Sección IV La misión de Pablo en Asia Menor y en Grecia (15.36-19.20) Hechos II Clase n°5
Sección IV: La misión de Pablo en Asia Menor y en Grecia  (15.36-19.20) Salida de Pablo de Antioquía y separación de Bernabé  (15.36-41) Viaje por Asia menor y cambio de Rumbo a Grecia (16.1-10) Pablo en Filipos   (16.11-40) Pablo en Tesalónica (17.1-9) Misión en Berea (17.10-15) Pablo en Atenas (17.16-34) Pablo en Corinto    (18.1-17) Etapas de Viaje   (18.18-23) Apolo en Efeso y en Corinto    (18.24-28) Pablo en Efeso: encuentro con los discípulos de Juan    (19.1-7) Ruptura con la sinagoga (19.8-10) Triunfo de Pablo sobre la magia y el sincretismo    (19.11-20)
2° Viaje
7.  Pablo en Corinto Hechos 18.1-17
De todas las comunidades es la de Corinto la que más conocemos, principalmente por las cartas del apóstol dirigidas a ella. A diferencia de Atenas, Corinto era una ciudad nueva y sin mucha tradición. La antigua ciudad había sido destruida el 146 A.C. Su atractivo principal está en su ubicación.
La clase dirigente estaba en manos romanas completamente. El año 27 D.C. fue declarada la residencia del procónsul de Acaya. Se reconoce a Corinto como una ciudad cosmopolita, es natural entonces que fuese un potpurrí de religiones (cultos asiaticos mezclados con cultos mistéricos). Ello era favorable para el cristianismo, pero a la vez desafiante.
Como de costumbre Pablo llega a la sinagoga (2). Pero sabiendo que estaría un tiempo prolongado, buscó trabajo (3). Se encontró con Aquila y Priscila. Al principio el trabajo ministerial se desarrolla con limitaciones hasta que llega el resto del equipo. Al enfrentar la oposición de los Judíos Pablo rompe definitivamente con ellos (6)
Esta ruptura con los Judíos queda remarcada con el traslado de sede para la predicación (7). Pero no todo estaba dicho, se convierte el Crispo el jefe de la sinagoga (8). La visión nocturna que tiene Pablo es de suma importancia, ya que es Cristo mismo el que le indica que hacer (9-10). Esta situación determina que se quede finalmente más de un año en el lugar, edificando la iglesia ahí fundada.
La referencia hecha a Galión sirve en parte para datar la estancia de Pablo en Corinto. Se han encontró en Delfos un decreto de Claudio  en el que menciona a Galión promulgado a principios del 52 D.C.
Resumen de Hechos Cronología Hech.27-28 Viaje de Pablo a Roma 60-61 DC Hech.24-26 En prisión en Cesarea 58-60 DC Hech.20 Pablo en Grecia 57-58 DC Hech. 19 Ministerio de Pablo en Efeso 54-57 DC Hech.18:23 Comienzo del tercer viaje misionero 53 DC Hech 15:36–18:22 Segundo viaje misionero de Pablo 48-51 DC Hech 15 Concilio en Jerusalén 48 DC Hech.13-14 Primer viaje misionero de Pablo 46-47 DC Hech. 9 La conversión de Pablo 34 DC Hech.1-2 El nacimiento de la iglesia 30 DC Texto Evento Fecha
Los Judíos tratan de  hacer participar al gobierno civil en contra de Pablo (12). Le apresan y lo llevan hasta Galión en la plaza mayor de la ciudad. Como de costumbre las acusaciones no son del todo claras (13). El asunto se considera una cuestión tratable entre judíos (15-17). Se libera al detenido y la multitud arremete contra el sucesor de Crispo.
8. Etapas de V iaje Hechos 18.18-23
Segundo Viaje Misionero
El viaje aquí mencionado es bastante breve. Además un poco confusa la explicación dada por Lucas tocante al itinerario. Lo interesante es que la predicación de Pablo tiene una buena acogida entre los judíos. Pero sin dar mas detalles parte rumbo a Cesarea. (18.18-23)
9. Apolo en Efeso y en Corinto Hechos 18.24-28
Antes de embarcarse en el relato de la actividad de Pablo en Efeso, Lucas se permite hacer referencia al comienzo de la comunidad. Se nos presenta a Apolo, un predicador cristiano, cuya deficiencia estaba en la comprensión del bautismo cristiano, sólo conocía el de Juan. (18.24-28)
Apolo se pone a predicar en Corinto “en público” puesto que la ruptura con la sinagoga no permitía ya utilizar aquel lugar. A pesar de las referencias a Apolo un buen orador y un teólogo especializado en “exégesis”, recibe instrucciones de Priscila y Aquila en cuanto al “camino del Señor”. (18.24-28)
