SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardware segunda parte
La palabra 'periférico' significa que está alrededor, en la periferia.
Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran
alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros
fuera del gabinete.




Sirven para ingresar los datos que se quieren procesar (dispositivos
de entrada) y mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento
(dispositivos de salida).
Para guardar o almacenar la información, (dispositivos de
almacenamiento secundario) y para comunicarse entre computadoras
(dispositivos de comunicación).
Existe una gran cantidad de
dispositivos que permiten ingresar
               datos
    en la computadora y con el
    desarrollo de la tecnología,
           seguramente
     se irán agregando más.
Teclado: Es el de uso más difundido. Básicamente, cada
vez que se presiona una tecla se transmite hacia la CPU el código
ASCII correspondiente al carácter de la tecla presionada.
Los teclados pueden tener diferentes formas en la distribución de
ciertas teclas y a partir del uso intensivo, se está tratando de hacerlos
más ergonómicos, más adecuados a la anatomía funcional humana, con
el objetivo de prevenir enfermedades ocasionadas por su utilización.
Debido a la generalización de la interfaz gráfica de los sistemas
operativos, este dispositivo adquirió un carácter indispensable, lo que
motivó a tratar de mejorar su funcionalidad.


Mouse mecánico: Se conecta a la computadora por un cable al
puerto serial o USB. Tiene una bolita y ruedas, que al girar ponen en
funcionamiento un mecanismo electromecánico que genera señales
eléctricas, que permite mostrar en pantalla la posición del cursor.
                                                           trackball
Mouse óptico: Tiene un sensor óptico que capta rayos de luz
infrarroja, reemplazando a la bolita y la rueda, por lo que se desplaza
fácilmente en cualquier superficie (no transparente). Al tener tecnología
digital se desplaza con mayor velocidad. También se conecta a través
de un cable al puerto PS2 o USB.
Hardware segunda parte
Permite escribir en una pantalla, señalar íconos con sólo tocar la
pantalla, con su punta .
Están compuestos por micrófonos de alta calidad y un software, que
es el encargado de encontrar las palabras pronunciadas a través del
micrófono.
Estos dispositivos han tenido poco éxito, porque los patrones de
reconocimiento son rígidos en el registro de la voz: cualquier inflexión o
modulación diferente de la que tiene registrada y utiliza como patrón no
es reconocida. A pesar de sus limitaciones, este dispositivo ha mejorado
la calidad de vida de los discapacitados visuales.
Estos dispositivos permiten el ingreso de datos en forma directa a la
Computadora aliviando el tiempo de tipeo del usuario y disminuyendo la
posibilidad de error en el ingreso de los datos.


Lectores de bandas magnéticas: Leen la banda
magnética que se encuentra adherida en las tarjetas; se los
suele usar en puertas de cajeros electrónicos, puertas de
seguridad, cajeros automáticos, etc.
Lectores de código de barras: Como su nombre lo indica leen codigos
de barras impresos en los productos y emite el número que muestra el
código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos, como los
que se utilizan en las cajas de los supermercados.
los más modernos por orden de aparición USB, bluetooth, wifi, los más
viejos puerto serie, incluso directamente al puerto PS2 del teclado por
medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el
escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del
código de barras.
Lectores de marcas ópticas: Se utilizan para leer los marcas que se
hacen en formularios y planillas (como los del censo); en los que se
rellenan los casilleros con lápiz, Utilizan luz refleja para determinar
lo ubicación de la marcas del lápiz.
En los últimos años, cada vez con más frecuencia, se plantean
situaciones donde hay que seleccionar o analizar datos procedentes de
un gran volumen de información en un período corto de tiempo.
Con un lector de marcas , por lo tanto, se obtiene absoluta seguridad en
la lectura de los impresos y a unas velocidades que pueden superar los 8-
10.000 impresos hora.
Son dispositivos que digitalizan la información; ya sea una imagen; ya
sea una imagen impresa o un texto, texto o fotografías. Iluminan la
imagen con una luz fuerte a la vez que van «barriéndola» y capturando
la información de la luz reflejada por el objeto (proceso
analógico), transformándola en pixeles (proceso digital). Existen de
diferentes tamaños, resolución y transferencia de la información a través
de un puerto USB o paralelo.
Un parámetro relevante de la calidad de un escáner es la resolución,
medida en píxeles por pulgada (ppp).
La profundidad del color Es otra de las características que definen la
calidad del escáner que lo normal es que sea de al menos 24 bits. Con
48 bits se obtiene una mejor calidad o profundidad del color.

