SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOTICA
DEFINICIÓN
Es la ciencia encargada de estudiar,
diseñar y fabricar máquinas que son
capaces de realizar labores humanas
que requieren del razonamiento,
lógica e inteligencia, todo eso con la
finalidad de sustituir de manera
parcial o total en las labores que
realizan los seres humanos, son
capaces de de recibir y analizar la
información del entorno donde se
encuentran, de esa forma llevan a
cabo las tareas de manera
satisfactoria.
¿Qué disciplinas emplea?
La robótica emplea distintas
disciplinas como la informática, la
electrónica, la mecánica, entre otras
más para llevar a cabo su práctica,
muchos han sido los científicos que
con el pasar de los años y a raíz del
ensayo y error han llevado a la
robótica ha donde se encuentra hoy
en día un ejemplo de estos es
Leonardo Torres Quevedo el cual
construyó un mando para controlar
un torpedo, otro de sus logros fue
fabricar un transbordador aéreo,
entre otras obras de ingenierías.
¿Qué es un sistema robotico?
Un sistema Robótico se puede
describirse, como "Aquel que es capaz
de recibir información, de
comprender su entorno a través del
empleo de modelos, de formular y de
ejecutar planes, y de controlar o
supervisar su operación". La Robótica
es esencialmente pluridisciplinaria y
se apoya en gran medida en los
progresos de la microelectrónica y de
la informática, así como en los de
nuevas disciplinas tales como el
reconocimiento de patrones y de
inteligencia artificial.
El término robot se popularizó con el
éxito de la obra
R.U.R. (Robots Universales Rossum),
escrita por Karel apekČ en 1920. En la
traducción al inglés de dicha obra la
palabra checa robota, que significa
trabajos forzados o trabajador, fue
traducida al inglés como robot.4
¿Qué es un robot?
Un Robot es un dispositivo
generalmente mecánico, que
desempeña tareas
automáticamente, ya sea de acuerdo
a supervisión humana directa, a
través de un programa predefinido o
siguiendo un conjunto de reglas
generales, utilizando técnicas de
inteligencia artificial. Generalmente
estas tareas reemplazan, asemejan
o extienden el trabajo humano, como
ensamble en líneas de manufactura,
manipulación de objetos pesados o
peligrosos, trabajo en el espacio, etc.
Clasificación de los robots
1.ª Generación.
Robots manipuladores. Son sistemas mecánicos
multifuncionales con un sencillo sistema de control,
bien manual, de secuencia fija o de secuencia
variable.
•2.ª Generación.
Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de
movimientos que ha sido ejecutada previamente
por un operador humano. El modo de hacerlo es a
través de un dispositivo mecánico. El operador
realiza los movimientos requeridos mientras el
robot le sigue y los memoriza.
•3.ª Generación.
Robots con control sensorizado. El controlador es
una computadora que ejecuta las órdenes de un
programa y las envía al manipulador para que
realice los movimientos necesarios.
•4.ª Generación.
Robots inteligentes. Son similares a los anteriores,
pero además poseen sensores que envían
información a la computadora de control sobre el
estado del proceso. Esto permite una toma
Contexto actual de la robotica
En el contexto actual la noción de
Robótica implica una cierta idea
preconcebida de una estructura
mecánica universal capaz de
adaptarse, como el hombre, a muy
diversos tipos de acciones y en las que
concurren, en mayor o menor grado
según los casos, las características de
movilidad, programación, autonomía y
multifuncionalidad.
Hebe robotica
Por su arquitectura
La arquitectura, es definida por el tipo
de configuración general del Robot,
puede se metamórfica. El concepto
de metamorfismo, de reciente
aparición, se ha introducido para
incrementar la flexibilidad funcional
de un Robot a través del cambio de
su configuración por el propio Robot.
El metamorfismo admite diversos
niveles, desde los más elementales
(cambio de herramienta o de efecto
terminal), hasta los más complejos
como el cambio o alteración de
algunos de sus elementos o
subsistemas estructurales.
Moviles
Son Robots con grandes capacidad
de desplazamiento, basados en
carros o plataformas y dotados de
un sistema locomotor de tipo
rodante. Siguen su camino por
telemando o guiándose por la
información recibida de su entorno a
través de sus sensores. Las tortugas
motorizadas diseñadas en los años
cincuentas, fueron las precursoras y
sirvieron de base a los estudios sobre
inteligencia artificial desarrollados
entre 1965 y 1973 en la Universidad de
Stranford.
AndroidesSon Robots que intentan reproducir
total o parcialmente la forma y el
comportamiento cinemática del ser
humano. Actualmente los androides
son todavía dispositivos muy poco
evolucionados y sin utilidad práctica,
y destinados, fundamentalmente, al
estudio y experimentación.
Uno de los aspectos más complejos de
estos Robots, y sobre el que se centra
la mayoría de los trabajos, es el de la
locomoción bípeda. En este caso, el
principal problema es controlar
dinámica y coordinadamente en el
tiempo real el proceso y mantener
simultáneamente el equilibrio del
Robot.
Hibridos
Estos Robots corresponden a
aquellos de difícil clasificación cuya
estructura se sitúa en combinación
con alguna de las anteriores ya
expuestas, bien sea por conjunción o
por yuxtaposición. Por ejemplo, un
dispositivo segmentado articulado y
con ruedas, es al mismo tiempo uno
de los atributos de los Robots móviles
y de los Robots zoomórficos.
De igual forma pueden considerarse
híbridos algunos Robots formados
por la yuxtaposición de un cuerpo
formado por un carro móvil y de un
brazo semejante al de los Robots
industriales.
En parecida situación se encuentran
algunos Robots antropomorfos y que
no pueden clasificarse ni como
móviles ni como androides, tal es el
caso de los Robots personales.
Manipulador o brazo mecánico.
El manipulador consta de un
conjunto de herramientas
interrelacionadas que permiten los
movimientos del elemento terminal
del brazo del Robot. Consta de una
base para sujetarse a una
plataforma rígida (como el suelo), un
cuerpo donde se suele integrar la
mayor parte del hardware interno
que lo hará funcionar (circuitería,
placas impresas, etc.), un brazo para
permitir un gran movimiento e 3
dimensiones y un antebrazo para
hacer también movimientos en 3
dimensiones aunque diferenciales
(muy pequeños) y de mucha
precisión, tal que puede llegar a los
nanómetros, es decir, a 0'000001mm.
Hebe robotica

