SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Nacional                       Secretaría de Agricultura, Ganadería,                  Proyecto Forestal
 de Tecnología                                   Pesca y Alimentación                                de Desarrollo
 Agropecuaria                                                                                            SAGPyA




            Protección contra Liebres
                                        Ing. Ftal. Gustavo Basil - INTA


Queremos acercarle información sobre protección contra la liebre
europea, adaptada muy bien en la Patagonia y que ocasiona muchos
problemas.

¿Sabía Ud. que.......
• de 10 a 18 liebres comen el alimento de una oveja?
• las liebres cortan el brote principal en renovales de lenga, ciprés y Pinos, quitando
   fuerza a la planta. Además dañan la corteza de álamos y frutales?
• hay peligro de abril a septiembre, aumenta en junio, julio y agosto.
• el daño que causan está en relación con el número de liebres que haya?


 Notará la presencia de liebres, por la cantidad de bosta que encuentra en su
           lote, por el pasto comido y por los daños a otras plantas.
       ¿Conoce las diferencias entre la bosta de oveja y la de liebre?

Marque con una cruz donde Ud. crea que es correcto.

                                                               LIEBRE             OVEJA

                             Más grande

                             Más redonda

                             Más verdosa

                             Superficie lisau

                             Sin cáscaraSin cascara

                             En montones



Campo Forestal Gral. San Martín          Núcleo de Extensión Forestal Patagonia    Estación Agroforestal Trevelin
CC. 26 - (8430) El Bolsón - Río Negro       Proyecto Forestal de Desarrollo       CC. 17 - (9203) Trevelin - Chubut
Telefax: 02944-473029                               SAGPyA - BIRF                            Telefax: 02945-478319
e-mail:campfor@red42.com.ar                                                             e-mail:intatrev@ar.inter.net
¿ Cómo ataca la liebre ?:
• Anda sola, se esconde en matorrales y coironales altos. Come en mallines o
  pastizales bajos.
• Ataca más en zonas quemadas con pastos nuevos y afecta también las plantas
  grandes.
• Aumenta el ataque si plantamos entre las zonas donde se esconde y donde
  come.

      ¿Cómo proteger nuestras plantas contra la liebre?

•   Trampas: puede ser el "guachi" (lazo de alambre fino colocado en lugares de paso)


• Cazarlas: es útil en superficies no muy grandes y se debe controlar toda la zona.


• Alambres perimetrales: por el precio, le
  conviene solo en áreas chicas donde puede asegurar
  que no hay liebres (máximo 10 ha) Cerco tipo malla
  (metálica, plástica), enterrado, con una abertura de
  malla hasta 4 cm. y altura mínima 80 cm. por arriba
  de la nevada normal. Controlar todos los años y
  reparar huecos.


• Puede proteger cada planta: se usa en plantaciones chicas, cortinas, bosques
  protectores, lugares con muchas liebres, etc. Debe rodear el tallo o planta con:
  cilindros o capuchones de alambre tejido, ramas con espinas, bolsas de arpillera.
  Algunos recomiendan pelo humano o lana cruda de la zona, envolviendo el brote
  y las hojas de arriba. Cualquier método debe usarse los tres primeros años o hasta
  que la planta esté segura.




               Protección con Lana                             Protección con Ramas




                                           2                     Hoja Divulgativa Técnica N°3
• Repelentes: aplicar 3 o 4 veces al año en otoño e invierno durante los 3
  primeros años. Algunos productos se aplican con pincel y otros con pulverizador.
  En temporada lluviosa hacer más aplicaciones ya que se lava. Se venden
  productos a base de azufre mezclado en grasa o a base de fungicidas. Hay
  productos importados, consulte su uso.