                               Se refiere a la cantidad de bits de
                               información necesarios para representar el
                               color de un píxel. La profundidad de bits de n
                               implica que cada píxel de la imagen puede
                               tener 2n posibles valores

                                1 bit por píxel: 21 = 2 colores, también
                                llamado monocromo.
                                2 bits por píxel: 22 = 4 colores
                                4 bits por píxel: 24 = 16 colores
                                8 bits por píxel: 28 = 256 colores
                                24 bits por píxel: 224 = 16,7 millones de
                                colores
Permiten tomar fotografías en forma digital; en lugar de película
poseen un sensor que «captura» la imagen proyectada, digitalizándola,
comprimiéndola y almacenándola en la memoria interna que poseen.
Luego, las fotos Se transfieren a la computadora a través de un puerto
generalmente USB. Las características a tener en cuenta al comprar
una son la resolución y el tipo de lente.
OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA
DIGITAL

1.- MIRA MUCHAS TIENDAS ANTES DE COMPRAR.
2.- IGNORA EL ZOOM DIGITAL. El zoom digital normalmente "acerca"
la imagen a costa de una considerable pérdida de calidad. Sólo el zoom
óptico proporciona un auténtico acercamiento-alejamiento de la
imagen.
3.- MEMORIA Y BATERÍA. Hay una gran cantidad de tarjetas de
memoria disponibles para cámaras .A lo mejor te viene bien comprar
una tarjeta de memoria con más capacidad. Considera si es de niquel
(Ni) o litio (Li). Son preferibles estas últimas.
 4.- PEQUEÑO TAMAÑO NO SIGNIFICA MENOS PRESTACIONES.
No menosprecies las cámaras pequeñas. En ocasiones tienen las
mismas características que otras más impresionantes te puede resultar
mucho más práctica.
OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA
DIGITAL

 5.- COMPRUEBA LO QUE SIGNIFICA REALMENTE EL ZOOM.
Algunas cámaras digitales mencionan que tienen 10x de zoom
"combinado" o "total". Esto puede significar que la cámara tiene 5x de
zoom óptico y 2x de zoom digital (5 x 2 = 10). Repasa el punto 2 de
estos consejos. Deberías centrarte en el zoom óptico porque el zoom
digital hace una interpolación de pixeles y da como resultado imágenes
con menos contraste y claridad.

6.- PUEDE SER INTERESANTE QUE TENGA MICRÓFONO. Aunque
pienses que es una tontería, que la cámara tenga micrófono te permite
dos cosas interesantes: *Modo película... algunas cámaras permiten
tomar pequeñas películas con sonido. Suelen procesarse como AVI o
QT (QuickTkme). No son películas del tamaño y la calidad de una
cámara de video pero son un complemento muy interesante en tus
viajes, fiestas, etc.
OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA
DIGITAL

7.- MIRA QUE TENGA UN MODO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA.
Esto te ayudará a tomar fotos en condiciones de poca luz. Eso si, es
conveniente que tengas un trípode o saldrán movidas.

8.- MODOS DE ESCENA PREPROGRAMADOS SON UNA BUENA
AYUDA. Si la cámara tiene distintos modos de funcionamiento te
permitirán ajustarla rápidamente para distintas situaciones de luz.

9.- POR SUPUESTO, QUE TENGA FLASH. Es imprescindible. Ojo. Si
eres principiante mira que tenga un modo automático.
OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA
DIGITAL

10.- ¿CUÁNTO ZOOM ÓPTICO NECESITO?. Este punto afecta a los
que vais a comprar una cámara compacta.
  - Si vas a tomar, principalmente, fotos de amigos y familia, fiestas y
otras situaciones familiares y sociales... un 2x o 3x es suficiente.
   - Si vas a tomar muchas fotos en exteriores o, por ejemplo, elementos
arquitectónicos en un paisaje urbano necesitarás 5x o más, para no
sacrificar detalles.
   - Si tu interés principal son fotos de la naturaleza o eventos
deportivos o situaciones que no te permitan estar cerca de las
escenas... necesitas 7x o más. Siempre hablamos de zoom óptico.

