SlideShare una empresa de Scribd logo
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                    Page 1 of 7




High-Definition Multimedia Interface
De Wikipedia, la enciclopedia libre

(Redirigido desde HDMI)

High-Definition Multi-media Interface
(HDMI) -Interfaz multimedia de alta
definición- es una norma de audio y vídeo
digital cifrado sin compresión apoyada por la
industria para que sea el sustituto DRM del
euroconector. HDMI provee un interfaz entre
cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital
como podría ser un sintonizador TDT, un
reproductor de Blu-ray, un ordenador (con                            Conector HDMI
Windows, Linux, etc.) o un receptor A/V, y
monitor de audio/vídeo digital compatible,
como un televisor digital (DTV).

HDMI permite el uso de vídeo estándar, mejorado o de alta definición, así como audio digital
multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,-
S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se
obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en
TMDS para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de
audio digital sin compresión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales de audio
de un bit. El audio de un bit es el usado en los Super audio CDs.

Entre los creadores de HDMI se incluyen los fabricantes líderes de electrónica de consumo Hitachi,
Matsushita Electric Industrial (Panasonic), Philips, Sony, Thomson (RCA), Toshiba y Silicon Image.
Digital Content Protection, LLC (una subsidiaria de Intel) provee la High-bandwidth Digital Content
Protection (HDCP) -Protección anti-copia de contenido digital de gran ancho de banda- para HDMI.
HDMI tiene también el apoyo de las grandes productoras de cine: Fox, Universal, Warner Bros. y
Disney; operadoras de sistemas: DirecTV y EchoStar (Dish Network), así como de CableLabs.

Contenido
      1 Conectores
             1.1 Detalles del conector
      2 Especificaciones técnicas
             2.1 Canal TMDS
             2.2 Canal CEC (Consumer Electronics Control) (opcional)
             2.3 Protección anti-copia
             2.4 HDMI 1.0
             2.5 HDMI 1.2
             2.6 HDMI 1.3
             2.7 HDMI 1.3b
      3 Longitud del cable
      4 HDMI de alta definición y los reproductores ópticos multimedia
      5 Crítica
             5.1 Problemas de subtítulos ocultos
      6 Véase también
      7 Enlaces externos



http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                          08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                       Page 2 of 7




Conectores
El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19
pines. Se ha definido también una versión de
mayor resolución -tipo B-, pero su uso aún no se
ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines,
permitiendo llevar un canal de vídeo expandido
para pantallas de alta resolución. El tipo B fue
diseñado para resoluciones más altas que las del
formato 1080p.                                                      Conector HDMI de tipo A
El HDMI tipo A es compatible hacia atrás con un
enlace simple DVI, usado por los monitores de ordenador y tarjetas gráficas modernas. Esto quiere
decir que una fuente DVI puede conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un
adaptador o cable adecuado, pero el audio y las características de control remoto HDMI no estarán
disponibles. Además, sin el uso de HDCP, la calidad de vídeo y la resolución podrían ser degradadas
artificialmente por la fuente de la señal para evitar al usuario final ver o, mayormente, copiar
contenido protegido. El HDMI tipo B es, de forma similar, compatible hacia atrás con un enlace dual
DVI.


Detalles del conector

Conector ejemplo: Molex 500254-1907

                 Asignación debvb pines de un conector tipo A
Pin               Asignación de señal                  Pin   Asignación de señal
1     TMDS Data2+                                      2     TMDS Data2 Shield
3     TMDS Data2–                                      4     TMDS Data1+
5     TMDS Data1 Shield                                6     TMDS Data1–
7     TMDS Data0+                                      8     TMDS Data0 Shield
9     TMDS Data0–                                      10    TMDS Clock+
11    TMDS Clock Shield                                12    TMDS Clock–
13    CEC                                              14    Reservado
15    SCL                                              16    SDA
17    Tierra DDC/CEC                                   18    +5V Power
19    Detección de conexión "en caliente" (Hot Plug)

--88.24.137.9 (discusión) 17:27 17 abr 2008 (UTC)

Especificaciones técnicas
Canal TMDS

      Lleva audio, vídeo y datos auxiliares.
      Método de señalización: de acuerdo a las especificaciones DVI 1.0, enlace simple (HDMI tipo
      A) o enlace doble (HDMI tipo B).




