SlideShare una empresa de Scribd logo
HDL COLESTEROL
Y RIESGO
CARDIOVASCULAR
DR. EDUARDO FRANCO DÍEZ
2 Noviembre 2011
METABOLISMO DE
LAS LIPOPROTEÍNAS:
PAPEL DEL HDL
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
1. VÍA EXÓGENA:
ENTEROCITO QUILOMICRON
B48
HEPATOCITOREMANENTE DE
QUILOMICRON
B48 B48:E
E
ÁCIDOS GRASOS LIBRES
LPL
HDL
E
A1
TG
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
2. VÍA ENDÓGENA:
VLDL
B100
HEPATOCITOLDL
B100
B100
ÁCIDOS GRASOS LIBRES
LPL
HDL
E
A1
TG, CT
TEJIDOS
CETP
CT
E
B100:E
X
SR-A
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
3. VÍA RETRÓGRADA:
B100
B100
LCATCOLESTEROL
TEJIDOS
SR-B
SR-A
HDL
E
A1
ABCA1 HDL-2
HDL-3
E
A1
CTCT
HÍGADO
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
FLUJO DE COLESTEROL Y HDL:
HDL
E
A1TEJIDOS
COLESTEROL
ABCA1
LCAT
B100
LDL
B100
HÍGADO
CETP
HÍGADO
SR-B
SR-B
X
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
 Antiinflamatoria:
Infusión de HDL o de Apo-A1 inhibe expresión de citokinas 1
Infusión de Apo-A1 tras inducir inflamación vascular inhibe el infiltrado
de neutrófilos y la activación endotelial 2
La administración de rHDL tras un SCA no consigue reducir el volumen
de las placas de ateroma coronarias (IVUS) 3
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
1. Murphy et al. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2008;28:2071–7
2. Nicholls et al. Circulation 2005;111:1543–50
3. Tardif et al. JAMA 2007; 297:1675–82. (ERASE trial)
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
 Antiinflamatoria:
Infusión de HDL o de Apo-A1 inhibe expresión de citokinas 1
Infusión de Apo-A1 tras inducir inflamación vascular inhibe el infiltrado
de neutrófilos y la activación endotelial 2
La administración de rHDL tras un SCA no consigue reducir el volumen
de las placas de ateroma coronarias (IVUS) 3
¿Por qué?
El endotelio de las placas de ateroma expresa el receptor LOX-1 de
LDL, que capta también HDL. LOX-1 inhibe la expresión de eNOS.
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
Besler et al. J Clin Invest 2011;121(7):2693-708
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
 Metabolismo glucídico:
- ↑ Secreción de insulina y supervivencia células β.
- ↑ Captación de Glc por adipocitos y ↑ depósito de glucógeno muscular
- ↑ [HDL] en AGA o ATG → ↑ sensibilidad a la insulina 1
↑ [HDL] → ↓ hiperglucemia de estrés tras un IAM.2
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
1. Bardini et al. Acta diabetol 2011 [Epub ahead of print]
2. Carvalho et al. Atherosclerosis 2011;doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.09.044
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
 Antioxidante:
Apo A-1, Paroxonasa 1.
- ↓ oxidación de los lípidos de la placa de ateroma
- ↓ oxidación de las lipoproteínas (LDL, HDL)
- ↑ supervivencia de células β.
La administración de paroxonasa
previene la aparición de DM en
un modelo animal 1
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
1. Koren-Gluzer et al. Atherosclerosis 2011;doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.07.119
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
 Vasodilatadora:
Induce expresión de eNOS en modelos animales.
Aumenta la producción de prostaciclina
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
 Antiagregante:
In vitro, inhibe la agregación plaquetaria inducida por trombina,
colágeno, adrenalina y ADP.
Reduce la expresión de factor tisular en cél. Endoteliales
Estimula la activación de proteína C y proteína S
Diederik et al. Atherosclerosis 2010;212:388-9
METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS
OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:
RIESGO
CARDIOVASCULAR:
PAPEL DE LAS HDL
CRONOLOGÍA DESCUBRIMIENTO FRCV
1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Inicio estudio
Framingham
1948
1957
HTA
CT
Tabaquismo
1962
LDL
1977
1967
Obesidad
Ejercicio
1974
Diabetes
HDL
1988
1988
PAS aislada
Cholesterol
Efflux Capacity??
2011
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
 Colesterol total: descenso del riesgo CV por ↓ 23 mg/dl.
Law et al. BMJ 1994;308:367-73
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
 HDL: descenso del riesgo CV por ↑ 1 mg/dl.