                                                                 Aplicación
                                                                 con pincel
                  Pulverización




REPELENTES CASEROS:
Aceite quemado, hígado picado en lechada de cal, sangre, grasa de potro (dicen que
con una sola aplicación es suficiente), bosta fresca de vaca mezclada con agua hasta
que se pueda aplicar con pincel (recomendado sólo para frutales y 3 veces en la
temporada).
Otra Receta: - 3 Kg de cal apagada - 2 Kg de arena - 4,5 lts de agua
                   - ½ litro de aceite de lino

                 ¿Cuánto cuesta la protección?
   Es más barato proteger las plantas, con cualquier método, que volver a
           plantar. Hay muchos precios en el mercado, consulte.
Recomendaciones:
   q Use repelentes.
   q Cace más seguido y en superficies grandes los 2 o 3 primeros años
   q Use perros y recorra el campo para ahuyentar las liebres.
   q Plante en primavera que es cuando verdean los pastos, pero cuidado con la sequía
     de verano.

       ¿Se comería una liebre en
             escabeche?
La liebre tiene carne oscura y sabor fuerte, luego de cazarla
puede colgarla bien salada en un lugar fresco y aireado
durante 2 a 3 días, otros recomiendan cortarla en pedazos y
ponerla en agua fría durante varias horas para que se
desangre, hay quienes luego de cortarla la ponen en leche
durante toda una noche para que se ponga más tierna.

                                            3                      Hoja Divulgativa Técnica N°3
Escabeche: se necesitan
      1 liebre joven y limpia, cortada en trozos.            3 dientes de ajo machacados
      2 hojas de laurel                                      1 cucharada de sal gruesa
      3 zanahorias en rodajas                              10 granos de pimienta blanca
      1 taza de vinagre blanco                               ¼ Lt. de vino blanco
      2 cebollas Grdes. cortadas en rodajas

Receta: poner los trozos de liebre en el fondo de una olla, agregar los ajos, los granos de
pimienta y las hojas de laurel, bañar con el vinagre blanco, agregar la sal gruesa y por
encima las rodajas de cebolla. Dejar así durante una noche en un lugar fresco. Al día
siguiente agregar las zanahorias, el vino blanco y cocinar sobre fuego moderado con la olla
bien tapada hasta que la liebre esté tierna. Dejar enfriar y conservar en lugar frío. Buen
provecho.



Aquí están las diferencias entre la bosta de oveja y
liebre:
                                               LIEBRE         OVEJA

                  Más grande                        X

                  Más redonda                                   X

                  Más verdosa                       X

                  Superficie lisau                              X

                  Sin cáscaraSin cascara            X

                  En montones                                   X




                                              4                     Hoja Divulgativa Técnica N°3

Más contenido relacionado

PDF
Foro agroforesteria cedisa_ppt
PPT
Difusion ganadera primera reunión
PPT
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
PPTX
Silaje.pptx forrajes
PPTX
PPTX
Cosecha 2017 Angel Gamarra C
PPTX
Institucion educativa colegio concentracion de desarrollo rural
PDF
Opcion para afrontar sequia Cratylia
Foro agroforesteria cedisa_ppt
Difusion ganadera primera reunión
Situación actual y posibilidades de incrementar la producción y calidad de la...
Silaje.pptx forrajes
Cosecha 2017 Angel Gamarra C
Institucion educativa colegio concentracion de desarrollo rural
Opcion para afrontar sequia Cratylia

Destacado (20)

PDF
La gran comisión
PDF
Hardware
PPTX
PPTX
Presentación
PDF
Creactívate
PPTX
Informática musical
PDF
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
DOCX
AMISTAD EN LA RED
ODP
Historia, tema 9
PPT
Proyecto de aula_radicado_20148
PPTX
PDF
Listo2 jereztatiana
PPTX
Centro educativo san juan bosco
PPTX
Presentación1
PPT
Corrosión
PPT
PPTX
Expo protela
PDF
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
DOCX
Taller #3
La gran comisión
Hardware
Presentación
Creactívate
Informática musical
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
AMISTAD EN LA RED
Historia, tema 9
Proyecto de aula_radicado_20148
Listo2 jereztatiana
Centro educativo san juan bosco
Presentación1
Corrosión
Expo protela
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
Taller #3
Publicidad

Similar a Hdt03 (20)