http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                             08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                       Page 3 of 7



      Frecuencia de píxeles de vídeo: de 25 MHz a 165 MHz (tipo A) o a 330 MHz (tipo B).
      Formatos de vídeo por debajo de 25MHz (ej.: 13.5MHz para el 480i/NTSC) son transmitidos
      usando un esquema de repetición de píxeles. Se pueden transmitir hasta 24 bits por píxel,
      independientemente de la frecuencia.
      Codificación de los píxeles: RGB 4:4:4, YCbCr 4:2:2, YCbCr 4:4:4.
      Frecuencias de muestreo del audio: 32 kHz, 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96kHz, 176.4 kHz,
      192 kHz.
      Canales de audio: hasta 8.

Canal CEC (Consumer Electronics Control) (opcional)

      Usa el protocolo estándar AV Link
      Usado para funciones de control remoto.
      Bus serie bidireccional de cable único.
      Definido en la especificación HDMI 1.0.

Protección anti-copia

      La conexión HDMI está diseñada para que no se puedan realizar copias (piratas o no) del
      contenido de audio y video transmitido, de acuerdo con las especificaciones HDCP 1.10. Para
      ello, todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un código de
      autorización, el cual, en caso de que llegara a fabricar equipos que permitieran la copia, le sería
      retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otros
      fabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo.

HDMI 1.0

Diciembre 2002.

Cable único de conexión digital audio/vídeo con bitrate máximo de 4.9 Gbit/s. Soporte hasta 165
Mpíxeles/s en modo vídeo (1080p60 Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio.

HDMI 1.2

Agosto 2005.

Añadido soporte para One Bit Audio, usado en Super Audio CDs, hasta 8 canales. Disponibilidad
HDMI Tipo A para conectores de PC. Y algunas otras características (ver articulo en inglés).

HDMI 1.3

22 Junio 2006.

Incrementado el ancho de banda a 340 MHz (10.2 Gbit/s) Añadido soporte para Dolby TrueHD y
DTS-HD. TrueHD y DTS-HD son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Blu-ray
Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de miniconector para videocámaras. Y algunas otras
características (ver artículo en inglés).

HDMI 1.3b

Longitud del cable



http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                            08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                      Page 4 of 7




La especificación HDMI no define una longitud máxima del cable. Al igual que con todos los cables,
la atenuación de la señal se hace demasiado alta, a partir de una determinada longitud. En lugar de
ello, HDMI especifica un mínimo nivel de potencia. Diferentes materiales y calidades de construcción
permitirán cables de diferentes longitudes. Además, el mayor rendimiento de los requisitos debe
cumplirse para soportar los formatos de vídeo de mayor resolución y/o el marco de las tasas de los
formatos del estándar HDTV.

La atenuación de la señal y la interferencia causada por la interferencia de los cables pueden ser
compensadas mediante la utilización de un Ecualizador Adaptativo.

HDMI 1.3 define dos categorías de los cables: Categoría 1 (Estándar o de la HDTV) y la categoría 2
(de alta velocidad o superior que la HDTV) para reducir la confusión acerca de cuales son los cables
que dan soporte a que formatos de vídeo. Usando 28 AWG, un cable de unos 5 metros (~ 16 pies) se
puede fabricar de manera fácil y poco costosa para las especificaciones de la categoría 1. Una mayor
calidad de la construcción (24 AWG, de construcción más estrictas en cuanto a tolerancias, etc.)
pueden alcanzar longitudes de 12 a 15 metros (~ 39 a 49 pies). Además, activa los cables (fibra óptica
o de doble cable Cat-5 en vez del estándar de cobre) que se pueden utilizar para ampliar HDMI a 100
metros o más. Algunas compañías también ofrecen amplificadores, ecualizadores y repetidores que
pueden encadenar varios estándar de cable HDMI, no activar.

HDMI de alta definición y los reproductores ópticos multimedia
Ambos se introdujeron en el 2006, Blu-ray Disc y HD DVD ofrecen nuevas características de alta
fidelidad de audio que HDMI necesita para obtener los mejores resultados. Dolby Digital Plus (DD
+), Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio usan tasas de bit superiores que sobrepasan la capacidad
de TOSLINK. HDMI 1.3 puede transportar los flujos de bit DD +, TrueHD y DTS-HD en formato
comprimido. Esta capacidad permitiría un preprocesado o una recepción de audio/vídeo con el
necesario decodificador para descifrar los datos, pero teniendo limitada la utilidad para HD DVD y
Blu-ray.