Tercer Viaje Misionero
10.  Pablo en Efeso: encuentro con los discípulos de Juan Hechos 19.1-7
El encuentro de Pablo con discípulos de Juan pone de manifiesto el contexto de desarrollo de la iglesia primitiva. Desconocían dos asuntos importantes. Es el apóstol el que indaga con preguntas al grupo de discípulos. (19.1-7)
Queda claro que el único bautismo legítimo es el efectuado en nombre de Jesús. (no necesariamente la formula bautismal). Lo interesante es que después del rito bautismal impone las manos y reciben el Espíritu Santo. (19.1-7)
11. Ruptura con la sinagoga. Hechos 19.8-10
Aparece aquí un nuevo episodio, el último, que presenta el desencuentro de Pablo con los judíos. El esquema es el mismo siempre, comienza en la sinagoga, los judíos obstinadamente se oponen, lo que lleva a la ruptura definitiva. (19.9-10)
12. Triunfo de Pablo sobre la magia y el sincretismo. Hechos 19.11-20.
El episodio narrado es interesante porque otra vez los prodigios obrados por el apóstol provocan la imitación de algunos habitantes de Efeso, clara muestra de la diversidad cúltica reinante. Lo más probable es que este grupo de personas fuese una banda de exorcistas ambulantes (14). (19.11-20)
El demonio al que tratan de expulsar no sólo responde sino que actúa de tal suerte que los exorcistas quedan a mal traer (16-17). Este suceso conmociona a la comunidad de tal manera que muchos confiesan sus practicas “mágicas” que no están de acuerdo con la fe en el Resucitado (18). Esto no solamente queda en la confesión, en un acto imponente queman los libros de magia y los conjuros. La declaración del v.20 se nos hace conocida. (19.11-20)
Sección V Pablo Testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma (19.21-28.31)
Sección V: Pablo testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma  (19.21 – 28.31) Prólogo   (19.21-22) Motín de los plateros en Efeso(19.23-40) Último viaje de Pablo a Grecia (20.1-6) Resurrección de Eutico (20.7-12) De Tróade a Mileto   (20.13-16) Despedida de Pablo en Mileto (20.17-38 )
1. Prologo Hechos 19.21-22.
Entramos en la parte final del libro. De a poco las escenas se van haciendo más amplias en la narración. Y definitivamente Pablo toma un papel absolutamente central. La evaluación de la tarea efectuada hasta ahora se presenta en el v.21.
2. Motín de los plateros en Efeso. Hechos 19.23-40.
Este es el último relato de la iglesia de Efeso. Claramente este tiene ribetes grandes y complejos. Otra vez la disputa en cuestión no es de fe, ni de doctrina o agresión, la motivación es el dinero. Es en realidad un enfrentamiento a a causa de los ingresos generados por la adoración a Diana (mercadeo). (19.23-40)
El culto a Diana era sumamente importante por la comercialización de estatuas. Por esta razón el gremio de los orfebres no acepta la postura de los cristianos. Su culto principalmente a la fertilidad. (19.23-40)
Es interesante que la argumentación de Demetrio (posiblemente el jefe del gremio), presenta una verdadera maraña de ideas (27) El pueblo se ve arengado y comienza a gritar, un clásico argumento chovinista. La multitud se confunde más aun, se van al teatro, toman a algunos, Pablo quiere salir ante ellos pero se lo impiden (31). (19.23-40)
El caos es cada vez mayor a tal punto que muchos no saben de que se trata el problema y vociferan sin control (32). Alejandro, un judío intentar calmar a la turba, pero su intervención no hace más que exasperar más los ánimos (33-34). Entra en escena el consejo administrativo de la ciudad para tomar parte en el enjuiciamiento de Gayo y Aristarco (35). (19.23-40)
No es primera vez que una acusación como esta se difumina contra los creyentes, pero tampoco es la primera vez que vemos como la autoridad civil resguarda a los que falsamente han sido acusados (35 y sgtes.) (19.23-40)
3.Último viaje de Pablo a Grecia. Hechos 20.1-6.
 