Hombres: ↓ riesgo del 2%
Mujeres: ↓ riesgo del 3%
Gordon et al. Circulation 1989;79(1):8-15
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
HDL = 31 mg/dl HDL = 39 mg/dl HDL = 54 mg/dl HDL = 70 mg/dl
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
 Evidencia de estudios con estatinas y HDL.
Estudio ASTEROID (rosuvastatina 40 mg/día)
↑ 14,7% de HDL + ↓ 53% de LDL produce regresión de placa
Nissen et al. JAMA 2006;295:1556-65
CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO
 Evidencia de estudios con estatinas y HDL.
Nicholls et al.: resultados de 4 ensayos(1455 pacientes)
- REVERSAL (atorva 80) - ACTIVATE (pactimibe)
- ASTEROID (rosuvastatina 40) - CAMELOT (amlodipino Vs IECA)
Aumento del 7,5% de HDL es factor independiente de regresión de placa
Nicholls et al. JAMA 2007;297:499-508
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Cholesterol efflux capacity.
- Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos
- Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351
pacientes sin CAD en CNG.
- Resultados:
Khera et al. NEJM 2011;364:127-35
ABCA1
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Cholesterol efflux capacity.
- Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos
- Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351
pacientes sin CAD en CNG.
- Resultados:
Khera et al. NEJM 2011;364:127-35
ABCA1
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Cholesterol efflux capacity.
- Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos
- Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351
pacientes sin CAD en CNG.
- Resultados:
Khera et al. NEJM 2011;364:127-35
ABCA1
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Cholesterol efflux capacity.
- Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos
- Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351
pacientes sin CAD en CNG.
- Resultados:
Khera et al. NEJM 2011;364:127-35
ABCA1
r2 = 33% r2 = 39%
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Estados de hipertrigliceridemia.
Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-64
FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO
 Múltiples factores reducen la funcionalidad de las HDL.
Yamashita et al. J Atheroscler Thromb 2010;17:436-51
ESTRATEGIAS PARA
AUMENTAR EL HDL
DIETA / ESTILO DE VIDA 1
 Grasas:
- Consumo de grasas < 25% reduce la funcionalidad de las HDL.
- Ácidos grasos: - saturados: ↑ LDL y ↑ HDL
- monoinsaturados: ↓ LDL y no cambian HDL
- poliinsaturados: ↓ LDL y ↓ HDL
 Glúcidos: sustitución de grasas por glúcidos → ↓ HDL (4 mg/10%).
 Tabaco: ↓ HDL
 Alcohol: consumo moderado ↑ HDL
 Pérdida de peso: ↑ HDL 4 mg/dl por cada 10 kg de peso.
 Ejercicio físico: ↑ HDL 3-6 mg/dl por cada 1500-2000 kcal/sem.
 Cola-Cao 2: ↑ HDL 2,7 mg/dl + ↓ LDL oxidadas 12 UI/L.
1. Reiner et al. ESC/EAS Guidelines 2011.
2. Khan et al. Nutr Metab Cardiovasc Dis 2011 [Epub ahead of print]
ESTATINAS.
 Mecanismo de acción incierto: parcialmente explicado por inhibición
de la CETP y estimulación de síntesis de ApoA1
 Independiente del efecto sobre LDL.
 A menor HDL basal, más TG y con DM: mayor ↑ HDL.
 Además, las estatinas ↑ la funcionalidad de las HDL
Barter et al. J Lipid Res 2010; 51: 1546–1553.
ESTATINAS.
 Efecto de distintas estatinas sobre el HDL:
Yamashita et al. J Atheroscler Thromb 2010;17:436-51
FIBRATOS.
 Mecanismo de acción: - ↓ expresión génica de CETP (vía PPARα)
- ↓ TG de VLDL → donan menos TG a las HDL
- ↓ VLDL → las HDL donan menos CT a VLDL
- ↑ expresión génica de Apo-A1.
 A menor HDL basal, más TG y en ausencia de DM: mayor ↑ HDL.
 También ↑ la funcionalidad de las HDL
Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-54.
NIACINA.
 Mecanismos de acción:
- ↓ VLDL, LDL y ApoB: - por ↑ eliminación de lipoproteínas B48 / B100
- por ↓ síntesis de VLDL.
- ↑ HDL (30%): - por ↑ síntesis de ApoA1
- por ↓ actividad y expresión de CETP
- por ↓ captación hepática de HDL para degradación
 Fármaco comercializado que más aumenta el HDL.
 Además, ↑ cholesterol efflux capacity (vía ABCA1).
Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-54.
NIACINA.
 El perfil lipídico obtenido con niacina + estatinas (↓ LDL + ↑ HDL)
logra regresión de placa de ateroma y reducción de eventos.
Brown et al. Am J Cardiol 2008;101:58B-62B.