11.- ¿DÓNDE ESTÁ LA ROSCA PARA EL TRÍPODE? Mira siempre la
parte inferior de la cámara para verificar que se pueda poner en un
trípode. Prefiere las que tengan el agujero del trípode en el centro.
OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA
DIGITAL


12.- RESISTENTE AL AGUA. Puede que no lo necesites. Pero si
planeas tomar fotos con lluvia, nieve... en la playa o sitios con agua. En
fin, preferible que resista el agua.
Son cámaras de video que se conectan al puerto USB. Transfieren las
imágenes a través de Internet, lo que permite que dos personas que se
encuentren en lugares distantes se puedan ver.
Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las
imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo
necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o
inalámbrico.
También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en
Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc.
El resultado del procesamiento de los
datos se debe traducir del
formato binario a algún tipo de
formato, según sea la salida: texto,
imágenes, gráficos, sonido, por
pantalla o impresa.
La información se presenta en pantallas de video, que
se conectan al gabinete de la computadora a través de la
placa de video.
Para este proceso se necesita almacenar la información
antes de mostrada. Aquí aparece nuevamente la memoria
RAM; pero esta vez se trata de memoria RAM de video.
Es muy importante la cantidad de memoria de video,
según la utilización que se le dé a la computadora; por
ejemplo, los juegos necesitan mayor cantidad de
memoria de video que un procesador de texto.
Todo lo que se visualiza a través de la pantalla, está
compuesto por
infinidad de puntos llamados pixeles.
Se verán con mayor o menor calidad dependiendo de la
resolución del monitor (la cantidad de pixeles o puntos
que tenga la pantalla, en una superficie determinada).
Está compuesto por un tubo de rayos catódicos (Cathode Ray Tube), en
el cual se mezclan tres haces de luz (rojo, azul y verde), para lograr el
espectro cromático. Son grandes y ocupan mucho lugar; son los más
utilizados por su bajo costo.
La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que
se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de
electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se
ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada
punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de
fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con
diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color.
El cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y,
rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal.
Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta
llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que
el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por
separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo
tiempo.
Monitor plano LCD. La pantalla es de cristal líquido (Liquid Crystal
Display), como la del visor de la calculadora. Al ser planos ocupan
menos espacio, pesan poco y a pesar de su tamaño poseen muy buena
resolución.
La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre
diferentes capas que los polarizan y los rotan según si se quiere mostrar
un color u otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es
el ahorro de energía.
   Dentro de las ventajas tenemos: Imagen estática, no perjudica tanto la
    vista, tiene menor consumo eléctrico, su espacio físico es muy
    pequeño.
   En general los paneles LCD tienen algunos problemas con los ángulos
    de visión, esto se puede determinar cuando se observa un monitor
    desde abajo/arriba o desde la derecha/izquierda. Presenta problemas
    de color y contraste.
   La vida útil que tienen es, entre 50000 a 60000 horas de uso, luego de
    ello pasa a tener un 50 % menos de brillo que con el que venia de
    fabrica. Cuando sucede esto se dice que el producto termino con su
    vida útil.
Hardware segunda parte
   Las pantallas de plasma tienen un sistema de funcionamiento que
    es mezcla de los tubos de rayos catódicos y los LCD: Los colores se
    obtienen excitando fósforo de los colores primarios (Rojo, Verde y
    Azul), y un sistema de direccionamiento similar al de las pantallas
    LCD: se direccional cada punto por separado por medio de un
    electrodo de fila y otro de columna. Una descarga eléctrica que
    hace que se eleve la temperatura de un gas inerte y pase al estado
    de plasma. En ese estado, el gas excita al fósforo que recubre la
    superficie de la celda que se ilumina del color que corresponda.
   La Pantalla es perfectamente plana y sin ningún tipo de curvatura.
    Esto hace que se rompa con esa distorsión que si tiene en los
    bordes de la pantalla de los televisores convencionales.
   El brillo que tiene el monitor plasma es uniforme en toda su
    superficie. Los monitores plasma permiten un amplio ángulo de
    nuestra visión. Estos son de 160 grados (tanto vertical como
    horizontal), mucho mas extenso que el de los monitores LCD. Esto
    logra que una mayor cantidad de personas puedan aprovechar de
    una buena calidad de imagen en una misma sala.
   Debido a que el monitor plasma no utiliza haces de electrones,
    como los televisores comunes, los plasma son intocables a los
    efectos de los campos magnéticos. Sucede muchas veces con
    altavoces, que contienen extensos imanes, pueden producir
    distorsiones en la imagen de las pantallas de los televisores (que se
    llaman decoloraciones) si están muy cerca de las pantallas.
Hardware segunda parte
El panel utiliza una hilera de diodos LED blancos
que rodean la pantalla y un difusor colocado detrás
de la matriz TFT se encarga de repartir la luz
homogéneamente por toda la superficie.
 Mejor imagen, con negros profundos y un mejor
  contraste.
 Menor consumo de energía

 Mayor vida útil.
Hardware segunda parte
IMPRESORA MATRICIAL

 Con una cabeza de impresión que se
desplaza de izquierda a derecha sobre
  la página, imprimiendo por impacto,
oprimiendo una cinta de tinta contra el
       papel, de forma similar al
  funcionamiento de una máquina de
                escribir.
VENTAJAS:
     • Puede imprimir en papel multicapa o
       hacer copias carbón.