HD DVD y Blu-ray permiten el "audio interactivo", donde el contenido del disco le dice al
reproductor la combinación de múltiples fuentes de audio juntas, antes de la salida. En consecuencia,
la mayoría de los reproductores se encargarán de la descodificación de audio interno, y simplemente
de la salida de audio LPCM. El Multicanal LPCM puede ser transportado a través de una conexión
HDMI 1.1 (o superior). Mientras el receptor de audio/vídeo (o preprocesador) soporta múltiples
canales de audio LPCM sobre HDMI, y soporta HDCP, la reproducción de audio es igual en la
resolución HDMI 1.3. Sin embargo, muchos de los más baratos receptores AV no dan soporte de
audio HDMI y con frecuencia son etiquetados como "HDMI passthrough" dispositivos.

Tener en cuenta que no todas las características de una versión HDMI pueden aplicarse en productos
adheridos a esa versión ya que ciertas características de HDMI, como Deep Color y soporte xvYCC,
son opcionales.

        revisión HDMI                   1.0              1.1          1.2/1.2a       1.3/1.3a/1.3b
Máximo Ancho de Banda de
                                 165              165             165                 340
señal(MHz)
Máximo Ancho de Banda
                                 4.95             4.95            4.95                10.2
TMDS (Gbit/s)
Máximo Ancho de Banda de
                                 3.96             3.96            3.96                8.16
vídeo (Gbit/s)




http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                            08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                  Page 5 of 7




Máximo Ancho de Banda de
                                 36.86          36.86           36.86           36.86
audio (Mbit/s)
Resoluciones posibles sobre
una señal simple HDMI a 24       1920x1080p60 1920x1080p60 1920x1080p60           2560x1600p60
bits por píxel
RGB                                 Sí               Sí              Sí           Sí
YCbCr                               Sí               Sí              Sí           Sí
xvYCC                               No               No              No           Sí
Deep Color                          No               No              No           Sí
Máxima Profundidad de Color
                            24                  24              24                48*
(bits por píxel)
Consumer Electronic Control
                                    Sí               Sí              Sí           Sí
(CEC)**
Lista de modificaciones de los
comandos CEC***                     No               No              No            No {1.3a-sí)

Auto sincronización labial          No               No              No           Sí
8 canales/192 kHz/capacidad
                                    Sí               Sí              Sí           Sí
de 24-bit de audio
Soporte para DVD-A                  No               Sí              Sí           Sí
Soporte para SACD (DSD)
                                    No               No              Sí           Sí
****
Flujo de bits de TrueHD             No               No              No           Sí
Flujo de bits de Master Audio
                                    No               No              No           Sí
DTS-HD
Resolución total de Blu-
ray/HD DVD de vídeo y de            Sí               Sí              Sí           Sí
audio*****

* = 36 bits de profundidad es obligatorio para los dispositivos Deep Color compatibles con CE con 48
bits es optativo.

** = CEC ha estado en la especificación HDMI desde la versión 1,0, pero sólo ha empezado a ser
utilizado en los productos "CE" con HDMI versión 1,3.

*** = Gran número de adiciones y aclaraciones de los comandos de CEC. Un comando CEC añadido
es el que permite el control de volumen de un receptor AV.

**** = Reproducción de SACD puede ser posible para viejas revisiones si la señal de fuente (como la
Oppo 970) se convierte a LPCM. Para aquellos receptores que sólo tienen convertidores PCM DAC y
no DSD, esto significa que no se produce pérdida de resolución adicional.

***** = Incluso en el caso de los formatos de audio de flujo de bits que vienen con una determinada
revisión HDMI no pueden transportarse, esto puede ser posible descifrando el flujo de bit en el
reproductor y transmitiendo el audio como LPCM.

Crítica


http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                        08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                      Page 6 of 7




La principal crítica al conector HDMI es que ha sido diseñado para que los equipos que lo utilicen
impidan al usuario realizar copia del contenido de audio-vídeo transmitido, mediante el cifrado de
dichos datos.

