SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Benítez García
HARDWARE Y SOFTWARE
1. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
1. Corriente contínua. 230V
2. Corriente contínua. 3
3. Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua.
4. Para evitar que se caliente.
2. LA PLACA BASE
1. Es una placa de plástico con un
2. Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes
3. Discos duros, memorias RAM, DVD, Cd rom
1
HARDWARE Y SOFTWARE
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
Corriente contínua. 230V
Corriente contínua. 3-12V
Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua.
Para evitar que se caliente.
LA PLACA BASE
Es una placa de plástico con un circuito grabado en la superficie
Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes
Discos duros, memorias RAM, DVD, Cd rom
Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua.
Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes
Raquel Benítez García
2
4. Las pistas son conductores que permiten que los diferentes componentes de un
ordenador se comuniquen entre si.
3. EL MICROPROCESADOR
1. Es un chip o circuito que hace la función de cerebro del ordenador.
2. Recibir la información de los periféricos de entrada, procesarla y enviarla a los puertos
de salida.
3. Cientos de millones de transistores, y otros componentes electrónicos.
4. El microprocesador se coloca en la placa base, en unos zócalos.
5. Porque el microprocesador se calienta mucho.
Raquel Benítez García
4. La memoria RAM
1. Para almacenar datos temporalmente.
2. Memoria de acceso aleatorio.
3. Que desaparecen porque es una memoria volátil.
4. Para poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos.
5. Fina, estrecha, alargada. Tiene el parecido de una regla de medir.
6. En la ranura de memoria.
7. Añadir más placas en las distintas ranuras.
3
La memoria RAM
Para almacenar datos temporalmente.
Memoria de acceso aleatorio.
Que desaparecen porque es una memoria volátil.
ara poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos.
Fina, estrecha, alargada. Tiene el parecido de una regla de medir.
En la ranura de memoria.
Añadir más placas en las distintas ranuras.
ara poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos.
Raquel Benítez García
5. El disco duro:
1. Tiene la función de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento.
2. No, los datos se quedan permanentemente.
3. Disco local, programas, datos.
4. Disco duro, dvd, cd-rom, disquete.
5. Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los
discos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de
material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la
superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador.
4
de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento.
No, los datos se quedan permanentemente.
Disco local, programas, datos.
rom, disquete.
Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los
cos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de
material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la
superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador.
de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento.
Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los
cos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de
material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la
superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador.
Raquel Benítez García
6. DISPOSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA
1. De lectura, grabable, regrabable.
2. Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias
de seguridad.
3. Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos
se quedan grabados de forma permanente.
5
OSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA
De lectura, grabable, regrabable.
Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias
Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos
edan grabados de forma permanente.
Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias
Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos
Raquel Benítez García
6
4.
Raquel Benítez García
7. LOS PUERTOS
1. Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los
periféricos.
2. En la parte superior.
3. Integrados en la placa base, o en tarjetas de expansión.
4.
7
Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los
Integrados en la placa base, o en tarjetas de expansión.
Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los
Raquel Benítez García
8
8. RANURAS Y TARJETAS DE EXPANSIÓN:
1. Sirven para ampliar la funcionalidad al ordenador o darle nuevas capacidades.
Raquel Benítez García
2. En la placa base en las ranuras de expansión
3. Tarjeta de video, de sonido,
9
En la placa base en las ranuras de expansión
Tarjeta de video, de sonido, de ampliación de puertos USB y de red.

Más contenido relacionado

DOCX
Hardware y software ejercicios
PDF
Marina brigido tecno 12 18
PPTX
Maricela pérez
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones internas de un computador
PPTX
Discos duros
DOCX
Caractertisticas pc- partes internas
 
DOCX
caracteristicas pc
Hardware y software ejercicios
Marina brigido tecno 12 18
Maricela pérez
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de un computador
Discos duros
Caractertisticas pc- partes internas
 
caracteristicas pc

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
DOCX
Hardware y software
DOCX
PARTES DEL CPU
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Conexiones internas de una computadora.
PPTX
Conexiones internas de una computadora diego
PPTX
Conexiones internas de una computadora caterin
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
DOCX
Emsamble1
PPTX
Computadora de anita bogarin
PPT
Florencia, camila, andrea, mariana
DOCX
Ejercicios hardware y software
PPT
PPTX
Conexiones internas de una computadora
PPTX
Evolucion de los dispositivos. compu i
PPTX
Taller 1
PDF
Hardware y Softwaree nandooo
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Hardware y software
PARTES DEL CPU
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadora
Conexiones internas de una computadora.
Conexiones internas de una computadora diego
Conexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Emsamble1
Computadora de anita bogarin
Florencia, camila, andrea, mariana
Ejercicios hardware y software
Conexiones internas de una computadora
Evolucion de los dispositivos. compu i
Taller 1
Hardware y Softwaree nandooo
Publicidad

Similar a Hardware (20)