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Robotica[1]
PPTX
ROBOTICA
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica Educativa
DOCX
Robotica
PPTX
Robótica
Presentación1
Robotica[1]
ROBOTICA
Robótica
Robótica Educativa
Robotica
Robótica

La actualidad más candente (17)

DOCX
La robotica
PPTX
Robotica
PDF
Quevedo luisrobotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Grey robotica
PPTX
Historia de la robótica
PPTX
robótica
PPTX
Grey robotica
PPTX
Robótica e inteligencia artificial
PPTX
la robotica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
DOCX
ROBOTICA
PPTX
La robotica
La robotica
Robotica
Quevedo luisrobotica
La robotica
Robotica
Grey robotica
Historia de la robótica
robótica
Grey robotica
Robótica e inteligencia artificial
la robotica
La robotica
La robotica
ROBOTICA
La robotica
Publicidad

Similar a Hebe robotica (20)

PPTX
Proyecto de tecnologia
PPTX
La robótica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Robótica cristian ortega
PPTX
Robótica cristian ortega
PPTX
La robotica
DOCX
robotica
DOCX
robotica
PPTX
la tecnologia y la robotica
PPTX
Robótica
PPTX
Robótica
PPTX
La robotica
PPTX
Robotica
PPTX
Robótica
PPTX
La robotica
PPTX
La robotica
PPTX
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
PPT
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Proyecto de tecnologia
La robótica
La robotica
La robotica
Robótica cristian ortega
Robótica cristian ortega
La robotica
robotica
robotica
la tecnologia y la robotica
Robótica
Robótica
La robotica
Robotica
Robótica
La robotica
La robotica
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Trabajo de la robotica 1 semestre de daniel aguirre y ramon ostos
Publicidad