Otra de las críticas de HDMI es que los conectores no son tan sólidos como los conectores previos de
pantalla. Actualmente la mayoría de los dispositivos con capacidad HDMI están utilizando conectores
de montaje en superficie y no a través de agujeros o reforzando conectores, lo que las hace más
susceptibles a los daños de las fuerzas exteriores. Tropezar con un cable conectado a un puerto HDMI
puede fácilmente causar daño a ese puerto.

Además, HDMI es criticado, especialmente por los sistemas de instaladores, por su falta de cualquier
mecanismo de bloqueo o garantía incorporada en sus conectores (como los incorporados a DVI y
conectores BNC). Como estos, los conectores HDMI son fácilmente desconectados inadvertidamente
y, lo que es peor, el enchufe y el conector son más propensos a los daños físicos y/o eléctricos. Con la
participación de terceros en HDMI se puede disponer de los mecanismos de bloqueo, pero estos son
escasos y caros.


Problemas de subtítulos ocultos

Aunque a una pantalla HDMI se le permite definir un "modo nativo" para el vídeo, que podría
ampliar la línea activa hasta abarcar la línea 21, la mayoría de los decodificadores MPEG no pueden
trabajar con formatos de vídeo digital que incluyen líneas adicionales y envían sólo el blanqueado
vertical. Incluso si fuera posible, los caracteres de los subtítulos ocultos tendrían que ser codificados
de alguna manera a los valores de píxeles de la línea 21. En este caso sería necesario tener un receptor
lógico en la pantalla para descifrar los códigos de construcción y las leyendas.

Es posible, aunque no esté estandarizado, que una cierta parte del contenido en formato de texto se
pueda transmitir de la fuente al destino utilizando comandos CEC o paquetes InfoFrame. Sin
embargo, dado que no existe un formato normalizado para este tipo de datos, es probable que esto
sólo funcione entre fuentes y destinos de un mismo fabricante. Esa excepción es contraria a la misión
de normalización de HDMI, que se centra en parte en la interoperabilidad.

Por supuesto, es posible que en una futura ampliación de la especificación HDMI se puedan
transportar los subtítulos ocultos.

Véase también
      Video
      VGA
      DVI
      UDI
      DisplayPort
      HD ready

Enlaces externos
      Preguntas frecuentes acerca del HDMI
      Página oficial de HDMI

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface"




http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                            08/10/2008
High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre                      Page 7 of 7



Categorías: Monitores | Tarjetas de video | Multimedia | Electrónica | Tecnología de vídeo y cine

      Esta página fue modificada por última vez el 12:32, 5 sep 2008.
      Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase
      Derechos de autor).
      Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia
      Foundation, Inc.




                                                                       Cortesía de :
                                                                                              Calle del Viento nº 10 E
                                                                                              Tres Cantos
                                                                                              28760 - Madrid

                                                                                              Tel. 918 046 085
                                                                                              Fax. 918 046 085


                                                                                              Crta. Santa Catalina Km. 1,200


                                                                    ventavisual
                                                                                              c. Torre de los Morenos, 128
                                                                                              30012 - Murcia

                                                                                              Tel. 968 842 084

                                                                   www.venta-visual.com
                                                                      www.venta-visual.com    Fax. 968 842 006




http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI                                                            08/10/2008

Más contenido relacionado

PDF
ebook-stable-difussion-guia-v4 (Xavier Mitjana).pdf
PPTX
Criptografia
PPT
Desarrollo power point
PDF
Thinking about IP migration
PPTX
Introducción a HTML5
PPT
Formatos Graficos
PPTX
VIDEO QUALITY ENHANCEMENT IN BROADCAST CHAIN, OPPORTUNITIES & CHALLENGES
PPTX
Linux Open SuSE
ebook-stable-difussion-guia-v4 (Xavier Mitjana).pdf
Criptografia
Desarrollo power point
Thinking about IP migration
Introducción a HTML5
Formatos Graficos
VIDEO QUALITY ENHANCEMENT IN BROADCAST CHAIN, OPPORTUNITIES & CHALLENGES
Linux Open SuSE

Destacado (11)

