SlideShare una empresa de Scribd logo
HARDWARE
Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).
El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento(CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPUAlmacenamiento: MemoriasEntrada: Periféricos de entrada (E)Salida: Periféricos de salida (S)Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware
PPTX
Matiana
DOCX
Hardware222
PPTX
Hardware
ODP
Elementos principales de un sistema informático.
ODT
Hardware
Hardware
Matiana
Hardware222
Hardware
Elementos principales de un sistema informático.
Hardware

La actualidad más candente (18)

DOCX
hardware y software
ODP
Pablo hardware
ODP
Hardware pablo
DOCX
Software
DOCX
Trabajo senati el hardware
PPTX
ODP
Pipo hardware
PPTX
Presentación1 jessica rozco acevedo hardware y software
PPS
Sergio wardware
PPTX
Hardware nueva exposicion informatica
PPTX
Harware y sofware
ODP
Pipo hardware
PPTX
Trabajo de informatik
PPTX
Hadware!
ODP
Ana informaticaaaaaaa 4a
DOCX
Hardware y software
DOCX
Hardware
PPT
Desecadenadores2
hardware y software
Pablo hardware
Hardware pablo
Software
Trabajo senati el hardware
Pipo hardware
Presentación1 jessica rozco acevedo hardware y software
Sergio wardware
Hardware nueva exposicion informatica
Harware y sofware
Pipo hardware
Trabajo de informatik
Hadware!
Ana informaticaaaaaaa 4a
Hardware y software
Hardware
Desecadenadores2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
8.secuelas de otitis
PPT
Concepto de costo_clasificacion
PDF
Executive Program: JCU Singapore
PPT
CL5203
PPTX
Exposicion toxicos
 
PPTX
Alejandra Gonzalez
PPTX
Will & ma kenzi pr2
PDF
Група №5 - Вихователь Гринчук А.В.
PDF
Folla de inscrición pequenos finais
PPTX
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)
PDF
5 part 2
PPT
Presentazione ricerca sintetica
PDF
08 b mecanica02
PPTX
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
ODP
നാടൂവാഴിത്തം
PPTX
Visual Basic
PPTX
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
PDF
Semanal Técnico11/04/2012
PDF
Kuttanad
PPTX
Emprendimiento
8.secuelas de otitis
Concepto de costo_clasificacion
Executive Program: JCU Singapore
CL5203
Exposicion toxicos
 
Alejandra Gonzalez
Will & ma kenzi pr2
Група №5 - Вихователь Гринчук А.В.
Folla de inscrición pequenos finais
Arqu hardware 10 - tarjetas de sonido (63170)
5 part 2
Presentazione ricerca sintetica
08 b mecanica02
Arqu hardware 01 - tarjeta madre (63170)
നാടൂവാഴിത്തം
Visual Basic
Arqu hardware 11 - fuentes de poder (63170)
Semanal Técnico11/04/2012
Kuttanad
Emprendimiento
Publicidad

Similar a Hardware (20)

DOCX
Que es el hardware
DOCX
Hardware
PPTX
Hardware y sofware barbosa 8 a
ODP
Pablo
ODP
Pablo hardware44
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware maria m
DOCX
Examen del Primer Parcial
PDF
Guia hardware
PPTX
Hardware power poin
PPTX
Hardware
PPTX
Hadware
PPTX
Harware y sofware
DOCX
Trabanino garcia
PPTX
Informatica
ODP
Jose Luis Guzman
Que es el hardware
Hardware
Hardware y sofware barbosa 8 a
Pablo
Pablo hardware44
Hardware
Hardware maria m
Examen del Primer Parcial
Guia hardware
Hardware power poin
Hardware
Hadware
Harware y sofware
Trabanino garcia
Informatica
Jose Luis Guzman

Más de 'Aroo Juárez (9)

DOCX
Power point
PPTX
Plantilla
PPTX
Practicas de informatica
DOCX
Practicas: "MICROSOFT WORD"
PPTX
Internet
PPTX
Software de sistema
PPTX
Software de aplicación
PPTX
Hardware
PPTX
Power point
Plantilla
Practicas de informatica
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Internet
Software de sistema
Software de aplicación
Hardware

Hardware

  • 2. Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».
  • 3. El término, aunque es lo más común, no solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y software).
  • 4. El término hardware tampoco correspondería a un sinónimo exacto de «componentes informáticos», ya que esta última definición se suele limitar exclusivamente a las piezas y elementos internos, independientemente de los periféricos.La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo; y complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 5. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento(CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 6. TIPOS DE HARDWAREUna de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.Así es que: un medio de entrada de datos, la unidad de procesamiento (C.P.U.), la memoria RAM, un medio de salida de datos y un medio de almacenamiento constituyen el "hardware básico".
  • 7. Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor; bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.
  • 8. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber:Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPUAlmacenamiento: MemoriasEntrada: Periféricos de entrada (E)Salida: Periféricos de salida (S)Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)