     • Bajo coste de impresión por página.


     • Conforme se termina la tinta, la impresión
       pierde intensidad gradualmente.

     • Pueden trabajar con papel continuo en
 .     lugar de requerir hojas individuales.
DESVENTAJAS:

        Suelen ser ruidosas.


        Imprimen textos y gráficos, con una
        resolución de color limitada, relativamente
        baja calidad y a poca velocidad.

        Son propensas a que falle uno de los
        pines del cabezal de impresión, dejando
        zonas apagadas en el texto.
IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA
Hardware segunda parte
Hardware segunda parte
Sistema Piezoeléctrico
VENTAJAS:

                      Coste inicial inferior.




            Velocidad de impresión igual o superior a
            las impresoras laser de mediano tamaño.



            Reducido tamaño frente a las impresoras
                        láser a color.



            Impresión a menos de 1 centavo de dólar
                      por página en color.
DESVENTAJAS:



           • El cartucho de tinta se consume
             con rapidez y es bastante
             costoso.


           • Los cabezales de impresión
             quedan inservibles si no se usan
             durante algunos meses.
SISTEMA CONTINUO
IMPRESORA LÁSER



                  Es un tipo de impresora que
                  permite imprimir texto o
                  gráficos, tanto en negro
                  como en color, con gran
                  calidad.
COMO FUNCIONAN
COMO FUNCIONAN
COMO FUNCIONAN
• Eficientes, permiten impresiones de alta
                 calidad a notables velocidades.
               • Al realizar un gran número de
                 impresiones son más recomendables que
 VENTAJAS        las de inyección a tinta por el precio de
                 sus consumibles.




          • Si el número de copias va a ser reducido,
            las impresoras de inyección de tinta son
            más convenientes por el elevado precio
DESVENTAJA de las impresoras láser.
PLOTTER
          Son impresoras trazadoras, que tienen
          en el extremo de un soporte móvil una
          pluma que va dibujando sobre el
          papel, el que se
          desplaza a medida que realiza el
          dibujo.
          Estos dispositivos se utilizan en los
          estudios de arquitectura y diseño,
          Para imprimir planos y dibujos.

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivos de la computadora part 2
PPSX
Dispositivos de salida
PPTX
Monitores y tarjetas de video
PDF
El monitor y su clasificacion
DOCX
Perifericos de entrada
DOCX
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DOCX
Periféricos de entrada 501012
DOCX
Trabajo de informatica número 2 3-
Dispositivos de la computadora part 2
Dispositivos de salida
Monitores y tarjetas de video
El monitor y su clasificacion
Perifericos de entrada
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Periféricos de entrada 501012
Trabajo de informatica número 2 3-

La actualidad más candente (15)

PPTX
caracteristicas del monitor
PDF
Tarjetas Gráficas y Monitores
PPT
Curso - Ensamblaje de Computadoras - Semana 7 Dispositivos Perifericos
DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad 6
PPTX
monitores y tarjetas garfica
DOCX
Trabajo de sistemas
PPTX
Linea de tiempo editada
PPTX
T.P - Periféricos Electrónicos
DOCX
Herramientas de software con imagenes
PDF
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia 333
PDF
Dispositivosde entradaysalida
PPTX
Power dominguez, priscila
PDF
Documento - Uso del escáner y cámara web
DOCX
dispositivos de entrada y salida
caracteristicas del monitor
Tarjetas Gráficas y Monitores
Curso - Ensamblaje de Computadoras - Semana 7 Dispositivos Perifericos
Actividad 6
Actividad 6
monitores y tarjetas garfica
Trabajo de sistemas
Linea de tiempo editada
T.P - Periféricos Electrónicos
Herramientas de software con imagenes
D:\Documents And Settings\Jaime\Mis Documentos\Guia 333
Dispositivosde entradaysalida
Power dominguez, priscila
Documento - Uso del escáner y cámara web
dispositivos de entrada y salida
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Happy projects 2016 selbstorganisation in agilen projekten - 2016 - boris g...
DOCX
Crítica reflexión del video-dos tomates y dos destinos
DOCX
Colombia Online
PDF
Data Quality and CRM
PDF
Илияна Йотова BSP.bg linkbuilding
PPT
Colin Powell
PDF
Construye tu éxito profesional
PPT
Salesupply Presentatie 2010
DOC
TP Informática Tabla de Clientes - Alicia Encina
PDF
Tendance n°2 : digital bespoke
PPTX
Fotos master padel
PDF
katalog Helo 2010
PDF
JBM-HH Bulletin April 8
PDF
Capitulo2 Gestiondelapercepionpublica 1
PPSX
KVV Finance 2015 - GPA-djp Salzburg Aktionen BRs
PDF
Części zamienne - katalog
PDF
Metodeslides
DOC
La Garganta de la paloma
PDF
Proiectarea jocurilor electronice
PDF
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
Happy projects 2016 selbstorganisation in agilen projekten - 2016 - boris g...
Crítica reflexión del video-dos tomates y dos destinos
Colombia Online
Data Quality and CRM
Илияна Йотова BSP.bg linkbuilding
Colin Powell
Construye tu éxito profesional
Salesupply Presentatie 2010
TP Informática Tabla de Clientes - Alicia Encina
Tendance n°2 : digital bespoke
Fotos master padel
katalog Helo 2010
JBM-HH Bulletin April 8
Capitulo2 Gestiondelapercepionpublica 1
KVV Finance 2015 - GPA-djp Salzburg Aktionen BRs
Części zamienne - katalog
Metodeslides
La Garganta de la paloma
Proiectarea jocurilor electronice
2012 oral jornada-becariosfadu_la nueva argentina
Publicidad