PPT
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
PPTX
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
PPTX
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
PDF
Esquema tv cce mod. hps 2171 fs
PDF
Diagrama a bloques de un tv moderno
PPTX
Diagrama en bloques_de_un_tv
PDF
Curso rapido reparacion monitores lcd
DOC
Guia del inverter
PDF
Apostila desenho t cnico e arquitet-nico
PDF
Cuaderno del-tecnico-reparador-de-equipos-electronicos
DOC
Teoria del curso de television a color
Tv 5 1_topicos_especialidad_2010
Televisión Educativa (por Elvis Espitia Milanes)
Tipos de monitores josemanueltoledodiaz1ºsmr
Esquema tv cce mod. hps 2171 fs
Diagrama a bloques de un tv moderno
Diagrama en bloques_de_un_tv
Curso rapido reparacion monitores lcd
Guia del inverter
Apostila desenho t cnico e arquitet-nico
Cuaderno del-tecnico-reparador-de-equipos-electronicos
Teoria del curso de television a color
Publicidad

Similar a Hdmi (20)

DOCX
DOCX
ODP
DOC
Conectores de video
ODP
PPTX
Guía de aprendizaje
PPTX
Tipos de cables ivan dariogustin
ODP
TEMA: HDMI
ODP
Exposicion Nutecno I Interfaces de video
ODP
Conectores audiovisual
ODP
Conectrores
PPT
Videodixital Sesion 5 Accesorios
ODP
Conectores más usuales
PPTX
Tecnología Televisiva
PPTX
puertos
PPTX
Sena tarea
PPTX
Sena tarea
PPTX
Sena tarea
PPTX
Trabajo de mtto sobre conectores
Conectores de video
Guía de aprendizaje
Tipos de cables ivan dariogustin
TEMA: HDMI
Exposicion Nutecno I Interfaces de video
Conectores audiovisual
Conectrores
Videodixital Sesion 5 Accesorios
Conectores más usuales
Tecnología Televisiva
puertos
Sena tarea
Sena tarea
Sena tarea
Trabajo de mtto sobre conectores
Publicidad

