SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Educación Venezolana Yumey Morabia Acevedo C. [email_address] Encuentro No. 6 Objetivos : Caracterizar la educación venezolana en el período 1870-1880 La Instrucción Pública 1870-1880 “ El Guzmanato”
Historia de la Educación Venezolana Introducción Con el ascenso al poder de Guzmán Blanco, el único de los líderes federales capaz de capitalizar el éxito de la Guerra Federal, se instauró un modelo económico, político y cultural que mantuvo su vigencia hasta el ascenso al poder de Juan Vicente Gómez.  Con Guzmán se produjo el primer intento de modernización, que encontró su máximo impulso durante el período de 1870 a 1888. En este período se acentúa la asimilación a las corrientes europeas, sobre todo al Positivismo, con sus concepciones sobre el orden, la paz, el progreso y el ideal de vida urbana; es por ello que se hacen intentos para que la educación abra el camino hacia estas tendencias.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Contexto Social Evolución de la Educación Los Bloques de contenidos a trabajar serán los siguientes:  Haga Clic en el contenido que desee ver.  Decreto de Instrucción Pública Otras Acciones Educativas
Historia de la Educación Venezolana Contenido Contexto Social Guzmán inicia una política de apertura absoluta al capital foráneo, en un momento en que la economía internacional se mueve hacia la expansión capitalista. Guzmán pretende colocar a Venezuela entre los países desarrollados, es por ello que desarrolla 3 polos de acción, entre los que tenemos: En lo político La creación del Estado central por medio de la consolidación de la conciencia  nacional y la imposición de la autoridad en todo el territorio nacional. En los económico Aplicación de una política económica tendiente a la penetración del capital foráneo. En lo cultural Asimilación de las corrientes europeas, principalmente el Positivismo, y la creación de las primeras cátedras que procrearan sucesivas generaciones de intelectuales positivistas
Historia de la Educación Venezolana Contenido Evolución de la Educación Antecedentes del Decreto de Instrucción Pública del 27 de Junio de 1870 Los antecedentes directos provienen de una doble vertiente: por un lado, los antecedentes explícitos de la educación después del triunfo de la federación y, por otro, los antecedentes representados en los decretos guayaneses sobre la instrucción.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Evolución de la Educación La Federación y la Educación En la Constitución de 1864 se estableció la protección de la libertad de enseñanza y la obligación del Poder Público de establecer gratuitamente la educación primaria y la de artes y oficios.  El proyecto de Ley de Instrucción Pública preparado en 1867 con el fin de aprobarse en el Congreso en 1869 establecía los principios de gratuidad, obligatoriedad y la popularización de la instrucción primaria. Los Decretos de Guayana En 1865 el Gobernador de Guayana lanzó el primer decreto creando una escuela experimental, en el cual se establecía como un deber de todo gobierno ilustrado  proteger el adelanto y la perfección de las artes mecánicas.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Motivación: entre ellas tenemos las siguientes El mantenimiento de una lealtad política; es decir, hacer de la educación primaria el vehículo de aprendizaje del pueblo, de los principios del Estado liberal, burgués y democrático que propiciaba Guzmán. La firme creencia de que la instrucción y la formación del ciudadano era el preciado instrumento que había permitido a los Estados Unidos y a los países desarrollados de Europa alcanzar el grado de progreso que tanto deslumbraba a las élites de nuestro país.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Contenido del Decreto de Instrucción Pública En el artículo 1 del Título I, dedicado a las disposiciones generales, se expresaba que “La Instrucción Pública de Venezuela es de dos especies.  Obligatoria o necesaria  y libre o voluntaria”. Obligatoria o necesaria:  es aquella que la Ley exige a todos los venezolanos de ambos sexos, y que los Poderes Públicos están en el deber de dar gratuita y preferentemente. La Libre o voluntaria: es aquella que debía ofrecer el Estado en la medida de sus posibilidades y debía ser gratuita.