. 1.2 Hardware 26 Unidad ZIP:  Es una unidad de almacenamiento de 3 1/2”, que tiene una capacidad de almacenamiento de 100Mb hasta 250Mb, puede ser interno o externo.
  • 27. 1.2 Hardware 27 Unidad JAZZ:  Es una unidad de almacenamiento de 3 1/2”, que tiene una capacidad de almacenamiento de 1Gb a 2Gb, puede ser interno o externo.
  • 28. 1.2 Hardware 28 Discos Ópticos:  Se basan en las marcas físicas permanentes hechas sobre una superficie con un láser de baja potencia,  Estos dispositivos ofrecen un medio de almacenamiento de alta capacidad, fácil transportabilidad y alta resistencia a la influencia de factores del medio.
  • 29. 1.2 Hardware 29 Discos Ópticos: •CD-ROM •CD-R •CD-RW •DVD
  • 30. 1.2 Hardware 30 Memoria USB  Una memoria USB (de Universal Serial Bus, en inglés pendrive o USB flash drive) es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos.
  • 31. 1.2 Hardware 31 UNIDADES DE ENTRADA: Son el conjunto de elementos por el cual podemos introducir datos a la computadora.  Teclado:  Mouse:  Scanner:  Lápiz óptico:
  • 32. 1.2 Hardware 32 UNIDADES DE SALIDA: Son el conjunto de elementos por el cual podemos ver los resultados.  Monitor:  Impresora:  Plotter:
  • 33. 1.2 Hardware 33 UNIDADES DE ENTRADA Y SALIDA  Memoria Secundaria (discos Opticos y magneticos)  MODEM: Dispositivo que convierte la señal analógica a digital, transmite y envía información a otros dispositivos.  Impresora escáner: Dispositivo que permite escanear y al mismo tiempo imprimir lo escaneado.  Pantalla táctil (touch screen): Dispositivo que permite tocar la pantalla con el dedo de la mano y ejecutar ciertas funciones, no es necesario conectar un mouse.  Diademas telefónicas. Dispositivo que permite escuchar y hablar al mismo tiempo.  Tarjeta de Red  Smartphones (iPhone, Nokia, S.E., Blackberry, HTC) y Dispositivos Móviles (Palms, iPod Touch)