Pablo pone fin a su estancia en Efeso, por desición propia y no por la revuelta de los plateros (1). No deja de sorprender la oposición de algunos al trabajo del apóstol, posiblemente este hecho es mayor que en la visita previa puesto que ya es conocido en la región. (19.23-40)
Hechos ii clase 05
Sección V Pablo Testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma (19.21-28.31) Hechos II Clase n°5

Más contenido relacionado

PPT
Hechos ii clase 04
PPT
Hch_II_06
PPSX
10 efesios
PPT
Hch_II_02
PPT
Hch_II_07
PPTX
CONF. PABLO EN EFESO, DEJA A AQUILA Y PRISCILA Y LLEGA APOLO. HECHOS 18:18-2...
 
PPTX
CONF. PABLO PREDICA EN EFESO, SE DESPIERTA UN GRAN ALBOROTO Y SURGE LA SOLUCI...
 
PPSX
a la iglesia de corinto
Hechos ii clase 04
Hch_II_06
10 efesios
Hch_II_02
Hch_II_07
CONF. PABLO EN EFESO, DEJA A AQUILA Y PRISCILA Y LLEGA APOLO. HECHOS 18:18-2...
 
CONF. PABLO PREDICA EN EFESO, SE DESPIERTA UN GRAN ALBOROTO Y SURGE LA SOLUCI...
 
a la iglesia de corinto

La actualidad más candente (17)

PPTX
CONF. PABLO EN SU DEFENSA Y ANALISIS DE SU CONVERSION ANTE EL PUEBLO, EN JERU...
 
PPTX
CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)
 
PPTX
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
 
PDF
Exponiendo el engaño de diezmar DINERO
PDF
Exponiendo el engaño de diezmar dinero
PPTX
Corintios introduccion general
PPTX
Lección 11 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PPTX
El Dios Desconocido (II)
PPTX
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
 
PPTX
PPSX
06 romanos
PPTX
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
 
DOC
Mapa conceptual de los libros de Pablo
PPTX
CONF. PABLO REGRESANDO DE SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO Y LAS ADVERSIDES SURGIDA...
 
PPTX
CONF. PABLO DE MILETO A JERUSALEN. CON SUS ADVERSIDADES Y TRIUNFOS. HECHOS 21...
 
DOCX
Biografia de pablo de tarso
CONF. PABLO EN SU DEFENSA Y ANALISIS DE SU CONVERSION ANTE EL PUEBLO, EN JERU...
 
CONF. PEDRO Y JUAN SON PERSEGUIDOS. HECHOS 5:17-42. (HCH. No. 5B)
 
CONF. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE SEGUNDO VIAJE MISIO...
 
Exponiendo el engaño de diezmar DINERO
Exponiendo el engaño de diezmar dinero
Corintios introduccion general
Lección 11 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
El Dios Desconocido (II)
CONF. EL ARRESTO DE ESTEBAN. HECHOS 6:8-15. (HCH. No. 6)
 
06 romanos
CONF. PABLO EN CORINTO. HECHOS 18:1-17 (HCH. No. 18A).
 
Mapa conceptual de los libros de Pablo
CONF. PABLO REGRESANDO DE SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO Y LAS ADVERSIDES SURGIDA...
 
CONF. PABLO DE MILETO A JERUSALEN. CON SUS ADVERSIDADES Y TRIUNFOS. HECHOS 21...
 