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1

Hebe robotica

  • 2. DEFINICIÓN Es la ciencia encargada de estudiar, diseñar y fabricar máquinas que son capaces de realizar labores humanas que requieren del razonamiento, lógica e inteligencia, todo eso con la finalidad de sustituir de manera parcial o total en las labores que realizan los seres humanos, son capaces de de recibir y analizar la información del entorno donde se encuentran, de esa forma llevan a cabo las tareas de manera satisfactoria.
  • 3. ¿Qué disciplinas emplea? La robótica emplea distintas disciplinas como la informática, la electrónica, la mecánica, entre otras más para llevar a cabo su práctica, muchos han sido los científicos que con el pasar de los años y a raíz del ensayo y error han llevado a la robótica ha donde se encuentra hoy en día un ejemplo de estos es Leonardo Torres Quevedo el cual construyó un mando para controlar un torpedo, otro de sus logros fue fabricar un transbordador aéreo, entre otras obras de ingenierías.
  • 4. ¿Qué es un sistema robotico? Un sistema Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a través del empleo de modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación". La Robótica es esencialmente pluridisciplinaria y se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y de la informática, así como en los de nuevas disciplinas tales como el reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.
  • 5. El término robot se popularizó con el éxito de la obra R.U.R. (Robots Universales Rossum), escrita por Karel apekČ en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra la palabra checa robota, que significa trabajos forzados o trabajador, fue traducida al inglés como robot.4
  • 6. ¿Qué es un robot? Un Robot es un dispositivo generalmente mecánico, que desempeña tareas automáticamente, ya sea de acuerdo a supervisión humana directa, a través de un programa predefinido o siguiendo un conjunto de reglas generales, utilizando técnicas de inteligencia artificial. Generalmente estas tareas reemplazan, asemejan o extienden el trabajo humano, como ensamble en líneas de manufactura, manipulación de objetos pesados o peligrosos, trabajo en el espacio, etc.
  • 7. Clasificación de los robots 1.ª Generación. Robots manipuladores. Son sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control, bien manual, de secuencia fija o de secuencia variable. •2.ª Generación. Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de movimientos que ha sido ejecutada previamente por un operador humano. El modo de hacerlo es a través de un dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza. •3.ª Generación. Robots con control sensorizado. El controlador es una computadora que ejecuta las órdenes de un programa y las envía al manipulador para que realice los movimientos necesarios. •4.ª Generación. Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero además poseen sensores que envían información a la computadora de control sobre el estado del proceso. Esto permite una toma
  • 8. Contexto actual de la robotica En el contexto actual la noción de Robótica implica una cierta idea preconcebida de una estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como el hombre, a muy diversos tipos de acciones y en las que concurren, en mayor o menor grado según los casos, las características de movilidad, programación, autonomía y multifuncionalidad.
  • 10. Por su arquitectura La arquitectura, es definida por el tipo de configuración general del Robot, puede se metamórfica. El concepto de metamorfismo, de reciente aparición, se ha introducido para incrementar la flexibilidad funcional de un Robot a través del cambio de su configuración por el propio Robot. El metamorfismo admite diversos niveles, desde los más elementales (cambio de herramienta o de efecto terminal), hasta los más complejos como el cambio o alteración de algunos de sus elementos o subsistemas estructurales.
  • 11. Moviles Son Robots con grandes capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores. Las tortugas motorizadas diseñadas en los años cincuentas, fueron las precursoras y sirvieron de base a los estudios sobre inteligencia artificial desarrollados entre 1965 y 1973 en la Universidad de Stranford.
  • 12. AndroidesSon Robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma y el comportamiento cinemática del ser humano. Actualmente los androides son todavía dispositivos muy poco evolucionados y sin utilidad práctica, y destinados, fundamentalmente, al estudio y experimentación. Uno de los aspectos más complejos de estos Robots, y sobre el que se centra la mayoría de los trabajos, es el de la locomoción bípeda. En este caso, el principal problema es controlar dinámica y coordinadamente en el tiempo real el proceso y mantener simultáneamente el equilibrio del Robot.
  • 13. Hibridos Estos Robots corresponden a aquellos de difícil clasificación cuya estructura se sitúa en combinación con alguna de las anteriores ya expuestas, bien sea por conjunción o por yuxtaposición. Por ejemplo, un dispositivo segmentado articulado y con ruedas, es al mismo tiempo uno de los atributos de los Robots móviles y de los Robots zoomórficos. De igual forma pueden considerarse híbridos algunos Robots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formado por un carro móvil y de un brazo semejante al de los Robots industriales. En parecida situación se encuentran algunos Robots antropomorfos y que no pueden clasificarse ni como móviles ni como androides, tal es el caso de los Robots personales.
  • 14. Manipulador o brazo mecánico. El manipulador consta de un conjunto de herramientas interrelacionadas que permiten los movimientos del elemento terminal del brazo del Robot. Consta de una base para sujetarse a una plataforma rígida (como el suelo), un cuerpo donde se suele integrar la mayor parte del hardware interno que lo hará funcionar (circuitería, placas impresas, etc.), un brazo para permitir un gran movimiento e 3 dimensiones y un antebrazo para hacer también movimientos en 3 dimensiones aunque diferenciales (muy pequeños) y de mucha precisión, tal que puede llegar a los nanómetros, es decir, a 0'000001mm.