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Se establecía como obligatorio que todo padre, madre, tutor o persona cuyo cargo esté un niño o niña mayor de siete años, estaba obligado a proporcionar la educación obligatoria. Se establecía que las escuelas primarias podían ser fijas o ambulantes para los niños o niñas, y nocturnas o dominicales para adultos, de forma que los conocimientos obligatorios estuvieran al alcance de todas las condiciones sociales.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública El Título II tenía un carácter de reglamento, presentaba la estructura organizativa que controlaba y promovía la escuela primaria  Se establecía la creación de fondos especiales destinados a crear un Fondo de Instrucción Pública. Por último, se establecía nuevos elementos como la necesidad de llevar a estadísticas actualizadas, la función de supervisión, la jubilación de los maestros y algunos consejos de orden metodológico
Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Evolución de las Matrículas y de las escuelas de 1830 a 1886 Años N. Escuelas N.Alumnos 1830-31 200 7500 1839-40 212 8078 1846-47 480 12815 1872-73 392 15081 7874-75 877 31389 1876-77 1345 55800 1881-82 1684 61013 1883-84 1786 94561 1885-86 1957 99466 Realizaciones Este decreto no fue echo meramente proclamativo.  Los efectos se hicieron sentir rápidamente y, a pesar de que muchos autores cuestionan la validez  de las cifras, acusándolas de inflación, ellas son elocuentes como se puede ver en el siguiente cuadro.
Historia de la Educación Venezolana Contenido Otras Acciones Educativas Otras acciones Educativas Se fundó la escuela “Guzmán Blanco” con el fin de que sirviera de escuela experimental.  Se fundaron 7 escuelas normales. Se creo el Ministerio de Instrucción Pública La instrucción secundaria recibió renovado impulso.  En 1881 se emitió el Reglamento Orgánico de los Colegios Nacionales. Se dictó el Decreto Orgánico de la Instrucción Superior Con Guzmán Blanco el positivismo recibió un gran apoyo e impregnó con sus postulados las aulas universitarias y la cultura venezolana
Historia de la Educación Venezolana Conclusión A partir de estas líneas y de los contenidos vistos, genere Usted sus propias conclusiones. Algunas Realizaciones Educativas del Guzmanato Promulgación del Decreto sobre Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria, el 27 de junio de 1870. Creación del Ministerio de Instrucción Pública, el 24 de mayo de 1881. Reglamento Orgánico de los Colegios Nacionales de 1881. Decreto Orgánico de la Instrucción Superior y Científica de 1883. Establecimiento de un impuesto para el sostenimiento de las escuelas primarias. Iniciación sistemática y organizada de las estadísticas educacionales. Publicación del periódico “ABC” para el fomento de la instrucción. Iniciación de la enseñanza normalista. Iniciación de las escuelas experimentales con la creación de la “Escuela Guzmán Blanco”, con ese propósito. Iniciación de la enseñanza de Adultos
Historia de la Educación Venezolana Autoevaluación Instrucciones: Responda las cuestiones siguientes, circunscribiéndose a lo que se plantea en cada caso Explique el contexto social en el que incorpora Antonio Guzmán Blanco a la acción pública ¿Cómo es la evolución de la educación durante el período? ¿Cuáles son las innovaciones del código de Instrucción Pública. Reflexione: ¿La educación Ideada por Guzmán Blanco daba la apertura hacia el Estado que se pretendía crear?
Historia de la Educación Venezolana Bibliografía CARVAJAL, Leonardo.  La Educación en el proceso histórico venezolano (II) . Cuaderno de Educación, No. 61, Laboratorio Educativo, Caracas, 1979. GIL FORTOUL, José.  Historia Constitucional de Venezuela , tres tomos, 2da. edición, Editorial Sur América, Caracas, 1930. LEMMO, Angelina.  La Educación en Venezuela en 1870 . Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1961. Parte de este encuentro fue extraído de: Organización y Consolidación del Sistema Educativo (1830-1935) . Centro de Reflexión y Planificación Educativa. 2da Edición, Caracas 1984.