PDF
PDF
PDF
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
PDF
Mip de citricos
PPTX
Patologías del jardín
PDF
Magan
PDF
Huerta y jardines_organicos
DOCX
El cultivo de los damascos
PDF
Pf 090505070730-phpapp01
PDF
Boletin_Tecnico_02_2021
PDF
Boletín Técnico colec. Julio 2016
PDF
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
PDF
Plagas frijolaspectostecnicos
PDF
plagas y enfermedades de limón y pomelo en la región de murcia
PPTX
Plagas y enfermedades en el cultivo de palta
PPTX
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
PDF
Sanoplant presentation picudo
PDF
Control de PULGONES en leguminosas- .pdf
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Mip de citricos
Patologías del jardín
Magan
Huerta y jardines_organicos
El cultivo de los damascos
Pf 090505070730-phpapp01
Boletin_Tecnico_02_2021
Boletín Técnico colec. Julio 2016
Huerta y jardines_organicos- sin plaguicidas
Plagas frijolaspectostecnicos
plagas y enfermedades de limón y pomelo en la región de murcia
Plagas y enfermedades en el cultivo de palta
5 MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SISTEMAS SILVOPASTORILES c...
Sanoplant presentation picudo
Control de PULGONES en leguminosas- .pdf
Publicidad

Más de julio serrano (17)

PDF
Cartilla hormigas
PDF
Apuntesparapensarlaeducacionambiental
PDF
Agrupamiento[1]
PDF
Horno de barro y metal inta
PDF
Prohuerta folletos
PDF
Rosamosqueta
PDF
Proc analit suelos_nor_y_salinos
PDF
Informe alacranes
PDF
Cuadernillo9 pissodes
PDF
Cuadernillo5 megaplatypus
PDF
Cuadernillo 6 hormigas cortadoras
PDF
Control biologico de hormigas
PDF
Chaq ama
PDF
Animalesponsonozos
PDF
00007165
Cartilla hormigas
Apuntesparapensarlaeducacionambiental
Agrupamiento[1]
Horno de barro y metal inta
Prohuerta folletos
Rosamosqueta
Proc analit suelos_nor_y_salinos
Informe alacranes
Cuadernillo9 pissodes
Cuadernillo5 megaplatypus
Cuadernillo 6 hormigas cortadoras
Control biologico de hormigas
Chaq ama
Animalesponsonozos
00007165