Hdmi

  • 1. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 1 of 7 High-Definition Multimedia Interface De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde HDMI) High-Definition Multi-media Interface (HDMI) -Interfaz multimedia de alta definición- es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión apoyada por la industria para que sea el sustituto DRM del euroconector. HDMI provee un interfaz entre cualquier fuente DRM de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un ordenador (con Conector HDMI Windows, Linux, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV). HDMI permite el uso de vídeo estándar, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable. Es independiente de los varios estándares DTV como ATSC, DVB (-T,- S,-C), que no son más que encapsulaciones de datos MPEG. Tras ser enviados a un decodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en TMDS para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI. HDMI incluye también 8 canales de audio digital sin compresión. A partir de la versión 1.2, HDMI puede utilizar hasta 8 canales de audio de un bit. El audio de un bit es el usado en los Super audio CDs. Entre los creadores de HDMI se incluyen los fabricantes líderes de electrónica de consumo Hitachi, Matsushita Electric Industrial (Panasonic), Philips, Sony, Thomson (RCA), Toshiba y Silicon Image. Digital Content Protection, LLC (una subsidiaria de Intel) provee la High-bandwidth Digital Content Protection (HDCP) -Protección anti-copia de contenido digital de gran ancho de banda- para HDMI. HDMI tiene también el apoyo de las grandes productoras de cine: Fox, Universal, Warner Bros. y Disney; operadoras de sistemas: DirecTV y EchoStar (Dish Network), así como de CableLabs. Contenido 1 Conectores 1.1 Detalles del conector 2 Especificaciones técnicas 2.1 Canal TMDS 2.2 Canal CEC (Consumer Electronics Control) (opcional) 2.3 Protección anti-copia 2.4 HDMI 1.0 2.5 HDMI 1.2 2.6 HDMI 1.3 2.7 HDMI 1.3b 3 Longitud del cable 4 HDMI de alta definición y los reproductores ópticos multimedia 5 Crítica 5.1 Problemas de subtítulos ocultos 6 Véase también 7 Enlaces externos http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 2. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 2 of 7 Conectores El conector estándar de HDMI tipo A tiene 19 pines. Se ha definido también una versión de mayor resolución -tipo B-, pero su uso aún no se ha generalizado. El tipo B tiene 29 pines, permitiendo llevar un canal de vídeo expandido para pantallas de alta resolución. El tipo B fue diseñado para resoluciones más altas que las del formato 1080p. Conector HDMI de tipo A El HDMI tipo A es compatible hacia atrás con un enlace simple DVI, usado por los monitores de ordenador y tarjetas gráficas modernas. Esto quiere decir que una fuente DVI puede conectarse a un monitor HDMI, o viceversa, por medio de un adaptador o cable adecuado, pero el audio y las características de control remoto HDMI no estarán disponibles. Además, sin el uso de HDCP, la calidad de vídeo y la resolución podrían ser degradadas artificialmente por la fuente de la señal para evitar al usuario final ver o, mayormente, copiar contenido protegido. El HDMI tipo B es, de forma similar, compatible hacia atrás con un enlace dual DVI. Detalles del conector Conector ejemplo: Molex 500254-1907 Asignación debvb pines de un conector tipo A Pin Asignación de señal Pin Asignación de señal 1 TMDS Data2+ 2 TMDS Data2 Shield 3 TMDS Data2– 4 TMDS Data1+ 5 TMDS Data1 Shield 6 TMDS Data1– 7 TMDS Data0+ 8 TMDS Data0 Shield 9 TMDS Data0– 10 TMDS Clock+ 11 TMDS Clock Shield 12 TMDS Clock– 13 CEC 14 Reservado 15 SCL 16 SDA 17 Tierra DDC/CEC 18 +5V Power 19 Detección de conexión "en caliente" (Hot Plug) --88.24.137.9 (discusión) 17:27 17 abr 2008 (UTC) Especificaciones técnicas Canal TMDS Lleva audio, vídeo y datos auxiliares. Método de señalización: de acuerdo a las especificaciones DVI 1.0, enlace simple (HDMI tipo A) o enlace doble (HDMI tipo B). http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 3. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 3 of 7 Frecuencia de píxeles de vídeo: de 25 MHz a 165 MHz (tipo A) o a 330 MHz (tipo B). Formatos de vídeo por debajo de 25MHz (ej.: 13.5MHz para el 480i/NTSC) son transmitidos usando un esquema de repetición de píxeles. Se pueden transmitir hasta 24 bits por píxel, independientemente de la frecuencia. Codificación de los píxeles: RGB 4:4:4, YCbCr 4:2:2, YCbCr 4:4:4. Frecuencias de muestreo del audio: 32 kHz, 44.1 kHz, 48 kHz, 88.2 kHz, 96kHz, 176.4 kHz, 192 kHz. Canales de audio: hasta 8. Canal CEC (Consumer Electronics Control) (opcional) Usa el protocolo estándar AV Link Usado para funciones de control remoto. Bus serie bidireccional de cable único. Definido en la especificación HDMI 1.0. Protección anti-copia La conexión HDMI está diseñada para que no se puedan realizar copias (piratas o no) del contenido de audio y video transmitido, de