Más contenido relacionado

PPTX
Etapas educativas en venezuela
PPT
He Vencuentro4
PPT
He Vencuentro5
PPTX
Estado docente
DOCX
Historia de la educacion en venezuela
DOCX
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
PPT
Ley de educacion del 1948
PDF
Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).
Etapas educativas en venezuela
He Vencuentro4
He Vencuentro5
Estado docente
Historia de la educacion en venezuela
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
Ley de educacion del 1948
Cronología de la Educación en Venezuela (Precolombino-2004).

La actualidad más candente (19)

PPTX
Educación en el periodo 1910-1940
DOCX
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
DOCX
Historia breve de la educación en venezuela
PPTX
Tarea2 legislacion
PPT
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
PPT
Historia de las educación chilena
PPT
Estado docente
PPTX
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
PDF
El estado docente
PPTX
Historia de la Educación Pública en Chile
PPTX
Historia de la educación chilena
PPTX
La Educación Durante la Revolución Mexicana
PDF
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
ODT
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
PPSX
Trabajo practico 1.
PPT
Avilacamacho ii
PPTX
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
PPT
Ppt varela y su reforma
PPTX
La escuela rudimentaria
Educación en el periodo 1910-1940
Ensayo evolucion de la educacion en venezuela
Historia breve de la educación en venezuela
Tarea2 legislacion
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Historia de las educación chilena
Estado docente
Linea de tiempo - Desarrollo Educacional 1810-1960
El estado docente
Historia de la Educación Pública en Chile
Historia de la educación chilena
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Justo sierra y la obra educativa del porfiriato resumen
Trabajo practico 1.
Avilacamacho ii
Linea de tiempo evolucion sistema educativo venezolano
Ppt varela y su reforma
La escuela rudimentaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
PPTX
Antonio guzman blanco
PPTX
Jejejejjujuju[1]
PPTX
Exposicion el cojo ilustrado
PPTX
Antonio guzman blanco caudillo
PPTX
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
PPT
Antonio Guzmán Blanco
PPTX
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
PPT
Arte y cultura del siglo xix
PPTX
Historia de la planificación en venezuela
PPTX
Evolución historica de la planificación
PPTX
Estructura social de Venezuela 1830-1936
PPTX
Cultura arte-y-educacion-en-el-siglo-xix
DOCX
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
PPT
PlanificacióN
PPTX
Educacion en el siglo xix
PDF
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
PPT
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
PDF
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
PPT
Educacion Siglo XIX
28914129 historia-breve-de-la-educacion-en-venezuela
Antonio guzman blanco
Jejejejjujuju[1]
Exposicion el cojo ilustrado
Antonio guzman blanco caudillo
Periodos de gobierno de antonio guzman blanco
Antonio Guzmán Blanco
Mapa conceptual sobre el liberalismo amarillo en Venezuela
Arte y cultura del siglo xix
Historia de la planificación en venezuela
Evolución historica de la planificación
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Cultura arte-y-educacion-en-el-siglo-xix
Caracteristicas de la escuela primaria del siglo xix (upav)
PlanificacióN
Educacion en el siglo xix
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
La Venezuela de Juan Vicente Gómez
Las clases sociales venezolanas para el siglo xix
Educacion Siglo XIX
Publicidad

Similar a He Vencuentro6 (20)

PPTX
El guzmanato 1870 1888
DOCX
Unidad ii
DOCX
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre ...
PPTX
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
PPTX
PPTX
Linea de tiempo venezuela
PPTX
Sistema educativo venezolano
PPTX
Historia educativa venezolana.pptx
PPT
Educacion zmb
PPTX
Evolución de la Educación
PDF
Decreto de instrucción publica gratuita y obligatoria de Antonio Guzman Blanc...
PDF
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
PPTX
Linea del tiempo. sistema educativo
PPTX
Linea del tiempo. sistema educativo
PPTX
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
PPTX
Linea del tiempo (1)
PPTX
Linea del tiempo 1
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
UNIDAD II DE CLASE HTP III LA EDUCACIÓN COMO PROYECTO NACIONAL (1810 1908)
PPTX
Evolucion historica de la educacion venezolana
El guzmanato 1870 1888
Unidad ii
Una mirada a las políticas educativas del Estado venezolano desde el Ilustre ...
LINEA DE TIEMPO HISTORIA EDUCACION VENEZUELA.pptx
Linea de tiempo venezuela
Sistema educativo venezolano
Historia educativa venezolana.pptx
Educacion zmb
Evolución de la Educación
Decreto de instrucción publica gratuita y obligatoria de Antonio Guzman Blanc...
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
Linea del tiempo. sistema educativo
Linea del tiempo. sistema educativo
Linea del tiempo del sistema educativo desde 1926
Linea del tiempo (1)
Linea del tiempo 1
Linea del tiempo
UNIDAD II DE CLASE HTP III LA EDUCACIÓN COMO PROYECTO NACIONAL (1810 1908)
Evolucion historica de la educacion venezolana

Más de tuclasedehistoria (10)