NIACINA.
 Ensayo AIM-HIGH:
- 8162 pacientes con enf. CV (CAD 92%, enf. cerebrov 12%, enf.
arterial periférica 11%)
- En tratamiento con estatina +/- ezetimibe y LDL controlado (media 71)
- Perfil lipídico con ↓ HDL (media 35) y ↑ TG (media 161)
- Hipótesis: la adición de niacina ↓ los eventos CV (riesgo residual)
- Detenido prematuramente por análisis intermedios sin diferencias y por
aumento del riesgo de ACV isquémico en el grupo niacina.
AIM-HIGH Investigators. Am Heart J 2011;161(3):538-43
ESTRATEGIAS EN
DESARROLLO
INHIBIDORES DE LA CETP.
 La actividad de CETP se relaciona inversamente con el riesgo CV:
Vasan et al. Circulation 2009;120(24):2414-20.
INHIBIDORES DE LA CETP.
 3 Fármacos en desarrollo (1 de ellos ya retirado).
INHIBIDORES DE LA CETP.
Nissen et al. N Engl J Med 2007;356:1304-1316
TORCETRAPIB:
 Ensayo ILLUSTRATE:
- 1188 pacientes con CAD.
- Aleatorizados a atorvastatina ó atorvastatina + torcetrapib
INHIBIDORES DE LA CETP.
Nissen et al. N Engl J Med 2007;356:1304-1316
TORCETRAPIB:
 Ensayo ILLUSTRATE:
* La asociación atorva + torcetrapib no demostró reversión de placa de
ateroma por IVUS (objetivo primario)
* La asociación atorva + torcetrapib se asoció a aparición de HTA.
INHIBIDORES DE LA CETP.
Barter et al. N Engl J Med 2007;357:2109-2122
TORCETRAPIB:
 Ensayo ILLUMINATE:
- 15.000 pacientes con alto riesgo CV.
- Aleatorizados a atorvastatina ó atorvastatina + torcetrapib
INHIBIDORES DE LA CETP.
Barter et al. N Engl J Med 2007;357:2109-2122
TORCETRAPIB:
 Ensayo ILLUMINATE:
* Mayor mortalidad por cualquier causa con torcetrapib
* Mayor tasa de eventos CV y de muerte por cáncer.
INHIBIDORES DE LA CETP.
1. de Grooth et al. Circulation 2002;105(18):2159-65
2. Stein et al. Am J Cardiol 2009;104(1):82-91
DALCETRAPIB:
 Primeros estudios:
- 198 pacientes con hiperTG + HDL < 60. Dalcetrapib Vs placebo 1
Dalcetrapib consiguió ↓ act. CETP (37%), ↑ HDL (34%) y ↓ LDL (7%)
Bien tolerado y sin efectos adversos (4 semanas, EF + analítica)
- Metanálisis de estudios con Dalcetrapib (838 pacientes) 2
* Ninguna muerte
* 4 Eventos CV graves
INHIBIDORES DE LA CETP.
Fayad et al. Lancet 2011;378:1547–59
DALCETRAPIB:
 Ensayo dal-PLAQUE:
- 130 pacientes con CAD o alto riesgo CV, tto con estatinas y LDL < 100
- Aleatorizados a Dalcetrapib 600 mg/día Vs placebo
- Seguimiento 2 años
* Objetivo 1º: no demostró cambios en el grosor parietal carótida
* Hallazgo casual: ↓ dilatación carotídea a 24 meses.
INHIBIDORES DE LA CETP.
Kastelein et al. Presentado en congreso ESC Paris 2011
DALCETRAPIB:
 Ensayo dal-VESSEL:
- 476 pacientes con CAD o alto riesgo CV, y HDL < 50
- Aleatorizados a Dalcetrapib 600 mg/día Vs placebo
- Seguimiento 36 semanas
* Objetivo 1º: no demostró cambios en la función endotelial (a. braquial)
Tampoco se demostró variación en la liberación de NO endotelial
* Objetivo 2º: la PA no sufrió variaciones.
INHIBIDORES DE LA CETP.
Schwartz GG et al. Am Heart J 2009;158(6):896-901.e3
DALCETRAPIB:
 Ensayo dal-OUTCOMES:
INHIBIDORES DE LA CETP.
Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2
ANACETRAPIB:
 Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación:
- 589 pacientes con hiperCT o DL mixta
- Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y
combinaciones de ambos
- Seguimiento 8 semanas
* Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
INHIBIDORES DE LA CETP.
Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2
ANACETRAPIB:
 Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación:
- 589 pacientes con hiperCT o DL mixta
- Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y
combinaciones de ambos
- Seguimiento 8 semanas
* Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
INHIBIDORES DE LA CETP.
Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2
ANACETRAPIB:
 Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación:
- 589 pacientes con hiperCT o DL mixta
- Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y
combinaciones de ambos
- Seguimiento 8 semanas
* Buen perfil de seguridad. Sin cambios en la PA
INHIBIDORES DE LA CETP.
Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2
ANACETRAPIB:
 Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación:
- 589 pacientes con hiperCT o DL mixta
- Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y
combinaciones de ambos
- Seguimiento 8 semanas
* Buen perfil de seguridad. Sin cambios en la PA
INHIBIDORES DE LA CETP.
Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15
ANACETRAPIB:
 Ensayo DEFINE:
- 1623 pacientes con CAD o alto riesgo CV, con estatinas y LDL
controlado según las guías (media 81 mg/dl). HDL media 40 mg/dl.
- Aleatorizados a Anacetrapib 100 mg/día o placebo
- Seguimiento 76 semanas
INHIBIDORES DE LA CETP.
Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15
ANACETRAPIB:
 Ensayo DEFINE:
* Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
INHIBIDORES DE LA CETP.
Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15
ANACETRAPIB:
 Ensayo DEFINE:
* Buen perfil de seguridad
INHIBIDORES DE LA CETP.
Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15
ANACETRAPIB:
 Ensayo DEFINE:
* Buen perfil de seguridad
OTROS FÁRMACOS EN DESARROLLO
 Apo-A1 Milano recombinante:
 Agonistas del receptor “x” hepático (↑ actividad ABCA1)
 Inhibidores del receptor Scavenger-B (efecto transitorio, poco futuro)
CONCLUSIONES
 Múltiples funciones antiaterogénicas de las HDL.
 HDL: concentración y funcionalidad (C.E.C.) como FRCV
 Las estatinas y los fibratos aumentan discretamente HDL y
mejoran su funcionalidad.
 La niacina no aporta ↓ riesgo residual en la enf. CV
 Los inhibidores de la CETP (dalcetrapib, anacetrapib) surgen
como un tratamiento prometedor, a falta de fase III
 Campo de la investigación CV en auge

Más contenido relacionado

PPTX
Cetogenesis cetolisis
PPTX
Hiperaldosteronismo primario y secundario
PPTX
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
PPTX
Hiperlipidemias
PPTX
Glucocorticoides
PDF
Glucocorticoides 2010
PPTX
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
PPT
Hiperlipoproteinemias
Cetogenesis cetolisis
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Hiperlipidemias
Glucocorticoides
Glucocorticoides 2010
Eje hipotálamo hipófisis-tiroidess
Hiperlipoproteinemias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
PPTX
Metabolismo del ácido úrico
PPTX
Cianosis Central y Periferica
PPTX
Calcitonina
PPTX
PPTX
Cetogenesis & cetolisis
PDF
Dislipidemias
PPT
Sintesis de ácidos grasos
PDF
Metabolismo de lipidos
PPTX
Clasificación de las lipoproteínas
PPT
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
PPTX
Lipólisis
PDF
Hormonas del Hipotalamo
PPTX
Acidosis Metabolica
PPTX
Función suprarrenal
PPS
Dislipoproteinemias
PPTX
Dislipidemias
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Metabolismo del ácido úrico
Cianosis Central y Periferica
Calcitonina
Cetogenesis & cetolisis
Dislipidemias
Sintesis de ácidos grasos
Metabolismo de lipidos
Clasificación de las lipoproteínas
El Mapa Fisiopatológico de la diabetes tipo 2. Aplicaciones en el tratamiento
Lipólisis
Hormonas del Hipotalamo
Acidosis Metabolica
Función suprarrenal
Dislipoproteinemias
Dislipidemias
Publicidad

Similar a HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular (20)

PPTX
ArmoLIPID PLUTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTS final.pptx
PPS
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
PPS
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
PPTX
Activation of paraoxonase 1 after hemodialysis is associated with HDL remodel...
PDF
dislipidemias.pdf
PPT
Hipotiroidismo y aterosclerosis
PDF
¿Qué dicen las guías del IPE?
PPTX
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
PPTX
Dislipidemia
PPTX
Inhibidores de PCSK9
PPT
Novedades lipidos 2011
PPT
Novedades lipidos 2011
PPTX
Farmacologia Cardiovascular Diplomado Universidad Anahuac
PPTX
Lípidos y lipoproteínas - Ayuno si o ono
PPT
Dislipemias
PPT
Dislipemias tratamiento abril
PDF
Bolivia tgc-sep2014
PPT
Dislipidemias Mixtas
PPT
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
ArmoLIPID PLUTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTS final.pptx
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pac...