acuerdo con las especificaciones HDCP 1.10. Para ello, todo fabricante de equipos con HDMI debe solicitar al consorcio un código de autorización, el cual, en caso de que llegara a fabricar equipos que permitieran la copia, le sería retirado e incluido en una "lista negra" para que en adelante los equipos HDMI de otros fabricantes no les transmitan contenido de audio-vídeo. HDMI 1.0 Diciembre 2002. Cable único de conexión digital audio/vídeo con bitrate máximo de 4.9 Gbit/s. Soporte hasta 165 Mpíxeles/s en modo vídeo (1080p60 Hz o UXGA) y 8-canales/192 kHz/24-bit audio. HDMI 1.2 Agosto 2005. Añadido soporte para One Bit Audio, usado en Super Audio CDs, hasta 8 canales. Disponibilidad HDMI Tipo A para conectores de PC. Y algunas otras características (ver articulo en inglés). HDMI 1.3 22 Junio 2006. Incrementado el ancho de banda a 340 MHz (10.2 Gbit/s) Añadido soporte para Dolby TrueHD y DTS-HD. TrueHD y DTS-HD son formatos de audio de bajas pérdidas usados en HD-DVD y Blu-ray Disc. Disponibilidad de un nuevo formato de miniconector para videocámaras. Y algunas otras características (ver artículo en inglés). HDMI 1.3b Longitud del cable http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 4. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 4 of 7 La especificación HDMI no define una longitud máxima del cable. Al igual que con todos los cables, la atenuación de la señal se hace demasiado alta, a partir de una determinada longitud. En lugar de ello, HDMI especifica un mínimo nivel de potencia. Diferentes materiales y calidades de construcción permitirán cables de diferentes longitudes. Además, el mayor rendimiento de los requisitos debe cumplirse para soportar los formatos de vídeo de mayor resolución y/o el marco de las tasas de los formatos del estándar HDTV. La atenuación de la señal y la interferencia causada por la interferencia de los cables pueden ser compensadas mediante la utilización de un Ecualizador Adaptativo. HDMI 1.3 define dos categorías de los cables: Categoría 1 (Estándar o de la HDTV) y la categoría 2 (de alta velocidad o superior que la HDTV) para reducir la confusión acerca de cuales son los cables que dan soporte a que formatos de vídeo. Usando 28 AWG, un cable de unos 5 metros (~ 16 pies) se puede fabricar de manera fácil y poco costosa para las especificaciones de la categoría 1. Una mayor calidad de la construcción (24 AWG, de construcción más estrictas en cuanto a tolerancias, etc.) pueden alcanzar longitudes de 12 a 15 metros (~ 39 a 49 pies). Además, activa los cables (fibra óptica o de doble cable Cat-5 en vez del estándar de cobre) que se pueden utilizar para ampliar HDMI a 100 metros o más. Algunas compañías también ofrecen amplificadores, ecualizadores y repetidores que pueden encadenar varios estándar de cable HDMI, no activar. HDMI de alta definición y los reproductores ópticos multimedia Ambos se introdujeron en el 2006, Blu-ray Disc y HD DVD ofrecen nuevas características de alta fidelidad de audio que HDMI necesita para obtener los mejores resultados. Dolby Digital Plus (DD +), Dolby TrueHD y DTS-HD Master Audio usan tasas de bit superiores que sobrepasan la capacidad de TOSLINK. HDMI 1.3 puede transportar los flujos de bit DD +, TrueHD y DTS-HD en formato comprimido. Esta capacidad permitiría un preprocesado o una recepción de audio/vídeo con el necesario decodificador para descifrar los datos, pero teniendo limitada la utilidad para HD DVD y Blu-ray. HD DVD y Blu-ray permiten el "audio interactivo", donde el contenido del disco le dice al reproductor la combinación de múltiples fuentes de audio juntas, antes de la salida. En consecuencia, la mayoría de los reproductores se encargarán de la descodificación de audio interno, y simplemente de la salida de audio LPCM. El Multicanal LPCM puede ser transportado a través de una conexión HDMI 1.1 (o superior). Mientras el receptor de audio/vídeo (o preprocesador) soporta múltiples canales de audio LPCM sobre HDMI, y soporta HDCP, la reproducción de audio es igual en la resolución HDMI 1.3. Sin embargo, muchos de los más baratos receptores AV no dan soporte de audio HDMI y con frecuencia son etiquetados como "HDMI passthrough" dispositivos. Tener en cuenta que no todas las características de una versión HDMI pueden aplicarse en productos adheridos a esa versión ya que ciertas características de HDMI, como Deep Color y soporte xvYCC, son opcionales. revisión HDMI 1.0 1.1 1.2/1.2a 1.3/1.3a/1.3b Máximo Ancho de Banda de 165 165 165 340 señal(MHz) Máximo Ancho de Banda 4.95 4.95 4.95 10.2 TMDS (Gbit/s) Máximo Ancho de Banda de 3.96 3.96 3.96 8.16 vídeo (Gbit/s) http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 5. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 5 of 7 Máximo Ancho de Banda de 36.86 36.86 36.86 36.86 audio (Mbit/s) Resoluciones posibles sobre una señal simple HDMI a 24 1920x1080p60 1920x1080p60 1920x1080p60 2560x1600p60 bits por píxel RGB Sí Sí Sí Sí YCbCr Sí Sí Sí Sí xvYCC No No No Sí Deep Color No No No Sí Máxima Profundidad de Color 24 24 24 48* (bits por píxel) Consumer Electronic Control Sí Sí Sí Sí (CEC)** Lista de modificaciones de los comandos CEC*** No No No No {1.3a-sí) Auto sincronización labial No No No Sí 8 canales/192 kHz/capacidad Sí Sí Sí Sí de 24-bit de audio Soporte para DVD-A No Sí Sí Sí Soporte para SACD (DSD) No No Sí Sí **** Flujo de bits de TrueHD No No No Sí Flujo de bits de Master Audio No No No Sí DTS-HD Resolución total de Blu- ray/HD DVD de vídeo y de Sí Sí Sí Sí audio***** * = 36 bits de profundidad es obligatorio para los dispositivos Deep Color compatibles con CE con 48 bits es optativo. ** = CEC ha estado en la especificación HDMI desde la versión 1,0, pero sólo ha empezado a ser utilizado en los productos "CE" con HDMI versión 1,3. *** = Gran número de adiciones y aclaraciones de los comandos de CEC. Un comando CEC añadido es el que permite el control de volumen de un receptor AV. **** = Reproducción de SACD puede ser posible para viejas revisiones si la señal de fuente (como la Oppo 970) se convierte a LPCM. Para aquellos receptores que sólo tienen convertidores PCM DAC y no DSD, esto significa que no se produce pérdida de resolución adicional. ***** = Incluso en el caso de los formatos de audio de flujo de bits que vienen con una determinada revisión HDMI no pueden transportarse, esto puede ser posible descifrando el flujo de bit en el reproductor y transmitiendo el audio como LPCM. Crítica http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 6. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 6 of 7 La principal crítica al conector HDMI es que ha sido diseñado para que los equipos que lo utilicen impidan al usuario realizar copia del contenido de audio-vídeo transmitido, mediante el cifrado de dichos datos. Otra de las críticas de HDMI es que los conectores no son tan sólidos como los conectores previos de pantalla. Actualmente la mayoría de los dispositivos con capacidad HDMI están utilizando conectores de montaje en superficie y no a través de agujeros o reforzando conectores, lo que las hace más susceptibles a los daños de las fuerzas exteriores. Tropezar con un cable conectado a un puerto HDMI puede fácilmente causar daño a ese puerto. Además, HDMI es criticado, especialmente por los sistemas de instaladores, por su falta de cualquier mecanismo de bloqueo o garantía incorporada en sus conectores (como los incorporados a DVI y conectores BNC). Como estos, los conectores HDMI son fácilmente desconectados inadvertidamente y, lo que es peor, el enchufe y el conector son más propensos a los daños físicos y/o eléctricos. Con la participación de terceros en HDMI se puede disponer de los mecanismos de bloqueo, pero estos son escasos y caros. Problemas de subtítulos ocultos Aunque a una pantalla HDMI se le permite definir un "modo nativo" para el vídeo, que podría ampliar la línea activa hasta abarcar la línea 21, la mayoría de los decodificadores MPEG no pueden trabajar con formatos de vídeo digital que incluyen líneas adicionales y envían sólo el blanqueado vertical. Incluso si fuera posible, los caracteres de los subtítulos ocultos tendrían que ser codificados de alguna manera a los valores de píxeles de la línea 21. En este caso sería necesario tener un receptor lógico en la pantalla para descifrar los códigos de construcción y las leyendas. Es posible, aunque no esté estandarizado, que una cierta parte del contenido en formato de texto se pueda transmitir de la fuente al destino utilizando comandos CEC o paquetes InfoFrame. Sin embargo, dado que no existe un formato normalizado para este tipo de datos, es probable que esto sólo funcione entre fuentes y destinos de un mismo fabricante. Esa excepción es contraria a la misión de normalización de HDMI, que se centra en parte en la interoperabilidad. Por supuesto, es posible que en una futura ampliación de la especificación HDMI se puedan transportar los subtítulos ocultos. Véase también Video VGA DVI UDI DisplayPort HD ready Enlaces externos Preguntas frecuentes acerca del HDMI Página oficial de HDMI Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/High-Definition_Multimedia_Interface" http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008
  • 7. High-Definition Multimedia Interface - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 7 of 7 Categorías: Monitores | Tarjetas de video | Multimedia | Electrónica | Tecnología de vídeo y cine Esta página fue modificada por última vez el 12:32, 5 sep 2008. Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor). Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc. Cortesía de : Calle del Viento nº 10 E Tres Cantos 28760 - Madrid Tel. 918 046 085 Fax. 918 046 085 Crta. Santa Catalina Km. 1,200 ventavisual c. Torre de los Morenos, 128 30012 - Murcia Tel. 968 842 084 www.venta-visual.com www.venta-visual.com Fax. 968 842 006 http://es.wikipedia.org/wiki/HDMI 08/10/2008