PPT
He Vencuentro3
PPT
He Vencuentro2
PPT
He Vencuentro1
PPT
Ey Dencuentro7
PPT
Ey Dencuentro6
PPT
Ey Dencuentro5
PPT
E Y Dencuentro4
PPT
Encuentro No.3
PPT
E Y Dencuentro2
PPT
Encuentro No.1
He Vencuentro3
He Vencuentro2
He Vencuentro1
Ey Dencuentro7
Ey Dencuentro6
Ey Dencuentro5
E Y Dencuentro4
Encuentro No.3
E Y Dencuentro2
Encuentro No.1

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

He Vencuentro6

  • 1. Historia de la Educación Venezolana Yumey Morabia Acevedo C. [email_address] Encuentro No. 6 Objetivos : Caracterizar la educación venezolana en el período 1870-1880 La Instrucción Pública 1870-1880 “ El Guzmanato”
  • 2. Historia de la Educación Venezolana Introducción Con el ascenso al poder de Guzmán Blanco, el único de los líderes federales capaz de capitalizar el éxito de la Guerra Federal, se instauró un modelo económico, político y cultural que mantuvo su vigencia hasta el ascenso al poder de Juan Vicente Gómez. Con Guzmán se produjo el primer intento de modernización, que encontró su máximo impulso durante el período de 1870 a 1888. En este período se acentúa la asimilación a las corrientes europeas, sobre todo al Positivismo, con sus concepciones sobre el orden, la paz, el progreso y el ideal de vida urbana; es por ello que se hacen intentos para que la educación abra el camino hacia estas tendencias.
  • 3. Historia de la Educación Venezolana Contenido Contexto Social Evolución de la Educación Los Bloques de contenidos a trabajar serán los siguientes: Haga Clic en el contenido que desee ver. Decreto de Instrucción Pública Otras Acciones Educativas
  • 4. Historia de la Educación Venezolana Contenido Contexto Social Guzmán inicia una política de apertura absoluta al capital foráneo, en un momento en que la economía internacional se mueve hacia la expansión capitalista. Guzmán pretende colocar a Venezuela entre los países desarrollados, es por ello que desarrolla 3 polos de acción, entre los que tenemos: En lo político La creación del Estado central por medio de la consolidación de la conciencia nacional y la imposición de la autoridad en todo el territorio nacional. En los económico Aplicación de una política económica tendiente a la penetración del capital foráneo. En lo cultural Asimilación de las corrientes europeas, principalmente el Positivismo, y la creación de las primeras cátedras que procrearan sucesivas generaciones de intelectuales positivistas
  • 5. Historia de la Educación Venezolana Contenido Evolución de la Educación Antecedentes del Decreto de Instrucción Pública del 27 de Junio de 1870 Los antecedentes directos provienen de una doble vertiente: por un lado, los antecedentes explícitos de la educación después del triunfo de la federación y, por otro, los antecedentes representados en los decretos guayaneses sobre la instrucción.
  • 6. Historia de la Educación Venezolana Contenido Evolución de la Educación La Federación y la Educación En la Constitución de 1864 se estableció la protección de la libertad de enseñanza y la obligación del Poder Público de establecer gratuitamente la educación primaria y la de artes y oficios. El proyecto de Ley de Instrucción Pública preparado en 1867 con el fin de aprobarse en el Congreso en 1869 establecía los principios de gratuidad, obligatoriedad y la popularización de la instrucción primaria. Los Decretos de Guayana En 1865 el Gobernador de Guayana lanzó el primer decreto creando una escuela experimental, en el cual se establecía como un deber de todo gobierno ilustrado proteger el adelanto y la perfección de las artes mecánicas.
  • 7. Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Motivación: entre ellas tenemos las siguientes El mantenimiento de una lealtad política; es decir, hacer de la educación primaria el vehículo de aprendizaje del pueblo, de los principios del Estado liberal, burgués y democrático que propiciaba Guzmán. La firme creencia de que la instrucción y la formación del ciudadano era el preciado instrumento que había permitido a los Estados Unidos y a los países desarrollados de Europa alcanzar el grado de progreso que tanto deslumbraba a las élites de nuestro país.
  • 8. Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Contenido del Decreto de Instrucción Pública En el artículo 1 del Título I, dedicado a las disposiciones generales, se expresaba que “La Instrucción Pública de Venezuela es de dos especies. Obligatoria o necesaria y libre o voluntaria”. Obligatoria o necesaria: es aquella que la Ley exige a todos los venezolanos de ambos sexos, y que los Poderes Públicos están en el deber de dar gratuita y preferentemente. La Libre o voluntaria: es aquella que debía ofrecer el Estado en la medida de sus posibilidades y debía ser gratuita.
