SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
       Hardware (pronunciación AFI:
corresponde a todas las partes
      físicas y tangibles de una
           computadora: sus
      componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos
     y mecánicos; sus cables,
  gabinetes o cajas, periféricos
   de todo tipo y cualquier otro
   elemento físico involucrado;
    contrariamente al soporte
     lógico e intangible que es
  llamado software. El término
proviene del inglés y es definido
por la RAE como el "Conjunto de
 los componentes que integran
       la parte material de una
 computadora".Sin embargo, el
    término, aunque es lo más
 común, no necesariamente se
  aplica a una computadora tal
    como se la conoce, así por
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
     ejemplo, un robot también
    posee hardware (y software)
  La historia del hardware del
computador se puede clasificar
en tres generaciones, cada una
 caracterizada por un cambio
  tecnológico de importancia.
    Este hardware se puede
     clasificar en: básico, el
estrictamente necesario para el
   funcionamiento normal del
equipo, y el complementario, el
      que realiza funciones
            específicas.
    Un sistema informático se
      compone de una CPU,
   encargada de procesar los
  datos, uno o varios periféricos
 de entrada, los que permiten el
 ingreso de la información y uno
  o varios periféricos de salida,

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
   los que posibilitan dar salida
 (normalmente en forma visual o
       auditiva) a los datos.




La clasificación evolutiva del
hardware del computador
electrónico, está dividida en
generaciones, donde cada una
supone un cambio tecnológico
muy notable. El origen de las
primeras es sencillo de
establecer, ya que en ellas el
hardware fue sufriendo cambios
radicales. [7] Los componentes
esenciales que constituyen la

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
electrónica del computador
fueron totalmente
reemplazados en las primeras
tres generaciones, originando
cambios que resultaron
trascendentales. En las últimas
décadas es más difícil
establecer las nuevas
generaciones, ya que los
cambios han sido graduales y
existe cierta continuidad en las
tecnologías usadas. En
principio, se pueden distinguir:
   •   1ª Generación (1945-1956):
       Electrónica implementada
       con tubos de vacío. Fueron
       las primeras máquinas que
       desplazaron los
       componentes
       electromecánicos (relés).
   •   2ª Generación (1957-1963):
       Electrónica desarrollada con
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
       transistores. La lógica
       discreta era muy parecida a
       la anterior, pero la
       implementación resultó
       mucho más pequeña,
       reduciendo, entre otros
       factores, el tamaño de un
       computador en notable
       escala.
   •   3ª Generación (1964-hoy):
       Electrónica basada en
       circuitos Integrados . Esta
       tecnología permitió integrar
       cientos de transistores y
       otros componentes
       electrónicos en un único
       circuito integrado
       conformando una pastilla de
       silicio. Las computadoras
       redujeron así
       considerablemente su costo
       y tamaño, incrementándose

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
       su capacidad, velocidad y
       fiabilidad, hasta producir
       máquinas como las que
       existen en la actualidad.
   •   4ª Generación (futuro):
       Probablemente se originará
       cuando los circuitos de
       silicio, integrados a alta
       escala, sean reemplazados
       por un nuevo tipo de
       tecnología. [8]
La aparición del
microprocesador marca un hito
de relevancia, y para muchos
autores constituye el inicio de la
cuarta generación.[9] A
diferencia de los cambios
tecnológicos anteriores, su
invención no supuso la
desaparición radical de los
computadores que no lo
utilizaban. Así, aunque el
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
microprocesador 4004 fue
lanzado al mercado en 1971,
todavía a comienzo de los 80's
había computadores, como el
PDP-11/44,[10] con lógica carente
de microprocesador que
continuaban exitosamente en el
mercado; es decir, en este
caso el desplazamiento ha sido
muy gradual.
Otro hito tecnológico usado con
frecuencia para definir el inicio
de la cuarta generación es la
aparición de los circuitos
integrados VLSI (Very Large
Scale Integration), a principios
de los ochenta. Al igual que el
microprocesador no supuso el
cambio inmediato y la rápida
desaparición de los
computadores basados en
circuitos integrados en más
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
bajas escalas de integración.
Muchos equipos implementados
con tecnologías VLSI y MSI
(Medium Scale Integration) aun
coexistían exitosamente hasta
bien entrados los 90.




Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a




Una de las formas de clasificar
el Hardware es en dos
categorías: por un lado, el
"básico", que abarca el conjunto
de componentes indispensables
necesarios para otorgar la
funcionalidad mínima a una
computadora, y por otro lado, el
"Hardware complementario",
que, como su nombre indica, es
el utilizado para realizar
funciones específicas (más allá
de las básicas), no
estrictamente necesarias para
el funcionamiento de la
computadora.
Así es que: Un medio de
entrada de datos, la unidad de
Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
procesamiento y memoria y un
medio de salida de datos
constituye el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida
de datos estrictamente
indispensables dependen de la
aplicación: desde un punto de
vista de un usuario común, se
debería disponer, al menos, de
un teclado y un monitor para
entrada y salida de información,
respectivamente; pero ello no
implica que no pueda haber una
computadora (por ejemplo
controlando un proceso) en la
que no sea necesario teclado ni
monitor, bien puede ingresar
información y sacar sus datos
procesados, por ejemplo, a
través de una placa de
adquisición/salida de datos.

