SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucero jimenez meza
Adriana vargas osorio
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de
una computadora: sus componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier
otro elemento físico involucrado; contrariamente al
soporte lógico e intangible que es llamado software. El
término es propio del idioma inglés (literalmente
traducido: partes duras), su traducción al español no
tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha
adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española
lo define como «Conjunto de los componentes que
integran la parte material de una computadora». El
término, aunque es lo más común, no necesariamente se
aplica a una computadora tal como se la conoce, así por
ejemplo, un robot también posee hardware (y software).
Hardware1
Tipos de hardware
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas
en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones
aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas
(datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmen-
te se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por
ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y
dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones
antedichas; a saber:
Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
Almacenamiento: Memorias
Entrada: Periféricos de Entrada (E)
Salida: Periféricos de salida (S)
Entrada/Salida: Periféricos mixtos
Unidad central de procesamiento
Artículo principal: CPU Microprocesador de 64 bits doble
núcleo, el AMD Athlon 64 X2 3600.
La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de
Procesamiento, es la componente fundamental del
computador, encargada de interpretar y ejecutar
instrucciones y de procesar datos. En los computadores
modernos, la función de la CPU la realiza uno o más
microprocesadores. Se conoce como microprocesador a
un CPU que es manufacturado como un único circuito
integrado.
Memoria RAM
Modulos de memoria RAM instalados. Artículo principal:
Memoria RAM
Del inglés Random Access Memory, literalmente significa
"memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación
con la característica de presentar iguales tiempos de
acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura
o para escritura). Esta particularidad también se conoce
como "acceso directo".
Periféricos
Artículo principal: Periféricos
Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que
permiten a la computadora comunicarse con el exterior,
esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y
datos. Los periféricos son los que permiten realizar las
operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).
Dispositivos de entrada de información (E)
Teclado para PC inalámbrico. Ratón (Mouse) común
alámbrico.
De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de
información, en general desde alguna fuente externa o por
parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio
fundamental para transferir hacia la computadora (más
propiamente al procesador) información desde alguna fuente,
sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea
de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las
aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen
operativa la computadora y hacen posible realizar las más
diversas tareas
Hardware1
Dispositivos de salida de información (S)
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la
información resultante de las operaciones realizadas por
la CPU (procesamiento).
Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental
para exteriorizar y comunicar la información y datos
procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente
externa, local o remota.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema Informático
PPTX
Guia del Hardware
PPTX
Taller de informática tp 1. hardware y software
PPTX
PPTX
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
DOCX
J rivadeneira
PPTX
Trabajo practico software y hardware
Sistema Informático
Guia del Hardware
Taller de informática tp 1. hardware y software
TRABAJO PRACTICO Nº1 - I.F.T.S. 1 - TURNO NOCHE
Tp 1 Emilio Charaviglio
J rivadeneira
Trabajo practico software y hardware

La actualidad más candente (19)

DOCX
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
PPTX
Redolfo paredes (hadware)
PPTX
Tp 1 claudio hairabedian
PPTX
Hardware power poin
PPTX
periféricos y hardware
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Periféricos
PPTX
Generalidades informatica
PPTX
PPTX
Alfabetización informática
DOCX
Que es el hardware
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
Partes de la computadora
PPTX
Composicion de un computador
PPTX
Hardware
DOCX
Software
ODP
Pablo
PPTX
Tp 1 Emilio Charaviglio
PPTX
perifericos y hardware
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Redolfo paredes (hadware)
Tp 1 claudio hairabedian
Hardware power poin
periféricos y hardware
Tp 1 Emilio Charaviglio
Periféricos
Generalidades informatica
Alfabetización informática
Que es el hardware
Tp 1 Emilio Charaviglio
Partes de la computadora
Composicion de un computador
Hardware
Software
Pablo
Tp 1 Emilio Charaviglio
perifericos y hardware
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Ateos
DOCX
Primeiro reinado
PPTX
Camila.faculdade
PDF
Cambio de perfil
PDF
Redes sociales
DOCX
Frente estanislao zuleta
PPS
Fibella 2011 tips
PPTX
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
PPTX
Team Foundation Server 2012 Express
PDF
Competencias parentales bt
PPT
Apresentação
PDF
Portaria nº 287 2012, de 20 de setembro
PPTX
Sesión 15
PDF
Apresentação Royal office
ODP
PPTX
Residuos em londrina, ponto de vista de
PPT
A Europa feudal entre os séculos XI e XV
PDF
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
 
PPTX
Coca cola1 (1)
PPTX
Análisis de un aspecto de mi realidad desde
Ateos
Primeiro reinado
Camila.faculdade
Cambio de perfil
Redes sociales
Frente estanislao zuleta
Fibella 2011 tips
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
Team Foundation Server 2012 Express
Competencias parentales bt
Apresentação
Portaria nº 287 2012, de 20 de setembro
Sesión 15
Apresentação Royal office
Residuos em londrina, ponto de vista de
A Europa feudal entre os séculos XI e XV
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
 
Coca cola1 (1)
Análisis de un aspecto de mi realidad desde
Publicidad

Similar a Hardware1 (20)

DOCX
Hardware
PPT
Hardware (1)
PPTX
Hardware
PPT
Trabajo dayana
DOCX
Actividad 10
PPT
Elementos de hardware y software
PPT
Componentes del hardware
PPT
Hardware nticx
PPT
Hardware -vale_y_rochi.....
PPT
Hardware
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
DOCX
Ensayo el computador
DOCX
El computador y sus partes
PPT
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
PDF
Hardware y sus componentes........................
PPTX
harware y software.
PPTX
çKlll
PPT
Hardware Brian Guido
PPT
Presentación1
Hardware
Hardware (1)
Hardware
Trabajo dayana
Actividad 10
Elementos de hardware y software
Componentes del hardware
Hardware nticx
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware
Informatica
Informatica
Ensayo el computador
El computador y sus partes
Hardware, Software, Arquitectura Y PeriféRicos Del
Hardware y sus componentes........................
harware y software.
çKlll
Hardware Brian Guido
Presentación1

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Hardware1

  • 2. corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).
  • 4. Tipos de hardware Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmen- te se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber: Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU Almacenamiento: Memorias Entrada: Periféricos de Entrada (E) Salida: Periféricos de salida (S) Entrada/Salida: Periféricos mixtos
  • 5. Unidad central de procesamiento Artículo principal: CPU Microprocesador de 64 bits doble núcleo, el AMD Athlon 64 X2 3600. La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a un CPU que es manufacturado como un único circuito integrado.
  • 6. Memoria RAM Modulos de memoria RAM instalados. Artículo principal: Memoria RAM Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce como "acceso directo".
  • 7. Periféricos Artículo principal: Periféricos Se entiende por periférico a las unidades o dispositivos que permiten a la computadora comunicarse con el exterior, esto es, tanto ingresar como exteriorizar información y datos. Los periféricos son los que permiten realizar las operaciones conocidas como de entrada/salida (E/S).
  • 8. Dispositivos de entrada de información (E) Teclado para PC inalámbrico. Ratón (Mouse) común alámbrico. De esta categoría son aquellos que permiten el ingreso de información, en general desde alguna fuente externa o por parte del usuario. Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota. También permiten cumplir la esencial tarea de leer y cargar en memoria el sistema operativo y las aplicaciones o programas informáticos, los que a su vez ponen operativa la computadora y hacen posible realizar las más diversas tareas
  • 10. Dispositivos de salida de información (S) Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento). Los dispositivos de salida aportan el medio fundamental para exteriorizar y comunicar la información y datos procesados; ya sea al usuario o bien a otra fuente externa, local o remota.