Biografia de pablo de tarso
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Powerpoint fleitas pablo
PPTX
Método v
PPT
Presentación (infartos)
PPTX
Angina de pecho
PPT
Infarto agudo de miocardio ppt si
PPT
PPTX
Angina de pecho estable e inestable
Powerpoint fleitas pablo
Método v
Presentación (infartos)
Angina de pecho
Infarto agudo de miocardio ppt si
Angina de pecho estable e inestable
Publicidad

Similar a Hechos ii clase 05 (20)

PPTX
Segundo viaje de pablo
PPT
Hechos ii clase 06
PPT
Hechos ii clase 08
PPT
Hechos I I Clase 08
PPT
Hch_II_08
PDF
Misión de san Pablo en Grecia
DOCX
Mapa Mental_Cartas Paulinas I_Viajes del Apostol Pablo.docx
PPS
09 vida viaje 3
PPS
09vidaviaje3
PPS
PPT
09 s.pablo-vida
PPTX
Hechos clase 4
PPT
Hechos
PPT
Hechos
PDF
SEGUNDO VIAJE MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO.pdf
PPT
Clase sanpablo(ucsd)parte i.p.jmc
PPT
B 10 Hechos.ppt
PPT
B 10 Hechos.pptsssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Tercer viaje misionero del Apostol Pablo
PPSX
10 efesios
Segundo viaje de pablo
Hechos ii clase 06
Hechos ii clase 08
Hechos I I Clase 08
Hch_II_08
Misión de san Pablo en Grecia
Mapa Mental_Cartas Paulinas I_Viajes del Apostol Pablo.docx
09 vida viaje 3
09vidaviaje3
09 s.pablo-vida
Hechos clase 4
Hechos
Hechos
SEGUNDO VIAJE MISIONERO DEL APÓSTOL PABLO.pdf
Clase sanpablo(ucsd)parte i.p.jmc
B 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.pptsssssssssssssssssssssssssss
Tercer viaje misionero del Apostol Pablo
10 efesios

Más de Miguel Neira (20)

PDF
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
PDF
Comunicacion para Principiantes.pdf
PDF
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
PDF
Formato info lectura teo contemp 2017 02
PDF
Evaluaciones teo contemp 2017 02
PDF
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
PDF
Calendario teologia contemporanea 2017 02
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Textos para informar
PDF
Plan de clases apologética 2014
PDF
Formato informe de lectura
PDF
Instructivo para subir tareas
PDF
Diapos cultura vt$nt 2013 01
DOC
Encuesta de evaluación del curso
PDF
Intro biblia2012 14
PDF
Intro biblia2012 13
PDF
Intro biblia2012 12
PDF
Intro biblia2012 11
PDF
Intro biblia2012 10
PDF
Intro biblia2012 16
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Plan de clases apologética 2014
Textos para informar
Plan de clases apologética 2014
Formato informe de lectura
Instructivo para subir tareas
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Encuesta de evaluación del curso
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 16