PPTX
El Hardware y todos sus componentes.pptx
PPT
ODT
Ejercicios Hardware tecno12-18
DOCX
Ejercicios hardware
PPT
Componentes de un ordenador
ODT
Ejercicios, componentes del ordenador
DOC
DOCX
Ejercicios unidad 3
DOCX
Ejercicios unidad 3
ODP
Ana presentacion
DOC
Tema hardware y software tecnologia de la información2
PDF
Miriam gonzález ...
DOCX
Ejercicios de componentes del ordenador.
DOCX
Partes de un ordenador
PDF
Hardware y software
PPT
Componentes Hardware
PPT
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
PPT
Arquitectura Del Ordenador
PPT
Partes de un ordenador
PPT
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
El Hardware y todos sus componentes.pptx
Ejercicios Hardware tecno12-18
Ejercicios hardware
Componentes de un ordenador
Ejercicios, componentes del ordenador
Ejercicios unidad 3
Ejercicios unidad 3
Ana presentacion
Tema hardware y software tecnologia de la información2
Miriam gonzález ...
Ejercicios de componentes del ordenador.
Partes de un ordenador
Hardware y software
Componentes Hardware
hardware y software partesdeunordenador 1ºESO
Arquitectura Del Ordenador
Partes de un ordenador
Alba Y Tania Presentacion De La Arquitectura Del Oredenador
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Control de calidad en productos de frutas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

Hardware

  • 1. Raquel Benítez García HARDWARE Y SOFTWARE 1. LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: 1. Corriente contínua. 230V 2. Corriente contínua. 3 3. Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua. 4. Para evitar que se caliente. 2. LA PLACA BASE 1. Es una placa de plástico con un 2. Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes 3. Discos duros, memorias RAM, DVD, Cd rom 1 HARDWARE Y SOFTWARE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN: Corriente contínua. 230V Corriente contínua. 3-12V Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua. Para evitar que se caliente. LA PLACA BASE Es una placa de plástico con un circuito grabado en la superficie Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes Discos duros, memorias RAM, DVD, Cd rom Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna en contínua. Sirve tanto de soporte, como de comunicador entre los distintos componentes
  • 2. Raquel Benítez García 2 4. Las pistas son conductores que permiten que los diferentes componentes de un ordenador se comuniquen entre si. 3. EL MICROPROCESADOR 1. Es un chip o circuito que hace la función de cerebro del ordenador. 2. Recibir la información de los periféricos de entrada, procesarla y enviarla a los puertos de salida. 3. Cientos de millones de transistores, y otros componentes electrónicos. 4. El microprocesador se coloca en la placa base, en unos zócalos. 5. Porque el microprocesador se calienta mucho.
  • 3. Raquel Benítez García 4. La memoria RAM 1. Para almacenar datos temporalmente. 2. Memoria de acceso aleatorio. 3. Que desaparecen porque es una memoria volátil. 4. Para poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos. 5. Fina, estrecha, alargada. Tiene el parecido de una regla de medir. 6. En la ranura de memoria. 7. Añadir más placas en las distintas ranuras. 3 La memoria RAM Para almacenar datos temporalmente. Memoria de acceso aleatorio. Que desaparecen porque es una memoria volátil. ara poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos. Fina, estrecha, alargada. Tiene el parecido de una regla de medir. En la ranura de memoria. Añadir más placas en las distintas ranuras. ara poder abrir varias cosas a la vez, y almacenar todos esos datos instantáneos.
  • 4. Raquel Benítez García 5. El disco duro: 1. Tiene la función de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento. 2. No, los datos se quedan permanentemente. 3. Disco local, programas, datos. 4. Disco duro, dvd, cd-rom, disquete. 5. Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los discos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador. 4 de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento. No, los datos se quedan permanentemente. Disco local, programas, datos. rom, disquete. Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los cos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador. de fichero, para seguir trabajando con él en otro momento. Es una caja metálica que en su interior tiene varios discos de aluminio apilados, los cos giran impulsados por el motor eléctrico. En la superficie hay una película de material magnético. El cabezal de escritura y lectura graba la información en la superficie magnética, el cabezal lee la información grabada y la envía al ordenador.
  • 5. Raquel Benítez García 6. DISPOSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA 1. De lectura, grabable, regrabable. 2. Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias de seguridad. 3. Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos se quedan grabados de forma permanente. 5 OSITIVOS DE MEMORIA ÓPTICA De lectura, grabable, regrabable. Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos edan grabados de forma permanente. Porque sirven para guardar fotos, imágenes, vídeos, distribuir programas, hacer copias Es necesario disponer de una unidad grabadora, y de un software específico. Los datos
  • 7. Raquel Benítez García 7. LOS PUERTOS 1. Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos. 2. En la parte superior. 3. Integrados en la placa base, o en tarjetas de expansión. 4. 7 Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los Integrados en la placa base, o en tarjetas de expansión. Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los
  • 8. Raquel Benítez García 8 8. RANURAS Y TARJETAS DE EXPANSIÓN: 1. Sirven para ampliar la funcionalidad al ordenador o darle nuevas capacidades.
  • 9. Raquel Benítez García 2. En la placa base en las ranuras de expansión 3. Tarjeta de video, de sonido, 9 En la placa base en las ranuras de expansión Tarjeta de video, de sonido, de ampliación de puertos USB y de red.