SlideShare una empresa de Scribd logo
La historia del hardware de computador se puede clasificar en
cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio
tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría
hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el
funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que
realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de
procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o
varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la
información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan
dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos
procesados.
Hardware
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en
generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen
de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo
cambios radicales. Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del
computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones,
originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más
difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y
existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden
distinguir:
 1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron
las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos
(relés).
 2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica
discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho
más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en
notable escala.
 3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta
tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes
electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio.
Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y
tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir
máquinas como las que existen en la actualidad.
 4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de
silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de
material o tecnología.
 La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos
autores constituye el inicio de la cuarta generación. A diferencia de los cambios
tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los
computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue
lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había
computadores, como el PDP-11/44,con lógica carente de microprocesador que
continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el
desplazamiento ha sido muy gradual.
 Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta
generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale
Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no
supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores
basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos
equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale
Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el
"básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para
otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado,
el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para
realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento
(C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de
almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen
de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer,
al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información,
respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por
ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor;
bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a
través de una placa de adquisición/salida de datos.
Clasificación del hardware
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y
ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria;
consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y
de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y
almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático
tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a
alguna de las funciones antedichas; a saber:
 Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
 Almacenamiento: Memorias
 Entrada: Periféricos de entrada (E)
 Salida: Periféricos de salida (S)
 Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Hardware

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware. diapositiva
PPTX
Arquitectura de hardware
PPTX
Instituto tecnologico superior luis a h
PPTX
1 trabajo
ODP
Raúl y carlos
Hardware
Hardware
Hardware. diapositiva
Arquitectura de hardware
Instituto tecnologico superior luis a h
1 trabajo
Raúl y carlos

La actualidad más candente (16)

ODP
Raúl y altuna
DOCX
Modelos Antguos y Modernos de Motherboards
PPTX
Tarjeta madre ram y microprosesador
PPTX
Informatica ii nebeidis
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware informatica
PDF
Deber informatica 1
PPT
Tarjetas Madre
PPTX
Historia y origen de la informática
PPTX
Mapa mental el computador
PPTX
Presentación1
PPTX
Dayan
PPTX
La tarjeta madre
PPTX
La computadora y sus origenes
PPTX
PPTX
Raúl y altuna
Modelos Antguos y Modernos de Motherboards
Tarjeta madre ram y microprosesador
Informatica ii nebeidis
Hardware
Hardware informatica
Deber informatica 1
Tarjetas Madre
Historia y origen de la informática
Mapa mental el computador
Presentación1
Dayan
La tarjeta madre
La computadora y sus origenes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
la SCIC R2K
PPTX
Projet dw version03
PPTX
R2K: Activités 2014
PDF
Advanced Decision Making
PPTX
Rapport d 'activité 2013 de la Scic R2K
PPT
Tr08 isabel p. santos - os direitos de mídia das crianças - grupo 05
PPTX
Redes sociales
PPS
27042010 grupo 03 tr22 camilla cabello
PPTX
Slides
PPTX
Bazo y páncreas
PPTX
Quimica del amor
PPTX
Presentación1 edmodo
PDF
Práctica 3b
PPTX
Presentacion laura mancilla jaimes
PDF
Social commerce iniciador granada
PPTX
Garduño ochoa arihose_ordinario_2_a
PDF
Gestión Redes Sociales Baskin Robbins RD
PPTX
PPTX
Honduras y salvador
PPT
la SCIC R2K
Projet dw version03
R2K: Activités 2014
Advanced Decision Making
Rapport d 'activité 2013 de la Scic R2K
Tr08 isabel p. santos - os direitos de mídia das crianças - grupo 05
Redes sociales
27042010 grupo 03 tr22 camilla cabello
Slides
Bazo y páncreas
Quimica del amor
Presentación1 edmodo
Práctica 3b
Presentacion laura mancilla jaimes
Social commerce iniciador granada
Garduño ochoa arihose_ordinario_2_a
Gestión Redes Sociales Baskin Robbins RD
Honduras y salvador
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
Arquitectura del hardware de informatica
PDF
Hardware & software
PDF
Guia hardware
PPTX
PPTX
Hardware y sofware barbosa 8 a
PDF
Imbestigacion hadware y software!
PDF
Imbestigacion hadware y software!
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
PPTX
Dispositivos de entrada 302
DOCX
Hardware
DOCX
Examen del Primer Parcial
PDF
Hardware
PDF
Hardware
DOC
Hardware
DOCX
Actividad 10
DOCX
Actividad 10
DOCX
Hardwarey software
DOC
actividad_10_fer
DOC
Hardware
Arquitectura del hardware de informatica
Hardware & software
Guia hardware
Hardware y sofware barbosa 8 a
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
Nociones de hardware y soporte tecnico
Dispositivos de entrada 302
Hardware
Examen del Primer Parcial
Hardware
Hardware
Hardware
Actividad 10
Actividad 10
Hardwarey software
actividad_10_fer
Hardware

Hardware

  • 1. La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. Hardware
  • 2. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:  1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).  2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.
  • 3.  3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.  4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.  La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación. A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,con lógica carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual.
  • 4.  Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.
  • 5. Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad central de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico". Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos. Clasificación del hardware
  • 6. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:  Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU  Almacenamiento: Memorias  Entrada: Periféricos de entrada (E)  Salida: Periféricos de salida (S)  Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)