  • 9. Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Se establecía como obligatorio que todo padre, madre, tutor o persona cuyo cargo esté un niño o niña mayor de siete años, estaba obligado a proporcionar la educación obligatoria. Se establecía que las escuelas primarias podían ser fijas o ambulantes para los niños o niñas, y nocturnas o dominicales para adultos, de forma que los conocimientos obligatorios estuvieran al alcance de todas las condiciones sociales.
  • 10. Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública El Título II tenía un carácter de reglamento, presentaba la estructura organizativa que controlaba y promovía la escuela primaria Se establecía la creación de fondos especiales destinados a crear un Fondo de Instrucción Pública. Por último, se establecía nuevos elementos como la necesidad de llevar a estadísticas actualizadas, la función de supervisión, la jubilación de los maestros y algunos consejos de orden metodológico
  • 11. Historia de la Educación Venezolana Contenido Decreto de Instrucción Pública Evolución de las Matrículas y de las escuelas de 1830 a 1886 Años N. Escuelas N.Alumnos 1830-31 200 7500 1839-40 212 8078 1846-47 480 12815 1872-73 392 15081 7874-75 877 31389 1876-77 1345 55800 1881-82 1684 61013 1883-84 1786 94561 1885-86 1957 99466 Realizaciones Este decreto no fue echo meramente proclamativo. Los efectos se hicieron sentir rápidamente y, a pesar de que muchos autores cuestionan la validez de las cifras, acusándolas de inflación, ellas son elocuentes como se puede ver en el siguiente cuadro.
  • 12. Historia de la Educación Venezolana Contenido Otras Acciones Educativas Otras acciones Educativas Se fundó la escuela “Guzmán Blanco” con el fin de que sirviera de escuela experimental. Se fundaron 7 escuelas normales. Se creo el Ministerio de Instrucción Pública La instrucción secundaria recibió renovado impulso. En 1881 se emitió el Reglamento Orgánico de los Colegios Nacionales. Se dictó el Decreto Orgánico de la Instrucción Superior Con Guzmán Blanco el positivismo recibió un gran apoyo e impregnó con sus postulados las aulas universitarias y la cultura venezolana
  • 13. Historia de la Educación Venezolana Conclusión A partir de estas líneas y de los contenidos vistos, genere Usted sus propias conclusiones. Algunas Realizaciones Educativas del Guzmanato Promulgación del Decreto sobre Instrucción Pública, Gratuita y Obligatoria, el 27 de junio de 1870. Creación del Ministerio de Instrucción Pública, el 24 de mayo de 1881. Reglamento Orgánico de los Colegios Nacionales de 1881. Decreto Orgánico de la Instrucción Superior y Científica de 1883. Establecimiento de un impuesto para el sostenimiento de las escuelas primarias. Iniciación sistemática y organizada de las estadísticas educacionales. Publicación del periódico “ABC” para el fomento de la instrucción. Iniciación de la enseñanza normalista. Iniciación de las escuelas experimentales con la creación de la “Escuela Guzmán Blanco”, con ese propósito. Iniciación de la enseñanza de Adultos
  • 14. Historia de la Educación Venezolana Autoevaluación Instrucciones: Responda las cuestiones siguientes, circunscribiéndose a lo que se plantea en cada caso Explique el contexto social en el que incorpora Antonio Guzmán Blanco a la acción pública ¿Cómo es la evolución de la educación durante el período? ¿Cuáles son las innovaciones del código de Instrucción Pública. Reflexione: ¿La educación Ideada por Guzmán Blanco daba la apertura hacia el Estado que se pretendía crear?
  • 15. Historia de la Educación Venezolana Bibliografía CARVAJAL, Leonardo. La Educación en el proceso histórico venezolano (II) . Cuaderno de Educación, No. 61, Laboratorio Educativo, Caracas, 1979. GIL FORTOUL, José. Historia Constitucional de Venezuela , tres tomos, 2da. edición, Editorial Sur América, Caracas, 1930. LEMMO, Angelina. La Educación en Venezuela en 1870 . Facultad de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1961. Parte de este encuentro fue extraído de: Organización y Consolidación del Sistema Educativo (1830-1935) . Centro de Reflexión y Planificación Educativa. 2da Edición, Caracas 1984.