SlideShare una empresa de Scribd logo
hardware
Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en
Hardware Básico y Hardware Complementario
Cesar Alvaro zapata kida
5° B
nuestra señora del Carmen
2015
Hardware básico
El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e
imprescindibles para que la computadora funcione como
son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
Hardware complementario
son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como
pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital,
webcam, etc.
Placa madre o placa basica
Los componentes Hardware más importantes de la computadora y
esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también
conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja
a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset
(circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc.,
además de comunicarlos entre sí.
Hardware NCS 2015
Grupos de Hardware
Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware
se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
• Dispositivos de Entrada
• Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
• Unidad Central de Procesamiento (CPU)
• Unidad de Control
• Unidad Aritmético-Lógica
• Unidad de Almacenamiento
• Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
• Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
• Dispositivos de Salida
Dispositivos de Entrada
• Los Dispositivos de Entrada son aquellos a través de los cuales se envían datos externos a la
unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o micrófono, entre otros.
Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora, integrado en la placa base,
hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el
microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos
buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur).
El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de enlace entre el microprocesador
y la memoria además de las tarjetas gráficas o de vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con
el Puente Sur.
El Southbridge o Puente Sur (también conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida), es
un circuito integrado que coordina dentro de la placa base los dispositivos de entrada y salida además de algunas
otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través del Puente Norte.
Hardware NCS 2015
Unidad Central de Procesamiento (CPU)
La CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento) puede estar compuesta por uno o varios
microprocesadores de circuitos integrados que se encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar,
coordinar y procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora. además, la velocidad de la
computadora depende de la velocidad de la CPU o microprocesador que se mide en Mhz (unidad de medida de la
velocidad de procesamiento). Se divide en varios registros:
Hardware NCS 2015
Unidad de Control
La Unidad de Control es la encargada de controlar que las instrucciones se ejecuten, buscándolas en
la memoria principal, decodificándolas (interpretándolas) y que después serán ejecutadas en la
unidad de proceso.
Hardware NCS 2015
Unidad Aritmético-Lógica
La Unidad Aritmético-Lógica es la unidad de proceso donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones con
operaciones aritméticas y lógicas.
Hardware NCS 2015
Unidad de Almacenamiento
La Unidad de Almacenamiento o Memoria guarda todos los datos que son procesados en la computadora y se divide
en Memoria Principal y Memoria Secundaria o Auxiliar.
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco Flexibles, etc.)
Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM}
En la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las memorias RAM, ROM y CACHÉ.
La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o chip que
almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se
pierde cuando esta se apaga. Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a cualquier
posición de memoria sin necesidad de seguir un orden. La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su
contenido puede ser modificado.
La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips con una serie de
programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy
rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores
correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración.
La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso
rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.
Hardware NCS 2015
Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco
Flexibles, etc.)
La Memoria Secundaria (también llamada Periférico de Almacenamiento) está compuesta por todos aquellos
dispositivos capaces de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíble como
los discos flexibles (disquetes), CDs, DVDs, etc.
Hardware NCS 2015
Dispositivos de Salida
• Los Dispositivos de Salida son aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y
permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor, impresora, escáner, plotter,
altavoces,etc.
• Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mixtos): Hay dispositivos que son tanto de entrada como
de salida como los mencionados periféricos de almacenamiento, CDs, DVDs, así como módems, faxes,
USBs, o tarjetas de red.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Partes de una computadora hdt
PPTX
Software y hardware
PDF
Software y hardwear de slideshare
PPTX
Hardware y software
DOCX
Hardware y software.
DOC
Software y hardware.doc
Partes de una computadora hdt
Software y hardware
Software y hardwear de slideshare
Hardware y software
Hardware y software.
Software y hardware.doc

La actualidad más candente (17)

PPT
PPT
DOCX
Actividad 10 1
DOCX
Actividad 10
PDF
Hardware y software (consuelito rueda)
DOCX
Actividad 10
PPT
PPTX
Cesar medina hardware
PDF
Cesar medina hardware
PPTX
Hardware, software y tipos de software
DOC
Hardware Y Software
DOC
actividad._10
PDF
2.definición de software y hardware
PPTX
Hardware
PPTX
Partes de una computadora
Actividad 10 1
Actividad 10
Hardware y software (consuelito rueda)
Actividad 10
Cesar medina hardware
Cesar medina hardware
Hardware, software y tipos de software
Hardware Y Software
actividad._10
2.definición de software y hardware
Hardware
Partes de una computadora
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Powertpoint sistemas operativos.ppt noe
PPTX
Sistema Operativo2pnf[1]
PPTX
Arquitecturas de computadores kevin
PPTX
Sistema Operativo OS2
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativo OS/2
PPT
Sistema Operativo F I N A L I I I S I I I M O
Powertpoint sistemas operativos.ppt noe
Sistema Operativo2pnf[1]
Arquitecturas de computadores kevin
Sistema Operativo OS2
Sistemas operativos
Sistema Operativo OS/2
Sistema Operativo F I N A L I I I S I I I M O
Publicidad

Similar a Hardware NCS 2015 (20)