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Hechos ii clase 05

  • 1. Sección IV La misión de Pablo en Asia Menor y en Grecia (15.36-19.20) Hechos II Clase n°5
  • 2. Sección IV: La misión de Pablo en Asia Menor y en Grecia (15.36-19.20) Salida de Pablo de Antioquía y separación de Bernabé (15.36-41) Viaje por Asia menor y cambio de Rumbo a Grecia (16.1-10) Pablo en Filipos (16.11-40) Pablo en Tesalónica (17.1-9) Misión en Berea (17.10-15) Pablo en Atenas (17.16-34) Pablo en Corinto (18.1-17) Etapas de Viaje (18.18-23) Apolo en Efeso y en Corinto (18.24-28) Pablo en Efeso: encuentro con los discípulos de Juan (19.1-7) Ruptura con la sinagoga (19.8-10) Triunfo de Pablo sobre la magia y el sincretismo (19.11-20)
  • 4. 7. Pablo en Corinto Hechos 18.1-17
  • 5. De todas las comunidades es la de Corinto la que más conocemos, principalmente por las cartas del apóstol dirigidas a ella. A diferencia de Atenas, Corinto era una ciudad nueva y sin mucha tradición. La antigua ciudad había sido destruida el 146 A.C. Su atractivo principal está en su ubicación.
  • 6. La clase dirigente estaba en manos romanas completamente. El año 27 D.C. fue declarada la residencia del procónsul de Acaya. Se reconoce a Corinto como una ciudad cosmopolita, es natural entonces que fuese un potpurrí de religiones (cultos asiaticos mezclados con cultos mistéricos). Ello era favorable para el cristianismo, pero a la vez desafiante.
  • 7. Como de costumbre Pablo llega a la sinagoga (2). Pero sabiendo que estaría un tiempo prolongado, buscó trabajo (3). Se encontró con Aquila y Priscila. Al principio el trabajo ministerial se desarrolla con limitaciones hasta que llega el resto del equipo. Al enfrentar la oposición de los Judíos Pablo rompe definitivamente con ellos (6)
  • 8. Esta ruptura con los Judíos queda remarcada con el traslado de sede para la predicación (7). Pero no todo estaba dicho, se convierte el Crispo el jefe de la sinagoga (8). La visión nocturna que tiene Pablo es de suma importancia, ya que es Cristo mismo el que le indica que hacer (9-10). Esta situación determina que se quede finalmente más de un año en el lugar, edificando la iglesia ahí fundada.
  • 9. La referencia hecha a Galión sirve en parte para datar la estancia de Pablo en Corinto. Se han encontró en Delfos un decreto de Claudio en el que menciona a Galión promulgado a principios del 52 D.C.
  • 10. Resumen de Hechos Cronología Hech.27-28 Viaje de Pablo a Roma 60-61 DC Hech.24-26 En prisión en Cesarea 58-60 DC Hech.20 Pablo en Grecia 57-58 DC Hech. 19 Ministerio de Pablo en Efeso 54-57 DC Hech.18:23 Comienzo del tercer viaje misionero 53 DC Hech 15:36–18:22 Segundo viaje misionero de Pablo 48-51 DC Hech 15 Concilio en Jerusalén 48 DC Hech.13-14 Primer viaje misionero de Pablo 46-47 DC Hech. 9 La conversión de Pablo 34 DC Hech.1-2 El nacimiento de la iglesia 30 DC Texto Evento Fecha
  • 11. Los Judíos tratan de hacer participar al gobierno civil en contra de Pablo (12). Le apresan y lo llevan hasta Galión en la plaza mayor de la ciudad. Como de costumbre las acusaciones no son del todo claras (13). El asunto se considera una cuestión tratable entre judíos (15-17). Se libera al detenido y la multitud arremete contra el sucesor de Crispo.
  • 12. 8. Etapas de V iaje Hechos 18.18-23
  • 14. El viaje aquí mencionado es bastante breve. Además un poco confusa la explicación dada por Lucas tocante al itinerario. Lo interesante es que la predicación de Pablo tiene una buena acogida entre los judíos. Pero sin dar mas detalles parte rumbo a Cesarea. (18.18-23)
  • 15. 9. Apolo en Efeso y en Corinto Hechos 18.24-28
  • 16. Antes de embarcarse en el relato de la actividad de Pablo en Efeso, Lucas se permite hacer referencia al comienzo de la comunidad. Se nos presenta a Apolo, un predicador cristiano, cuya deficiencia estaba en la comprensión del bautismo cristiano, sólo conocía el de Juan. (18.24-28)
  • 17. Apolo se pone a predicar en Corinto “en público” puesto que la ruptura con la sinagoga no permitía ya utilizar aquel lugar. A pesar de las referencias a Apolo un buen orador y un teólogo especializado en “exégesis”, recibe instrucciones de Priscila y Aquila en cuanto al “camino del Señor”. (18.24-28)
  • 19. 10. Pablo en Efeso: encuentro con los discípulos de Juan Hechos 19.1-7
