SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
12
Lo más leído
16
Lo más leído
Hardware, Software y
Humanware
MARÍA FERNANDA MUÑOZ PRIETO
HAYDÉE NÁJERA JIMÉNEZ
VALERIA ALEJANDRA RAMOS CERVANTES
CINTHYA NAXIELY REYES PATIÑO
ÓSCAR XAVIER JUAN REYNAL MERCADO
Hardware
 La palabra se refiere a los componentes físicos de una computadora.
Estación de trabajo
 Micro o minicomputadora para un único usuario, de alto rendimiento
Ventajas
• Facilita el acceso a servidores y periféricos de
la red.
• Están totalmente protegidos
• Se pueden realizar análisis de datos científicos
a gran escala, además de tener un gran
potencial de procesamiento.
Desventajas
 Solo personal autorizado del área de informática
puede efectuar cambios en la configuración.
 Los usuarios no pueden remover o agregar
componentes de software o hardware.
 Los usuarios no pueden cambiar el equipo de
lugar.
 Las computadoras de trabajo no deben tener
instalado ningún otro software que no sea el
licenciado y requerido.
Servidores
 Ordenador que está al
“servicio” de otras
máquinas y que le
suministran a estos todo
tipo de información.
Ventajas:
 Centralización del control
 Escalabilidad
 Fácil mantenimiento
Desventajas:
 La congestión del tráfico
 El software y el hardware de un
servidor son generalmente muy
determinantes
Tarjeta de Interfaz
 Aquellas
tarjetas o
placas de
expansión a
través de las
cuales se
envían o
reciben señales
desde un
sistema (o
subsistemas)
hacia otros.
Desventajas:
 Las tarjetas deben ser
configurados para
funcionar
correctamente con la
red.
 Con las estándar es el
hecho de que
requieren una conexión
por cable duro.
Ventajas:
 Una de las principales
ventajas es que son muy
baratas.
 Tarjetas de interfaz de red
hacen que sea fácil
solucionar problemas.
Medios de Transmisión
 Canal que permite la transmisión de información entre dos
terminales de un sistema.
Guiados
o Están constituidos por un cable que se
encarga de la conducción (o guiado) de las
señales desde un extremo al otro.
o Los más utilizados son:
• El par trenzado
• El cable coaxial
• La fibra óptica
No guiados
o Transportan ondas electromagnéticas sin
usar un conductor físico.
o Tanto la transmisión como la recepción
de información se lleva a cabo mediante
antenas.
Equipo de conectividad
 Son equipos que permiten transformar y conducir la información en el
funcionamiento de una red de computadores.
 Ventajas
 La principal ventaja de la conectividad inalámbrica a internet es la capacidad
de permanecer conectado casi en cualquier lado.
 Amplia zona de cobertura
 Buena velocidad
 Desventajas
 Las redes Wi-Fi son normalmente no tan rápida como los sistemas cableados.
 Ocasionalmente sufren de desconexiones.
 Alcance limitado
Concentradores
 Ventajas
 También llamados Hubs
 Propaga señales de la red
 Puede funcionar sin alimentación eléctrica.
 Puede funcionar como un repetidor.
 Desventajas
 No puede determinar la mejor ruta.
 No disponen de sistemas de seguridad.
 El Hubs funciona a la velocidad del dispositivo que posea el nivel de
tranferecia mas bajo.
Switch
» Ventajas
» El ancho de banda no se
divide entre el numero de
computadoras
» Se tendrá con 2 todo el
tiempo un 100 del ancho
de banda.
› Desventaja
› Cuando tienes
m{as usuarios
(computadoras)
tendrás una gran
latencia.
Repetidores
 Ventajas:
1. Son de bajo costo
2. Extienden una red ethernet
• Desventajas
1. Copian también ruido o errores que
puedan ocurrir de un cable a otro.
2. Requieren de una fuente de poder.
3. La localización del error puede ser difícil.
Puentes
 Ventajas
a. Fiabilidad
b. Eficiencia
c. Seguridad
d. Dispersión
 Desventajas
a. Ineficientes en grandes
interconexiones.
b. Pueden surgir problemas
de temporización cuando
se encadenan varios
bridges
Ruteadores
 Conocidos como Routers, dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la
interconexión de una red de ordenadores
Ventajas
-Satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre redes
-ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en cuestión.
-proporcionan una solución a la conectividad dentro de las empresas
-Son configurables.
Desventajas
-Requieren una cantidad significativa de tiempo para instalarlos y configurarlos
- Tienen un mayor costo que los Bridges y son más complejos.
SOR Sistema Operativo de Red
 Componente software de una computadora que tiene como objetivo
coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una
red de equipos.
Ventajas:
I. posibilita la comunicación de un
sistema informático con otros
equipos.
II. Organizar datos para acceso rápido
y seguro.
III. Técnicas de recuperación de errores.
IV. Etc.
Desventajas:
i. Requieren la solución de problemas
potencialmente costosos.-
ii. Requiere un servidor central cuando la
red se estableció por primera vez.
iii. Etc.
Controladores de red
 Programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo
que gestiona la red
Desventajas:
• Puede Haber fallas de nodos
• SI falla un nodo puede fallar toda
la red
• Sigue teniendo la posibilidad de
errores de comunicación.
Ventajas:
• Supervisión y optimización
de todas las rutas de acceso
de un nodo a otro
• Enrutar mensajes para el
tráfico entre clústeres.
• Detectar errores de
comunicación.
Aplicaciones de Red
 Programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema
operativo de red que gestiona la red.
V.- Conecta todos los equipos
V.- Es fácil su utilización
V.-Pueden ser gestionados varios dispositivos en una sola red
D.- Hasta que se reanime la red, todos los equipos volverán a
funcionar.
D.- Si falla la red todos los equipos que estén interconectados entre
sí fallaran a la vez.
D.- Puede atrasar trabajos.
El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la
experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano). El diseño del
humanware a menudo comienza con el entendimiento de las necesidades y
limitaciones del usuario final, para luego, en base a eso, diseñar el producto
final. Es el factor humano que interviene en una red.