Similar a Hardware segunda parte (20)

DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad 6
DOCX
Guia de investigacion numero 1
DOCX
Sistemas clase 1 primer trabajo
DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
Dispositivos de comunicacion
PPTX
Que es una imagen digital
PPTX
Dispositivos de entrada salida y mixtos
PPT
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
PDF
Partes y componentes de la computadora
DOCX
Periféricos de entrada y salida
DOCX
Perifericos de entrada de datos
DOCX
Perifericos de entrada de datos
PPT
Ensamble4.pptx
PPT
Clase informatica
PPT
Informatica 1.0
PPT
Clase informatica
Actividad 6
Actividad 6
Guia de investigacion numero 1
Sistemas clase 1 primer trabajo
Dispositivos de comunicacion
Que es una imagen digital
Dispositivos de entrada salida y mixtos
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
Partes y componentes de la computadora
Periféricos de entrada y salida
Perifericos de entrada de datos
Perifericos de entrada de datos
Ensamble4.pptx
Clase informatica
Informatica 1.0
Clase informatica

Más de Eduardo Francisco Moreno (9)

PPTX
Hardware primera parte1
PPTX
Hardware primera parte2
PPTX
Hardware tercera parte
PPT
Información y Comunicación
PPTX
Crear un blog en Blogger
PPTX
Crear una cuenta en google
PPTX
Digitalizacion
Hardware primera parte1
Hardware primera parte2
Hardware tercera parte
Información y Comunicación
Crear un blog en Blogger
Crear una cuenta en google
Digitalizacion