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
Las computadoras son
aparatos electrónicos capaces
de interpretar y ejecutar
instrucciones programadas y
almacenadas en su memoria,
ellas consisten básicamente en
operaciones aritmético-lógicas
y de entrada/salida.[11] Se
reciben las entradas (datos), se
las procesa y almacena
(procesamiento), y finalmente
se producen las salidas
(resultados del procesamiento).
Por ende todo sistema
informático tiene, al menos,
componentes y dispositivos
hardware dedicados a alguna
de las funciones antedichas;[12]
a saber:
   1.   Procesamiento: Unidad
        Central de Proceso o CPU

Tecnologías de la información 1
Hardware y       soft ware        fernando antonio bermejo medina
                                  mario ivan ortega castañeda       1¨a
   2.Almacenamiento: Memorias
   3. Entrada: Periféricos de

      Entrada (E)
   4.   Salida: Periféricos de salida
        (S)
   5.   Entrada/Salida: Periféricos
        mixtos (E/S)




Tecnologías de la información 1

Más contenido relacionado

DOC
actividad 10
PPTX
Hardware.powerpoint
PPTX
Trabajo sobre hardware
PDF
Imbestigacion hadware y software!
PPT
Tic hipervinculos
DOCX
Actividad 10
DOCX
Actividad 10
PPT
El ordenador y sus componentes
actividad 10
Hardware.powerpoint
Trabajo sobre hardware
Imbestigacion hadware y software!
Tic hipervinculos
Actividad 10
Actividad 10
El ordenador y sus componentes

La actualidad más candente (18)

PPT
El ordenador
PPTX
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
PDF
Evolución de las computadoras hardware, software
PPTX
GENERACIONES DE COMPUTADORES
PPTX
Hardware y sofware barbosa 8 a
PPT
Informatica
PPT
Introduccin a-las-tic
PDF
Informatica e internet(elar soft)
PPTX
Historia de la computacion
PPTX
Generacion de los computadores
PPTX
Trabajo patty
PPTX
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
PPTX
Todo sobre la informática
PPTX
hardware y sotfware
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
DOC
Términos informáticos
El ordenador
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
Evolución de las computadoras hardware, software
GENERACIONES DE COMPUTADORES
Hardware y sofware barbosa 8 a
Informatica
Introduccin a-las-tic
Informatica e internet(elar soft)
Historia de la computacion
Generacion de los computadores
Trabajo patty
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Todo sobre la informática
hardware y sotfware
El ordenador y sus componentes
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
Términos informáticos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Software e Hardware
PPTX
Hardware
POTX
PresentacióN Pac Man
DOC
software
PPTX
software de sistema
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
ODP
Modelos de processos de software
PPTX
Introdução à Informática - Módulo 6 - O Sistema Operacional e os Outros Softw...
PDF
Engenharia de Software - Conceitos e Modelos de Desenvolvimento
Software e Hardware
Hardware
PresentacióN Pac Man
software
software de sistema
SOFTWARE DE SISTEMA
Modelos de processos de software
Introdução à Informática - Módulo 6 - O Sistema Operacional e os Outros Softw...
Engenharia de Software - Conceitos e Modelos de Desenvolvimento
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PDF
Nticx unidad1
PPTX
Hardware
PDF
Imbestigacion hadware y software!
DOCX
Examen del Primer Parcial
PPTX
Hardware
PDF
Hardware
PDF
Hardware
PPTX
Arquitectura del hardware de informatica
PDF
Hardware & software
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
DOCX
Hardware
PPTX
Hardware
PPT
El ordenador y sus componentes tic
DOCX
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
PDF
Hardware modificado
PPTX
PPTX
ODP
Computadores
PDF
Guia hardware
Nticx unidad1
Hardware
Imbestigacion hadware y software!
Examen del Primer Parcial
Hardware
Hardware
Hardware
Arquitectura del hardware de informatica
Hardware & software
Nociones de hardware y soporte tecnico
Hardware
Hardware
El ordenador y sus componentes tic
Lo Mejor De Hadrdware Y Software
Hardware modificado
Computadores
Guia hardware

Último (20)

PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto

Hardware

  • 1. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Hardware (pronunciación AFI: corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término proviene del inglés y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora".Sin embargo, el término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por Tecnologías de la información 1
  • 2. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a ejemplo, un robot también posee hardware (y software) La historia del hardware del computador se puede clasificar en tres generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una CPU, encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, Tecnologías de la información 1
  • 3. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico, está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. [7] Los componentes esenciales que constituyen la Tecnologías de la información 1
  • 4. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil establecer las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir: • 1ª Generación (1945-1956): Electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). • 2ª Generación (1957-1963): Electrónica desarrollada con Tecnologías de la información 1
  • 5. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. • 3ª Generación (1964-hoy): Electrónica basada en circuitos Integrados . Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado conformando una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo y tamaño, incrementándose Tecnologías de la información 1
  • 6. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad. • 4ª Generación (futuro): Probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de tecnología. [8] La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.[9] A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el Tecnologías de la información 1
  • 7. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,[10] con lógica carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual. Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más Tecnologías de la información 1
  • 8. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aun coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90. Tecnologías de la información 1
  • 9. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora. Así es que: Un medio de entrada de datos, la unidad de Tecnologías de la información 1
  • 10. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a procesamiento y memoria y un medio de salida de datos constituye el "hardware básico". Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde un punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor, bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos. Tecnologías de la información 1
  • 11. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[11] Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;[12] a saber: 1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU Tecnologías de la información 1
  • 12. Hardware y soft ware fernando antonio bermejo medina mario ivan ortega castañeda 1¨a 2.Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de Entrada (E) 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) Tecnologías de la información 1