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo de Ofimática
PPTX
Internet: Usos y Aplicaciones
PDF
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
DOCX
Mapa conceptual - La computadora
PDF
La informatica en el impacto social
DOCX
linea del tiempo software
PDF
Triptico ofimatica
PPTX
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0
Trabajo de Ofimática
Internet: Usos y Aplicaciones
Ensayo sobre la ofimatica aplicada en el ambito universitario
Mapa conceptual - La computadora
La informatica en el impacto social
linea del tiempo software
Triptico ofimatica
características ,ventajas y desventajas de web 1.0,2.0,3.0 y 4.0

La actualidad más candente (20)

PDF
Ensayo de la ofimatica
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Componentes físicos y lógicos de un computador
PPTX
Importancia del Computador
PPTX
Ventajas y desventajas del software
PPS
Qué Es Internet
DOCX
Línea del tiempo de la informática.
PPTX
Mapa conceptual correo electronico-rz
DOCX
1 linea del tiempo evolución del internet
PDF
La tecnologia mapa conceptual
DOCX
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
PPTX
Office y sus herramientas
PPTX
Software de Procesadores de texto
PPTX
Que es microsoft word 2010
PPT
Todo sobre el internet
PPTX
Mapa conceptual de computacion
DOCX
Esquema hardware
DOCX
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
PPTX
Mantenimiento fisico y logico
PPTX
Dispositivos de procesamiento
Ensayo de la ofimatica
Las 6 Generaciones De Computadoras
Componentes físicos y lógicos de un computador
Importancia del Computador
Ventajas y desventajas del software
Qué Es Internet
Línea del tiempo de la informática.
Mapa conceptual correo electronico-rz
1 linea del tiempo evolución del internet
La tecnologia mapa conceptual
Creacion de una aplicacion para dispositivos moviles 11-C Jorge L. y Victor F.
Office y sus herramientas
Software de Procesadores de texto
Que es microsoft word 2010
Todo sobre el internet
Mapa conceptual de computacion
Esquema hardware
La importancia de la computación en la vida académica y laboral
Mantenimiento fisico y logico
Dispositivos de procesamiento
Publicidad

Similar a Hardware, software y humanware (20)

DOCX
Elementos fundamentales para redes
PPTX
Elementos Fundamentales de Redes
PPTX
Elementos fundamentales de las redes
DOCX
Tecnologia, redes de computadoras
DOCX
Redes de computadoras
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
PPT
Red Local 9 E
PPSX
Red de conectores
DOCX
Red de computadores
DOCX
Red de computadores
PPTX
Elementos fundamentales de la red
PPTX
Redes informaticas (trabajo)
PPT
Redes.
PPT
Redes Informáticas
PPTX
Definiciones de redes
DOCX
Elementos fundamentales de las redes
DOCX
Conceptos básicos de redes
PPTX
Elementos fundamentales de las redes ..
PPTX
Red
PPTX
Elementos fundamentales para redes
Elementos Fundamentales de Redes
Elementos fundamentales de las redes
Tecnologia, redes de computadoras
Redes de computadoras
CONCEPTOS BÁSICOS DE INTERNET
Red Local 9 E
Red de conectores
Red de computadores
Red de computadores
Elementos fundamentales de la red
Redes informaticas (trabajo)
Redes.
Redes Informáticas
Definiciones de redes
Elementos fundamentales de las redes
Conceptos básicos de redes
Elementos fundamentales de las redes ..
Red
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Hardware, software y humanware