Activation of paraoxonase 1 after hemodialysis is associated with HDL remodel...
dislipidemias.pdf
Hipotiroidismo y aterosclerosis
¿Qué dicen las guías del IPE?
LIPIDOS - QUIMICA I - 11. LA REGULACIÓN DE LA HMGR POR MODIFICACIÓN COVALENTE...
Dislipidemia
Inhibidores de PCSK9
Novedades lipidos 2011
Novedades lipidos 2011
Farmacologia Cardiovascular Diplomado Universidad Anahuac
Lípidos y lipoproteínas - Ayuno si o ono
Dislipemias
Dislipemias tratamiento abril
Bolivia tgc-sep2014
Dislipidemias Mixtas
Presentación 387: ¿ESTAMOS ANTE UNA NUEVA GENERACIÓN DE ESTATINAS DE ACCIÓN R...
Publicidad

Más de CardioTeca (20)

PDF
Síndrome de Tako-tsubo
PDF
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
PDF
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
PDF
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
PDF
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
PDF
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
PPTX
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
PDF
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
PDF
Corazón y Deporte
PDF
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
PDF
Guías clínicas SCACEST
PDF
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
PDF
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
PDF
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
PDF
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
PDF
Muerte súbita
PDF
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
PDF
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
PDF
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
PDF
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Síndrome de Tako-tsubo
Guías Europeas 2014 Miocardiopatía Hipertrófica
Ventilación Mecánica No Invasiva: Aspectos prácticos
Electrocardiograma y troponinas en Enfermedad Cerebrovascular
Fármacos Antiarrítmicos en la Fibrilación Auricular - A Favor
Ablación de venas pulmonares en la Fibrilación Auricular - A Favor
Estudio PARADIGM-HF: LCZ696 en Insuficiencia Cardiaca
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Corazón y Deporte
TEP - Tromboembolismo Pulmonar Agudo
Guías clínicas SCACEST
Cardiotoxicidad secundaria a Quimioterapia
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Evaluación de la Fragilidad en el cuidado cardiovascular de ancianos
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Muerte súbita
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Actividad laboral en pacientes Cardiópatas
TAVI 2013: Revisión y perspectivas futuras
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx

HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular

  • 1. HDL COLESTEROL Y RIESGO CARDIOVASCULAR DR. EDUARDO FRANCO DÍEZ 2 Noviembre 2011
  • 3. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS 1. VÍA EXÓGENA: ENTEROCITO QUILOMICRON B48 HEPATOCITOREMANENTE DE QUILOMICRON B48 B48:E E ÁCIDOS GRASOS LIBRES LPL HDL E A1 TG
  • 4. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS 2. VÍA ENDÓGENA: VLDL B100 HEPATOCITOLDL B100 B100 ÁCIDOS GRASOS LIBRES LPL HDL E A1 TG, CT TEJIDOS CETP CT E B100:E X SR-A
  • 5. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS 3. VÍA RETRÓGRADA: B100 B100 LCATCOLESTEROL TEJIDOS SR-B SR-A HDL E A1 ABCA1 HDL-2 HDL-3 E A1 CTCT HÍGADO
  • 6. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS FLUJO DE COLESTEROL Y HDL: HDL E A1TEJIDOS COLESTEROL ABCA1 LCAT B100 LDL B100 HÍGADO CETP HÍGADO SR-B SR-B X
  • 7. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS  Antiinflamatoria: Infusión de HDL o de Apo-A1 inhibe expresión de citokinas 1 Infusión de Apo-A1 tras inducir inflamación vascular inhibe el infiltrado de neutrófilos y la activación endotelial 2 La administración de rHDL tras un SCA no consigue reducir el volumen de las placas de ateroma coronarias (IVUS) 3 OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL: 1. Murphy et al. Arterioscler Thromb Vasc Biol 2008;28:2071–7 2. Nicholls et al. Circulation 2005;111:1543–50 3. Tardif et al. JAMA 2007; 297:1675–82. (ERASE trial)
  • 8. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS  Antiinflamatoria: Infusión de HDL o de Apo-A1 inhibe expresión de citokinas 1 Infusión de Apo-A1 tras inducir inflamación vascular inhibe el infiltrado de neutrófilos y la activación endotelial 2 La administración de rHDL tras un SCA no consigue reducir el volumen de las placas de ateroma coronarias (IVUS) 3 ¿Por qué? El endotelio de las placas de ateroma expresa el receptor LOX-1 de LDL, que capta también HDL. LOX-1 inhibe la expresión de eNOS. OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL: Besler et al. J Clin Invest 2011;121(7):2693-708