DOCX
Actividad 10 (fimada en la guia)
DOCX
Actividad 10 (fimada en la guia)
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
PPTX
Hardware
PPTX
Hadware y sofware
DOCX
Actividad 10 1
DOCX
Actividad 10
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
DOCX
Unidad ii procesamiento de datos
PDF
Arquitectura de computadores
DOCX
Trabajo 1
PPTX
PDF
Hardware y software
PPT
Hardware nticx
PPT
Componentes del hardware
PPTX
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
PPT
Hardware
PPTX
El hardware
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
Hardware
Hardware
Hardware
Hadware y sofware
Actividad 10 1
Actividad 10
Periféricos de procesamiento de datos - Int. a la Informática UAPA
Unidad ii procesamiento de datos
Arquitectura de computadores
Trabajo 1
Hardware y software
Hardware nticx
Componentes del hardware
Funcionamiento De Un Sistema De CóMputo
Hardware
El hardware

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Hardware NCS 2015

  • 1. hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario Cesar Alvaro zapata kida 5° B nuestra señora del Carmen 2015
  • 2. Hardware básico El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • 3. Hardware complementario son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
  • 4. Placa madre o placa basica Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.
  • 6. Grupos de Hardware Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
  • 7. • Dispositivos de Entrada • Chipset (Circuito Integrado Auxiliar) • Unidad Central de Procesamiento (CPU) • Unidad de Control • Unidad Aritmético-Lógica • Unidad de Almacenamiento • Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM) • Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.) • Dispositivos de Salida
  • 8. Dispositivos de Entrada • Los Dispositivos de Entrada son aquellos a través de los cuales se envían datos externos a la unidad central de procesamiento, como el teclado, ratón, escáner, o micrófono, entre otros.
  • 9. Chipset (Circuito Integrado Auxiliar) El Chipset o Circuito Integrado Auxiliar es la médula espinal de la computadora, integrado en la placa base, hace posible que esta funcione como eje del sistema permitiendo el tráfico de información entre el microprocesador (CPU) y el resto de componentes de la placa base, interconectándolos a través de diversos buses que son: el Northbridge (Puente Norte) y el Southbridge (Puente Sur). El Northbridge o Puente Norte es un circuito integrado que hace de puente de enlace entre el microprocesador y la memoria además de las tarjetas gráficas o de vídeo AGP o PCI-Express, así como las comunicaciones con el Puente Sur. El Southbridge o Puente Sur (también conocido como Concentrador de Controladores de Entrada/Salida), es un circuito integrado que coordina dentro de la placa base los dispositivos de entrada y salida además de algunas otras funcionalidades de baja velocidad. El Puente Sur se comunica con la CPU a través del Puente Norte.
  • 11. Unidad Central de Procesamiento (CPU) La CPU (Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento) puede estar compuesta por uno o varios microprocesadores de circuitos integrados que se encargan de interpretar y ejecutar instrucciones, y de administrar, coordinar y procesar datos, es en definitiva el cerebro del sistema de la computadora. además, la velocidad de la computadora depende de la velocidad de la CPU o microprocesador que se mide en Mhz (unidad de medida de la velocidad de procesamiento). Se divide en varios registros:
  • 13. Unidad de Control La Unidad de Control es la encargada de controlar que las instrucciones se ejecuten, buscándolas en la memoria principal, decodificándolas (interpretándolas) y que después serán ejecutadas en la unidad de proceso.
  • 15. Unidad Aritmético-Lógica La Unidad Aritmético-Lógica es la unidad de proceso donde se lleva a cabo la ejecución de las instrucciones con operaciones aritméticas y lógicas.
  • 17. Unidad de Almacenamiento La Unidad de Almacenamiento o Memoria guarda todos los datos que son procesados en la computadora y se divide en Memoria Principal y Memoria Secundaria o Auxiliar. Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM) Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco Flexibles, etc.)
  • 18. Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM} En la Memoria Principal o Primaria de la computadora se encuentran las memorias RAM, ROM y CACHÉ. La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o chip que almacena los programas, datos y resultados ejecutados por la computadora y de forma temporal, pues su contenido se pierde cuando esta se apaga. Se llama de acceso aleatorio - o de acceso directo - porque se puede acceder a cualquier posición de memoria sin necesidad de seguir un orden. La Memoria RAM puede ser leída y escrita por lo que su contenido puede ser modificado. La Memoria ROM (Read Only Memory o Memoria de sólo lectura) viene grabada en chips con una serie de programas por el fabricante de hardware y es sólo de lectura, por lo que no puede ser modificada - al menos no muy rápida o fácilmente - y tampoco se altera por cortes de corriente. En esta memoria se almacenan los valores correspondientes a las rutinas de arranque o inicio del sistema y a su configuración. La Memoria Caché o RAM Caché es una memoria auxiliar de alta velocidad, que no es más que una copia de acceso rápido de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.
  • 20. Memoria Secundaria (Disco Duro, Disco Flexibles, etc.) La Memoria Secundaria (también llamada Periférico de Almacenamiento) está compuesta por todos aquellos dispositivos capaces de almacenar datos en dispositivos que pueden ser internos como el disco duro, o extraíble como los discos flexibles (disquetes), CDs, DVDs, etc.
  • 22. Dispositivos de Salida • Los Dispositivos de Salida son aquellos que reciben los datos procesados por la computadora y permiten exteriorizarlos a través de periféricos como el monitor, impresora, escáner, plotter, altavoces,etc. • Dispositivos de Entrada/Salida (Periféricos mixtos): Hay dispositivos que son tanto de entrada como de salida como los mencionados periféricos de almacenamiento, CDs, DVDs, así como módems, faxes, USBs, o tarjetas de red.