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía

Hardware segunda parte

  • 2. La palabra 'periférico' significa que está alrededor, en la periferia. Reciben este nombre todos los dispositivos que se encuentran alrededor del motherboard de la computadora, algunos dentro y otros fuera del gabinete. Sirven para ingresar los datos que se quieren procesar (dispositivos de entrada) y mostrar los resultados obtenidos en el procesamiento (dispositivos de salida). Para guardar o almacenar la información, (dispositivos de almacenamiento secundario) y para comunicarse entre computadoras (dispositivos de comunicación).
  • 3. Existe una gran cantidad de dispositivos que permiten ingresar datos en la computadora y con el desarrollo de la tecnología, seguramente se irán agregando más.
  • 4. Teclado: Es el de uso más difundido. Básicamente, cada vez que se presiona una tecla se transmite hacia la CPU el código ASCII correspondiente al carácter de la tecla presionada. Los teclados pueden tener diferentes formas en la distribución de ciertas teclas y a partir del uso intensivo, se está tratando de hacerlos más ergonómicos, más adecuados a la anatomía funcional humana, con el objetivo de prevenir enfermedades ocasionadas por su utilización.
  • 5. Debido a la generalización de la interfaz gráfica de los sistemas operativos, este dispositivo adquirió un carácter indispensable, lo que motivó a tratar de mejorar su funcionalidad. Mouse mecánico: Se conecta a la computadora por un cable al puerto serial o USB. Tiene una bolita y ruedas, que al girar ponen en funcionamiento un mecanismo electromecánico que genera señales eléctricas, que permite mostrar en pantalla la posición del cursor. trackball
  • 6. Mouse óptico: Tiene un sensor óptico que capta rayos de luz infrarroja, reemplazando a la bolita y la rueda, por lo que se desplaza fácilmente en cualquier superficie (no transparente). Al tener tecnología digital se desplaza con mayor velocidad. También se conecta a través de un cable al puerto PS2 o USB.
  • 8. Permite escribir en una pantalla, señalar íconos con sólo tocar la pantalla, con su punta .
  • 9. Están compuestos por micrófonos de alta calidad y un software, que es el encargado de encontrar las palabras pronunciadas a través del micrófono. Estos dispositivos han tenido poco éxito, porque los patrones de reconocimiento son rígidos en el registro de la voz: cualquier inflexión o modulación diferente de la que tiene registrada y utiliza como patrón no es reconocida. A pesar de sus limitaciones, este dispositivo ha mejorado la calidad de vida de los discapacitados visuales.
  • 10. Estos dispositivos permiten el ingreso de datos en forma directa a la Computadora aliviando el tiempo de tipeo del usuario y disminuyendo la posibilidad de error en el ingreso de los datos. Lectores de bandas magnéticas: Leen la banda magnética que se encuentra adherida en las tarjetas; se los suele usar en puertas de cajeros electrónicos, puertas de seguridad, cajeros automáticos, etc.
  • 11. Lectores de código de barras: Como su nombre lo indica leen codigos de barras impresos en los productos y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen. Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados. los más modernos por orden de aparición USB, bluetooth, wifi, los más viejos puerto serie, incluso directamente al puerto PS2 del teclado por medio de un adaptador, cuando se pasa un código de barras por el escáner es como si se hubiese escrito en el teclado el número del código de barras.
  • 12. Lectores de marcas ópticas: Se utilizan para leer los marcas que se hacen en formularios y planillas (como los del censo); en los que se rellenan los casilleros con lápiz, Utilizan luz refleja para determinar lo ubicación de la marcas del lápiz. En los últimos años, cada vez con más frecuencia, se plantean situaciones donde hay que seleccionar o analizar datos procedentes de un gran volumen de información en un período corto de tiempo. Con un lector de marcas , por lo tanto, se obtiene absoluta seguridad en la lectura de los impresos y a unas velocidades que pueden superar los 8- 10.000 impresos hora.
  • 13. Son dispositivos que digitalizan la información; ya sea una imagen; ya sea una imagen impresa o un texto, texto o fotografías. Iluminan la imagen con una luz fuerte a la vez que van «barriéndola» y capturando la información de la luz reflejada por el objeto (proceso analógico), transformándola en pixeles (proceso digital). Existen de diferentes tamaños, resolución y transferencia de la información a través de un puerto USB o paralelo.
  • 14. Un parámetro relevante de la calidad de un escáner es la resolución, medida en píxeles por pulgada (ppp).
  • 15. La profundidad del color Es otra de las características que definen la calidad del escáner que lo normal es que sea de al menos 24 bits. Con 48 bits se obtiene una mejor calidad o profundidad del color. Se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel. La profundidad de bits de n implica que cada píxel de la imagen puede tener 2n posibles valores 1 bit por píxel: 21 = 2 colores, también llamado monocromo. 2 bits por píxel: 22 = 4 colores 4 bits por píxel: 24 = 16 colores 8 bits por píxel: 28 = 256 colores 24 bits por píxel: 224 = 16,7 millones de colores