  • 9. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS  Metabolismo glucídico: - ↑ Secreción de insulina y supervivencia células β. - ↑ Captación de Glc por adipocitos y ↑ depósito de glucógeno muscular - ↑ [HDL] en AGA o ATG → ↑ sensibilidad a la insulina 1 ↑ [HDL] → ↓ hiperglucemia de estrés tras un IAM.2 OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL: 1. Bardini et al. Acta diabetol 2011 [Epub ahead of print] 2. Carvalho et al. Atherosclerosis 2011;doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.09.044
  • 10. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS  Antioxidante: Apo A-1, Paroxonasa 1. - ↓ oxidación de los lípidos de la placa de ateroma - ↓ oxidación de las lipoproteínas (LDL, HDL) - ↑ supervivencia de células β. La administración de paroxonasa previene la aparición de DM en un modelo animal 1 OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL: 1. Koren-Gluzer et al. Atherosclerosis 2011;doi:10.1016/j.atherosclerosis.2011.07.119
  • 11. METABOLISMO LIPOPROTEÍNAS  Vasodilatadora: Induce expresión de eNOS en modelos animales. Aumenta la producción de prostaciclina OTRAS FUNCIONES DE LAS HDL:  Antiagregante: In vitro, inhibe la agregación plaquetaria inducida por trombina, colágeno, adrenalina y ADP. Reduce la expresión de factor tisular en cél. Endoteliales Estimula la activación de proteína C y proteína S Diederik et al. Atherosclerosis 2010;212:388-9
  • 14. CRONOLOGÍA DESCUBRIMIENTO FRCV 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 Inicio estudio Framingham 1948 1957 HTA CT Tabaquismo 1962 LDL 1977 1967 Obesidad Ejercicio 1974 Diabetes HDL 1988 1988 PAS aislada Cholesterol Efflux Capacity?? 2011
  • 15. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO  Colesterol total: descenso del riesgo CV por ↓ 23 mg/dl. Law et al. BMJ 1994;308:367-73
  • 16. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO  HDL: descenso del riesgo CV por ↑ 1 mg/dl. Hombres: ↓ riesgo del 2% Mujeres: ↓ riesgo del 3% Gordon et al. Circulation 1989;79(1):8-15
  • 18. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO HDL = 31 mg/dl HDL = 39 mg/dl HDL = 54 mg/dl HDL = 70 mg/dl
  • 19. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO  Evidencia de estudios con estatinas y HDL. Estudio ASTEROID (rosuvastatina 40 mg/día) ↑ 14,7% de HDL + ↓ 53% de LDL produce regresión de placa Nissen et al. JAMA 2006;295:1556-65
  • 20. CUANTIFICACIÓN DEL RIESGO  Evidencia de estudios con estatinas y HDL. Nicholls et al.: resultados de 4 ensayos(1455 pacientes) - REVERSAL (atorva 80) - ACTIVATE (pactimibe) - ASTEROID (rosuvastatina 40) - CAMELOT (amlodipino Vs IECA) Aumento del 7,5% de HDL es factor independiente de regresión de placa Nicholls et al. JAMA 2007;297:499-508
  • 21. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Cholesterol efflux capacity. - Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos - Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351 pacientes sin CAD en CNG. - Resultados: Khera et al. NEJM 2011;364:127-35 ABCA1
  • 22. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Cholesterol efflux capacity. - Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos - Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351 pacientes sin CAD en CNG. - Resultados: Khera et al. NEJM 2011;364:127-35 ABCA1
  • 23. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Cholesterol efflux capacity. - Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos - Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351 pacientes sin CAD en CNG. - Resultados: Khera et al. NEJM 2011;364:127-35 ABCA1
  • 24. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Cholesterol efflux capacity. - Capacidad de las HDL de captar colesterol de los macrófagos - Muestra: 203 voluntarios sanos, 442 pacientes con CAD, 351 pacientes sin CAD en CNG. - Resultados: Khera et al. NEJM 2011;364:127-35 ABCA1 r2 = 33% r2 = 39%
  • 25. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Estados de hipertrigliceridemia. Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-64
  • 26. FUNCIONALIDAD DE LAS HDL Y RIESGO  Múltiples factores reducen la funcionalidad de las HDL. Yamashita et al. J Atheroscler Thromb 2010;17:436-51
  • 28. DIETA / ESTILO DE VIDA 1  Grasas: - Consumo de grasas < 25% reduce la funcionalidad de las HDL. - Ácidos grasos: - saturados: ↑ LDL y ↑ HDL - monoinsaturados: ↓ LDL y no cambian HDL - poliinsaturados: ↓ LDL y ↓ HDL  Glúcidos: sustitución de grasas por glúcidos → ↓ HDL (4 mg/10%).  Tabaco: ↓ HDL  Alcohol: consumo moderado ↑ HDL  Pérdida de peso: ↑ HDL 4 mg/dl por cada 10 kg de peso.  Ejercicio físico: ↑ HDL 3-6 mg/dl por cada 1500-2000 kcal/sem.  Cola-Cao 2: ↑ HDL 2,7 mg/dl + ↓ LDL oxidadas 12 UI/L. 1. Reiner et al. ESC/EAS Guidelines 2011. 2. Khan et al. Nutr Metab Cardiovasc Dis 2011 [Epub ahead of print]
  • 29. ESTATINAS.  Mecanismo de acción incierto: parcialmente explicado por inhibición de la CETP y estimulación de síntesis de ApoA1  Independiente del efecto sobre LDL.  A menor HDL basal, más TG y con DM: mayor ↑ HDL.  Además, las estatinas ↑ la funcionalidad de las HDL Barter et al. J Lipid Res 2010; 51: 1546–1553.