  • 1. Hardware, Software y Humanware MARÍA FERNANDA MUÑOZ PRIETO HAYDÉE NÁJERA JIMÉNEZ VALERIA ALEJANDRA RAMOS CERVANTES CINTHYA NAXIELY REYES PATIÑO ÓSCAR XAVIER JUAN REYNAL MERCADO
  • 2. Hardware  La palabra se refiere a los componentes físicos de una computadora.
  • 3. Estación de trabajo  Micro o minicomputadora para un único usuario, de alto rendimiento Ventajas • Facilita el acceso a servidores y periféricos de la red. • Están totalmente protegidos • Se pueden realizar análisis de datos científicos a gran escala, además de tener un gran potencial de procesamiento. Desventajas  Solo personal autorizado del área de informática puede efectuar cambios en la configuración.  Los usuarios no pueden remover o agregar componentes de software o hardware.  Los usuarios no pueden cambiar el equipo de lugar.  Las computadoras de trabajo no deben tener instalado ningún otro software que no sea el licenciado y requerido.
  • 4. Servidores  Ordenador que está al “servicio” de otras máquinas y que le suministran a estos todo tipo de información. Ventajas:  Centralización del control  Escalabilidad  Fácil mantenimiento Desventajas:  La congestión del tráfico  El software y el hardware de un servidor son generalmente muy determinantes
  • 5. Tarjeta de Interfaz  Aquellas tarjetas o placas de expansión a través de las cuales se envían o reciben señales desde un sistema (o subsistemas) hacia otros. Desventajas:  Las tarjetas deben ser configurados para funcionar correctamente con la red.  Con las estándar es el hecho de que requieren una conexión por cable duro. Ventajas:  Una de las principales ventajas es que son muy baratas.  Tarjetas de interfaz de red hacen que sea fácil solucionar problemas.
  • 6. Medios de Transmisión  Canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema. Guiados o Están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. o Los más utilizados son: • El par trenzado • El cable coaxial • La fibra óptica No guiados o Transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. o Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas.
  • 7. Equipo de conectividad  Son equipos que permiten transformar y conducir la información en el funcionamiento de una red de computadores.  Ventajas  La principal ventaja de la conectividad inalámbrica a internet es la capacidad de permanecer conectado casi en cualquier lado.  Amplia zona de cobertura  Buena velocidad  Desventajas  Las redes Wi-Fi son normalmente no tan rápida como los sistemas cableados.  Ocasionalmente sufren de desconexiones.  Alcance limitado
  • 8. Concentradores  Ventajas  También llamados Hubs  Propaga señales de la red  Puede funcionar sin alimentación eléctrica.  Puede funcionar como un repetidor.  Desventajas  No puede determinar la mejor ruta.  No disponen de sistemas de seguridad.  El Hubs funciona a la velocidad del dispositivo que posea el nivel de tranferecia mas bajo.
  • 9. Switch » Ventajas » El ancho de banda no se divide entre el numero de computadoras » Se tendrá con 2 todo el tiempo un 100 del ancho de banda. › Desventaja › Cuando tienes m{as usuarios (computadoras) tendrás una gran latencia.
  • 10. Repetidores  Ventajas: 1. Son de bajo costo 2. Extienden una red ethernet • Desventajas 1. Copian también ruido o errores que puedan ocurrir de un cable a otro. 2. Requieren de una fuente de poder. 3. La localización del error puede ser difícil.
  • 11. Puentes  Ventajas a. Fiabilidad b. Eficiencia c. Seguridad d. Dispersión  Desventajas a. Ineficientes en grandes interconexiones. b. Pueden surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios bridges
  • 12. Ruteadores  Conocidos como Routers, dispositivo de hardware que se emplea a la hora de la interconexión de una red de ordenadores Ventajas -Satisfactorio enrutamiento de paquetes de datos entre redes -ayuda a encontrar la mejor ruta que debería tomar el paquete de datos en cuestión. -proporcionan una solución a la conectividad dentro de las empresas -Son configurables. Desventajas -Requieren una cantidad significativa de tiempo para instalarlos y configurarlos - Tienen un mayor costo que los Bridges y son más complejos.
  • 13. SOR Sistema Operativo de Red  Componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Ventajas: I. posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos. II. Organizar datos para acceso rápido y seguro. III. Técnicas de recuperación de errores. IV. Etc. Desventajas: i. Requieren la solución de problemas potencialmente costosos.- ii. Requiere un servidor central cuando la red se estableció por primera vez. iii. Etc.
  • 14. Controladores de red  Programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo que gestiona la red Desventajas: • Puede Haber fallas de nodos • SI falla un nodo puede fallar toda la red • Sigue teniendo la posibilidad de errores de comunicación. Ventajas: • Supervisión y optimización de todas las rutas de acceso de un nodo a otro • Enrutar mensajes para el tráfico entre clústeres. • Detectar errores de comunicación.
  • 15. Aplicaciones de Red  Programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. V.- Conecta todos los equipos V.- Es fácil su utilización V.-Pueden ser gestionados varios dispositivos en una sola red D.- Hasta que se reanime la red, todos los equipos volverán a funcionar. D.- Si falla la red todos los equipos que estén interconectados entre sí fallaran a la vez. D.- Puede atrasar trabajos.
  • 16. El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano). El diseño del humanware a menudo comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para luego, en base a eso, diseñar el producto final. Es el factor humano que interviene en una red.