  • 20. El encuentro de Pablo con discípulos de Juan pone de manifiesto el contexto de desarrollo de la iglesia primitiva. Desconocían dos asuntos importantes. Es el apóstol el que indaga con preguntas al grupo de discípulos. (19.1-7)
  • 21. Queda claro que el único bautismo legítimo es el efectuado en nombre de Jesús. (no necesariamente la formula bautismal). Lo interesante es que después del rito bautismal impone las manos y reciben el Espíritu Santo. (19.1-7)
  • 22. 11. Ruptura con la sinagoga. Hechos 19.8-10
  • 23. Aparece aquí un nuevo episodio, el último, que presenta el desencuentro de Pablo con los judíos. El esquema es el mismo siempre, comienza en la sinagoga, los judíos obstinadamente se oponen, lo que lleva a la ruptura definitiva. (19.9-10)
  • 24. 12. Triunfo de Pablo sobre la magia y el sincretismo. Hechos 19.11-20.
  • 25. El episodio narrado es interesante porque otra vez los prodigios obrados por el apóstol provocan la imitación de algunos habitantes de Efeso, clara muestra de la diversidad cúltica reinante. Lo más probable es que este grupo de personas fuese una banda de exorcistas ambulantes (14). (19.11-20)
  • 26. El demonio al que tratan de expulsar no sólo responde sino que actúa de tal suerte que los exorcistas quedan a mal traer (16-17). Este suceso conmociona a la comunidad de tal manera que muchos confiesan sus practicas “mágicas” que no están de acuerdo con la fe en el Resucitado (18). Esto no solamente queda en la confesión, en un acto imponente queman los libros de magia y los conjuros. La declaración del v.20 se nos hace conocida. (19.11-20)
  • 27. Sección V Pablo Testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma (19.21-28.31)
  • 28. Sección V: Pablo testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma (19.21 – 28.31) Prólogo (19.21-22) Motín de los plateros en Efeso(19.23-40) Último viaje de Pablo a Grecia (20.1-6) Resurrección de Eutico (20.7-12) De Tróade a Mileto (20.13-16) Despedida de Pablo en Mileto (20.17-38 )
  • 29. 1. Prologo Hechos 19.21-22.
  • 30. Entramos en la parte final del libro. De a poco las escenas se van haciendo más amplias en la narración. Y definitivamente Pablo toma un papel absolutamente central. La evaluación de la tarea efectuada hasta ahora se presenta en el v.21.
  • 31. 2. Motín de los plateros en Efeso. Hechos 19.23-40.
  • 32. Este es el último relato de la iglesia de Efeso. Claramente este tiene ribetes grandes y complejos. Otra vez la disputa en cuestión no es de fe, ni de doctrina o agresión, la motivación es el dinero. Es en realidad un enfrentamiento a a causa de los ingresos generados por la adoración a Diana (mercadeo). (19.23-40)
  • 33. El culto a Diana era sumamente importante por la comercialización de estatuas. Por esta razón el gremio de los orfebres no acepta la postura de los cristianos. Su culto principalmente a la fertilidad. (19.23-40)
  • 34. Es interesante que la argumentación de Demetrio (posiblemente el jefe del gremio), presenta una verdadera maraña de ideas (27) El pueblo se ve arengado y comienza a gritar, un clásico argumento chovinista. La multitud se confunde más aun, se van al teatro, toman a algunos, Pablo quiere salir ante ellos pero se lo impiden (31). (19.23-40)
  • 35. El caos es cada vez mayor a tal punto que muchos no saben de que se trata el problema y vociferan sin control (32). Alejandro, un judío intentar calmar a la turba, pero su intervención no hace más que exasperar más los ánimos (33-34). Entra en escena el consejo administrativo de la ciudad para tomar parte en el enjuiciamiento de Gayo y Aristarco (35). (19.23-40)
  • 36. No es primera vez que una acusación como esta se difumina contra los creyentes, pero tampoco es la primera vez que vemos como la autoridad civil resguarda a los que falsamente han sido acusados (35 y sgtes.) (19.23-40)
  • 37. 3.Último viaje de Pablo a Grecia. Hechos 20.1-6.
  • 38.  
  • 39. Pablo pone fin a su estancia en Efeso, por desición propia y no por la revuelta de los plateros (1). No deja de sorprender la oposición de algunos al trabajo del apóstol, posiblemente este hecho es mayor que en la visita previa puesto que ya es conocido en la región. (19.23-40)
  • 41. Sección V Pablo Testigo del evangelio en Jerusalén y en Roma (19.21-28.31) Hechos II Clase n°5