  • 30. ESTATINAS.  Efecto de distintas estatinas sobre el HDL: Yamashita et al. J Atheroscler Thromb 2010;17:436-51
  • 31. FIBRATOS.  Mecanismo de acción: - ↓ expresión génica de CETP (vía PPARα) - ↓ TG de VLDL → donan menos TG a las HDL - ↓ VLDL → las HDL donan menos CT a VLDL - ↑ expresión génica de Apo-A1.  A menor HDL basal, más TG y en ausencia de DM: mayor ↑ HDL.  También ↑ la funcionalidad de las HDL Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-54.
  • 32. NIACINA.  Mecanismos de acción: - ↓ VLDL, LDL y ApoB: - por ↑ eliminación de lipoproteínas B48 / B100 - por ↓ síntesis de VLDL. - ↑ HDL (30%): - por ↑ síntesis de ApoA1 - por ↓ actividad y expresión de CETP - por ↓ captación hepática de HDL para degradación  Fármaco comercializado que más aumenta el HDL.  Además, ↑ cholesterol efflux capacity (vía ABCA1). Chapman et al. Eur Heart J 2010;31:149-54.
  • 33. NIACINA.  El perfil lipídico obtenido con niacina + estatinas (↓ LDL + ↑ HDL) logra regresión de placa de ateroma y reducción de eventos. Brown et al. Am J Cardiol 2008;101:58B-62B.
  • 34. NIACINA.  Ensayo AIM-HIGH: - 8162 pacientes con enf. CV (CAD 92%, enf. cerebrov 12%, enf. arterial periférica 11%) - En tratamiento con estatina +/- ezetimibe y LDL controlado (media 71) - Perfil lipídico con ↓ HDL (media 35) y ↑ TG (media 161) - Hipótesis: la adición de niacina ↓ los eventos CV (riesgo residual) - Detenido prematuramente por análisis intermedios sin diferencias y por aumento del riesgo de ACV isquémico en el grupo niacina. AIM-HIGH Investigators. Am Heart J 2011;161(3):538-43
  • 36. INHIBIDORES DE LA CETP.  La actividad de CETP se relaciona inversamente con el riesgo CV: Vasan et al. Circulation 2009;120(24):2414-20.
  • 37. INHIBIDORES DE LA CETP.  3 Fármacos en desarrollo (1 de ellos ya retirado).
  • 38. INHIBIDORES DE LA CETP. Nissen et al. N Engl J Med 2007;356:1304-1316 TORCETRAPIB:  Ensayo ILLUSTRATE: - 1188 pacientes con CAD. - Aleatorizados a atorvastatina ó atorvastatina + torcetrapib
  • 39. INHIBIDORES DE LA CETP. Nissen et al. N Engl J Med 2007;356:1304-1316 TORCETRAPIB:  Ensayo ILLUSTRATE: * La asociación atorva + torcetrapib no demostró reversión de placa de ateroma por IVUS (objetivo primario) * La asociación atorva + torcetrapib se asoció a aparición de HTA.
  • 40. INHIBIDORES DE LA CETP. Barter et al. N Engl J Med 2007;357:2109-2122 TORCETRAPIB:  Ensayo ILLUMINATE: - 15.000 pacientes con alto riesgo CV. - Aleatorizados a atorvastatina ó atorvastatina + torcetrapib
  • 41. INHIBIDORES DE LA CETP. Barter et al. N Engl J Med 2007;357:2109-2122 TORCETRAPIB:  Ensayo ILLUMINATE: * Mayor mortalidad por cualquier causa con torcetrapib * Mayor tasa de eventos CV y de muerte por cáncer.