  • 16. Permiten tomar fotografías en forma digital; en lugar de película poseen un sensor que «captura» la imagen proyectada, digitalizándola, comprimiéndola y almacenándola en la memoria interna que poseen. Luego, las fotos Se transfieren a la computadora a través de un puerto generalmente USB. Las características a tener en cuenta al comprar una son la resolución y el tipo de lente.
  • 17. OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA DIGITAL 1.- MIRA MUCHAS TIENDAS ANTES DE COMPRAR. 2.- IGNORA EL ZOOM DIGITAL. El zoom digital normalmente "acerca" la imagen a costa de una considerable pérdida de calidad. Sólo el zoom óptico proporciona un auténtico acercamiento-alejamiento de la imagen. 3.- MEMORIA Y BATERÍA. Hay una gran cantidad de tarjetas de memoria disponibles para cámaras .A lo mejor te viene bien comprar una tarjeta de memoria con más capacidad. Considera si es de niquel (Ni) o litio (Li). Son preferibles estas últimas. 4.- PEQUEÑO TAMAÑO NO SIGNIFICA MENOS PRESTACIONES. No menosprecies las cámaras pequeñas. En ocasiones tienen las mismas características que otras más impresionantes te puede resultar mucho más práctica.
  • 18. OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA DIGITAL 5.- COMPRUEBA LO QUE SIGNIFICA REALMENTE EL ZOOM. Algunas cámaras digitales mencionan que tienen 10x de zoom "combinado" o "total". Esto puede significar que la cámara tiene 5x de zoom óptico y 2x de zoom digital (5 x 2 = 10). Repasa el punto 2 de estos consejos. Deberías centrarte en el zoom óptico porque el zoom digital hace una interpolación de pixeles y da como resultado imágenes con menos contraste y claridad. 6.- PUEDE SER INTERESANTE QUE TENGA MICRÓFONO. Aunque pienses que es una tontería, que la cámara tenga micrófono te permite dos cosas interesantes: *Modo película... algunas cámaras permiten tomar pequeñas películas con sonido. Suelen procesarse como AVI o QT (QuickTkme). No son películas del tamaño y la calidad de una cámara de video pero son un complemento muy interesante en tus viajes, fiestas, etc.
  • 19. OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA DIGITAL 7.- MIRA QUE TENGA UN MODO DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA. Esto te ayudará a tomar fotos en condiciones de poca luz. Eso si, es conveniente que tengas un trípode o saldrán movidas. 8.- MODOS DE ESCENA PREPROGRAMADOS SON UNA BUENA AYUDA. Si la cámara tiene distintos modos de funcionamiento te permitirán ajustarla rápidamente para distintas situaciones de luz. 9.- POR SUPUESTO, QUE TENGA FLASH. Es imprescindible. Ojo. Si eres principiante mira que tenga un modo automático.
  • 20. OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA DIGITAL 10.- ¿CUÁNTO ZOOM ÓPTICO NECESITO?. Este punto afecta a los que vais a comprar una cámara compacta. - Si vas a tomar, principalmente, fotos de amigos y familia, fiestas y otras situaciones familiares y sociales... un 2x o 3x es suficiente. - Si vas a tomar muchas fotos en exteriores o, por ejemplo, elementos arquitectónicos en un paisaje urbano necesitarás 5x o más, para no sacrificar detalles. - Si tu interés principal son fotos de la naturaleza o eventos deportivos o situaciones que no te permitan estar cerca de las escenas... necesitas 7x o más. Siempre hablamos de zoom óptico. 11.- ¿DÓNDE ESTÁ LA ROSCA PARA EL TRÍPODE? Mira siempre la parte inferior de la cámara para verificar que se pueda poner en un trípode. Prefiere las que tengan el agujero del trípode en el centro.
  • 21. OSAS QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR UNA CÁMARA DIGITAL 12.- RESISTENTE AL AGUA. Puede que no lo necesites. Pero si planeas tomar fotos con lluvia, nieve... en la playa o sitios con agua. En fin, preferible que resista el agua.
  • 22. Son cámaras de video que se conectan al puerto USB. Transfieren las imágenes a través de Internet, lo que permite que dos personas que se encuentren en lugares distantes se puedan ver. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea ethernet o inalámbrico. También son muy utilizadas en mensajería instantánea y chat como en Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Ekiga, Skype etc.
  • 23. El resultado del procesamiento de los datos se debe traducir del formato binario a algún tipo de formato, según sea la salida: texto, imágenes, gráficos, sonido, por pantalla o impresa.
  • 24. La información se presenta en pantallas de video, que se conectan al gabinete de la computadora a través de la placa de video. Para este proceso se necesita almacenar la información antes de mostrada. Aquí aparece nuevamente la memoria RAM; pero esta vez se trata de memoria RAM de video. Es muy importante la cantidad de memoria de video, según la utilización que se le dé a la computadora; por ejemplo, los juegos necesitan mayor cantidad de memoria de video que un procesador de texto. Todo lo que se visualiza a través de la pantalla, está compuesto por infinidad de puntos llamados pixeles. Se verán con mayor o menor calidad dependiendo de la resolución del monitor (la cantidad de pixeles o puntos que tenga la pantalla, en una superficie determinada).
  • 25. Está compuesto por un tubo de rayos catódicos (Cathode Ray Tube), en el cual se mezclan tres haces de luz (rojo, azul y verde), para lograr el espectro cromático. Son grandes y ocupan mucho lugar; son los más utilizados por su bajo costo.