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Hdt03

  • 1. Instituto Nacional Secretaría de Agricultura, Ganadería, Proyecto Forestal de Tecnología Pesca y Alimentación de Desarrollo Agropecuaria SAGPyA Protección contra Liebres Ing. Ftal. Gustavo Basil - INTA Queremos acercarle información sobre protección contra la liebre europea, adaptada muy bien en la Patagonia y que ocasiona muchos problemas. ¿Sabía Ud. que....... • de 10 a 18 liebres comen el alimento de una oveja? • las liebres cortan el brote principal en renovales de lenga, ciprés y Pinos, quitando fuerza a la planta. Además dañan la corteza de álamos y frutales? • hay peligro de abril a septiembre, aumenta en junio, julio y agosto. • el daño que causan está en relación con el número de liebres que haya? Notará la presencia de liebres, por la cantidad de bosta que encuentra en su lote, por el pasto comido y por los daños a otras plantas. ¿Conoce las diferencias entre la bosta de oveja y la de liebre? Marque con una cruz donde Ud. crea que es correcto. LIEBRE OVEJA Más grande Más redonda Más verdosa Superficie lisau Sin cáscaraSin cascara En montones Campo Forestal Gral. San Martín Núcleo de Extensión Forestal Patagonia Estación Agroforestal Trevelin CC. 26 - (8430) El Bolsón - Río Negro Proyecto Forestal de Desarrollo CC. 17 - (9203) Trevelin - Chubut Telefax: 02944-473029 SAGPyA - BIRF Telefax: 02945-478319 e-mail:campfor@red42.com.ar e-mail:intatrev@ar.inter.net
  • 2. ¿ Cómo ataca la liebre ?: • Anda sola, se esconde en matorrales y coironales altos. Come en mallines o pastizales bajos. • Ataca más en zonas quemadas con pastos nuevos y afecta también las plantas grandes. • Aumenta el ataque si plantamos entre las zonas donde se esconde y donde come. ¿Cómo proteger nuestras plantas contra la liebre? • Trampas: puede ser el "guachi" (lazo de alambre fino colocado en lugares de paso) • Cazarlas: es útil en superficies no muy grandes y se debe controlar toda la zona. • Alambres perimetrales: por el precio, le conviene solo en áreas chicas donde puede asegurar que no hay liebres (máximo 10 ha) Cerco tipo malla (metálica, plástica), enterrado, con una abertura de malla hasta 4 cm. y altura mínima 80 cm. por arriba de la nevada normal. Controlar todos los años y reparar huecos. • Puede proteger cada planta: se usa en plantaciones chicas, cortinas, bosques protectores, lugares con muchas liebres, etc. Debe rodear el tallo o planta con: cilindros o capuchones de alambre tejido, ramas con espinas, bolsas de arpillera. Algunos recomiendan pelo humano o lana cruda de la zona, envolviendo el brote y las hojas de arriba. Cualquier método debe usarse los tres primeros años o hasta que la planta esté segura. Protección con Lana Protección con Ramas 2 Hoja Divulgativa Técnica N°3
  • 3. • Repelentes: aplicar 3 o 4 veces al año en otoño e invierno durante los 3 primeros años. Algunos productos se aplican con pincel y otros con pulverizador. En temporada lluviosa hacer más aplicaciones ya que se lava. Se venden productos a base de azufre mezclado en grasa o a base de fungicidas. Hay productos importados, consulte su uso. Aplicación con pincel Pulverización REPELENTES CASEROS: Aceite quemado, hígado picado en lechada de cal, sangre, grasa de potro (dicen que con una sola aplicación es suficiente), bosta fresca de vaca mezclada con agua hasta que se pueda aplicar con pincel (recomendado sólo para frutales y 3 veces en la temporada). Otra Receta: - 3 Kg de cal apagada - 2 Kg de arena - 4,5 lts de agua - ½ litro de aceite de lino ¿Cuánto cuesta la protección? Es más barato proteger las plantas, con cualquier método, que volver a plantar. Hay muchos precios en el mercado, consulte. Recomendaciones: q Use repelentes. q Cace más seguido y en superficies grandes los 2 o 3 primeros años q Use perros y recorra el campo para ahuyentar las liebres. q Plante en primavera que es cuando verdean los pastos, pero cuidado con la sequía de verano. ¿Se comería una liebre en escabeche? La liebre tiene carne oscura y sabor fuerte, luego de cazarla puede colgarla bien salada en un lugar fresco y aireado durante 2 a 3 días, otros recomiendan cortarla en pedazos y ponerla en agua fría durante varias horas para que se desangre, hay quienes luego de cortarla la ponen en leche durante toda una noche para que se ponga más tierna. 3 Hoja Divulgativa Técnica N°3
  • 4. Escabeche: se necesitan 1 liebre joven y limpia, cortada en trozos. 3 dientes de ajo machacados 2 hojas de laurel 1 cucharada de sal gruesa 3 zanahorias en rodajas 10 granos de pimienta blanca 1 taza de vinagre blanco ¼ Lt. de vino blanco 2 cebollas Grdes. cortadas en rodajas Receta: poner los trozos de liebre en el fondo de una olla, agregar los ajos, los granos de pimienta y las hojas de laurel, bañar con el vinagre blanco, agregar la sal gruesa y por encima las rodajas de cebolla. Dejar así durante una noche en un lugar fresco. Al día siguiente agregar las zanahorias, el vino blanco y cocinar sobre fuego moderado con la olla bien tapada hasta que la liebre esté tierna. Dejar enfriar y conservar en lugar frío. Buen provecho. Aquí están las diferencias entre la bosta de oveja y liebre: LIEBRE OVEJA Más grande X Más redonda X Más verdosa X Superficie lisau X Sin cáscaraSin cascara X En montones X 4 Hoja Divulgativa Técnica N°3