  • 42. INHIBIDORES DE LA CETP. 1. de Grooth et al. Circulation 2002;105(18):2159-65 2. Stein et al. Am J Cardiol 2009;104(1):82-91 DALCETRAPIB:  Primeros estudios: - 198 pacientes con hiperTG + HDL < 60. Dalcetrapib Vs placebo 1 Dalcetrapib consiguió ↓ act. CETP (37%), ↑ HDL (34%) y ↓ LDL (7%) Bien tolerado y sin efectos adversos (4 semanas, EF + analítica) - Metanálisis de estudios con Dalcetrapib (838 pacientes) 2 * Ninguna muerte * 4 Eventos CV graves
  • 43. INHIBIDORES DE LA CETP. Fayad et al. Lancet 2011;378:1547–59 DALCETRAPIB:  Ensayo dal-PLAQUE: - 130 pacientes con CAD o alto riesgo CV, tto con estatinas y LDL < 100 - Aleatorizados a Dalcetrapib 600 mg/día Vs placebo - Seguimiento 2 años * Objetivo 1º: no demostró cambios en el grosor parietal carótida * Hallazgo casual: ↓ dilatación carotídea a 24 meses.
  • 44. INHIBIDORES DE LA CETP. Kastelein et al. Presentado en congreso ESC Paris 2011 DALCETRAPIB:  Ensayo dal-VESSEL: - 476 pacientes con CAD o alto riesgo CV, y HDL < 50 - Aleatorizados a Dalcetrapib 600 mg/día Vs placebo - Seguimiento 36 semanas * Objetivo 1º: no demostró cambios en la función endotelial (a. braquial) Tampoco se demostró variación en la liberación de NO endotelial * Objetivo 2º: la PA no sufrió variaciones.
  • 45. INHIBIDORES DE LA CETP. Schwartz GG et al. Am Heart J 2009;158(6):896-901.e3 DALCETRAPIB:  Ensayo dal-OUTCOMES:
  • 46. INHIBIDORES DE LA CETP. Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2 ANACETRAPIB:  Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación: - 589 pacientes con hiperCT o DL mixta - Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y combinaciones de ambos - Seguimiento 8 semanas * Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
  • 47. INHIBIDORES DE LA CETP. Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2 ANACETRAPIB:  Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación: - 589 pacientes con hiperCT o DL mixta - Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y combinaciones de ambos - Seguimiento 8 semanas * Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
  • 48. INHIBIDORES DE LA CETP. Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2 ANACETRAPIB:  Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación: - 589 pacientes con hiperCT o DL mixta - Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y combinaciones de ambos - Seguimiento 8 semanas * Buen perfil de seguridad. Sin cambios en la PA
  • 49. INHIBIDORES DE LA CETP. Bloomfield et al. Am Heart J 2009;157(2):352-360.e2 ANACETRAPIB:  Eficacia y seguridad de anacetrapib sólo y en combinación: - 589 pacientes con hiperCT o DL mixta - Múltiples grupos con atorva (varias dosis), anacetrapib (varias dosis) y combinaciones de ambos - Seguimiento 8 semanas * Buen perfil de seguridad. Sin cambios en la PA
  • 50. INHIBIDORES DE LA CETP. Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15 ANACETRAPIB:  Ensayo DEFINE: - 1623 pacientes con CAD o alto riesgo CV, con estatinas y LDL controlado según las guías (media 81 mg/dl). HDL media 40 mg/dl. - Aleatorizados a Anacetrapib 100 mg/día o placebo - Seguimiento 76 semanas
  • 51. INHIBIDORES DE LA CETP. Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15 ANACETRAPIB:  Ensayo DEFINE: * Cambios espectaculares en la concentración de lipoproteínas
  • 52. INHIBIDORES DE LA CETP. Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15 ANACETRAPIB:  Ensayo DEFINE: * Buen perfil de seguridad
  • 53. INHIBIDORES DE LA CETP. Cannon et al. N Engl J Med 2010;363(25):2406-15 ANACETRAPIB:  Ensayo DEFINE: * Buen perfil de seguridad
  • 54. OTROS FÁRMACOS EN DESARROLLO  Apo-A1 Milano recombinante:  Agonistas del receptor “x” hepático (↑ actividad ABCA1)  Inhibidores del receptor Scavenger-B (efecto transitorio, poco futuro)
  • 56.  Múltiples funciones antiaterogénicas de las HDL.  HDL: concentración y funcionalidad (C.E.C.) como FRCV  Las estatinas y los fibratos aumentan discretamente HDL y mejoran su funcionalidad.  La niacina no aporta ↓ riesgo residual en la enf. CV  Los inhibidores de la CETP (dalcetrapib, anacetrapib) surgen como un tratamiento prometedor, a falta de fase III  Campo de la investigación CV en auge