  • 26. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color. El cañón de electrones activa el primer punto de la esquina superior izquierda y, rápidamente, activa los siguientes puntos de la primera línea horizontal. Después sigue pintando y rellenando las demás líneas de la pantalla hasta llegar a la última y vuelve a comenzar el proceso. Esta acción es tan rápida que el ojo humano no es capaz de distinguir cómo se activan los puntos por separado, percibiendo la ilusión de que todos los píxeles se activan al mismo tiempo.
  • 27. Monitor plano LCD. La pantalla es de cristal líquido (Liquid Crystal Display), como la del visor de la calculadora. Al ser planos ocupan menos espacio, pesan poco y a pesar de su tamaño poseen muy buena resolución.
  • 28. La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre diferentes capas que los polarizan y los rotan según si se quiere mostrar un color u otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es el ahorro de energía.
  • 29. Dentro de las ventajas tenemos: Imagen estática, no perjudica tanto la vista, tiene menor consumo eléctrico, su espacio físico es muy pequeño.  En general los paneles LCD tienen algunos problemas con los ángulos de visión, esto se puede determinar cuando se observa un monitor desde abajo/arriba o desde la derecha/izquierda. Presenta problemas de color y contraste.  La vida útil que tienen es, entre 50000 a 60000 horas de uso, luego de ello pasa a tener un 50 % menos de brillo que con el que venia de fabrica. Cuando sucede esto se dice que el producto termino con su vida útil.
  • 31. Las pantallas de plasma tienen un sistema de funcionamiento que es mezcla de los tubos de rayos catódicos y los LCD: Los colores se obtienen excitando fósforo de los colores primarios (Rojo, Verde y Azul), y un sistema de direccionamiento similar al de las pantallas LCD: se direccional cada punto por separado por medio de un electrodo de fila y otro de columna. Una descarga eléctrica que hace que se eleve la temperatura de un gas inerte y pase al estado de plasma. En ese estado, el gas excita al fósforo que recubre la superficie de la celda que se ilumina del color que corresponda.
  • 32. La Pantalla es perfectamente plana y sin ningún tipo de curvatura. Esto hace que se rompa con esa distorsión que si tiene en los bordes de la pantalla de los televisores convencionales.  El brillo que tiene el monitor plasma es uniforme en toda su superficie. Los monitores plasma permiten un amplio ángulo de nuestra visión. Estos son de 160 grados (tanto vertical como horizontal), mucho mas extenso que el de los monitores LCD. Esto logra que una mayor cantidad de personas puedan aprovechar de una buena calidad de imagen en una misma sala.  Debido a que el monitor plasma no utiliza haces de electrones, como los televisores comunes, los plasma son intocables a los efectos de los campos magnéticos. Sucede muchas veces con altavoces, que contienen extensos imanes, pueden producir distorsiones en la imagen de las pantallas de los televisores (que se llaman decoloraciones) si están muy cerca de las pantallas.
  • 34. El panel utiliza una hilera de diodos LED blancos que rodean la pantalla y un difusor colocado detrás de la matriz TFT se encarga de repartir la luz homogéneamente por toda la superficie.
  • 35.  Mejor imagen, con negros profundos y un mejor contraste.  Menor consumo de energía  Mayor vida útil.
  • 37. IMPRESORA MATRICIAL Con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha sobre la página, imprimiendo por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir.
  • 38. VENTAJAS: • Puede imprimir en papel multicapa o hacer copias carbón. • Bajo coste de impresión por página. • Conforme se termina la tinta, la impresión pierde intensidad gradualmente. • Pueden trabajar con papel continuo en . lugar de requerir hojas individuales.
  • 39. DESVENTAJAS: Suelen ser ruidosas. Imprimen textos y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad. Son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto.
  • 44. VENTAJAS: Coste inicial inferior. Velocidad de impresión igual o superior a las impresoras laser de mediano tamaño. Reducido tamaño frente a las impresoras láser a color. Impresión a menos de 1 centavo de dólar por página en color.
  • 45. DESVENTAJAS: • El cartucho de tinta se consume con rapidez y es bastante costoso. • Los cabezales de impresión quedan inservibles si no se usan durante algunos meses.
  • 47. IMPRESORA LÁSER Es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.
  • 51. • Eficientes, permiten impresiones de alta calidad a notables velocidades. • Al realizar un gran número de impresiones son más recomendables que VENTAJAS las de inyección a tinta por el precio de sus consumibles. • Si el número de copias va a ser reducido, las impresoras de inyección de tinta son más convenientes por el elevado precio DESVENTAJA de las impresoras láser.
  • 52. PLOTTER Son impresoras trazadoras, que tienen en el extremo de un soporte móvil una pluma que va dibujando sobre el papel, el que se desplaza a medida que realiza el dibujo. Estos dispositivos se utilizan en los estudios de arquitectura y diseño, Para imprimir planos y dibujos.